Rob Zombie y su H2 – Lo que pudo ser, y no fue
Es muy doloroso para un gran seguidor de esta mítica saga, ver como algunos directores, tratan la historia y a los personajes (incluido al propio Michael Myers) como les vengan en gana.
En una de las entrevistas realizadas al director Rob Zombie antes del estreno de H2, éste comentaba claramente lo siguiente:
Me di cuenta de que lo mejor de hacer esto [Halloween 2] era que, con la última hubo cierto sentido de la obligación de retener el espíritu Carpenter en general. Y ahora eso no va a ocurrir. Esta película es 100% lo que yo quiero hacer. Y en ningún momento hemos discutido sobre Halloween o Michael Myers. De hecho, cada vez que hacemos algo es como “esto no parece Halloween”. Podemos hacer lo que queramos y eso es muy liberador. Y creo que será una película mucho mejor porque no estamos intentando cumplir la expectativas de nadie. Esta vez he querido reinventar al personaje porque, ¿cuál es ésta? ¿la película número 2.000 de la saga entre secuelas y tal? Pues eso.
Pues bien señor Zombie, ha cumplido su palabra y a la perfección. Pero de tanto ir más allá, se ha extraviado usted y sin esperárselo, se ha topado con un terreno fangoso del cual le ha sido imposible salir por mucho que lo haya intentado. Metafóricamente me refiero a que H2 ha sido un fracaso en la taquilla norteamericana, hecho que ha provocado que no se estrene en cines internacionales por muchas negociaciones entre el directivo y las productoras.
La película se estrenó el pasado agosto y no cosechó ni de lejos el éxito de su Origen en el 2008. A lo mejor Rob, hubiera sido mejor ceñirse a los patrones originales, ya que si quiere cambiar totalmente un personaje y moldearlo a sus gustos, no lo intente con una celebridad del cine de terror. Invente usted un pisco-killer nuevo, que estoy seguro que posee usted una imaginación asombrosa, como ya ha demostrado en anteriores trabajos.
¿Qué ha hecho Rob Zombie en esta décima secuela de HALLOWEEN?
Pues para que os hagáis una idea, ha cogido al mítico Michael Myers de John Carpenter y lo ha convertido en el típico asesino de pelis americanas de adolescentes. Lo único que tienen en común es la legendaria máscara y ni eso, puesto que a mitad de la cinta, se desprende de ella y ¡atención!, por primera vez, vemos la cara de Michael Myers siendo adulto.
Pero no sólo en eso cambia el personaje (que tampoco es el único personaje que cambia). Si Rob Zombie bordó El Origen de Halloween, con un Michael Myers realmente aterrador e imponente, aquí Myers parece más un bruto albañil sediento de sangre y es que todos sabemos cómo es la manera de matar de Myers, él es el asesino menos ruidosos de todos, el más sigiloso, excepto cuando rompe algún tabique o empotra a alguien en una pared. Me refiero a que Myers no siente dolor, no se queja, no gimotea ni suspira, ni se lamenta. En esta secuela vemos a un asesino completamente distinto.
He de decir, que no soy una persona transigente y si esto hubiese sido lo único, no me hubiera importado tanto. Pero no es lo único que ha cambiado con respecto a la anterior.
La película se sitúa unos años después de lo ocurrido en El Origen. El doctor Loomis (Malcolm McDowell) ha publicado su segundo libro ya que el anterior fue un asombroso éxito en ventas. Pero vemos a un doctor totalmente cambiado, con un ego que roza la atmósfera debido a su increíble fama, que le lleva en limusina a todas y cada una de las firmas de libros que acarrea su apretada agenda en la que también divide el tiempo en entrevistas de televisión, periodistas a cada hotel que va, etcétera. Un giro de personalidad de 360 grados. De conocer a un Dr.Loomis serio y dedicado de lleno a su trabajo a conocer a una persona engreída, pedante, arrogante y chula.
De nuevo, es algo que hubiera pasado por alto si la cosa no hubiese ido a más. Pero ahora viene, lo peor. El film se centra casi exclusivamente en los problemas emocionales que sufre la que es hermana menor de Michael Myers, Laurie Strode (Scout Taylor-Compton). Largas escenas se repiten una y otra vez, escenas en las que vemos a una Laurie tocada psicológicamente, rota y desequilibrada, quedando Michael Myers y sus brutales asesinatos en un segundo plano.
Por si esto fuera poco, también son continuas las escenas de Laurie y sus intimas amigas. Unas veces salen en una tienda, otras borrachas en casa de la otra, o de fiesta zorreando con tíos que no conocen de nada. Momentos totalmente inútiles y sin ningún tipo de interés. Dichas escenas, me hacían recordar a películas de terror adolescente como Scream, Leyenda Urbana o la recientemente estrenada en cines Hermandad de Sangre.
Pero aquí no acaba la cosa. Michael Myers es perseguido por el fantasma de su madre Deborah Myers (Sheri Moon Zombie –esposa de Rob Zombie-) acompañada de un caballo blanco, como él se la imagina en sueños cuando era pequeño, y lo más irrisorio de todo, acompañada también de él mismo, o sea de Michael Myers pero cuando tenía 13 años y cometió sus primeros y macabros asesinatos.
Estos fantasmas de su pasado le incitan aún más a querer terminar su trabajo, es decir, matar a Laurie y cerrar el círculo sangriento.
Parece ser que la franquicia Halloween es como una tremenda casa de putas, en la que cada uno hace lo que le parece, y luego sale tan pancho.
Pero no es la única pestilencia que podemos encontrar en esta saga. ¿Alguien recuerda Halloween El Retorno de la Bruja? ¿No? Sólo decirnos que Michael Myers no salía en la película. Pero de eso ya hablaremos más adelante en Anhelarium.
Ya se ha confirmado una nueva versión de Halloween para el octubre de 2010 y en calidad 3D dirigida por Patrick Lussier director de peliculas como San Valentín Sangriento 3D (2009), The Eye: Visiones (2008), White Noise 2: La Luz (2007), Ángeles y Demonios 3 (2000), Scream (2000), Drácula 2001 (2000).
No esperen mucho de esta futura versión. Aunque nunca se sabe.
Un abrazo.
Álvaro Rojas
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: H2 (Halloween 2) de Rob Zombie « Invernalia
en 3d que guayy, va parecer que myers te esta apuñalando a ti hahahaha
21 diciembre, 2009 en 20:03
La veré, fijo, a mi las peliculas de Halloween me pierden, es mi saga de terror favorita y verla en 3D debe de ser una experiencia divertida.
Un abrazo.
Álvaro R.
21 diciembre, 2009 en 20:18
Me estan estropeando a mi Maikel Meyers, encima ahora nos viene un directoducho de pelis de adolescentes de «miedo» a rehacernos otra vez la saga……
21 diciembre, 2009 en 22:45
Ya ves, menuda cagarruta. De todas formas, soy así de cabezón, cuando se estrene esa peli, iré a verla. Voy por el aliciente de que es en 3D, y ver a mi Myers acuchillando en 3 dimensiónes…UFFFF sólo de pensarlo me pone los bellos de punta jajaja.
Un abrazo Carlos.
Álvaro R.
22 diciembre, 2009 en 0:17
Yo creo que este «director» por llamarlo de alguna manera destruyo a Michael Myers y hasta lo hizo «HABLAR» cuando acuchilla al Dr. Loomis diciendole «Muere» , una verguenza en todo sentido. En Argentina no se estreno jamas.
Como puede este Señor (zombie) darse elo lujo de dejar a Myers al descubierto casi toda la pelicula (solo se ponia la mascara al momento de matar). Creo que la mejor escena de la pelicula fue cuando persiguio a Laurie por el hospital , y hasta ahi nomas con la calidad ya que cuando mata a la enfermera grita con cada puñalada que le acestaba , me siento defraudado , desilucionado y con ganas de que este imbecil (Zombie) deje en paz a Halloween y a todos los que amamos a Michael Myers y extrañamos al autentico Dr. Loomis (Donald Pleasence) cuya obsesion por Myers casi lo llevan a la muerte varias veces , no quiero ver a un tipo que vende libros en la nueva version de Halloween.
No se mas que decir mas que vuelvan los interpretes y directores originales para poder corregir este error llamado Rob Zombie.
Saludos desde Argentina.
Christian.-
29 enero, 2012 en 23:54
Hola Christian, bienvenido y muchas gracias por tu comentario.
¿Qué decir que no se haya dicho ya de esta patraña de película? Tengo que ser justo y decir que la primera entrega de Rob Zombie en esta saga, es decir, Halloween: El Origen, me gustó, y mucho, es más, es de las que más miedo me han dado en estos últimos años. Pero lo que ha hecho con esta última secuela, es deleznable, la película más mala sin duda alguna de toda la saga Halloween.
Sólo espero (y deseo) que la próxima película (que por cierto ya está tardando un poco) sea digna de esta formidable saga de terror.
Saludos desde España amigo 😉
30 enero, 2012 en 11:56