Entradas etiquetadas como “Terry Pratchett

Aventuras del Mundodisco #2. La Luz Fantástica, de Terry Pratchett

la-luz-fantastica

“— ¿Eztá loco? [COHEN]

—En cierto modo. Pero es un loco con mucho dinero. [RINCEWIND]

—Ah, entonces no está loco. Yo he vizto mucho mundo. Zi un hombde tiene mucho dinedo, no está loco, sólo ez excéntrico.”

¡Humor, aventuras y magia! ¡Qué mezcla! ¡Así es el Mundodisco amigos! Os traigo con todo el gusto del mundo una nueva entrada sobre Terry Pratchett, en esta ocasión, para hablaros de su segunda y divertidísima novela, La luz fantástica. Este segundo libro continúa donde El color de la magia, su primer libro, terminó. No son muy habituales las secuelas en Pratchett, pero es de entender que, debido al éxito que tuvo el primer libro del Mundodisco, sobre todo gracias a sus personajes, Rincewind y Dosflores, Terry optara por dar una nueva continuación a las aventuras, o mejor disco desventuras, de estos dos amigotes, uno, el mago más torpe y zopenco que pueda existir y el otro, el primer turista del Mundodisco.

Rincewind y Dosflores, un mago demasiado torpe y un turista ingenuo que además, viene acompañado como buen turista que es, de su inseparable equipaje, ¡y tanto que es inseparable! Tanto como que es un baúl que guarda mil y un tesoros y cosas varias y que por si fuera poco, acompaña y defiende de manera fiel a su dueño allá donde va gracias a las cientos de patitas que posee y por su temible tapa, sí sí, un baúl cuya tapa puede tragarse (¿de un bocado?) al más fiero de los guerreros.

¿Pero…en qué barullo se meten éstos dos ahora? En esta nueva historia, Rincewind averigua que si los ocho hechizos del Octavo no son leídos antes de tiempo, todo lo que conocen acabará destruido y el Mundodisco se verá sucumbido. Para su desgracia, él contiene el hechizo que falta escondido en su cabeza y que no tiene la más mínima ida de pronunciar, un hechizo que parece tener vida propia y que a veces se deja ver en la despistada mente del mago. Otros magos querrán hacerse con ese hechizo, el más poderoso de todos, y por supuesto, para ello tendrán que acabar con el pobre de Rincewind.

Por si todo esto no le fuera suficiente, añadiremos que en esta historia se avecina algo peor. Gran A’Tuin, la gran tortuga estelar que en cuyo caparazón se apoyan los cuatro elefantes que sostienen a su vez el mundo plano conocido como el Mundodisco, se acerca poco a poco a una estrella roja con la que parece colisionar si no se le pone remedio alguno. Según Muerte (quizás el personaje más querido por los amantes de esa saga literaria), es necesario que los ocho hechizos se reúnan para así evitar la catástrofe.

“Se dice que en una fiesta alguien preguntó al famoso filósofo Ly Tin Malahierb “¿Qué hace aquí”, y que la respuesta duró tres años”.

Rincewind y Dosflores emprenderán una nueva desventura, y para la ocasión, estarán acompañados del que es sin duda alguna el personaje estrella de este libro, Cohen El Bárbaro, un secundario que parodia la vejez del archiconocido Conan de Cimmeria. Y es que con Pratchett tenemos asegurado el hecho de disfrutar con personajes secundarios que en ocasiones son los que realmente provocan en el lector esa risa tonta que se desencadena poco a poco con la lectura.

Terry Pratchett posee un más que refinado estilo a la hora de escribir sus obras. Escritores que te hagan reír habrá muchos, pero pocos o ninguno tendrán esa capacidad de ingenio como la que el escritor de Beaconfield alardea, creando esos tronchantes diálogos que por lo que he podido leer por ahí, en los siguientes libros se hacen mucho más graciosos. Algunos amantes de esta lectura declaran que las más recientes novelas de Pratchett son sin duda las más cómicas y divertidas. Pero de lo que no hay duda, es que todos y cada uno de los libros que dan vida al Mundodisco, son de los más agradables y absorbentes que hay. Una grata lectura que recomiendo con mucho aprecio.

“…Pero los Dioses no tienen la costumbre de mirar hacia el cielo, y además estaban enzarzados en un litigio contra los Gigantes del Hielo, que ponían la radio muy alta”.

–>Quizá también le interese:



Aventuras del Mundodisco #1. El color de la Magia, de Terry Pratchett

Definitivamente no le he hecho justicia a la literatura de Terry Pratchett. Y esto lo digo porque a pesar de conocer a este fantástico – y nunca mejor dicho – autor y de sobra saber que sus libros, sobre todo los que tratan del Mundodisco, son mundialmente populares y extremadamente ingeniosos, no ha sido hasta ahora cuando de una vez por todas me he decantado por meterme de lleno en sus páginas. Y después de haberme leído este primer libro del Mundodisco, no se cómo no he leído antes un libro de Terry Pratchett. Más de un compañero bloguero me recomendó la lectura de sus historias y siempre decía los leería, porque realmente me llamaban la atención, pero siempre pasaban los años y nunca me hacía con uno. Pero más vale tarde que nunca, o eso dicen, y tras leer el primero de los libros de esta agradable saga fantástica, ya estoy deseando sacar un poco más de tiempo para leer el siguiente libro de Mundodisco.

Veo que he nombrado unas dos o tres veces la palabra Mundodisco y, como es comprensible, aquellos que hayan leído nada sobre estas historias o sobre este autor, no se estará enterando de nada y seguramente, si tienen un poco de interés por saber un poco más de estos libros, quieran conocer qué es exactamente el Mundodisco.

Una auténtica rayada digna de la mayor fumada, eso es el Mundodisco. Porque sí amigos, no sé qué tipo de hierba estaba fumando el señor Pratchett para idear tal cosa. Y si siguen leyendo, entenderán por qué esto es lo primero que uno piensa cuando por primera vez sabe qué es el Mundodisco. El Mundodisco es un mundo imaginario, muy imaginario, es el escenario donde tiene lugar las obras de Terry Pratchett. Lo peculiar de este mundo, aunque sí, todos los mundos pertenecientes a historias de fantasía tienen evidentemente sus particularidades, pero no todos como el Mundodisco, creedme. Aquí se habla de un mundo completamente plano, sostenido por cuatro elefantes que a su vez, éstos asientan sus patas en el gigantesco caparazón de una titánica tortuga estelar llamada Gran A’Tuin. ¡Toma ya!

La ambientación del Mundodisco se centra en un mundo medieval totalmente fantástico. Y es aquí donde Terry Pratchett deja escapar su más que desmesurada imaginación para liarla parda, nunca mejor dicho. Porque las Terry Pratchett son puramente cómicas y es que desde un principio, la intención de sus obras son las de parodiar obras de género fantástico tan conocidas como Dungeons and Dragons,  El Señor de los Anillos, y a autores como Lovecraft o William Shakespeare.

El Color de la Magia se publicó en 1983 y desde entonces, son más de treinta las novelas que componen la saga de Mundodisco. Estas historias de fantasía se han convertido en auténticos libros de culto, con millones de seguidores por todo el mundo, llevando las historias que hay en ellos a series de dibujos animados, relatos cortos, videojuegos, adaptaciones televisivas con personajes reales, etc. Toda una gran franquicia este Discoworld. Estas novelas cortas están llevas de ironía, picaresca y mucho paralelismo con la realidad.

En esta primera novela, Pratchett nos presenta el Mundodisco, nos muestra con detalles cómo es y qué hay allí. Pero sobre todo, nos pone en escena a los dos protagonistas de esta primera aventura del Mundodisco, Rincewind y Dosflores. El primero, un mago bastante mediocre y el segundo, un turista con ganas de juerga y de gastar dinero. Ah, que no se me olvidaba, también les acompaña un baúl que guarda una gran cantidad de dinero, pero no sólo eso, el baúl anda, corre, come – y esto último que se lo digan a los que han intentado meter la mano en él para atrincar algunas moneditas de oro – y hasta parece a veces incluso razonar. Fijo que los de IKEA están detrás de estos baúles tan…peculiares.

Dosflores es el primer turista que llega a Mundodisco, viene cargado de oro y pretender vivir todas y cada una de las batallitas que se cuentan sobre Ankh-Morpork, una agitada ciudad de Mundodisco. Sin querer dar muchos detalles de esta agradable novela, sobra decir que los dos acaban metidos en un fregao que ni ellos mismos saben cómo se han metido ni cómo salir. Pero es ahí donde aparecen una gran variedad de personajes muy carismáticos, entre ellos La Muerte, uno de los personajes que más aparece en los libros del Mundodisco y que es bastante cachondo, siendo uno de los protagonistas favoritos por parte de la gran mayoría de los fans de la saga. Además, otros personajes se dan cita alrededor de Mundodisco, dioses, semidioses, trolls, reyes y reinas, taberneros, ladrones, putas, mendigos, un sinfín de personalidades raras, propias de este tipo de literatura.

Por lo que tengo entendido, los demás libros del Mundodisco son más cómicos que este primero, aunque El Color de la Magia te arrancará más de una sonrisa, os lo aseguro. Una lectura divertida, alegre, entretenida, para nada infantil y muy pero que muy irreal y fantástica. Pratchett hace gala de su tremenda imaginación, agudeza e ingenio, y pone en tus manos unos libros que realmente merecen la pena. No se si me leeré todos los libros que componen la saga fábula del Mundodisco, porque como he dicho, son más de treinta lis libros que hay publicados, pero estoy seguro que este no será el único.