Entradas etiquetadas como “Heavy Metal

Milencora. Episodio 28. EL NUEVO DISCO DE HELLOWEEN AL COMPLETO

¡POR FÍN! ¡YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO DISCO DE HELLOWEEN!

Así que, milencoriers, aquí tenéis el Episodio 28, donde os pincho el disco AL COMPLETO, incluido los tres bonus tracks, y donde os doy mi opinión sobre este nuevo disco de Helloween. ¿Os ha gustado? ¿Ha cumplido vuestras expectativas? ¿Os ha decepcionado? Dejadme vuestro comentario y debatamos.

Aquí os dejo un gran episodio de Milencora, hecho desde el cariño y la ilusión de un fan acérrimo de Helloween. Quizás estaréis de acuerdo conmigo o no en algunas cosas. Para eso, dadle al play y subid el volumen.

¡LAS CALABAZAS YA ESTÁN OTRA VEZ AQUÍ! Me parece de lo más admirable que, esta banda, que lleva en activo desde 1984, siga ha día de hoy, en pleno año 2021, sacando material así, que sigan embriagándonos con una música tan excepcional. Este nivel es inalcanzable para muchas bandas, independientemente del género que hagan. Muy grandes estos alemanes.

¡LARGA VIDA A HELLOWEEN!

Lista de canciones:

1.- Out Of The Glory
2.- Fear Of The Fallen
3.- Best Time
4.- Mass Pollution
5.- Angels
6.- Rise Without Chains
7.- Indestructible
8.- Robot King
9.- Cyanide
10.- Down In The Dumps
11.- Orbit
12.- Skyfall
–BONUS TRACKS–
1.- Golden Times
2.- Save My Hide
3.- We Are Real

Ir a descargar


Milencora. Episodio 27. DIOSAS DEL METAL #1

 

PhotoY aquí tenéis, un episodio más de Milencora. Esta es la primera entrega de DIOSAS DEL METAL, una serie de episodios que irán saliendo eventualmente donde las protagonistas son ELLAS. Mi intención es que disfrutemos de bandas de Metal capitaneadas por mujeres e intentar daros a conocer muchas de ellas. Me centraré sobre todo en bandas nuevas. He creado una lista de 10 temas que estoy seguro que os va a sorprender. 
 
¡Dadle al play y subid el volumen! Este nuevo episodio viene cargado de temas espectaculares. Disfrutadlo, amigos. Y gracias por seguir ahí. 
 
Lista de canciones
 
01. Peacekeepers – Metalite
02. The Purge – Within Temptation
03. Feedom – Epica
04. Strong – Amaranthe 
05. Ava of Death – Eleine
06. As above, so Below – In This Moment
07. Let Me Love You  – Kobra And The Lotus
08. Till The End – Moonlight Haze
09. The Race – Phantom Elite
10. Drive it Like You Stole It – Smackbound

 

Ir a descargar

Heavy Metal is the law! #6. Un 2020 cargado de discos impresionantes

2020 será recordado como el año del Covid, atravesamos por una pandemia mundial que además de dejar miles y miles de muertos, va a traer unas consecuencias desastrosas. Pero el arte, aun en los peores momentos, siempre está y estará ahí, de alguna u otra forma. Al igual que pasa con los estrenos cine, muchos discos tenían desde tiempo atrás, fijada su publicación para este año. Aun queda bastante de 2020, pero en lo que llevamos de año, ya son bastantes los discos nuevos que han salido y muchos de ellos son autenticas joyas. En esta nueva entrega de Heavy Metal is the law, quiero traeros los que más me han gustado a mí y que os aseguro que son unos discos muy pero que muy buenos. ¡Comenzamos!

 

Sölicitör – Spectral Devastation

El pasado mes de abril se publicaba el disco debut de Sölicitör, una banda venida desde Seattle que está siendo todo un furor. Ellos hacen un Speed Metal espectacular con toques muy clásicos. Comenzaron a atraer las miradas de todos cuando en 2019 publicaban su primer EP y actuaban en el festival alemán Keep It True. Fue allí cuando comenzaron a enamorar a los fieles de este género musical. Esta banda norteamericana presentan un disco que ya de primeras llama la atención por su producción, es una producción algo rudimentaria, parece que estás escuchando un disco de principios de los ochenta, y para los que les gusta lo retro, desde luego esto es una delicia. Amy Lee Carlson es la cantante de la banda y tiene un carisma y una voz que tira para atrás, te deja totalmente embelesado. Su voz, tan cruda como suave, marca aún más el estilo de estos Sölicitör que presentan un disco impresionante dentro de un subgénero del Metal bastante encasillado. Spectral Devastation comienza potente y se mantiene así hasta su final. Blood Revelations es el tema que abre este debut, un tema rápido con un juego de guitarras alucinante. Suenan rudas en todo momento, invitándote a headbangear de lo lindo, pero luego sorprenden con unos solos que son para flipar. De las guitarras se encargan Patrcik Fry y Matt Vogan, del bajo Damon Cleary-Erickson y de la batería Johann Waymire. El tema más potente del disco y, en mi parecer, el tema estrella, es Betrayer. Esos riffs, la voz de Amy, y ese estribillo algo épico, hacen que el tema sea una auténtica pasada. Con este disco vais a gozar muchísimo, un disco altamente recomendable. Otro tema a destacar es Night Vision, una canción que comienza con un punteado acústico para luego convertirse en otro de los platos fuertes del álbum. Y e reitero, la voz de Amy es pura magia. Este grupo ha entrado como un elefante en una cacharrería en el panorama metalero y como sigan así, todo apunta a que será todo un grupo de culto en la escena más underground del Metal internacional.

 

Lamb of God – Lamb of God

En Milencora ya os hablé sobre esta pedazo de banda en un episodio dedicado en parte al Groove Metal. También norteamericanos, en este caso de Richmond, Virginia, este banda, que ya cuenta con ocho discos de estudio a sus espaldas, nos presentan ahora uno homónimo que fue publicado este mismo verano, a mediados del pasado mes de junio. Partiendo del anterior, con este disco aumentamos la potencia, porque este grupo suena como una apisonadora. Esta expresión la suelo utilizar mucho, pero es que me encanta y viene de perlas cuando quiero referirme a determinados grupos. Quizás sea un poco pronto para decirlo y haya que esperar un poco más, digerirlo y repasar nueva y concienzudamente su discografía, pero este grupo me gusta muchísimo, es de esas bandas fetiche para un servidor y os puedo garantizar que este homónimo es de lo mejor que han hecho en toda su carrera musical. De sus ocho discos destaco por encima del resto Sacrament (2006) y Resolution (2012), sobre todo este último, que para muchos fans, siempre ha sido el mejor de todos. El mejor de todos hasta la fecha, porque creo que a partir de ahora con el que se va a medir es con este octavo álbum que, considero, está un escalón por encima. En definitiva, estimados lectores, este es el mayor trallazo que ha presentado Lamb of God y uno de los mejores discos de lo que llevamos de año. Comienza con tres temas que te vuelan la cabeza, Memento Mori, Checkmate y Gears. Aún no has llegado a la mitad del segundo tema y ya percibes que estás ante un disco impresionante. Escuchar la voz de Randy Blythe es escuchar la voz del Groove Metal, y es que Lamb of God es una de las bandas estandarte de este subgénero. Lamb of God es además una de las bandas más potentes de la escena del metal más duro y con cada disco y cada concierto lo demuestran. Este disco posee una producción de lo más cuidada, contiene diez temas que se pasan de seguida, y posee una energía que te hará vibrar todo el cuerpo. Los mejores cañonazos de este nuevo trabajo son Memento Mori, un tema ideal para abrir el disco, New Colosal Hate, uno de los singles de presentación de este disco y Reality Bath. Que sobresalte estos temas del resto no quiere decir que los demás sean mediocres, en absoluto, todo el disco es una obra maestra del Metal. Y si quieres prueba de ello, atento a On The Hook. ¡Vaya tema más impetuoso! Si quieres escuchar un disco brillante de Metal extremo, este es el ideal. Ellos mismos van a tener muy difícil superar este trabajo.

 

Katatonia – City Burials

Y ahora, desde Estocolmo, nos llega el nuevo disco de Katatonia, publicado también el pasado mes de abril y que, si bien no logra colarse entre los tres mejores discos del grupo, es un disco muy notable que a cualquier fan del grupo y del Metal en general, le agradará muchísimo. Dance of December Souls (1993), Tonight’s Decision (1999), Last Fair Deal Gone Down (2001) o Viva Emptiness (2003) son discos muy superiores y este City Burials no llega al nivel de estos, pero como os acabao de decir, es un gran trabajo y a nadie dejará indiferente. Comienza este duodécimo disco de Katatonia con Heart Set To Divide y con él arranca al estilo más progresivo. Como ya sabemos a estas alturas, Katatonia es de esas bandas que con el tiempo han ido cambiando de sonido, y desde 2015 la banda anda centrada en ofrecer discos más orientados al Metal alternativo y progresivo que al Death y el Gothic que en sus inicios tenían costumbre. A este primer tema le sigue Behind The Blood, donde disfrutamos mejor la voz de Jonas Renkse, que aunque nunca ha destacado por ser un gran vocalista, su voz y su estilo a la hora de cantar viene ideal para los temas más pausados y emotivos como es el caso de Lacquer, uno de los platos fuertes de este City Burials y que evidencia una vez más lo ecléctica que resulta la música de esta banda sueca. Estamos ante un tema bastante alternativo que por momentos roza una suerte de Pop electrónico. Además del progresivo y el alternativo, en este nuevo disco notamos cómo Katatonia ha hecho que sus temas tengan cierta carga atmosférica, algo con lo que ya jugaron en discos anteriores. El tema que le sigue, Rein, es otro maravilla del disco. Siendo lo más objetivo posible, y sobre todo pensando en los que se acercan a la música de Katatonia por primera vez (y más aún si lo hacen con este disco), creo que a muchos les puede descuadrar un poco los perceptibles cambios de registro, sobre todo para los que vengan buscando un disco de puro Metal. Si eres de esos, el disco te parecerá algo raro, si eres de los que se deleitan escuchando buena música, sin encasillarte en etiquetas, este disco será como una copa de buen vino para tu paladar. Esto lo digo porque canciones como Lacquer o The Winter Of Our Passing, que se salen notoriamente de lo que Katatonia suele ofrecer al público. Por cierto, este último, es un tema sensacional, uno de los mejores de los once que componen este álbum. También puede llamar la atención cómo el disco pasa de temas más densos y oscuros a temas más suaves cristalinos y buen ejemplo de ello es Vanishers, donde a Jonas le acompaña la dulce voz de una señorita cuyo nombre, a pesar de haberlo buscado, no lo encuentro. City Glaciers o Neon Epitaph son otros de los grandes temas de este City Burials. Es disco es toda una delicia, a mí, que me encanta perderme en estos rincones melancólicos y experimentales del Metal, me ha parecido toda una joya. Altamente recomendado.

Paradise Lost – Obsidian

A mediados del pasado mes de mayo era lanzado el decimosexto álbum de esta banda inglesa titulado, Obsidian. Nueve son los temas que conforman este nuevo trabajo de Paradise Lost, una de las bandas más interesantes del Metal y que desde 2012, año en que publicaron su disco Tragic Idol, vive una segunda juventud. Desde dicho disco, nos han ofrecido grandísimos trabajos como The Plague Within (2015), Medusa (2017) o este Obsidian (2020). El sonido de esta banda oscila entre el Doom y el Gothic Metal. El disco comienza sereno, suena Darker Thoughts, con la voz aterciopelada del gran Nick Holmes, pero eso será en el primer minuto y medio, porque a partir de ahí comienzan los guturales y las esferas más densas en la música de estos británicos. Teniendo en cuenta los anteriores trabajos de Paradise Lost, podemos decir que Obsidian se presenta muy variado y en el que Holmes intenta explorar nuevos registros. Le sigue un más potente, Fall From Grace, donde las guitarras de Mackintosh y Aedy cobran un mayor protagonismo y donde Nick Holmes despliega toda su calidad como cantante. Otro tema, esta vez más rápido y de gran calidad es Ghosts, donde la batería de Väyrynen suena bestial. Forsaken, el tema más gótico del álbum y Ending Days, donde entran a escena los sonidos del violín y el cello, son otros de los temas a destacar. No me puedo olvidar de The Devil Embraced y ese órgano de iglesia, la canción es una gozada, como tampoco Hope Dies Young, un tema muy melódico, con unas guitarras y unos coros magníficos. El disco, amigos, es muy bueno, es un disco de Metal de mucho quilates. Se puede decir con total tranquilidad que Paradise Lost son los reyes del Metal gótico y con este disco lo vuelven a demostrar por si hay alguna duda.

Haken – Virus 

Un disco recién salidito del horno. A finales del pasado mes de julio veía la luz el nuevo disco de los británicos Haken. Esta banda es la sensación del Metal progresivo desde hace ya unos años. Su primer disco, Aquarius, data de 2010 y con este ya son seis los discos de estudio que posee Haken. Aún estoy paladeando la discografía de este grupo y no puedo afirmar con rotundidad si este es el mejor disco de la banda, pero no estaría mal encaminado si lo pensara, pues este Virus es un disco sobresaliente. El disco comienza con Prosthetic, un tema que recuerda por momentos a los mejores TOOL, aunque ya en el estribillo notamos el sello ya característico de estos ingleses. Invasion y sobre todo, Carousel, que dura más de diez minutos, harán las delicias de los fieles del progresivo. Esta última tiene una carga melódica maravillosa. Ross Jennings es el cantante de esta banda y sin tener una voz prodigiosa, resulta impecable para la música que hace Haken. Este grupo está viviendo su época dorada, aun que llevan ya poco más de diez años en la escena metalera, sigue siendo una banda joven que aún tiene mucho que dar y más con los éxitos que está cosechando y la legión de fans que ha logrado reunir. Con Vector, su anterior trabajo publicado en 2018, rompieron todos los moldes y terminaron demostrando que son el futuro de este subgénero del Metal. Mención especial a Diego Tejeida por el trabajo que hacen en los teclados y a Ray Hearne por lo bien que suena esa batería. Imposible no destacar en este disco Messiah Complex, este tema está compuesto por cinco piezas y abarca casi los veinte minutos. Un disco imprescindible si te gusta los rincones más progresivos del Metal. Por cierto, ya que este Virus es la continuación de Vector, deciros que, escuchar ambos discos seguidos es toda una gozada.

 

¿Conoces Milencora? Te invito a que disfrutes de este programa de radio dedicado al Rock y Metal. Si utilizáis la app de Ivoox, suscribíos para estar atentos de los nuevos episodios. ¡Sube el volumen y a disfrutar de la mejor música!

Ir a Milencora |>

 

Dynazty – The Dark Delight

En abril se publicó el nuevo disco de Dynazty, una de las mejores bandas de Metal melódico que hay en la actualidad. Como muchos sabréis, ellos comenzaron haciendo un Hard Rock súper melódico, pero desde 2014, decidieron endurecer su sonido y desde ese año, con la publicación de Renatus, pasaron a ser una banda de Heavy Metal. A Dynazty le dediqué otro episodio de Milencora, por lo que si os apasiona la música de estos suecos, pinchad en este enlace y subid el volumen, porque vais a pasar un rato increíble escuchando a estos muchachos. Renatus (2014), Titanic Mass (2016), Firesign (2018) y este nuevo trabajo, The Dark Delight, son discos que son absolutamente imprescindibles para cualquier metalero, pues todos estos discos están repletos de temas absolutamente enérgicos, con unos estribillos brillantes que hechizan desde la primera escucha. Para presentarnos este nuevo disco, los de Estocolmo eligieron la canción Presence of Mind y la acompañaron de un videoclip chulísimo. El tema es uno de los mejores que la banda ha hecho, y mira que tienen temas alucinantes, pero con este Presence of Mind, como sucede con su segundo single, Waterfall, es la llegada a la cumbre. Este último tema es una canción cuya letra es desgarradora, y es el tema mas conmovedor que ha creado la banda. Dynazty ya se han consagrado, porque hacer canciones como estas no está al alance de cualquier banda, en absoluto. La voz de Nils Molin luce como siempre, tan impresionante. Siempre me gustó la voz de este muchacho, quedé totalmente encandilado de su voz cuando los vi en directo en 2009 teloneando a The Poodles. Por aquel entonces aún no hacían el Metal que hacen hoy y su portentosa voz, esos agudos, me dejaron embobado. Tuve la suerte esa noche de hacerme una foto con él ya que, cuando la banda terminó su show, se mezclaron entre el público para disfrutar igualmente del concierto de los caniches. Pero fue en 2014, tras la publicación de Renatus, cuando su voz, esta vez haciendo Heavy Metal, me terminó de enamorar, sobre todo por canciones como Incarnation (madre de Dios…). ¡Pero volvamos a este nuevo disco, que me enrollo como una persiana! A los dos temas antes citados, hay que destacar sí o sí otros como Hologram, un medio tiempo sublime, o Paradise of the Architect, todo un bombazo de Power Metal. La producción del disco es impecable, suena cristalino. Como elemento novedoso, la banda por primera vez introduce guturales, al menos así es en el tema From Sound to Silence, y si tenemos en cuenta que Nil es desde hace ya un tiempo una de las voces de Amaranthe, irremediablemente este tema nos recordará a dicha banda. Es prácticamente imposible encontrar un Metal más melódico que el que hacen estas dos bandas, ambas, cómo no, salidas del norte de Europa, la cuna del mejor Heavy Metal desde hace más de veinte años.

¿Estamos ante el mejor disco de Dynazty? Soy un fanático de esta banda, su música está muy arraigada en mi vida, tengo bastante criterio a la hora de hablar de esta banda y creo que así es. Con este The Dark Delight han llegado musicalmente a lo más alto. Para los que somos unos locos del Metal más melódico no os podéis hacer una idea de lo que supone este disco y más habiendo salido en estas circunstancias. Este disco fue la alegría del confinamiento, escuchar este disco en los momentos más crudos de esta maldita pandemia fue como ver algo de luz en un oscuro túnel.  En este disco todos los temas son platos fuertes, no hay uno que baje el listón, como es The Black, uno de los temas más impresionantes, a mí particularmente es de los que más me han gustado, por esos coros, esas guitarras, ese estribillo, brutal, amigos. ¡Vaya trallazo de canción! Pero es que ahí no queda la cosa, porque Heartless Madness es una canción de lo más seductora con esos riffs, ese teclado y ese estribillo. Sus anteriores trabajos tenían ciertos altibajos, salvo Renatus. Pero este nuevo disco es perfecto, es de matrícula de honor. Escucha este disco, por favor, es fascinante.

Espero que estéis pasando todos un buen verano, al menos si escucháis todos estos discos nuevos, seguro que os lo amenizarán aún más. Disfrutad mucho, amigos míos. Long live Heavy Metal!