Anhelarium también en Ivoox y YouTube
Este no es el primer intento en los mundos del podcasting de este que os escribe. Hace siete años, junto a un amigo, decidí crear uno, y una tarde de verano nos pusimos al lío. Sólo hice uno, y quedó simpático, lo titulé Ocean Boulevard y en él hablamos sobre cine, literatura, música y hasta videojuegos. Esa era la intención, que fuera un programa ameno y por supuesto muy friki. El fenómeno Podcast, y sobre todo Ivoox, que aún le quedaba mucho para dar el salto a los móviles como aplicación, acababa de echar a andar por esos días. Técnicamente el programa me quedó bastante bien, pero el contenido me parecía pobre, y a la semana de publicarlo lo borré. No es que sea de esos perfeccionistas que todo lo quieren niquelado, pero sí me gusta que luzca todo aquello que pretendo transmitir o presentar a los demás. Abandoné por completo la idea de seguir adelante con el podcast. Sobre todo porque la idea que tenía en mente quedaba bien si participaba más gente y no lo hacía todo yo solo. Durante estos últimos años, desechaba aún más la idea de rescatar esas ganas de crear un podcast ya que con el tiempo habían surgido (y no paran de surgir) programas bastante notables y de todo tipo de temática. Nada nuevo, y nada que igualara a lo ya presentado por muchos, podía hacer yo.
Pero la idea, o más bien el anhelo de hacer algo en formato audio para Anhelarium aún persistía. Y no piensen que ahora lo que os presento es algo interesante, y por supuesto nada nuevo. Pero es un pasito más en el intento y las ganas de querer seguir compartiendo con todo el mundo, y en otro formato, aquello que me ilusiona compartir.
Donde el viento aún ondee tu aroma
Ve a Ivoox para descargarlo o suscribirte
Lo mismo sucede en formato vídeo. Por mucho que siga y admire la predisposición de muchos en hacerse youtubers y subir una infinidad de vídeos hablando ante la cámara, no todo el contenido compartido en YouTube tiene que ser así. Desde hace un tiempo acompaño mis crónicas de conciertos de varios vídeos subidos a mi canal. Y no es lo único que tengo en mente subir a YouTube. Estoy interesado en la edición de vídeos y planean por mi mente algunos proyectos, todos, por supuesto, muy humildes.
Pero no aspiro a tener miles de seguidores y visitas en ambas plataformas. Tan sólo dar salida en diferentes formatos a parte del contenido que presento a menudo en Anhelarium. En este, mi segundo intento en Ivoox, tan sólo he subido la narración de unos de mis poemas. Nada interesante, nada que merezca relevancia ni apenas atención. Pero a la creatividad, y mucho menos a las ilusiones de la gente, jamás hay que ponerle barreras. Ahí está, para quien lo quiera descubrir. Yo, como cada comentario y visita que llevo agradeciendo años, desde que abrí en 2009 este blog personal, seguiré agradeciendo todas y cada una de las atenciones que siempre reciba.
Gracias. Un abrazo a todos.
Mi incursión en las ondas
Hace años hice un podcast y lo publiqué aquí mismo en Anhelarium. Me maravilló la idea de poder crear un nuevo soporte en el que seguir compartiendo mis gustos con los demás. No salió como esperaba, y me desanimé. Borré el primer y único programa y decidí dejarlo para más adelante. Aún no he retomado la idea de volver a dar vida a uno y la falta de tiempo hace que realmente me sea imposible llevarlo a cabo. Pero lo que sí que llevo haciendo desde hace un tiempo es participar de muy buena gana y con mucha ilusión en el programa de mi amigo Salva, Noches de Miedo. Desde aquí quiero agradecerle la oportunidad que me da de colaborar en un proyecto tan importante para él a título personal y por dejar que pueda explorar una nueva faceta con la que coqueteé en su día, poder adentrarme poco a poco en esto de los programas de radio, pues se ha convertido en una nueva afición para mí.
Todo comenzó cuando, a finales del curso pasado y prácticamente de casualidad, conocí un programa mediante la plataforma Ivoox que trataba de sucesos paranormales. Era un programa peculiar por la cercanía y desenfado que transmitía. Estamos acostumbrados a que los programas que versan sobre el misterio y lo paranormal seas en ocasiones muy serios y formales. Pero escuchar Frecuencia Fantasma era como estar con los amigos, alrededor de una hoguera, compartiendo historias de miedo. Y es que esa era la idea principal del programa, dar voz a todas aquellas personas que han tenido algún tipo de experiencia con el misterio y lo inexplicable y trasmitirlo de una forma natural, espontánea y con cierto desparpajo.
Para mí, encontrar este programa fue un auténtico bálsamo. Estaba bastante saturado por los exámenes finales del curso y con Frecuencia Fantasma conseguía desconectar, evadirme. Caía la noche y yo caía rendido en la cama, y con este programa podía olvidarme de los estudios por un buen rato. Tanto me gustó el programa que en muchas ocasiones escribí comentarios de agradecimiento, comentarios que Salva leía y con entusiasmo contestaba. Y así fue como le conocí y con el tiempo acabara forjando una sincera amistad con él. Frecuencia Fantasma terminó logrando obtener un éxito considerable, recibiendo muchísimas escuchas y descargas y una muy buena opinión por parte de los oyentes. A finales de verano Salva me propuso participar en su nuevo programa, Noches de Miedo, donde hablaría de todas aquellas películas de género de terror que fueran destacables. No lo dudé y acepté encantado.
De esta forma, ya he participado en varios de sus programas, el último de ellos, dedicado a la enigmática y mágica noche de Halloween. Podéis escuchar los programas de Noches de Miedo en esta dirección. A continuación, paso a colocar los audios de los programas en los que participo.
Y una vez más, muchas gracias Salva por entretenernos con tan buenos programas y en particular, por darme la oportunidad de expresarme en una nueva plataforma y poder dar rienda suelta a mi creatividad en una nueva dimensión.
Lo último que se ha dicho