HELL – Curse And Chapter [2013]
Durante todo este tiempo han sido enormes las ganas que tenía de escuchar el nuevo trabajo de los británicos HELL. Lo han vuelto hacer y con Curse And Chapter vuelven a meterse en el bolsillo a prensa y público, los cuales no dudan en catalogar al disco, como ya hicieran con Humans Remains, como uno de los mejores del año 2013 que a punto está de terminar. Sobre su primer trabajo ya os hablé brevemente y comentaba lo mucho que me había atrapado. Es de esos discos te cortejan y te conquistan, de esos que te atrapan y no puedes dejar de escucharlos. Acabas totalmente enamorado y entregado. Así fue con Humans Remains y así es con este Curse And Chapter, de nuevo, otra auténtica pasada de disco. Musicalmente hablando, no hay mejor manera de despedir este año escuchando al completo este enorme trabajo.
¿Qué hubiera sucedido si todo este desbordante talento se hubiera llevado a cabo en aquellos años dorados del Heavy Metal? Es lo que me pregunto cuando se me viene a la mente la tan mala suerte que el grupo tuvo en esos años. La discográfica belga Mausoleum Records firmó un contrato con ellos, pero la quiebra de esta y el poco apoyo que ya de por sí ofrecía a la banda, hizo que los miembros de HELL se vieran desilusionados y poco dispuestos a seguir adelante, teniendo en su haber tan sólo un single editado en 1983, Save Us From Those Who Would Save Us. Pero lo que realmente los llevó a abandonar este proyecto musical fue el suicidio en 1987 del cantante y guitarrista Dave Halliday. Eran los años de gloria para la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal) y HELL era una de esas promesas que se unirían a esa ola de bandas británicas de puro Heavy Metal. Bandas como Judas Priest, Iron Maiden, Saxon, Venom, Tokyo Blade, Praying Mantis, Samson o Motörhead entre otros, provocaron que el Heavy Metal llegara a todos los rincones del planeta y este estilo musical pasara a convertirse en todo un fenómeno de masas.
Como fiel amante de este estilo de música estoy completamente convencido de que HELL, con un poco de más suerte, hubieran pasado a engrosar esa lista de bandas que revolucionaron el mundo de la música y la cambiaron para siempre. Pero en 2008 la banda se reorganizó, y bajo la producción del guitarrista y productor Andy Sneap (que por lo que he podido leer en foros de internet, era un gran admirador en su adolescencia de esta banda) y finalmente con la incorporación como cantante de David Bower, hermano de Kev Bower, guitarrista, teclista y fundador del grupo, el grupo estaba listo nuevamente para compartir con el mundo lo que éste antaño se perdió, y no es más que un Heavy Metal con sabor añejo, un Heavy Metal que recuerda a los mejores Maiden, a los mejores Judas. Una música vibrante, convulsa, con unos riffs rugientes, unos cambios de ritmo sorprendentes y una voz, qué menuda voz, amigos míos, David Bower no te dejará indiferente.
De las cosas que más destaqué cuando conocí a esta banda fue precisamente esa peculiar teatralidad típica de aquellas películas de terror de los años ochenta, esa sombría atmósfera de la que hacen gala que recuerda a los primeros discos del grandísimo King Diamond, con esa apariencia maligna y demoniaca y por supuesto, por la orientación oscura de sus letras que hablan del infierno, de macabros y reales sucesos, y de Satán. Vamos, todo un explosivo cóctel para alimentar a todos aquellos detractores de este género musical que tanto lo achacan a las artes oscuras y al maligno. Y es que ya se sabe, amigos, hay de todo. Todo depende de los ojos con los que se miren las cosas.
Con este segundo lanzamiento, la banda sigue tal y como estaba en 2011 y sus integrantes son nuevamente David Bower (voz desde 2008) Kev Bower (guitarra y teclados), Titerm Bowler (batería), Andy Sneap (guitarra) y Tony Speakman (bajo). La mayoría de las composiciones de Human Remains fueron compuestas hace más de veinte años y para esta ocasión el grupo se enfrentaba al reto de crear composiciones nuevas que, por supuesto, estuvieran a la altura de su primer disco. Eso es algo que, si oyes ambos trabajos, verás que se ha cumplido, notarás que este Curse And Chapter es el digno sucesor y la ansiada continuación de Human Remains.
Todo el disco es una verdadera proeza para los que amamos esta música. No hay ni una sola canción que baje el nivel de este álbum. Todas son impresionantes. A nivel personal, los temas que más me han gustado han sido la contundente Land of the Living Dead, la frenética The Disposer Supreme, Harbinger of Death, donde David muestra como nunca su admirable voz y The Age of Nefarious, por ser una excelente manera de abrir el disco, haciéndote ver lo que se te viene encima si lo sigues escuchando.
Es muy probablemente el mejor disco de Heavy Metal de este año 2013. Muy, pero que muy recomendado si adoras el Rock más duro.
¡Feliz Navidad, amigos míos, y próspero año 2014!
26 diciembre, 2013 | Categorías: Música | Tags: Heavy Metal, HELL | 5 comentarios
Heavy Metal is the law! #1
Durante estos últimos días he estado de lo más sorprendido y emocionado, y no sólo por el hecho de haberme comprado una preciosa tabla de Surf, sino porque me he visto de nuevo, y tras mucho tiempo, seducido por los sonidos más duros del Rock. Gracias al foro de Fallen Angels y a los compañeros que allí comparten con los demás la pasión y la entrega por la misma música, he descubierto unos discos que de aquí en adelante, siempre me acompañarán y no sólo porque vayan a ocupar parte de mi colección de discos, sino porque realmente me han cautivado, hacía tiempo que no disfrutaba tanto de la compañía del buen Heavy Metal.
Desde la creación de este blog, he reseñado ya varios discos de Heavy Metal, el último fue el disco debut de Starbreaker y otros como Keldian y Avenged Sevenfold, sin olvidar la cantidad de artículos relacionados con Helloween. Pero sin duda los artículos musicales de Anhelarium por lo general han ido vinculados al AOR y Hard Melódico. Es cierto que estos dos últimos estilos son los que más me seducen desde hace ya unos años, forman la música que más me gusta, mi música preferida. Pero del Heavy nunca me he olvidado y jevis fueron los primeros grupos que escuché y de los que me enamoré cuando tan sólo tenía 15 años. Aunque nunca haya dejado de escuchar Heavy Metal, si es cierto que por lo general, salvo alguna excepción como la de Avenged Sevenfold, me despreocupé por completo del panorama del Metal actual, partiendo siempre de los grupos clásicos y de los ya veteranos. Para que os hagáis una idea, cuando dejé de interesarme por grupos nuevos del estilo, digamos que los grupos que despuntaban por aquél entonces eran grupos como HammerFall o Sonata Arctica.
Ha llovido desde entonces. Y es por eso que a partir de este artículo inauguro una nueva sección en Anhelarium, Heavy Metal is the law!, donde de vez en cuando abordaré varios trabajos de ayer y hoy de este género en un solo artículo.
En esta ocasión, los discos que traigo son de una calidad relevante. ¡Comencemos!
CAULDRON – BURNING FIRE (2011)
Estos canadienses nos traen un disco sobresaliente. De un corte bastante clásico, tanto que recuerdan a los primeros Iron Maiden con temas como Taken My Desire. Burning Fire es un disco que todo fiel de este estilo musical debe escuchar. Todos están cortados por el mismo patrón, pero algunos temas sobresalen más debido a que poseen una cierta dosis extra de melodías, temas como Frozen In Fire o Queen Of Fire. Cauldron no ofrece nada nuevo dentro del género, pero si algo fresco. Es más que probable que este grupo de mucho que hablar en un futuro, puesto que calidad poseen y demostrado a quedado. Quizás el disco te parezca demasiado breve, ya que tan sólo cuenta con nueve temas pero, analizando bien, un grupo novel que se abre paso en el mercado internacional presentando temas así, es algo más que suficiente. Un disco más que recomendado.
HELL – HUMAN REMAINS (2011)
Sería falso decir que HELL es un grupo nuevo, ya que éstos ingleses ya daban caña allá por finales de los años ochenta. Pero debido a causas que al menos un servidor desconoce, el grupo no siguió adelante, quedando disuelta la banda en 1987. Pero en 2008, los músicos de este grupo decidieron reunirse y ofrecer una serie de conciertos en varios países y festivales y no fue hasta este año que por fin, se decidieron a sacar un nuevo trabajo. ¡Y menudo trabajo! Probablemente sea, junto con el disco de los italianos Lionville, mi disco favorito de este año. No he parado de escucharlo desde que los conocí hace unos días.
El disco, además de poseer una técnica instrumental de sobresaliente que ofrece un sonido magnífico, tiene canciones dignas de admirar, como Plague And Fire, The Quest o Blasphemy And The Master que junto con otras canciones como No Martyr’s Cage, Save Us From Those Who Would Save Us y Macbeth, temas con mucha teatralidad y misterio, le dan un toque nostálgico que recuerdan a esas canciones que acompañaban muchas de esas películas ochenteras de terror o fantasía como Jóvenes Ocultos o Laberinto. Como dato curioso, algunos temas tienen una ambientación tan siniestra y oscura que ayer, bien entrada la noche, mientras hacía footing por una apartada urbanización llena de calles oscuras y poco transitadas, escuchaba este disco y en más de una ocasión me entraba un escalofrío por la espalda teniendo varias veces que echar la vista atrás y ver si había algo o alguien. ¡No puedes olvidarte de este disco! ¡Realmente sensacional en todos los aspectos!
BATTLE BEAST – STEEL (2011)
¡Todo un descubrimiento! Formada en 2008, esta banda finlandesa rebosa calidad por los cuatro costados y su disco debut es muestra de ello. Su primer disco, Steel, es toda una sorpresa de principio a fin del cual disfrutas cada canción al máximo, un disco que roza la perfección. Portentosa la voz de la cantante que capitanea este formidable grupo, Nitte Valo, la cual hace una labor magistral en este trabajo. Enter The Metal World, la primera canción con la que estos finlandeses se presentan es todo un asombro, como el tema que le sigue, Armageddon Clan, y otros como la épica Iron Hand, muestran de la fuerza que posee Battle Beast, haciendo cómo no, honor a su nombre, una batalla más que bestia de buena música.
Buenos estribillos, fuertes melodías y ásperos coros son los ingredientes que componen Steel, un discazo que no puedes perderte.
PASTORE – THE PRICE FOR THE HUMAN SINS (2011)
Colosal el trabajo de estos brasileiros y majestuosa la voz del cantante Mario Pastore. Un disco atrayente que te retiene en todo momento debido a la cualidad de sus temas. Fuerza, garra y duras melodías rebosan por cada tema de este trabajo. La primera canción, la cual le da nombre al disco, seguida de otros temas como Far Away, Save My Soul, donde Mario Pastore se luce como Dios o Keep The Flame Alive, una canción bestial, son los temas a destacar. Aunque mención especial a Sign From The Skies, la última canción del disco y de un tono más powermetalero y la melancólica Horizons, donde Mario en esta ocasión nos regala los oídos con su voz, una voz en esta ocasión más calmada y sosegada.
Desconocía por completo a este grupo, pero sin duda, tanto al grupo en sí como al cantante, les seguiré la pista, porque me han sorprendido satisfactoriamente.
–>Quizás también le pueda interesar:
–>Quizás también le pueda interesar:
- Heavy Metal is the law! # 1
- Heavy Metal is the law! # 2
- Heavy Metal is the law! # 3
- Heavy Metal is the law! # 4
6 septiembre, 2011 | Categorías: Música | Tags: Battle Beast, Cauldron, Heavy Metal, Heavy Metal is the law!, HELL, Pastore | 7 comentarios
Lo último que se ha dicho