Entradas etiquetadas como “GUN

GUN: la mejor banda de Escocia

ATENCIÓN: SI HAS LLEGADO A ESTA ENTRADA ES PORQUE LA BANDA GUN TE ENCANTA. POR LO QUE NO TE PIERDAS EL PROGRAMA DEDICADO A GUN, DONDE REPASO TODA SU HISTORIA Y PINCHO MÁS DE UNA VEINTENA DE TEMAS.  DALE AL PLAY PORQUE SI TE GUSTA GUN, ESTE EPISODIO DE MILENCORA TE VA FLIPAR.

–> PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL PROGRAMA ; )

 

Comienzo a escribir este nuevo artículo para Anhelarium y me siento muy contento, realmente emocionado por lo que significa para mí esta grandísima banda, así que con toda la ilusión os hablaré de GUN, uno de mis grupos favoritos, cuyas canciones marcan la banda sonora de mi vida, y os aseguro que si seguís leyendo esta entrada, no os arrepentiréis, porque ante la buena música uno no tiene más que estar agradecido, porque es imposible tener criterio musical y despreciar la música que estos escoceses nos han dejado para la historia.

«En Glasgow siempre llueve y hace frí­o, por eso la única forma de divertirnos es reunirnos y tocar música»

Esta fue una frase que pronunció el cantante de la banda, Mark Rankin, y quizás sea ese el secreto del éxito de tantas buenas bandas que en Escocia surgieron, bandas como Pretenders, Texas o Simple Minds. Como dato curioso, Mark Rankin, y la hermosa cantante del grupo Texas, Sharleen Spiteri, son primos hermanos y ésta colabora haciendo los coros en una de las canciones del disco debut de GUN, titulada I Will Be Waiting.

Gun-Taking_On_The_World-Frontal

Y con este disco debut, titulado Taking On The World y editado en 1989, nos adentramos en la historia de esta sensacional banda de Rock. ¿Qué podemos decir de él? Lo primero, es que es un disco indispensable independientemente del estilo de Rock que más te guste. Y en este punto quiero centrarme breve pero detenidamente. Estamos a punto de comenzar la década de los 90 y el Hard Rock, que lleva ostentando el trono de la música desde los años 70, y de forma aplastante durante toda la década de los 80, sigue siendo el estilo predilecto a punto de entrar en otra nueva y colorida década. GUN cabalga entre el más puro Hard Rock y el más sentido AOR, pero de una forma distinta a la mayoría de grupos del género. La música de GUN tiene un sello especial y único, marca de la casa, y no quiero que esto suene a tópico, porque no lo es. El Hard Rock de GUN se alejaba bastante del Hard Rock que tanto proliferó en esos años, no hay lugar aquí para el Hair o Glam Metal, el Rock de estos escoceses comienza a crear un estilo propio, más personal, más apesadumbrado y no tan anímico como muchas bandas del mismo palo. En este disco no encontramos melodías recargadas por teclados, se alejan del sonido rimbombante del Hard Rock/AOR del momento, se alejan de ese Rock tan comercial y americanizado que era el que realmente más se escuchaba, bandas como Hardline, Bon Jovi, Def Leppard, Diving For Pearls, Bad English, Poison, Warrant, Regatta, Boulevard, Firehouse y un sinfín de bandas más.

Este primer disco los catapultó a la fama, no es de extrañar que grabaran tantos videoclips para sus canciones, algo que se estaba muy de moda en esos años. Esta fama los llevó a liderar las listas de Reino Unido, Escocia y sorprendentemente, tuvieron una excepcional acogida en nuestro país, España, ya que durante esos años los 40 Principales no pararon de emitir sus canciones una y otra vez, canciones como Better Days, The Feeling Within, Inside Out, la balada Taking On The World o la sensacional Shame On You. La tremenda calidad de este disco los llevó de gira siendo además los teloneros de los Rolling Stones por Estados Unidos, Reino Unido y España. En nuestro país, además, ofrecieron un concierto en la legendaria discoteca Jácara de Madrid que fue retransmitido por los 40 Principales, no sería el único concierto que emitirían, pero vamos por orden.

La banda está formada por Mark Rankin (voz), los hermanos de origen italiano Guliano «Joolz» (guitarra) y Dante Gizzi (bajo) y Scott Shields (batería). Este tándem escocés no se conformaba con lo ya ofrecido y era de esperar que el siguiente disco fuera otra gran sorpresa, las expectativas eran máximas y así es como Gallus, su segundo trabajo de estudio, no defraudó a nadie, sino que enardeció a sus fans y llamó mucho más la atención por parte de prensa y público en los días de 1992.

gun - gallus (front)

En este disco encontramos a unos GUN mucho más rockeros, presentando unos temas más potentes y rápidos, como el tema que da inicio, Steel Your Fire, uno de mis temas favoritos de la banda y de los temas más celebrados en directo. Y llegados a este punto me gustaría a modo de anécdota contaros que GUN, que ya os he dicho que tuvo un enorme éxito en nuestro país, pasó a convertirse en uno de los grupos preferidos por los pijos, como también lo fueron The Cranberries, Texas, Roxette, etcétera. Y es que sí amigos, existía el Rock para los más malotes, como Iron Maiden, Judas Priest, Europe o Bon Jovi y demás y el Rock para pijos, entre los que se encontraban bandas como U2, INXS, Simple Minds o GUN.

Pero regresando a este segundo trabajo, es importante destacar más temas como Long Road, Money To Burn, mi preferida del disco, Borrowed Time, un tema muy nostálgico y emotivo, Freedom, Reach Out For Love, la melancólica Watching The World Go, uno de los platos fuertes del disco o Higher Ground, tremenda canción cuyo videoclip fue rodado en España, un país donde siempre se han sentido muy cómodos por la calurosa acogida del público, eso sí, salvo aquella vez que participaron en el cartel del Monsters Of Rock de Madrid y Barcelona, donde actuaron entre Pantera y Megadeth, y claro, los talibanes del Metal no supieron amoldarse al cambio drástico de estilo y cual cavernícolas, les recibieron a base de botellazos, insultos y demás, teniendo el grupo que salir escoltado del escenario. Patético. Y es que no hay nada peor que un jevi troglodita que sólo sabe escuchar Thrash Metal.

En la gira de Gallus, cómo no, volvieron a visitar España, dando un concierto en la Expo ’92 de Sevilla ante 100.000 personas y de nuevo, retransmitido en riguroso directo por los 40 Principales.

En los discos de GUN compruebas que cualquier canción podría ser elegida como single de presentación, porque no existe canción mala en este grupo y eso pocos grupos pueden decirlo de sus discos. Todos los temas de GUN son verdaderamente un prodigio, temas con un sentido mensaje cuidado en profundas letras y acunado en excelentes melodías que te invitan a recordar y a soñar. La música de GUN es emocionante y apasionada.

Gun-Swagger-Frontal

Año 1994, GUN pública el que sin duda es uno de los mejores discos de Hard Rock de todos los tiempos, Swagger. Podéis leer la reseña que hace años realicé de Swagger en esta misma página siguiendo este enlace. Este disco es imprescindible, un disco que ha sido tratado injustamente tras el paso de los años y no se le ha dado la importancia que merece. Y esto lo digo porque Swagger ha pasado a ser a día de hoy uno más en el rincón de los grandes discos olvidados, y esto amigos míos, por desgracia, les ha sucedido a muchísimos grupos, pero como en todo, lo más popular no es siempre lo mejor.  Así que si eres un gran amante del mejor Rock puro Rock, no puedes dejar escapar este disco, no, porque te estarás perdiendo temazos como Vicious Heart, One Reason, el increíble medio tiempo Seems Like I’m Losing You, la balada de Only One, Stand In Line, Word Up, un tema versión de la canción del rapero americano de los 80, llamado Cameo, cuyo videoclip fue todo un éxito, llegando a ganar el premio a mejor vídeo en la MTV y haciendo que el grupo fuese aún más conocido a nivel internacional, o la que forma parte de mi Top 10 de canciones favoritas de todos los tiempos, Don’t Say It’s Over, una de las mejores canciones de Rock que he escuchado y de las que más me ha impactado en mi vida. Llevo años sin parar de escucharla y eso sólo me pasa con un puñado muy selecto de canciones, canciones que me acompañan siempre allá donde vaya.

GUN consigue trasladarme a esos primeros años de la década de los 90, los años en los que se desarrolló mi infancia, recuerdos de momentos que jamás dejaré de recordar con añoro, la música de este grupo me recuerda a esas tardes de verano, jugando en el jardín o en la piscina, me trae a la mente esos paseos en bici, o esas escapadas a la playa, me embriaga de nostalgia, nostalgia pero de la buena, porque sólo me hace rememorar bellos momentos, algunos ya lejanos y otros no tanto, porque la música de este grupo me acompaña día tras día y no sólo la asocio a mi pasado, también a mi presente y así espero que siga siendo durante el resto de mi vida.

Habría que esperar hasta 1997 para volver a disfrutar de un nuevo disco de GUN. Y aquí, termina el cuento feliz. Porque en dicho año GUN edita el que será su peor disco, y el que provocará la separación del grupo por diferencias musicales. 0141 632 6326 que así se llama el cuarto trabajo de GUN (lleva tal tí­tulo porque era el número de teléfono para conocer noticias del grupo) tuvo muy mala producción y un apoyo muy escaso por parte de su discográfica. Con este disco dan un giro total a su estilo musical, y ahí el gran error.

A finales de la década de los 90 el Brit Pop tomó el mando de las listas musicales, destacando bandas como Blur u Oasis. Por ello, la discográfica presionó a la banda para un cambio de sonido similar a este Brit Pop que tanto estaba despuntando como estilo, y provocando que la banda desecharan las maquetas grabadas con los nuevos temas, siendo algunos de ellos presentados cuando talonearon a Bon Jovi en el Vicente Calderón en 1996 y que continuaban la senda hardrockera característica de GUN. Así, la compañía les impone como nuevo productor a Andrew Farris, el artífice de la banda INXS. Y todo esto provocó la caída de una de las mejores bandas de Hard Rock y la que sigue siendo a día de hoy la banda de Escocia que más calidad ha demostrado tener, tanto en estudio como en directo.

De este último trabajo si puedo destacar temas como Crazy You o Alway Friends, el resto son temas que no son para nada GUN, son canciones que no relacionas con el sonido GUN, temas flojos, insidiosos, sin chispa, y que al fiel amante del sonido anterior del grupo deja totalmente helado. Un disco totalmente prescindible, como prescindible es el último disco de GUN publicado recientemente. En 1998 Mark Rankin abandonó el grupo y GUN acabó por disolverse hasta 2009, fecha en la que volvieron a las tablas y es donde tuve la oportunidad de verles en directo por primera vez, y he de decir que a pesar de todo, ofrecieron un concierto asombroso y del cual podéis leer la reseña que realicé en este enlace. Regresaron con Toby Jepson como sustituto de Mark en la gira reunión, aunque a día de hoy, quien se encarga de la voz del grupo es el bajista Dante Gizzi. Con él a la voz, han publicado un último disco de estudio, pero creedme, cuando escuchas los tres primero discos de GUN, todo lo demás te parece insípido.

GUN son los tres primeros discos, y los tres primeros discos son GUN. Esos tres discos son majestuosos, verdaderas obras maestras del Hard Rock/AOR que no puedes dejar pasar.


Concierto de GUN en la Sala Live (Madrid)

¡Una noche para no olvidar jamás! Antes de nada, destacar el increíble éxito del grupo en la capital española. Tras su separación en 1997, han estado más de una década sin sacar nuevo disco y sin aparecer en medios y escenarios, y aún así, para sorpresa de todos, la sala estaba repleta de seguidores enloquecidos del que es el mejor grupo de rock de Escocia y uno de los más famosos grupos de la década de los 90.

Hace un par de años, un amigo, conociendo de ante mano mis gustos musicales y siguiendo con sus gratas recomendaciones, me pasó un enlace a youtube de una canción perteneciente a un grupo que desconocía completamente pero que me marcaría de por vida. Esa canción era Don´t Say It´s Over y a partir de ese día, me sumergí de lleno en GUN y quedé enamorado de por vida. Ya hablé sobre este grupo (concretamente sobre el disco Swagger) en Anhelarium, lo podéis ver en este enlace.

Con tal enamoramiento, cuando me enteré que GUN anunciaba su gira mundial y entre dichas fechas aparecía Madrid, me volví loco. Y así fue, loco contento llamé a mi hermana y le dije que en octubre, le haría otra visita, y es que desde que ella vive en Madrid, subo a muchísimos conciertos ya que tengo lugar donde hospedarme y eso es bastante favorable, dinero que uno se ahorra, que nunca viene mal.

El único (e importante) handicup de este tour es la ausencia del característico Mark Rankin. La formación del grupo, que ni por asomo, es la original, cuenta en sus filas con el cantante de Little Angels, Toby Jepson que no tiene nada que ver con su predecesor. Una voz más aguda y no tan macarra como la de Mark, pero no por ello no es apta para interpretar las virtuosas canciones de la banda escocesa. Ya se le ofreció en su día a Mark regresar al grupo, pero éste rechazó la oferta para seguir trabajando como productor en SONY Music (buen curro por cierto).

Giuliano Gizzi, líder y fundador de la banda, no se desmotivó por ello y eligió de manera acertada para muchos (e inacertada para otros) a un buen vocalista para salir a la carretera y demostrar a todos que aún pueden dar mucha guerra.

(más…)


GUN – Swagger – Nunca el Hard Rock fue tan nostálgico

ATENCIÓN: SI HAS LLEGADO A ESTA ENTRADA ES PORQUE LA BANDA GUN TE ENCANTA. POR LO QUE NO TE PIERDAS EL PROGRAMA DEDICADO A GUN, DONDE REPASO TODA SU HISTORIA Y PINCHO MÁS DE UNA VEINTENA DE TEMAS.  DALE AL PLAY PORQUE SI TE GUSTA GUN, ESTE EPISODIO DE MILENCORA TE VA FLIPAR.

–> PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL PROGRAMA ; )

 

Desde que comenzé sumergido en esta gran aventura de querer contar y compartir con el resto de los internautas las cosas que a mi me gustan, GUN fue de lo primero que se me vino a la cabeza. Como es evidente, hay gente que no conocerá esta fantástica banda, así que, de manera breve, explicaré un poco sobre ella. GUN es una banda de Hard Rock procedente de Escocía que tuvo un éxito muy merecido en la querida y añorada década de los 90. En 1989, debutan con su primer album titulado, ‘Taking on The World‘. Su discografía es bastante pequeña. A este discazo le siguen dos obras de arte que son ‘Gallus‘ de 1991 y ‘Swagger‘ de 1994. 1997 sería el último año de vida de GUN, se separan, pero antes sacarían su último disco, ‘0141 632 6326‘ que poco tendría que ver con las maravillas anteriores.

Como dato curioso, decir que el cantante de este grupo, Mark Rankin, es primo hermano de la cantante del grupo Texas -hermosísima por cierto- . Y es lo que tiene Escocía amigos, a parte de ser un país increiblemente maravilloso, es cuna de grandes bandas como éstas.

Pero vámos a lo que vámos. Este grupo se caracteriza por haber sacado tres discos (sus tres primeros discos) que son tres joyas, dónde todas su canciónes podrían ser singles de presentación. Ningun tema de relleno, todos, sea cual sea el disco, -exceptuando el último- desde la primera canción hasta la última, todas son fabulosas, cargadísimas de energía, con estribillos melódicos y letras muy bien elaboradas que dejan en ti una nostálgia que embriaga todo tu cuerpo. A mí, sobre todo, porque este grupo me recuerda a mis aquellos maravillosos años. Escuchar GUN, es volver atrás, sumergir mi mente en un mar de recuerdos y momentos que por desgracia no volverán.

‘Crying Over You’ es el tema que abre este disco con un riff de lo más rockero que da lugar a  la rasgada voz de Mark Rankin y aparecen los estribillos melódicos a los que GUN ya nos tiene acostumbrados. Temazo. Muy bueno el sólo, hay que destacarlo. Tipica canción que pones en el coche a toda pastilla, vacilando de escuchar BUENA MÚSICA. Tras este gran tema, aparece el trallazo de Swagger, el que es uno de los mejores temas de GUN, de las canciónes más conocidas y amadas. ‘Don´t Say It´s Over’. ¡Que tema madre mía! Fuerza, garra, melodía, sentimiento, estribillo pegadizo, ¡lo tiene todo esta canción! ¡¡No digas que ha terminado!!. El videoclip es muy bueno, pinchando aquí lo vereis. En este discazo, nos encontraremos con un par de trallazos más, pero todo a su debido tiempo.

Comienza el tema ‘Find My Way’ de una manera que recuerda a los primerizos Guns N´Roses, pero ya quisiera Axl Rose y compañía sonar como suenan estos escoceses, ya que, a medida que escuchamos el disco, comprobamos que lo que más llama la atención de GUN, son sus melodías tan bien trabajadas. Un gran tema con unos duros riffs de guitarras y buen estribillo.

Le sigue ‘One Reason’, una canción más tranquila, aquí las guitarras bajan un poco su dureza y nos hacen surfear en una ola melódica que parece no tener fin nunca. Buena letra, buen ritmo. Excelente. De las mejores de Swagger.

El siguiente tema es uno de sus cuatro singles que presentan este trabajo. Segundo trallazo, ‘Seems Like I’m Losing You‘. Un fantástico medio tiempo cargado de emoción y que nos pone el bello de punta. ¿Quien no ha sentido alguna vez que pierde a la persona que más quiere? Es duro ¿verdad? De eso trata esta canción. Nunca dejes escapar a la persona que más amas. Aquí, podreis ver el videoclip, sencillo, pero muy bueno.

‘Something Worthwhile’ es un tema que no me gusto al principio, y tampoco al final. Se ve que quisieron hacer algo distinto, experimentar con otro estilo -menos mal que sólo fue en esta canción- No tiene mucho que ver con lo que GUN nos tiene acostumbrados. Un tema que se parece más a uno de Linkin Park, o Limp Bizkit. Con ‘Stand In Line’ reaparece el estilo GUN.  Me encanta este tema. Lástima que fuera un enano en lo 90, porque con esta canción, en pleno concierto, uno debe de gastarsele la voz de tanto corearla. Ohhhh I wanna satand in liiiiiine!!

Toca el turno de ‘The Only One’. Un tema lento, relajante, muy personal. Un pasaje instrumental de lo más suave. Aqui nos sentimos como si Mark nos cantara al oído pero a la vez nos dice alto y claro: El Único. Aquí el videoclip.

Tercer trallazo.‘Vicious Hearth’ diría que se encuentra entre las cinco mejores canciónes de GUN. ¡Alucinante!. De los mejores estribillos que escuchado en toda mi vida. Un corazón vicioso, que solo quiere que lo sientas despacio. Con la versión de ‘Word Up’ se cierra este magistral trabajo. Decir que éste tema les lanzó más aún a la fama mundial. Aquí teneis el videoclip. W O R D UP!!

Un disco ALTAMENTE recomendado. Si me tuviera que llevar a una isla tres discos, sólo tres, os juro que Swagger sería uno de ellos. Por favor, escuchalo y luego si quieres, dame las gracias 😉

¡Un abrazo!

 

–>Quizás le pueda interesar otros artículos relacionados con GUN y el Hard Melódico:

Concierto de GUN en Madrid
The Poodles – Clash Of Elements
Free Spirit – Pale Sister Of Light
Hard Melódico. La mezlca perfecta
Leer articulo Leer articulo Leer articulo Leer articulo