Lo nuevo de Helloween: UNARMED – La uva con la se atragantarán algunos Talibanes del Metal estas navidades.
Maravilloso el trabajo realizado en ‘Keeper’s Triology’, lo mejor de Unarmed sin duda. ‘Where The Rain Grows’, ‘Forever & One’ y ‘Eagle Fly Free’, son de los temas también a destacar.
————–
Tranquilícense, es tan sólo un extravagante recopilatorio y no la nueva vertiente musical del grupo. Hubiese sido más fácil hacer una compilación de sus mejores canciones (como han hecho alguna vez todos los grupos) y sacarlo al mercado sin ningún atractivo más que tener los mejores temas en un solo álbum. En este caso, todo lo contrario, Unarmed alberga una gran producción y realización que ya pudiera haber tenido alguno de sus trabajos anteriores.
En un principio y con la poca información que ofrece la web del grupo (una información a cuenta gotas), se pensaba que Unarmed sólo albergaría algunas de las míticas canciones de la banda totalmente re-grabadas y re-editadas, algo bastante curioso para los fans, ya que los temas más antiguos de la banda, sólo los habíamos escuchado con la voz de Andi Deris en directo y nunca en estudio. Hasta aquí, todo bien. Todos sabemos que en muchos directos la voz de Deris se encuentra muy limitada, sin embargo su voz no deja de ser admirable y en estudio siempre da la talla. Era una idea bastante atractiva.
Lo que nadie se esperaba, es que los temas fuesen re-grabados de esta forma que vemos.
¿Era necesario versionar esos emblemáticos temas de esta forma?
¿Por qué no? Pueden hacer con sus canciones lo que les dé la real gana, no tienen que pedirle cuentas a nadie y mucho menos, ellos no te ponen una pistola en la cabeza para que lo oigas y mucho menos para que seas fan del grupo.
No soy ningún Talibán del Metal y estoy abierto a todas las tendencias musicales siempre y cuando sean de calidad. Esa patética y vergonzosa actitud de tu no ser heavy, tu no ser mi amigo nunca ha ido con mi personalidad.
Algunos otros, parece que tienen acciones invertidas en Helloween y se cabrean cuando éstos no hacen lo que desean. Y qué decir de los fans de la primera época de la banda, esos siempre criticarán todo lo que hagan las actuales calabazas, como si hacen el mejor disco de la historia, da igual, y es que con la actitud de algunos, parece que si eres fan de la etapa Kiske, debes repudiar la etapa Deris si o si. Gracias a Dio, me alegro que sólo sea una minoría los que piensan así.
No había escuchado aún nada de Unarmed, e incluso sabiendo que iban a ser versiones Pop, no me desagradó, ya que se puede hacer una buena versión de esos temas en una onda pop-acústica como bien hacen los suecos Hellsongs y es que los Helloween han tomado la misma versión que hicieran ellos de Eagle Fly Free añadiéndole la voz de Andi Deris, quedando un bonito tema a dúo con Harriet (cantante de Hellsongs).
El tema escogido para hacer el videoclip ha sido la versión de Dr.Stein el cual podéis ver pinchando en este enlace. Al principio me desagradó un poco, ya que no lo considero el mejor tema de Unarmed, pero tras ver el resultado final del videoclip (uno de los mejores que ha hecho la banda sin duda) me terminó de gustar la idea. El mayor atractivo de dicha versión, son las chicas que aparecen en el video.
No pongo enlaces de descarga en esta espacio web, si queréis apresuraos en escucharlo, lo podéis encontrar por Google de manera rápida y fácil.
Una vez escuchado el disco un par de veces, sinceramente, me lo esperaba mucho peor. No es que sea un disco maravilloso, pero como un trabajo singular y original para celebrar de la manera más peculiar sus 25 años de carrera, me parece bastante agradable. Y qué decir de esos samples que tanto ha escuchado la gente, no les hace justicia al disco lo más mínimo, hay que escucharlo entero para opinar en condiciones.
Centrándonos en los temas con mayor profundidad…
Unarmed comienza con el que es su single de presentación Dr.Stein. Nadie puede negar que sea de esas canciones happys los cuales Helloween nos tiene acostumbrados a oír. Sinceramente es el tema que menos me gusta del disco junto con A Tale That Was’t Right. De hecho, cuando escuché el sample, me llevé las manos a la cabeza, pero al escucharla entera ahora que tengo el disco en mi poder, he de decir que no ha quedado tan mal como se esperaba uno. Aún así, al menos, yo no la hubiera elegido single.
Future World es un tema que me ha agradado bastante, creo que han acertado mucho con esta versión, completamente alejada de la original, pero bastante amena e interesante. If I Could Fly era también de esos temas que al escucharlo entre los samples no te agradaba lo más mínimo, pero os aseguro que gana cuando la oyes entera. Y es lo malo de los samples, algunos hacen ya una autentica crítica escuchando sólo 30 segundos de cada canción. Un tema con buenos coros y un elegante toque al piano.
Where The Rain Grows es uno de los mejores temas que podemos encontrar. Toda la canción es una atrayente melodía, un sonido placentero con el ya conocido afable estribillo de la canción.
Tras él, le toca el turno a The Keeper’s Triology, lo mejor de Unarmed sin lugar a dudas, un corte de 17 minutos dividido en tres actos donde la banda está acompañada por la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros. El inicio del primer acto es excelente, este largo y épico pasaje musical comienza con el tema ya por todos conocidos Halloween. El excelente trabajo de la filarmónica es sin duda lo que hace que este tema merezca la pena, con unos soberbios pasajes instrumentales que erizan el bello.
Una vez sale del tema Halloween, entra con el inicio del emblemático tema, Keeper Of The Seven Keys en cual se centra la mayor parte. Por último, y tras acabar de manera prodigiosa el tema del guardián de las siete llaves, se inicia el último acto, The King For A 1000 Years.
A partir de esta parte, los pasajes instrumentales son más pesados con una batería más abatida y unas guitarras más marcadas, al igual que la Filarmónica de Praga que endurece su tonalidad y ritmo.
Excelente trabajo, un tema apasionante. Lo mejor que ha hecho Helloween en años.
Le sigue Eagle Fly Free, el tema que más me agradó en un primero momento. Como ya comentara en un principio, esta versión es prácticamente la misma que hiciera el grupo sueco Hellsongs salvo que se le ha añadido la voz de Andi Deris. Para mí, una canción bastante emotiva y de lo más hermosa.
Podéis escuchar la canción pinchando en este enlace.
No puedo decir lo mismo con el siguiente tema, Perfect Gentleman, un tema que no me ha convencido para nada. No deja de ser curioso el oírla, pero estoy seguro que hubiese quedado mejor otro tipo de versión o la versión de otro clásico tema.
Forever & One me ha sorprendido muchísimo. Su inicio es asombroso, y su continuación es de lo más emocionante. Insólito tema dónde podemos oír a un Andi Deris de lo más espectacular.
I Want Out. Aquí, los más heavys del lugar se pondrán a patalear y a soltar todo tipo de improperios al grupo, es lo que hay, guste o no. ¿Una versión de I Want Out cantada por Andi Deris y coreado por niños? ¿Quién lo iba a imaginar? Curioso cómo mínimo. Nadie puede negar que sea muy agradable de oír.
Fallen To Pieces y A Tale That Wasn’t Rigth son los dos últimos temas de este peculiar trabajo de las calabazas. El primero no me disgusta en absoluto, y me parece un tema incluso mejor que el original. Pero todo lo contrario con A Tale That Wasn’t Rigth que parece más una orquesta cofrade de Semana Santa o la banda sonora de la nueva secuela de Jurassic Parck. Podemos oír a un Andi Deris de nuevo, magnifico, pero el resto, no me acaba convenciendo.
Dicho todo esto, no se alteren hermanos del metal, que tan sólo es un disco especial hecho con la única intención de celebrar sus 25 años de la manera más simpática posible.
Sin más, FELIZ NAVIDAD A TODOS.
HELLOWEEN ROCKS !!!
Un abrazo.
Álvaro Rojas
–>Quizás le pueda interesar otras entradas relacionadas con Helloween:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Helloween y su disco 7 Sinners |
Mi etapa favorita de Helloween |
Michael Kiske – Su carrera… | Better Than Raw – El mejor disco |
Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo |
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 24 diciembre, 2009 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Música y fue etiquetado con Heavy Metal, Helloween.
46 comentarios
Responder a Alvaro Rojas Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: UNARMED – Lo nuevo de Helloween (2009) « Invernalia
me gusta 😀
la triologia es la caña, sobre to ese final, cojonudo señores. Salud2!
24 diciembre, 2009 en 18:54
Si, es lo mejor del disco. A mi me ha encantado. Eso y la enfermera del video, menuda jamelga xDDDDDDDDD
Un saludo
Álvaro R.
24 diciembre, 2009 en 19:11
Es un buen disco tio, un disco que quedará como una curiosidad mas en los anales de la historia de Helloween, me gustaron especialmente «Eagle fly free» y «Forever and one», no obstante es un disco complejo que se deberia escuchar mas de una vez, sobre todo ese inmenso tema «The keeper’s trilogy». Desde luego no va a ser mi disco favorito de las calabazas, pero me gusta, se deja escuchar bastante bien e igual despues de unas cuantas escuchas mas me acaba pareciendo muy bueno jeje. Venga tio, un saludo!!!
24 diciembre, 2009 en 19:49
Hola Jose. Feliz Navidad ante todo y gracias por comentar en Invernalia.
De verdad que los samples no le hacen justicia a lo que es el disco. Deberían de dejar de sacar samples, porque siempre confunden al público y le hacen oír cosas que luego son totalmente distintas.
No es el mejor disco de Helloween ni es una maravilla de disco, pero es bastante agradable de oír y muy original y fresco. Prefiero esto a un recopilatorio tipo Treasure Cheast o The Best The Rest The Rare, porque juntar canciónes en un disco…eso lo sabemos hacer todos.
Aún así, al Unarmed le caerá todo tipo de hachas afiladas procedentes de los más fuertes guerreros del metal xD
Un saludo.
Álvaro R.
24 diciembre, 2009 en 19:57
sinceramente keepers trilogy me parece lo mejor q ha editado helloween xo ampliamente se me ponen los pelos de punta con este tema(si lo hubiera cantado kiske ni me imagino) si todo el disco hubiera sido asiestariamos hablando de un DISCAZO ese es el unico pero q le veo
25 diciembre, 2009 en 11:17
hansen en i want out???donde?no lo pillo x ningun lado
25 diciembre, 2009 en 11:24
¿El del 1:45 no es Hansen? Joder, pues si no lo es, en ese momento Andi tiene la misma voz vaya…
Con respecto a las colaboraciónes…Según el grupo las iba a ver, pero se ve que nanai de la china.
Un saludo.
Álvaro R.
25 diciembre, 2009 en 13:07
yo creo q no s kai s mas pongo la mano n l fuego xq n creo q si fuera el solo hubiese colaborado n una estrofa n todo l disco
N caso d aparecer alguna colaboracion n creo q sean vocalistas(salvo eagle fly free) n todo caso n los coros d keepers trilogy asi q si sale kai sera n algun punteo
Saludos metaleros y feliz navidad
25 diciembre, 2009 en 21:14
x cierto q pasa cn la pagina y foro de rafabasa?
25 diciembre, 2009 en 21:16
Anda, pues mira, pensé que era cosa de mi IP y no podía entrar (ya me ha pasado en alguna ocasión, que no podía entrar en el foro para leerlo, pero al reiniciar el router si podia, porque mis Ip’s son dinamicas), pero que va, por lo que dices, veo que le pasa a todo el mundo. Que raro.
Un saludo y feliz navidad.
Álvaro R.
26 diciembre, 2009 en 0:42
el video esta to guapo, me chifla 😀
30 diciembre, 2009 en 14:12
Si, es de los mejores que han hecho sin duda alguna. Por cierto la morena me encanta, me recuerda un poco a Sarah Wayne Callies, la de Prison Break.
Un abrazo.
Álvaro R.
30 diciembre, 2009 en 14:46
Pingback: Nuevo disco de Helloween para Octubre ¿Con qué nos sorprenderán ahora? « Invernalia
noooooooooooooooooo!!! no me importa si no es el nuevo sonido de la banda, a kiske por algo asi lo sakaron!!
keepers trilogy… si escierto esta muy buen, pero en instrumental y kon los coros, sea sin DERIS!!!!
3 enero, 2010 en 11:08
Otro…¿Para ser fan de Michael Kiske hace falta repudiar a Deris? No lo creo, puesto que soy un gran seguidor de Kiske y adoro la etapa Deris en Helloween.
Y a Michael Kiske lo votaron del barco porque él si quería que ese sonido fuese la nueva vertiente musical del grupo, pero UNARMED es sólo un disco especial, y ellos seguirán haciendo Heavy Metal.
Cansinos…
3 enero, 2010 en 13:03
He de decir que solo he escuchado el disco una vez, porque me gusta escucharlo una vez comprado (una mania). Soy fan de Helloween de las dos épocas, pero este Unarmed me ha defraudado un poco, me esperaba unas versiones más heavies, más fieles a las originales, pero bueno, sé que es un disco de celebración de sus 25 años, así que no tengo porque tomarme a mal este disco, peor hubiera sido un directo o un recopilatorio sin novedades.
Al final hay canciones bastante interesantes como «Future World», «Eagle Fly Free», «Forever And One», «Keepers Trilogy» (impresionante) o «A Tale That Wasn’t Right». Quizá tendrían que haber puesto alguna canción de la época de Kai a la voz, por hacerlo más completo.
Un Saludo.
5 enero, 2010 en 10:43
Hola The Mime, bienvenido.
Antes que nada, gracias por su comentario. A mí el disco también me ha defraudado, y no sólo un poco. Principalmente por su track-list y por el acabado final de las versiones, que para nada me las imaginaba así.
Pero es lo que tiene el hacerse uno con ideas preconcebidas, que luego te puedes llevar una decepción o una alegría, según si es lo esperado o no.
Es innegable que la producción es fantástica, como ya dije en el articulo, ya les podrían haber puesto el mismo empeño en los años 2000-2006.
En fin, con ansias espero el próximo disco de Helloween.
Un saludo, y feliz año.
Álvaro R.
5 enero, 2010 en 13:03
No está tan mal. Lo tomo como lo que es y me divierte; hay que reconocer que tiene su mérito.
Ahora, lo que me pregunto es:
¿por qué demonios no hicieron un disco con versiones orquestales de todos sus clásicos?
Si así hubiera sido, todos estaríamos felices y levantándoles un altar por su excelente disco. En fin, cosas de la vida…
Las calabazas no pierden su sentido del humor y eso es bueno celebrarlo.
Saludos.
13 enero, 2010 en 23:18
Hola Sahaquiel, sea usted bienvenido y gracias de verdad por dejar su opinión en este espacio.
Si Unarmed estubiese compuesto por demás temas como Keeper’s Triology, le aseguro que estaríamos ante un grandísimo disco.
Lástima que no haya sido así. Como dijera en el articulo, me quedo con cuatro canciónes, las demás…
Acabo de leer en la web del grupo, que para presentar este nuevo trabajo, darán varios conciertos acústicos en diversos emplazamientos de Alemania. Además, firmarán discos y la entrada es totalmente gratuita.
Algo que sí agradecerán los fans soberanamente.
Yo, de lo que estoy feliz, es de saber que en menos de un año, ya hay nuevo disco de Helloween. Espero y deseo que, cómo mínimo, sea cómo el Gambling o mejor.
Me permito decirle que he visitado su blog y me ha parecido de lo más elegante e interesante que he visto en mucho tiempo por la red.
Un saludo.
Álvaro R.
14 enero, 2010 en 0:25
A todo esto, alguien sabe con total certeza que va a traer el DVD?
18 enero, 2010 en 20:09
Si, claro. Un making-off y una entrevista. Todo ello con una duración de 30min. Algo pobre, la verdad, debería durar más. Eso metraje me resulta poco.
Yo ya me hecho con la edición en doble vinilo, y la edición con DVD (pero ésta no me ha llegado aún).
Un saludo.
Álvaro R.
18 enero, 2010 en 21:08
Gracias!
Pues me parece, que me voy a comprar la edición más barata.
18 enero, 2010 en 21:52
¡jajajaja! Pues esa edición es la que trae solamente el CD. Yo es que soy coleccionista de vinilos y además, friki-coleccionista de Helloween.
Te dejo el link a mi colección a ver si te gusta:
http://www.helloweenup.blogspot.com
Un saludo.
Álvaro R.
18 enero, 2010 en 22:01
Ya la vi (de hecho tengo el link en mi blog ;)) Sencillamente brutal!
18 enero, 2010 en 22:04
Gracias amigo. Colecciono discos (y vinilos) de todos los grupos que me gustan, pero con Helloween quise ir más allá y ‘especializarme’ en ellos jejeje.
Un abrazo.
Álvaro R.
18 enero, 2010 en 23:25
Por cierto, cuando anunciaron el disco, dijeron que había varias colaboraciones… pero por lo que he leido no hay colaboraciones de músicos famosos no? Excepto Hellsongs. Yo ya me había hecho ilusiones, con gente de Axxis (Deris colabora en la canción de celebración de los 20 años de estos) o Kai Hansen (por la gira conjunta).
Un saludo.
19 enero, 2010 en 22:50
Hola de nuevo amigo. Pues si, tienes razón, colaboración ninguna vámos. En todo caso la de Harriet, pero es una colaboración algo indirecta, ya que el grupo lo que hizo fue coger la canción de Hellsongs y añadirle la voz de Andi, punto y pelota.
Espero que dentro de cinco años (con motivo de la celebración de sus 30 años), hagan algo más elaborado y se lo curren aún más, ya que Unarmed, independientemente de cómo suene o cómo haya calado en el publico, está bastante bien producido. Pero aún así, podrian currarse un doble cd, en directo, con colaboración de mucha gente.
Un saludo.
Pd.- ¿Cómo te llamas? xD
Álvaro R.
20 enero, 2010 en 13:32
Isaac, para servir.
20 enero, 2010 en 13:35
Hola¡¡
antes de nada, decir que me encanta tu blog, eres bastante objetivo y sobre todo respetuoso con la música, eso es muy importante…
En lo que se refiere a Unarmed, yo me he imaginado a Kiske sonriendo mientras lo que escuchaba, creo que no habrá podido evitarlo, después de lo criticado que ha sido él por el cambio de estilo.
De este disco lo único destacable para mi gusto es el Keepers, la orquestación que lleva la canción es fantástica y han conseguido convertir la canción en una masterpiece, ni que decir tiene que yo hubiese preferido que la cantara Michael pero respeto a Deris y creo que su falta de registros se suplen a veces con su color de voz.
El resto de disco…no me gusta, creo que soy de las metaleras que han pataleado al escuchar el I Want out cantado por niños y creo que es la peor cover del tema que he escuchado nunca, hecha por ellos mismos…es curioso. Tmabién pienso que hay canciones como Dr.Stein o Eagle fly free que están muy lejos de lo que Deris puede cantar y han tenido que bajarles tantos tonos que suenan totalmente descafeinadas.
Espero que el próximo disco de Helloween me sorprenda, me voy a quedar con eso…
Un Saludo¡¡
31 enero, 2010 en 9:44
Hola vero, gracias por tus palabras, me ha agradado mucho leerla.
Estoy practicamente de acuerdo con usted pero me gustaría comentarle que si, puede que Michael Kiske se esté partiendo la caja de risa con Unarmed, cosa que realmente dudo, ya que éste, pasa olimpicamente de Las Calabazas desde hace eones, pero sea como fuere, si Kiske fue criticado por su cambio de estilo, fue porque quiso, y de hecho lo consiguió, cambiar por completo la vertiente musical de Helloween. Pero en este caso, con Unarmed, no es así. Las criticas negativas que está recibiendo es de aquellos que se creen que éste será el nuevo rumbo de la banda y no es así. Este extrovertido proyecto es sólo algo ‘tonto y raro’ para celebrar (de una manera un tanto desafortunada) sus 25 años de carrera.
En una entrevista reciente que le hicieron a Mr.Weiki, comentó que el próximo año saldrá el que será su nuevo album de estudio. Veremos que tal…
Sobre Deris y su falta de registro; Pues si, lo de Deris y su voz, ya es algo conocido por todos y un tema ya muy sobado, y sus detractores se alimentan de ello para ponerlo a parir.
No lo descalifico vulgarmente como hacen muchos, pero si es cierto que su voz es horrorosa en algunos directos (no todos).
Creo que Live On 3 Continents fue un gran tapabocas para todos aquellos que lo detestan, y mientras saquen discos así, ya sean directos de esa calidad y discos como Gambling With The Devil, por mi, PERFECTO.
Gracias de nuevo vero por su comentario.
Un saludo.
Álvaro R.
1 febrero, 2010 en 16:13
Muy Buen Post,
estoy totalmente de acuerdo contigo , cada vez soy mas open mind en cuanto a la musica y me parece muy bien lo que han hecho. The Keepers Trilogogy va a sonar en mis oidos unos cuantos meses jajaaa.
Yo era de los de Kiske, que miraban con esperanza a Gamma Ray pero el tiempo al final pone a cada uno en su lado y Heloween no solo se ha consagrado sino que cada vez van a mas.
Hay que valorar a Andi por todo lo que ha echo, no tiene la voz de Hansen pero esta claro que otras virtudes tendra cuando Helloween sigue llevando a las nuevas generaciones a los conciertos .
mientras que kiske vive del pasado en «different ways» jaja y Grabando lo que le dan en Place Vendome (ojo que son una maravilla de discos) y Gamma Ray llevan años sin sacar algo decente con lo bien que me cae el bueno de Hansen (el To the Metal tambien lo confirma).
Es la primera vez que veo tu blog , pero lo seguiré mas a menudo.
Un Saludo.
4 febrero, 2010 en 16:44
«Hay que valorar a Andi por todo lo que ha echo, no tiene la voz de Hansen»
queria decir Kiske no Hansen 🙂
4 febrero, 2010 en 16:46
Hola SirKeeper, gracias por su comentario y sea bienvenido.
Si me permite decirlo, yo es que nunca entenderé a esos derrotistas que siempre van discriminando todo lo que hagan los Helloween actuales simplemente por el hecho de ser seguidores acérrimos de la etapa clásica del grupo. Si es cierto que la etapa Rabbit Don’t Come Easy y Keeper Legacy fue demasiado mediocre, con singles bastante malos y discos flojisimos, aunque del Legacy se salvan más temas que del Rabbit.
Pero con esos dos tropiezos parece que algunos fanáticos (que no fans) se olvidan de discos como Master Of The Rings, Time Of The Oath, Better Than Raw y el controvertido The Dark Ride, todos con canciónes y videos que han pasado a la historia.
Tanto con Kai, como con Kiske y ahora con Deris, Helloween no cesa en su camino de seguir haciendo buena música, y quien no quiera ver eso, que mire hacia otra parte.
Con Gambling With The Devil dejaron con la boca cerrada a todos los que los daban por muertos (artisticamente hablando, ya que como todos sabemos, ellos siguen teniendo éxito en sus giras).
Unarmed…a mi no me gusta, pero tampoco me disgusta, ya que sé, que es sólo una ‘rareza’ pasajera, y que en un año, ya nos volveran a regalar otro discazo más.
Si te gusta el grupo, bien, que no, pues hay miles más por escuchar.
Algunos es que se comportan como si Andi Deris les robara el bocadillo en el recreo cuando eran pequeños. Hacen que su vida giren en torno a un grupo, y no es así.
De todas formas, a Andi se le valora mucho, como se le valoran a todos, porque todos, absolutamente todos, han aportado grandes cosas a la banda.
Un saludo.
Pdta – Gracias por querer seguir el blog, es todo un detallazo que a uno le hace muy feliz 😉
Álvaro R.
4 febrero, 2010 en 19:26
Bueno, decir que ya esuché este Unarmed detenidamente, y bueno, cuanto menos es entretenido. Por lo general las versiones no suenan mal, son curiosas, las únicas que no me han gustado son «Dr. Stein», «If I Could Fly» y «Fallen To Pieces» (si ya era de las que menos me gustaba del «Gambling…»), las demás pasarían rozando, en mi opinión, el aprobado, exceptuando «The Keepers Trilogy» que me ha encantado (y eso que se añora alguna guitarra).
La verdad es que si te tomas este disco como una curiosidad (que es lo que es), esta bien.
4 febrero, 2010 en 19:41
Coincido contigo The Mime en lo que dices de Fallen To Pieces. Ambas versiones no me gustan mucho.
The Keeper’s Triology es algo asombroso. Ya podría haber sido todo el disco así ¿eh? jejeje.
Ansioso estoy por saber cómo será el próximo disco.
Por cierto, mira, un video de Helloween en un acustico reciente en Berlin:
Un abrazo.
Álvaro R.
4 febrero, 2010 en 21:51
Pingback: UNARMED – Lo nuevo de Helloween (2009) « Anhelarium
Por cierto, acabo de escuchar en Spotify otra versión que desconocía por completo de este disco, la canción es «Why»… sigue la línea del disco, pero me ha sorprendido encontrar este tema «extra».
1 marzo, 2010 en 15:26
¿Ya está disponible? Leí hace unos días que estaría en la web del grupo para descargar. Gracias por la información, a ver si me hago con el temita.
Un saludo.
Álvaro R.
1 marzo, 2010 en 17:00
Por ahí en otro blog leí algo que decía más o menos esto:
Usuario 1: Kiske es cien mil veces mejor vocalista que Deris
Usuario 2: Deris es cien mil veces mejor compositor que Kiske
Y como todos hemos de saber, una banda con un gran vocalista y con arreglos musicales mediocres no suelen escalar alto, en cambio Deris levanto a Helloween, en fin… no profundizar en esto por favor para evitarnos mayores dolores de cabeza. Ambos son unos genios a su estilo propio.
Si bien este disco pasa a ser solo un disco raro y nada mas que decir, como bien lo ha dicho el señor Álvaro Rojas es solo algo especial de parte de los Calabazos, no un estilo al que le darán continuación, por lo tanto no tienen nada que temer los buenos seguidores del «Happy Happy Helloween, Helloween» jejeje.
Saludos a todos!
18 mayo, 2010 en 12:29
Hola Xakri. Le agradezco mucho su educado comentario. Así da gusto debatir sobre la trayectoria de Helloween.
Es lamentable comprobar cómo hay gente, que creyendo que el grupo les pertenece (o algo por estilo), se ensañan a todo aquel que piense diferente. El mundo del metal…
La guerra Kiske-Deris en los últimos años se ha acentuado mucho. A mucha gente les sentó muy mal que el señor Weikath expulsara (y de esa manera) a Roland y Uli. Esa formación era una autentica apisonadora, mayor calidad, imposible.
Así que desde 2003, con la nueva formación y su Rabbit, el grupo empezó a sentir cómo les caían las hachas unas tras otras.
Si le soy sincero, ellos se han buscado el tener tantos detractores. No era necesario la expulsión de esos grandes artistas y mucho menos, sacar una mediocridad como el Rabbit y el mal logrado Keeper Legacy.
De todas formas, se supone que han salido de esos años turbios y que desde el 2007 retomaron el vuelo.
Crucemos los dedos para que este nuevo trabajo nos deje con una gran carga de adrenalina.
Pero de dolor de cabeza nada Xakri, que cada perro ladre lo que quiera. Cada uno escucha lo que quiere y punto. Esos que tanto critican al grupo actual, son una minoria, que lo único que pueden hacer es decir tonterias en foros o en youtube.
Helloween le pese a quien le pese, es uno de los grandes del Heavy Metal y sólo hay que verlos en sus tours para comprobar la cantidad de gente que los quiere. No es un grupo que llene estadios de fútbol, pero tampoco es un grupo de tocar en bares ni discotecas.
Un saludo.
Álvaro R.
18 mayo, 2010 en 15:42
Eso si esta claro… Helloween con todas las formaciones que han tenido a lo largo de la historia siempre han genios. Sus 4 primeros albumes (incluido el mini-LP) desataron furor tanto asi que muchos optaron por crear una nueva corriente musical siguiendo las pautas que estos maestros dejaron: el Power Metal. Luego 2 discos originales y bonitos, pero con una dosis un poco menor de metal (aunque el Pink Bubbles tiene algo de magia en unas 3 o 4 canciones).
Desde el Master hasta el Dark (¡¿que tiempos no, señor Álvaro?!) la banda solidificó su sonido y tuvieron una racha creativa impresionante y de alturas que muy pocos consiguen luego de 15 años de carrera. La despedida de Uli y Roland fue una patada para los buenos fans, canciones como The Time Of The Oath, Mr. Torture, The Dark Ride, Push, por mencionar algunas, las compusieron ellos y realmente son un diamante de 1000 kilates.
Talvez el Rabbit no sea del agrado de muchos, pero yo siempre saco de ese album canciones como The Tune, Hell Was Made In Heaven y Sun 4 The World (composicion muy rara de esta banda, tipo Take Me Home o Lavdate Dominvm, bastante raras), que a mi parecer son realmente buenas.
The Legacy tendría un sonido mas gustoso para el oído y otro nivel de sonido con 3 canciones menos y otro orden en el Tracklist, y por supuesto, para evitar las controversias ¡con otro nombre! Pero así son las cosas y lo hecho hecho está.
¡El Gambling! ¡Que discazo! Lo compré recién salidito del horno en 2007 y no dejé de escucharlo durante todo el año siguiente. Sinceramente Final Fortune merecía el privilegio de single y no As Long As I Fall.
Y les digo que cuando salga el nuevo disco, seré el primero en ordenarlo en la tienda, porque promete el comentario de Markus… ¿Es posible algun patatús como en este Unarmed? Muy posible… hay que prepararnos para esto. Al fin y al cabo son seres humanos y por ello no perfectos.
Saludos!
18 mayo, 2010 en 23:27
¡Hola Xakri!
Es innegable que Helloween, siempre ha dado grandes discos, en cualquiera de sus formaciónes.
La última etapa de Michael Kiske en el grupo no me desagrada para nada. Pink Bubbles Go Ape es un disco bastante bueno, pero para mi gusto, Chameleon es mejor. Sin ser un disco de rock duro, algo que chocó muchísimo a muchos fans de la época, es un gran trabajo. I Believe, I Don’t Wanna Cry No More, Music, etcétera, son grandes temas de los cuales, no estaría mal que los actuales Helloween tocasen alguno en directo. Ya me gustaría a mí oir en directo I Don’t Wanna Cry No More, creo que Andi lo haría bastante bien.
Como bien dice, del 1994 al 2000, ¡menuda etapa tan portentosa! Qué pena que esa formación no siguiera, y todo por la cabezonería del señor Weikath, que de mala manera expulsó a Roland y Uli. Una pena.
Una formación con una fuerza increible. Los giras del Time y del Better, ¡aplastantes! Tengo varios dvd’s de esos tours y qué decir, apoteósico. Sin hablar de los discos, que eran y son, una maravilla.
Hay algo que ha comentado que me ha llamado mucho la atención, y es el hecho de que también piensa que Final Fortune debió haber sido single, y es algo con lo que estoy totalmente de acuerdo.
Lo considero un gran tema, mucho mejor que Paint A New World, el cual cuando me cercioré que sería el segundo single, me desalento bastante.
As Long As I Fall fue un gran acierto. Un tema rapido, pegadizo, melódico y no tan duro, es siempre lo mejor para ser single. Final Fortune junto con As Long As I Fall, hubiese sido más adivinado.
A lo mejor nos llevámos un tartazo, pero no lo creo, tengo grandes esperanzas en este nuevo trabajo, creo que preparan algo grande y se les ve muy convencidos en el video. Seguros y animados.
Un abrazo Xakri, y gracias de nuevo.
Álvaro R.
19 mayo, 2010 en 10:34
A mí me encantó esta propuesta y me hubiera gustado mucho verla en directo en teatros. Me encantó que incluyeran un saxo en Dr. Stein y algunas como If I could fly con ese rollo chillout… jeje.
Coincido en lo de A tale that wasn’t right, creo que una como Forever and one ya es suficiente y podían haber hecho algo acústico o más popero con esta en lugar de hacer más de lo mismo y que encima quede un poquino aburrida.
¡A aaaaah!
23 noviembre, 2010 en 14:07
¡Claro! Lo que pasó las navidades pasadas fue lo siguiente:
Los adoradores de Kiske se aprovecharon de la publicación de Unarmed para criticar y rajar de la formación actual del grupo.
Y los Talibanes, pues bueno, esos hechan por tierra todo lo que no suene a Heavy Metal.
Pero ahí está, el disco se vendió bien y como ha quedado demostrado, no fue la nueva vertiente del grupo, sólo un disco especial.
Un saludo.
Álvaro Rojas
23 noviembre, 2010 en 22:01