Entradas etiquetadas como “El Puerto de Santa María

A la venta mi primer libro, Santa Catalina. Versos de arena y sal

No tengo la intención de ganar dinero con los libros que pueda publicar, ni mucho menos la pretensión de ganarme la vida con esto, y más cuando un servidor no es ningún Arturo Pérez Reverte que vaya a publicar un inmediato best seller. Estoy muy contento con la edición física del libro, todo ha quedado muy bonito, mejor incluso de lo que esperaba, pero el precio final del mismo no me termina de convencer. El libro, más el IVA y los gastos de envío supera los sesenta euros y me parece algo caro. Estoy muy descontento por eso. Es por eso que aquellas personas que tengan verdadero interés por disfrutarlo, tan sólo tienen que decírmelo y con mucho gusto les enviaré el libro en formato PDF. Con otras personas, a mis más allegadas, tengo la intención de regalarles el libro en su edición física y por supuesto, con una buena dedicatoria. Ahora bien, quienes por voluntad propia y con pleno convencimiento quieran comprarlo, es evidente que lo valoraré muchísimo. Para mi próximo libro quizás busque publicar con otra editorial. También es cierto que el libro tiene el precio que tienen porque estamos ante un libro de fotografía, con páginas especiales para ello y que en total suman 74 páginas. Igualmente, quiero agradecer a la editorial Blurb la atención puesta, el buen servicio y la gran calidad del producto.

Para quienes no sepan de esta historia, les contaré que mi intención era publicar este libro al cumplir los treinta años. Pero cuando llegó el momento de cumplir esa edad, tan sólo era una idea en mi cabeza, por diversos motivos esa idea nunca se materializaba y fue con el paso de los años cuando poco a poco le fui dando forma. Luego, junto a otros problemas y, no voy a negarlo, la inseguridad de publicar un libro y ponerlo a la venta cuando soy un don nadie, hizo que postergara más la finalización de este libro. Pero en los meses de confinamiento me puse con lo poco que me quedaba para terminarlo y este es el resultado.

Los que me conocéis y los que sois asiduos a Anhelarium, sabéis lo importante que es para mí la playa de Santa Catalina, para mi es más que una playa y sobre ella he escrito varias veces en mi blog. Esta playa ha sido y será siempre el escenario de mi vida, y por eso quise homenajear este precioso lugar de la mejor manera que podía, publicando no sólo las fotos que de ella, durante algunos años tomé, sino también los distintos poemas que sobre su arena escribí.

No es gran cosa, no es nada que merezca reconocimiento y, aunque a veces titubeaba sobre publicarlo o no, siempre me hizo mucha ilusión la idea de hacerlo, de tener en este formato aquello que con tanto cariño y esmero hice. Deberíais haber visto mi cara mientras pasaba sus páginas nada más sacar el libro de la caja, todas las conozco de memoria, pero al mismo tiempo era como si las descubriera por primera vez. El libro está a la venta a través de la web de la editorial Blurb y aquí abajo os dejo el enlace.

Gracias, amigos míos, y disfrutad mucho de este verano.

Pincha en la imagen para llegar a la página de Blurb donde podrás realizar tu compra


Surf después del confinamiento

Y llegamos al 2 de mayo y ya todos pudimos volver a salir. Eso sí, respetando un horario establecido. Así que todos deseábamos que fueran las ocho de la tarde para poder salir a desinhibirnos tras semanas confinados en casa. Los paseos y los parques se llenaban de gente y, las distancias de seguridad, bueno, digamos que a veces se respetaba. En las ciudades costeras, sin duda, la playa era, comprensiblemente, el escenario deseado por todos para oxigenarse. Eso sí, el baño sólo estaba reservado para practicar deporte, por lo que sólo se veían en el agua a personas haciendo Surf. Y ahí que llegué yo, con la misma ilusión que un niño en Día de Reyes. Porque hacía mucho tiempo que no surfeaba y, si antes del confinamiento y toda esta crisis del coronavirus ya tenía previsto vérmelas de nuevo con mi tabla en el agua en primavera, tras pasar un mes y medio encerrado en casa, ya ni os cuento. El problema era el esperado, lo oxidado que me encuentro. Me costó bastante hacerme a mi tabla y no sólo por haberme llevado tanto tiempo sin hacer Surf, sino por lo desentrenado que me encuentro a nivel físico. Si a eso le sumamos el nulo ejercicio que he hecho últimamente y que durante el confinamiento no me he privado de nada, vamos, que he comido como un cerco vietnamita, el resultado no podía ser otro que el de encontrarme de lo más torpe y lento con mi tabla en el agua. Por suerte las olas se hacían de rogar, las series no fueron continuas, de ser así hubiera durado menos en el agua, me habría salido más rápido. Pero las olas daban tiempo a respirar y reponerse. Como sabrán, es evidente que tras escupirte una ola, tienes que remar hacia dentro para hacerte con otra, y la remada, más aún para un tipo tan en baja forma como yo, se hizo durísima. Tras salir del agua, y sobre todo al llegar a casa, me encontraba molido. Pero esta etapa post-Covid, como ocurre cada primeros de enero, donde todos comenzamos a hacernos propósitos de año nuevo, me he propuesto no desengancharme tanto del surfing. No fue una buena tarde de Surf, pero sí una muy buena tarde, porque todos volvíamos a salir, daba gusto ver a la gente disfrutar, a todos se nos notaba en el rostro el alivio y la alegría. Fuimos muchos aquella tarde en el agua, conmigo, éramos 41 los surfistas. Y a mí favor diré que no era, ni mucho menos, el más torpe. Ya nos encontramos en Fase 1 y ya hay una libertad de horarios para entrar y salir, hacer deporte o incluso ir a una terraza a tomar algo con los amigos. En unos días tengo pensado coger de nuevo mi tabla y lanzarme al agua. Por lo pronto ya estoy haciendo más ejercicio en casa para tonificarme más y estar en mejor forma. Ya os contaré.

Un abrazo a todos, mucho ánimo, ¡y buen surfing!


Insomnia, Festival de Cine Fantástico en El Puerto de Santa María

IMG_4231

Justo acabo de llegar de pasar un rato muy agradable en el que ha sido el primer día de INSOMNIA, un festival organizado recientemente dedicado al cine fantástico y de terror y que se celebrará en los días del 20 al 24 de julio en mi querida ciudad de El Puerto de Santa María. Cuando me enteré de la existencia de este festival hace unos meses y de que se celebraría en esta ciudad, no sólo me sentí entusiasmado, también orgulloso e ilusionado de que en El Puerto, se organicen eventos de este tipo. Hoy miércoles día 20 ha sido el primer día y la actividad programada ha sido la proyección de los cortometrajes ganadores del festival La Vieja Encina, en la conocida cafetería Blanco y Negro. Una vez que el local estaba repleto de gente, el propio director del festival nos dio una charla y conocimos a los encargados de tan maravillosa iniciativa. Cuando todos estábamos ya acomodados, comenzaron a proyectarse los cortos que amenizarían la noche. Por orden, en el estreno de INSOMNIA se emitieron Sequence, Flash, Zero y They will all die in space. Todos estos cortometrajes han sido cuidadosamente seleccionados. El primero, fue el ganador del primer premio del festival sevillano La Vieja Encina en 2014, y el segundo, lo fue el pasado año. Para el arranque de este festival que desde aquí deseo que tenga numerosas ediciones, también se ha contado con una exposición realizada por Manuel Espinosa donde podremos encontrar muchos de los icónicos personajes de la literatura y cine de terror y fantasía.

Sequence

Con tal seguridad, puedo decir que ha sido el cortometraje favorito de todos. Y lo digo por las reacciones de la gente. No sólo nos ha tenido atentos con los ojos como platos sino que además de llevarnos un buen susto nos hemos reído con él. Protagonizado por Joe Hursley (Resident Evil: Extinción , 2007), y dirigido por Carles Torrens, nos cuenta la historia de un hombre con el que todos han soñado la noche anterior. Cuando este comienza su día, podrá comprobar la hostilidad que todos tienen hacia él, pues el sueño era la peor de las pesadillas. El cortometraje, de unos veinte minutos de duración, ha sido toda una excelencia y visualmente un prodigio. Muy recomendado.

Flash

El segundo cortometraje era producto nacional. Dirigido por Alberto Ruíz Rojo y protagonizado por Roberto Álamo (Águila Roja) y Guadalupe Lancho, este cortometraje rodado en las calles de Madrid nos narra la historia de un hombre y un extraño fotomatón. Cuando nuestro protagonista mira las fotos que salen de la máquina, se encontrará con lo absurdo, y con lo más insólito. Daban ganas de saber más sobre la historia, pero es lo que tienen los cortometrajes, amigos míos, que siempre te dejan con ganas de más. Flash llega a conmover más que a sorprender.

ZERO

¿Qué ocurriría si la fuerza de la gravedad dejara de mantenernos con los pies en la Tierra? Dirigida por el director español David Victori y producida por el archiconocido Ridley Scott y Michael Fassbender. Dividido el cortometraje en tres episodios, el primero, de poco más de nueve minutos,  nos muestra la historia de los dos personajes principales, un padre y un hijo que sufren la dolorosa pérdida de la que fue esposa y madre en un accidente de tráfico. En mitad del dolor, algo sucede en el mundo. La gravedad comienza a desaparecer, haciendo que el caos se libre por todo el planeta. Este cortometraje ha sido además orquestado por la plataforma de vídeos YouTube y realmente nos ha emocionado a todos. La idea es muy interesante a la par que sorprendente. Por poco se me cae una lágrima al terminar de verlo. Muy bueno.

They will all die in space

Este último cortometraje escogido es nuevamente producto nacional. Dirigido por Javier Chillon, nos sumerge en la que podría ser toda una epopeya espacial a bordo del transbordador Tantalus que viaja a la deriva con varios de sus tripulantes. Me gustó mucho sus encuadres, su fotografía, y por su puesto su argumento, uno que hace desenvolver al espectador en una autentica tensión. Gran cortometraje. No he podido encontrarlo al completo como los anteriores, por lo que aquí os dejo con el tráiler. Espero que lo podáis disfrutar en otra ocasión.

Como sorpresa (y vaya sorpresa), al terminar el último corto, se nos mostró un vídeo casero del grandísimo Christopher Lee (Star Wars, El Señor de los Anillos) a muy pocos meses de su fallecimiento.  Como bien nos explicaron, es un vídeo casero que tienen prohibido publicar por petición de la familia del actor pero que sí pudieron mostrarnos. Es probablemente el último documento en video del afamado y prestigioso actor. En él aparece el metalero señor Lee, sentado en el sillón de su casa, y que ha encarnado a personajes tan valiosos del cine como Saruman, el Conde Dooku, Doctor Catheter, o el mítico Drácula de Terence Fisher, mandándole un saludo a los organizadores de La Vieja Encina con motivo del reciente estreno de dicho festival sevillano. Todo fue posible, nos cuentan, porque el hermano de Christopher Lee reside en la capital hispalense. Ver ese vídeo, que a penas dura unos diez segundos, me resultó muy emocionante.

Mañana el INSOMNIA seguirá con el resto de actividades programadas. Mañana día 21 de julio se proyectarán las películas Coherence, de James Ward Byrkit (premio al mejor guión en el festival de SITGES 2013) y la clásica, La Cosa de John Carpenter, nominada a mejor película de terror y efectos especiales en 1982. Todo un placer para los que amamos el cine fantástico poder divertirse en pleno verano con iniciativas como esta. Y más aún si es en tu propia ciudad. Larga vida a INSOMNIA.