Entradas etiquetadas como “Keldian

Milencora. Episodio 6. KELDIAN. Power Metal para viajar a las estrellas

Ir a descargar

¡Bienvenidos seáis a este nuevo episodio de Milencora! En esta ocasión, los protagonistas son los noruegos KELDIAN, de los que ya os he hablado en Anhelarium a lo largo de los años. Keldian es un grupo de Power Metal alejado de los clichés fantásticos de este género que desde hace más de una década recorre los más atractivos rincones que ofrece la Ciencia-Ficción. Arild y Christer son dos amigos noruegos que allá por 2006 crearon la que desde hace años es toda una banda de culto para los más amantes del Metal melódico. Si no los conoces, harán tus delicias. No puedes perderte este grupo si te apasiona el Heavy Metal más potente y melódico. Sus estribillos son una gozada y no te dejarán indiferente.

Este grupo se convirtió hace poco más de una década en uno de mis grupos de cabecera. Recuerdo cómo allá por 2007 no daba crédito a lo que estaba escuchando. Pocas veces una música me ha embrujado tanto. Las melodías de este grupo siempre me han dejado prendado. The Ghost of Icarus, SundancerReaper, The Last Frontier, Never Existed, y muchas más, son canciones que revientan el listón del Power Metal, ofreciendo al género un soplo de aire fresco y sin igual.

¡DISFRUTAD DE ESTA MÚSICA! 

KELDIAN. ¡SIC ITUR AD ASTRA!


Keldian – Journey Of Souls [2008] Sic itur ad astra…

188156En julio de 2009 publicaba con entusiasmo uno de mis primeros artículos para el blog, una entrada dedicada a Keldian, grupo que conocía desde no hace mucho por aquél entonces y que es a día de hoy una de mis bandas fetiche. Con el tiempo su música y ese fantástico halo que la envuelve no han dejado de acompañarme. Su música nunca deja de complacerme, me resulta adictiva. Los tres discos que forman su trayectoria musical son un corpóreo poema al Universo y los misterios que este encierra.

Y a día de hoy, Keldian sigue siendo ese grupo que ni Dios conoce. Digo esto porque durante todos estos años no han tenido repercusión alguna. Ni siquiera en pleno auge de las redes sociales logran obtener una mayor difusión. Sólo hay que ver su página de Facebook para ver que llega a un público bastante minoritario. Y es precisamente durante estos años cuando me he dado cuenta que ni en webs y foros especializados en este tipo de música ni en las redes sociales se habla de ellos. Hace unos años este que os escribe abrió un hilo de respuestas en un conocido foro de Heavy Metal en castellano y nadie parecía saber nada. Keldian parece abocado a ser un grupo minoritario de por vida, un grupo arrinconado en el frondoso underground del Metal. ¿Por qué? ¿Es porque el Power Metal ya no vende como hace una década? Yo personalmente lo dudo, porque a pesar de que la moda powermetalera de principios del 2000 ya pasara, a día de hoy es un estilo que sigue teniendo un gran tirón. Lo único que puedo pensar es que como en todo en esta vida, no todos tienen la misma suerte. En ocasiones no se tiene el reconocimiento que se merece. Keldian es un grupo formado por un dúo de genios que destapan una nueva manera de crear música, una música que, y escogiendo un símil igual de cósmico que sus discos, está a años luz de muchos de los discos que se presentan hoy día.

Parece que esta banda será por siempre como ese vino de crianza que muy pocos logran paladear, un vino de una cosecha sobresaliente que sólo el más exquisito gourmet consigue degustar. Así, como si de un gastrónomo se tratara, te invito a que pruebes con gusto este vino sólo para paladares exquisitos. Para la ocasión, te traigo Journey Of Souls, su segundo trabajo que fue lanzado a tan sólo un año de su debut, allá por 2008. Para mí gusto, este es el mejor de sus tres trabajos, muy por encima de su último disco, Outbound (2013) y notablemente superior a su debut, Heaven’s Gate (2007), que de por sí dejó el listón bastante alto.

keldian-band2Arild Aardalen, ingeniero de profesión y Christer Andresen, cineasta, son dos grandes amigos que no sólo compartían la misma pasión por el Heavy Metal, sino que ambos sienten fascinación por el cosmos y el ser humano. Juntos se embarcaron en la aventura de formar una banda y dar rienda suelta a esa inquietud por el espacio infinito, creando así canciones dotadas de una temática cosmonauta. Con Journey Of Souls en mi opinión han rozado la perfección. El disco está lleno de grandes temas, un disco que de principio a fin logra transmitir una atmosfera única, pues único es su estilo de hacer Metal. Tanto, que a mí, fanático de este estilo de música, me cuesta buscar una banda que se les asimile.

The Last Frontier es el primer corte de este viaje de almas y es quizás el mejor tema del álbum. Una canción extremadamente melódica, rebosante de épica, poseedora de un estribillo espectacular, enrollado en unos potentes riffs y una batería formidable. La voz de Christer es bastante atípica para lo que acostumbra el Power Metal, pero como dijera antes, esta banda nada tiene que ver con ninguna que ya conozcas. Lords Of Polaris es otro de los trallazos de este gran disco. Personalmente, posee una de las mejores letras del plástico y con esos coros gregorianos ponen los vellos como varillas de paraguas. No me puedo olvidar de la voz de Arild, que suele acompañar adicionalmente a Christer en los estribillos y que particularmente me encanta. Es un tema más pesado pero igualmente cargado de grandes melodías. Es en los últimos dos minutos de este tema cuando te das cuenta que esta no es la típica banda de Power Metal. El sello de Keldian es único, y la pasión con la que estos noruegos trabajan en esta música se palpa en cada estrofa, en cada acorde.

Con un suave punteo de guitarra se da paso a Reaper. Aderezado con toques electrónicos, se nos presenta otro tema bastante original y de lo más atrayente, donde la guitarra recobra un mayor protagonismo. El tema detenta un buen in crescendo y deja constancia de la facilidad que tienen estos dos amigos de regalar canciones sobradas de armonía. The Ghost Of Icarus es uno de los mejores temas de la banda y el mejor del disco junto con The Last Frontier. De una prosa exquisita y ciertamente poética, la canción está colmada por un mensaje heroico siendo musicalmente un tema bastante atractivo y pegadizo por su gran estribillo. Memento Mori, como no podía ser de otra manera, comienza de una forma bastante depresiva para dar paso a otro tema épico y cargado de gran fuerza. Es en este tema donde me gustaría pararme para volver a recalcar en esas atmosferas que crean, logrando trasmitir esa corona que sólo la mejor música Ambient-Post Rock logra enrejar.

Vinland es la canción que más peca de acercarse al Power Metal más típico, sobre todo por sus estrofas y ese estribillo. Es el único tema de la banda que no despierta en mí mucha vehemencia, pero no por ello es un mal tema. Para degustar otro plato fuerte ya está The Devil In Me, sentido medio tiempo cuyo estribillo es interpretado junto a la bella Maja Svisdahl que ya participó en Heaven’s Gate. Entrando en la recta final de este viaje de almas, pasamos a Hyperion, donde regresa la contundencia de la batería y los riffs pasajeros regalando otro tema fantástico que da pie al tema más rápido y aplastante, God Of War, ya que con la música de esta canción parecen querer transmitir la ruda marcha del dios de la guerra. La melodía pasa a un segundo plano para dejar más papel a las guitarras y a los parches evidenciando un tema más apresurado. Para las últimas canciones aparece en escena nuevamente Maja y de nuevo tenemos temazos para ir despidiendo este trabajo. Para mí, Starchildren es una canción magistral, de resplandor totalmente épico y con cierto aire progresivo, donde de manera flamante volvemos a cautivarnos de una seductora melodía. Este gran disco tenía que despedirse a lo grande y por ello lo hacen con Dreamcatcher. Del mismo corte que su antecesora, la canción irradia intensidad, un fin de episodio enérgico y tenaz que corona a Keldian como una de las mejores Space Metal Band por su bella instrumentabilidad, que en mi opinión, mira cara a cara a otras bandas como la de Arjen Lucassen.

Una música excepcional, una música para cerrar los ojos y viajar por las estrellas. Keldian es ese punto lejano en el espacio que si pones rumbo a él descubrirás toda una explosión estelar, una supernova imparable de inmensas melodías.



¡¡Keldian trabajando en su nuevo disco!!

KELDIAN RECORDS NEW ALBUM

Hey friends –

We entered the studio this September to start recording our next album. Our hope is to have it out in the summer of 2010. Fingers crossed! And what can I say about the music? Those of you who like Keldian will like this one too, and we’re going a little heavier here and a little spacier there. I guess we will all know what it sounds like at some point…

Our official website is currently down, but it will be back up with a new design in not too long.

Peace,
Chris

Menudo disgusto me llevé cuando un usuario me comentó en esta misma web que probablemente Keldian se retiraran ya que algo pintaba mal, habían cancelado su página web y su Myspace estaba más que abandonado.

Pude enviarle un correo a Chris preguntándole si estaban trabajando en un nuevo álbum y me comentó que tenían material grabado pero no sabía si saldrían adelante.

Para nuestra sorpresa y digo nuestra porque poco a poco ya van ganando categoría, y lo más importante, fans, comunicaron lo que ya habéis podido leer al principio. En él también comentan que su página web está en construcción y pronto estará listo con un nuevo diseño.

Para los que no conozcáis a esta virtuosa banda, podéis leer en este enlace un articulo detallado sobre su álbum, Heaven’s Gate.

http://www.myspace.com/keldian

–> Quizás le pueda interesar:

KELDIAN – Heaven’s Gate
Leer articulo