Entradas etiquetadas como “Keldian

Keldian – Heaven´s Gate

Keldian es de esos grupos que pertenecen al más frondoso underground de la escena rockera. Vámos, que es de esos grupos  que no los conoce ni Dios. Y es cierto, es un grupo muy muy poco conocido, pero no por ello son malos ¿verdad? Los conocí mientras surcaba por los mundos de Myspace, y sinceramente, no recuerdo qué página de Myspace me enlazó al de Keldian pero, bendita fue…Es un grupo que me enamoró desde el primer momento. La música de Keldian nos llega desde Noruega, de la mano de dos ingenieros, Arild y Christer, que compartian el mismo hobby, la buena música, y quisieron ir un poco más allá. Hacen un Power Metal muy melódico. El nombre de Keldian, viene de una palabra del antiguo escandinavo, ‘Keldel‘ que viene a significar, fuerte. Keldian tiene una estética muy especial e íntima, se centran en la Ciencia-Ficción, en el universo y las estrellas para crear sus temas. Gracias a varios amigos que trabajaban en los medios musicales, lanzan en 2007 su primer disco, Heaven´s Gate.

El primer tema que escuché de Keldian fue el que por aquel entonces se reproducía automáticamente cuando entrabas en su Myspace, Sundancer. Este temazo me cautivó. Rápido, fuerte, potente, extremadamente melódico. Una autentica pasada. Y así fue, como descubrí esta banda, y hoy por hoy, es de mis bandas favoritas. Me era muy dificil encontrar sus discos, pero en uno de mis viajes a Madrid, me recomendaron que visitase una tienda dedicada a discos de Rock/Heavy que tiene fama de madre mia tio, es que tiene de todo!! . Y evidentemente, de todo tiene, me sorprendió enormemente, porque soy fanático de los vinilos, y en SunRecords, tienen una grandísima coleccion de vinilos a la venta. Y cual fue mi sospresa, que allí estaban los discos de Keldian, sólo tienen dos, el último salió a mediados de 2008, cuyo titulo es Journey Of Souls del que hablaré próximamente.

Pero sin más liarme, centrémonos en su primera obra, Heaven´s Gate.

El disco comienza con ‘Crusader‘, un tema bastante bueno, que comienza con unos riffs muy duros, muy marcados. We are lost we are forgiven!!. No es un tema largo, 3:33, pero tiempo suficiente para demostrar lo buenos músicos que estan hechos. Decir, que este grupo usa mucho teclado, en todas sus canciónes, entre eso y que son un dúo, son como los OBK del metal. Le sigue ‘Hearth Of The Sun‘. Tema que para mí, es de los mejores de este disco. El estribillo es simplemente genial. La sincronización entre las guitarras y el teclado, magistral. Estos tipos, controlan una barbaridad, y les espera un éxito asegurado.

Requiem For The Ligth‘. Un órgano da comienzo a esta canción, que da lugar a un pasaje instrumental bastante heavy, fuerte, y nos enlaza de nuevo, a esos momentazos melódicos, donde una voz muy personal va acompañada de buenos teclados y nos muestra un estribillo digno de oir. Para mi, es una mezcla que me encanta, siempre me ha gustado el rollo melódico, y éstos noruegos, saben cómo hacerlo. Ahora nos encontramos con el tema que le da título al album, ‘Heaven´s Gate. Comienza a lo basto, para luego dar lugar a las escenas más melódicas, y así constantemente. Pero este tema, sin embargo, es un tanto progresivo, debido a las distintas escenas instrumentales que abarca. Tengo que decir, que a nivel vocal, Arild no es que tenga una voz ideal. Me explico. Cuando escuchas una canción de Keldian, siempre oyes una voz al mismo tono. No tiene tonos altos, agudos, florituras. Es una voz muy asentada, pero para el tipo de música que hacen, esta más que bien.

Redshift‘. Aqui nos encontramos con lo que parece ser una balada, pero es claramente un medio-tiempo. Comienza con un pasaje instrumental muy lento, que al tiempo, se ve acompañado  por las voces de Arild y Maja Svisdahl, la cual tiene una voz, preciosa. El final de este tema, es como empezaba, pero se le suma un elegante riff de guitarra.

Y llegamos a mi tema favorito del disco, ‘Salvation (Relase Me)‘. Out of the dark sky!! Arild hace un excelente trabajo en los teclados, hay que decirlo, y más merito aún, porque no debe de ser fácil tocar unos teclados y cantar a la vez, y así, en todas las canciónes, porque, todas, van acompañadas de buenos teclados. Ésta es la canción que mejor keyboards tiene, sobre todo al final del tema, dónde aparecen unos magnificos coros, And i let it go, and i let i go away!!

Keldian 2008

Arild Aardalen & Christer Andresen

Le sigue ‘Sundancer‘, pero de este tema hable al inicio del post, así que nos pasamos a ‘Prophecy‘, un tema que gana con cada escucha. Las guitarras del minuto 2:55 son excelentes y el final del tema, dónde el mismo ritmo de teclados y bateria, se suman a las excelentes guitarras. Un trabajo sobresaliente. ‘Beyond The Stars‘. Un tema bastante rápido, es quizás el más power de todos, sobre todo al final, que me recuerda un poco a los primeros Stratovarius.

Decir que las letras de Keldian, se asemejan, o más bien, son del estilo a las de Iron Maiden. Y me explico mejor…Todos sabemos que Iron Maiden, a la hora de hacer alguna de sus canciónes, se basan en algun hecho histórico o mitológico, vease ‘Paschendale‘ o ‘Flight Of Icarus’. Pues Keldian, en muchas de sus canciónes, igual.

Y llegamos al final del disco con ‘Plains Of Forever‘. Aqui la gente me tomará por loco, pero el principio de esta canción, recuerda, (recuerda no, ¡recuerda mucho!) a The Cranberries, sobre todo a un tema, pero no recuerdo cual es (y no me apetece buscarlo). Pero luego es todo lo contrario a The Cranberries, reaparece el sonido Keldian, con un estribillo muy melódico y teclados muy perfeccionados. Esta si que es la canción más progressive del disco. Diferentes momentos instrumentales cierran un disco bastante bueno, original y con estilo propio.

Ellos ya han sacado el que es su segundo album y ya estan trabajando en el tercero. ¡Mucha suerte Keldian!

 

–> Quizás le pueda interesar:

KELDIAN ¡Trabajando en su nuevo disco!
Leer articulo