Expediente 39 – ¡Eso ha sido mezquino!
Suntuoso thriller del señor Christian Alvart. Inquietante a más no poder. Te sentirás intranquilo, te asustarás, te alborotarás, te agitarás en la butaca como nunca. Pero sobre todo, disfrutarás de una buena película de terror. Esta noche, mi hermana y yo hemos ido al cine a ver este film y hemos salido gratamente sorprendidos. Se que puede resultar un maldito cliché o un repetitivo tópico lo que voy a decir a continuación, pero para nada me esperaba que fuera así, no me esperaba gran cosa, lo juro. Ya sea porque no leí la sinopsis y apenas vi el trailer una sóla vez o bien porque ya estoy curado de espanto debido a la cantidad de malísimas y repetitivias películas de terror o pseudo-terror que me he tragado.
Emily Jenkins (Renée Zellweger), es una atractiva trabajadora social que conoce a una pequeña niña llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland) la cual han intentado matar sus propios padres. Emily, aterrada y apenada por la pobre Lilith, decide llevarsela a su casa temporalmente, y ahí comienzan los sucesos… mezquinos.
Si el papel de Renée Zellweger es de sobresaliente, el de la preciosa Jodelle, es de matrícula de honor. A esta jovencísima actriz, la conocímos todos por la película Silent Hill, película basada en el infinitamente galardonado videojuego que lleva el mismo nombre. ¿Es que Jodelle no crece? Es lo primero que pensé al verla. Recoerdemos que Jodelle tiene actualmente catorce años, y cuando hiciera Silent Hill, tenía doce. Pues bien, fisicamente, esta igual. Pero memeces aparte, el papel de Jodelle, es asombroso. Para quién quiera ver la película, o para la persona que la haya visto, le recomiendo y le recuerdo, que preste atención al momento en el que el psicólogo infantil mantiente una entrevista con ella. ¿No es brillante? Pocas niñas trabajan así en el cine. Estoy deseando ver el film en versión original nada más que por contemplar ese espléndido momento.
Por cierto, con respecto al título del post…Cuando veas la película, ya lo entenderás 😉
Pingback: Bitacoras.com
A mi me resulto entretenida nada mas, sali del cine un poco desconcertado, me esperaba mas la verdad.
Ya la próxima que veo es la de Peter Jackson Distrito 9, esa si que promete más.
6 septiembre, 2009 en 19:45
Exacto. Promete y mucho. En el foro donde posteo, he leído a un par de chavales que ya la han visto por internet y han flipado en colores. Pero yo prefiero verla en cine.
Muchas gracias por comentar Harlock 😉
Un abrazo
Álvaro Rojas.
6 septiembre, 2009 en 22:23
Pues a mmi me decepcionó, la primera mitad me pareció un telefilm de Antena 3, luego gira y se empieza a poner interesante con la tesis de la educación y el compromiso social, y es ahí donde debería haber jugado sus bazas el film para ser inquietante hasta las trancas, pero luego gira otra vez porque no saben darle una solución digna y toman por la calle de en medio y resuelven de un zarpazo la tesis central del largometraje. Lo siento pero discrepo solemnemente, por cierto, si esto le ha gripado le recomeindo que se descargue o pille en DVD urgentemente algo que es más inquietante de verdad y genera mal rollo en serio, se llama «Joshua» que en España se mal llamó «El hijo del mal»
http://www.imdb.com/title/tt0808331/
Es soberbia, contundente, y hecha con dos duros y grandes actores, no la neumática Renne que es demasiado buena o blandita para lo que exige realmente el papel. Lo mejor del film sin duda es la niña, Jodelle Ferland, que se come entera a Renée y uqe usted la ha podido ver en «Tideland»
7 septiembre, 2009 en 13:19
Muchas gracias por su comentario Alfie 😉 No lo dude, veré la película que me ha recomendado. De nuevo, muchas gracias.
Un saludo.
Álvaro R.
7 septiembre, 2009 en 14:34
Tenia ganas de ver esta pelicula desde que vi el trailer y la verdad es que me ha gustado, sobre todo esa niña…(que mala es la jodia..). Podria haber dado un poco mas de si y el final es un poco «Lo que la verdad esconde» pero te hace pasar un rato entretenido y tengo que reconocer que me ha puesto nerviosa…, muy nerviosa. Un besito
14 septiembre, 2009 en 10:34
¡Hola Sandra! Cómo me gusta leerte por aquí. GRACIAS ;-D
Es muy cierto eso que comentas del final, a mi tampoco me gusto mucho, pero los metrajes que se le anticipan hacen que el film merezca la pena. A mí también me puso muy nervioso.
Un besazo Sandra.
Álvaro R.
14 septiembre, 2009 en 10:40