Entradas etiquetadas como “Helloween

Milencora. Episodio 28. EL NUEVO DISCO DE HELLOWEEN AL COMPLETO

¡POR FÍN! ¡YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO DISCO DE HELLOWEEN!

Así que, milencoriers, aquí tenéis el Episodio 28, donde os pincho el disco AL COMPLETO, incluido los tres bonus tracks, y donde os doy mi opinión sobre este nuevo disco de Helloween. ¿Os ha gustado? ¿Ha cumplido vuestras expectativas? ¿Os ha decepcionado? Dejadme vuestro comentario y debatamos.

Aquí os dejo un gran episodio de Milencora, hecho desde el cariño y la ilusión de un fan acérrimo de Helloween. Quizás estaréis de acuerdo conmigo o no en algunas cosas. Para eso, dadle al play y subid el volumen.

¡LAS CALABAZAS YA ESTÁN OTRA VEZ AQUÍ! Me parece de lo más admirable que, esta banda, que lleva en activo desde 1984, siga ha día de hoy, en pleno año 2021, sacando material así, que sigan embriagándonos con una música tan excepcional. Este nivel es inalcanzable para muchas bandas, independientemente del género que hagan. Muy grandes estos alemanes.

¡LARGA VIDA A HELLOWEEN!

Lista de canciones:

1.- Out Of The Glory
2.- Fear Of The Fallen
3.- Best Time
4.- Mass Pollution
5.- Angels
6.- Rise Without Chains
7.- Indestructible
8.- Robot King
9.- Cyanide
10.- Down In The Dumps
11.- Orbit
12.- Skyfall
–BONUS TRACKS–
1.- Golden Times
2.- Save My Hide
3.- We Are Real

Ir a descargar


Milencora. Episodio 26. Versión alternativa de SKYFALL + INDESTRUCTIBLE (2do tema nuevo) + LAS CARAS B de HELLOWEEN

¡Hola de nuevo! Encantado de volver a estar aquí con todos vosotros. No es que tenga claro volver a reactivar este podcast, pero con este nuevo episodio me gustaría hacer una excepción, porque, que estos nuevos Helloween hayan sacado nuevo single, creo que es razón más que suficiente para que merezca la pena, ¿verdad? Este nuevo episodio será breve. En él encontraréis las dos versiones de SKYFALL. La versión larga es la que aparecerá en el disco y la versión single viene incluida en una de las tantas ediciones que han sacado a la venta. Y en una de esas ediciones viene otro tema del nuevo disco que con tantas ansias esperamos, esta otra canción se titula INDESTRUCTIBLE. Tras sonar estos temas nuevos de Helloween, el resto de este Episodio 26 se centrará en todos esos BONUS TRACKS tan buenos que nos ofrece esta fantástica banda. A mí siempre me ha maravillado la tremenda calidad de sus Caras B, y es que con todas estas canciones que quedaron descartadas en su momento, bien se podría hacer un disco de estudio y lanzarlo como si tal cosa. Es más, muchas bandas matarían por contener en sus discos estas canciones tan, en mi humilde opinión, injustamente descartadas. 

Y si no me creéis, escuchad atentamente SEE THE NIGHT. ¿Cómo es posible que Helloween se dejara un tema así fuera del Gambling With The Devil? De haberla incluido, este disco sería aún mejor si cabe (para mí, el mejor disco de la era Deris). 

Disfrutad de estos nuevos Helloween porque tienen cuerda para rato, y sobre todo, espero que disfrutéis de este nuevo episodio de MILENCORA

GRACIAS a los que aún siguen ahí

Lista de canciones:

1. Skyfall. Versión alternativa (12:11 min)
2. Skyfall. Versión single de presentación (07:19 min)
3. Indestructible. Segundo tema de adelanto del nuevo disco
4. See The Night. Gambling With The Devil (2008)
5. Revolution. Keeper Of The Seven Keys (The Legacy) (2005)
6. Nightmare. My God-Given Right (2015)
7. I’m Free. 7 Sinners (2010)
8. Find My Freedom. Gambling With The Devil (2008)
9. Still I Don’t Know. The Time Of The Oath (1998)
10. Never Surrender. Gambling With The Devil (2008)

 

Ir a descargar


Analizando Skyfall, el nuevo single de Helloween


Pocas bandas dentro de la escena metalera despiertan tanta expectación como Helloween
. Llevo siguiendo los pasos de esta banda desde que tenía dieciséis años y, aunque no me sorprende, siempre reparo en lo mucho que remueve a la gente este grupo y más aún tras conocer la noticia de que están preparando material nuevo. Recuerdo con cariño como, en los antiguos foros de internet, te encontrabas con que los post dedicados al nuevo disco de Helloween contenían cientos de mensajes y páginas. Ahora vemos que sucede lo mismo en las redes sociales. Por otro lado, digo que no me sorprende porque Helloween es una de las bandas más importantes del Heavy Metal y me atrevería a decir, la más querida. Pero si Helloween siempre ha despertado ese afán en la gente, agitando la escena metalera con cada nuevo disco, imaginad estos nuevos Helloween. Y es que desde 2017 estamos ante una nueva banda, los siete músicos que ahora componen Helloween han hecho que la banda, a estas alturas, tras treinta y cinco años en activo, se vea impulsada a otro nivel. Tras el regreso de Kiske y Hansen al grupo, todo se intensifica, la espectación, las expectativas, y ellos lo saben. Por eso han saco un single como Skyfall, una canción que desde la primera escucha, sabes que entra en el top 10 de los mejores temas da las calabazas. La canción fue publicada el pasado día 2 de abril, han pasado nueve días desde entonces y no sé cuántas veces la habré escuchado ya. Todos los días, desde que me despierto, me pongo la canción y la disfruto varias veces a lo largo del día. Desde As Long As I Fall no me enamoraba un single de Helloween, y fijaos lo que ha llovido desde entonces, porque esa canción fue el single de presentación del disco Gambling With The Devil, publicado en 2007. Skyfall refleja esta nueva versión de la banda. Helloween ha tenido distintas formaciones a lo largo de su historia y esta es una nueva. ¿Quizás la definitiva? ¿Durará mucho esta nueva formación? Bueno, esto ya es otro tema, ahora sólo quiero hablaros de esta nueva canción que tanto está dando que hablar estos días. Como ya se nos advirtió, Skyfall tiene dos versiones, la versión de siete minutos que es la que ha sido utilizada para rodar un videoclip y lanzarlo como single para este nuevo disco homónimo que verá la luz el próximo 18 de junio, y una segunda versión donde no sólo varía su duración, sino que la sucesión en las voces y la manera en la que suenan es totalmente diferente a la primera.

Con la primera escucha ya te das cuenta que estás ante una canción que, instantáneamente, se cuela en el top 10 de los mejores temas de la banda, no exagero y sé que es mucho decir, pues el extenso catálogo de temazos que tiene Helloween pocas bandas lo tiene. Es una canción que está a la altura de las circunstancias y cumple con lo que se espera de esta nueva formación. Skyfall suena a los Helloween clásicos, y no sólo me refiero a la era Keeper, sino a la primerísima, cuando Kai era el vocalista. Este nuevo single es un homenaje a todas las etapas del grupo, pues por momentos también suena a los Helloween más actuales. Parece tarea bastante difícil poder condensar treinta y cinco años de historia en una sola canción de siete minutos, pero hablamos de Helloween, los reyes del metal más melódico, los creadores del Power Metal, y quien tuvo retuvo. La canción es un asombro en todos sus sentidos, incluso desde que comenzó a componerse. Lo digo porque la canción está compuesta íntegramente por Kai Hansen y, como todos sabemos, a nivel compositivo Hansen lleva estancado muchos años. A pesar de dejarnos temas bastante notables, desde el No World Order de Gamma Ray (2001) Kai Hansen no ha vuelto a componer a ese nivel. Desde hace quince años es habitual oír decir que Hansen se repite más que el ajo en sus composiciones. Pero parece ser que verse envuelto de nuevo en Helloween con sus antiguos compañeros le ha hecho recobrar esa chispa. Skyfall es la única canción compuesta por Ka Hansen en este álbum homónimo y, desde luego, escuchándola, uno no puede sentirse más satisfecho con el tito Kai. Si bien es cierto que Pumpkins United es un tema bueno y eficaz, no es óbice decir que es un tema compuesto sobre la marcha, a las prisas, pues era la manera de presentar y engalanar la gira reunión de Helloween hace unos años, pero uno obviamente espera mucho más a nivel compositivo y más estando tanto talento junto reunido en el estudio. Así que, durante todo este tiempo, no he esperado escuchar un tema tipo Halloween o I Want Out, eso es a estas alturas imposible, pero sí he esperado un tema como Skyfall. Ningún fan de Helloween y del Metal en general puede sentirse decepcionado con esta nueva canción.

Es sólo empezar y ya se te pone el vello de punta al escuchar a Kiske en esos tonos tan melódicos. Durante medio minuto suena suave y armoniosa para acto seguido, darle caña con un Michael Kiske en tonos altos, lo que más nos gusta de su manera de cantar. El protagonismo recae sobre él en los primeros minutos para compartirlo al poco tiempo con Kai Hansen. Esto tiene su significado, porque el principal reclamo de esta reunión y de esta nueva formación es ver a Kiske y Hansen al frente de Helloween, es por eso que hasta la mitad de la canción no escuchamos a Deris. La canción suena espectacular, rápida, enérgica, fresca, las tres guitarras se compactan de manera increíble, y dan paso a unas estrofas donde disfrutamos de las distintas tonalidades que ofrece la gran voz de Kiske, uno de los más míticos y mejores vocalistas del Metal. A continuación, el estribillo suena enérgico, melódico y alegre. Tras él, comienza un pasaje instrumental de lo más elaborado, comienza así una fase un tanto progresiva, con un leve toque setentero en su inicio donde ya aparece en escena la voz de Kai Hansen y las guitarras se afilan, sonando sensacional. La canción es una sucesión de momentos totalmente épicos y uno de ellos es cuando entra en escena Andi Deris en claro homenaje a Megadeth con su Hangar 18. Instrumentalmente el tema es impecable, se nota que todos han querido lucirse porque hasta el bajo de Markus Grosskopf adquiere protagonismo en distintas partes del mismo, quedando durante unos segundos en primerísimo plano, algo que no es tan común en Helloween como sí sucede con Steve Harris en Iron Maiden. En cuanto a Dani a los parches, decir que, y siendo quisquillosos, uno se alegra de escuchar un sonido diferente en la caja. Durante los últimos discos de la banda, la caja de Dani sonaba demasiado enlatada, pero recordemos que para la grabación de este nuevo disco, además de grabar de manera analógica, como antaño, el baterista Dani Löble utiliza la antigua batería del fallecido Ingo Schwichtenberg, por lo que la percusión suena de maravilla. Tras la aparición de Deris, las guitarras y el bajo vuelven a lucirse de lo lindo par dar paso a otra pequela fase progresiva que abre la voz de Kai Hansen. El único pero que algunos han puesto a esta canción es que intenta compactar demasiado un tema que en su concepción tiene una duración de trece minutos, algo que ya pasó con el tema Halloween en 1988 cuando quisieron lanzarlo como single de presentación de su Keeper Of The Seven Keys. Part I. Yo personalmente también tenía esa sensación al principio porque he de confesaros que, si bien esta canción no me defraudó en la primera escucha, sí que se me hizo rara, porque sí, amigos, es algo rara. Fue ya a partir de la quinta o sexta escucha cuando comencé a paladearla mejor y a enamorarme de ella. Yo creo que todos nos quedamos algo desconcertados al principio, nadie se esperaba un tema así de complejo. Finalizando Skyfall, la canción se vuelve suave, suena mas sedosa, escuchamos una guitarra acústica, pero todo sigue sonando igual de súper melódico. En el último minuto, se reparten el protagonismo Deris y Kiske, éste regresando a los tonos altos y Deris haciendo unos coros espectaculares. Interviene Hansen a la voz, y de nuevo Kiske en esos tonos altos y Deris a los coros. Hasta en los últimos segundos de la canción se respira epicidad. A lo largo de la misma nos dan toda una lección de música. Por cómo intervienen los instrumentos y cómo se van presentando las voces.

En cuanto a la letra. Para mí, contiene un mensaje bonito. Sí os fijáis, va mucho más allá de una historia sobre un alien que se pierde por el espacio y acaba en un planeta desconocido donde lo aprisionan para inspeccionarlo. Para mí el mensaje de esta canción va más allá. Muy resumidamente, me alude a cuando uno lo pierde todo, está frustrado, triste, perdido, y hay gente que no te comprenderá, que no empatizará con lo que te pasa. De ahí que «Caí del cielo, así que no me preguntes, porque me siento tan mal«. Pero siempre se sale adelante, siempre hay alguien que te echa una mano. Resiliencia, supervivencia, plantarle cara a la vida. Las letras de Helloween son siempre evocadoras, tiene una prosa que invita tanto al ánimo como a la reflexión. Ya, respecto al videoclip, bueno, el vídeo está genial y más aún si tenemos en cuenta que Helloween se caracteriza por tener unos videoclips bastante cutres salvo excepciones como el de Halloween, el de Are You Metal?, o la versión de Dr.Stein que hicieron en 2010. Pasa lo mismo con las portadas de sus últimos discos y esa manía de presentar dibujos en 3D tan horrorosas. Las portadas de sus dos últimos trabajos, Straight Out of Hell (2013) y My God-given Right (2015) parecen la portada cutre de un videojuego para ordenador de los años 90. Así que la sorpresa de toparnos con una portada como la de este nuevo álbum ha sido bestial. Pero ya os hablaré más de la portada cuando reseñe en Anhelarium el disco que pronto está al caer. No os podéis hacer una idea de las ganas que tengo de poder escucharlo entero.

Meses antes de que saliera a la venta el single, ya encargué por Nuclear Blast dos vinilos del mismo, dos ediciones distintas donde, en una de ellas, viene otro tema del nuevo disco. El otro tema que contiene el single se titula Indestructible. Es un tema fantástico que suena más a la etapa actual del grupo y bastante a Unisonic. Pero como os podéis imaginar, ya desgranaré este nuevo trabajo en su debido momento. ¡Ya falta poco! ¡Estoy que no me aguanto! ¡Qué larga se nos va a hacer la espera!

¡Larga vida a Helloween!