Los GOONIES (1985) – Mi película favorita y la de millones de personas.

Mítica portada
Mi película favorita. Encantado estoy de estar escribiendo este artículo ahora mismo. A día de hoy, y cumpliendo ya veinticinco años de antigüedad, esta agradable y simpatiquísima película sigue levantando pasiones y calando hondo en los corazones de mucha mucha gente.
Aquel que pertenezca a la década de los ochenta-noventa seguramente conozca esta maravillosa película. Y el que no haya oído hablar nunca de ella… ¿Qué tipo de infancia tuvo? Es prácticamente imposible que siendo alguien de la quinta de los veintitantos no le suene Los Goonies. He perdido la cuenta de la de veces que la he visto. Siendo sincero, habré disfrutado de la compañía de Los Goonies más de treinta veces a lo largo de toda mi vida. Y no exagero, os lo aseguro. La película data de 1985, pero de ahí en adelante, los canales de televisión de este país, tuvieron la gentileza de reponerla mínimo dos veces al año. Y así ha sido hasta la actualidad. Algo, que para los fans de esta película, se agradece bastante. Me siento feliz, viendo cómo veinticinco años después, la siguen anunciando con esmero en televisión como si fuese un estreno, para posteriormente emitirla.
¿Quién no anhela a esta adorable pandilla? ¿Quién no ha querido ser un Goonie? Seguro que alguna vez, en tu apreciada y añorada infancia, reuniste a tus amigos para jugar a ser unos intrépidos goonies, sentiste emociones de todo tipo, poseyendo el mundo en tus manos, aunque sea por unos momentos. Momentos en los que fuiste feliz de verdad. Así que con permiso de todos. Hablaré largo y tendido sobre la mejor película de aventuras que se ha hecho y sus numerosas curiosidades que recomiendo lean detenidamente ya que son de lo más interesantes.
La película, dirigida por Richard Donner y escrita por Steven Spielberg, se ha convertido en una de las películas de culto de los 80. Trata sobre la apasionada historia de un grupo de buenos amigos (esos que siempre uno quiso tener) que se sumergen en la aventura más apasionante de sus vidas, ¡van en busca de un tesoro escondido!
Pero empecemos por el principio…
Mikey Walsh es un chico que vive en Astoria (Oregón), un pueblo costero de los Estados Unidos. Pertenece a una familia de clase media. Tiene un hermano con el que se lleva a veces bien a veces no tan bien. La familia está pasando unos delicados momentos económicos y para más inri, deben hacerle frente a unos inversores que pretenden hacer un campo de golf en el barrio donde viven Mikey y sus amigos, Los Goonies.
Mientras Mikey y sus amigos pasan el tiempo en casa de éste, aburridos por no saber qué hacer, suben al desván de la casa y descubren un mapa el cual indica la ubicación exacta de un supuesto tesoro que pertenecía a «Willy el Tuerto», un antiguo y desaparecido pirata. No lo piensan más. Emocionadísimos, se ponen manos a la obra para poder así hacerse con el tesoro y poner fin al problema por el que está pasando el padre de Mikey. Ya que si tuvieran que abandonar la casa, Micky ya no estaría con sus amigos y Los Goonies dejarían de existir.

Aquí comenzó la gran aventura
Por si hay algún despistado. Micky Walsh es Sean Astin el actor que interpreta al famoso Sam Sagaz en la saga de El Señor de Los Anillos donde está, algo más regordete, vamos, rollizo perdío.
La búsqueda del tesoro los llevará por lugares que jamás habían imaginado pasando por numerosos peligros y divertidos e inolvidables momentos.
Para mí, los momentazos de la intrépida aventura son cuando Gordi encuentra a «Sloth” (John Matuszak) y surge una irrompible amistad. O cuando encuentran el barco rebosante de oro. Y sobre todo, el entrañable final, cuando, en presencia de los policías y padres que daban a sus hijos por perdidos, entregan a estos las piedras preciosas y delante de los arrogantes promotores (que curiosamente también estaban allí) presumen de tener todo el dinero del mundo para pagar las deudas y así, poder seguir viviendo en Astoria quedando así, unidos todos juntos y para siempre. Realmente es un momento conmovedor.
Pero tampoco hay que olvidar, esos divertidísimos momentos como cuando Gordi (Jeff Cohen) se ve obligado por “Bocazas” (Corey Feldman) a hacer su famoso baile, el Truffle Shuffle! o en español, el Supermeneo. para así poder entrar en la casa. En este enlace encontraréis videos donde se ve la mítica escena.
Otro dato a destacar es el de ya mencionado Corey Feldman. A este actor siempre se le ha conocido como El Rey de los 80. Y es que no es para menos, ya que salía en casi todas las películas de cine juvenil de la época, como en Gremlins (1984) Jóvenes Ocultos (1987) Stand By Me (1986) y un grandísimo etc. La filmografía la podéis observar en este enlace.
CURIOSIDADES de la película.
Os invito a todos a leer todas estas curiosidades que rodean la película y que a continuación podéis conocer.
Donner filmó la película prácticamente de forma cronológica, para que eso ayudase a los jóvenes actores. Del mismo modo intentó que los actores improvisaran mucho, según sus palabras «Ellos venían con grandes ideas y yo era el primero en oírlas. Tuvimos mucha improvisación, eran capaces de meterse en sus personajes y se convertían en un grupo unido. Eran maravillosos. Ellos empezaron a ser esas personas. Había ocasiones que parecía que no estábamos trabajando. Sí eso no sucedía en ellos de forma instintiva, sabía que algo estaba mal«. Josh Brolin opina sobre el director «Donner era increíble. Él era una fuerte y dominadora fuerza en el set, lo que me gustaba mucho, pero él también nos animó a improvisar. El sabía exactamente lo que quería, pero nos permitió hacer que nos sintiéramos cómodos trabajando dentro de esas directrices«. Jeff Cohen que interpreta a Gordi tiene la misma opinión «Él quiso que nosotros habláramos como hablan los niños, y que actuáramos como actúan los niños. Era real, niños reales en esta extraña y divertida aventura«.
Para obtener una respuesta más natural de los chicos al ver por primera vez el barco pirata, Richard Donner explica como lo consiguió «Nunca deje que los chicos vieran el barco. A ellos se les prohibió la entrada en el plató desde el primer día, desde el comienzo de su construcción. El día que ellos entran en escena saliendo disparados y cayendo al agua, se giran y ven el barco por primera vez. Los traje a todos de espaldas. Todos sabían lo que iban a ver, pero no tenían ni idea de lo que iba aparecer. Y así en la película cuando ellos se giran y ven el barco por primera vez, esas son sus reacciones reales«.
- El tema principal de la película es The Goonies ‘R’ Good Enough interpretado por la cantante Cyndi Lauper. En 1985 sacó el disco The Goonies ‘R’ Good Enough en el que incluyó el tema what a thrill que también aparece en el largometraje.
- En la última escena de la película, el barco pirata en alta mar, contenía realmente una miniatura del robot «R2D2» de la película «Star Wars», y que fue añadida por los maquetistas en el rodaje.
- El segundo álbum musical de La Oreja de Van Gogh, El viaje de Copperpot, está inspirado en Chester Copperpot, un cazador de tesoros mencionado en la película.
- Jonathan Ke Quan es conocido también por ser el famoso jovencito de la película Indiana Jones y el templo maldito.
- Richard Donner, director de la película, tuvo una breve participación hacia el final del metraje, interpretando a un policía.
- Existieron al menos 6 escenas rodadas que no se incluyeron en el metraje final. En los años 90 se reeditó en DVD donde aparecen 3 de estas escenas.
- En una de las escenas finales, cuando los niños son finalmente rescatados en la playa, el personaje del pequeño japonés «DATA», hace referencia con la frase «El pulpo fue lo peor», a una escena eliminada, donde los niños eran atacados por un pulpo gigante. Escena recuperada en la edición de DVD.
- El videoclip de la canción de Cindy Lauper para la película, tiene como protagonistas a los niños y a los luchadores del «Presing Catch» o lucha libre americana WWF, de la época (André el Gigante, Roddy Pipper, etc.)
- El barco pirata que aparece en la película fue construido a escala real. Al terminar el rodaje fue ofrecido a quien le pudiera interesar, pero como nadie se interesó por él, acabó siendo desmontado.
- John Matuszak (Sloth) antes de ser actor, fue jugador de fútbol americano profesional. En la película se le ve haciendo de Sloth, y lleva la camiseta de los Oakland Raiders, equipo de la NFL en el que jugó.
- Cuando al final de la película salen los padres de los chicos, algunos de ellos son sus verdaderos padres, y otros eran miembros del equipo de la película.
- El mapa original de la película se lo quedó Sean Astin (Mickey), pero su madre lo tiró a la basura pensando que era un papel viejo y sin importancia.
- John Matuszak (Sloth) aparece en una escena con una camiseta de Superman. Richard Donner, el director de la película, dirigió la película Superman en 1978.
- En un episodio de Padre de familia aparecen Los Goonies. Incluso Peter pide a Gordi que haga su «Supermeneo».
- En una de las secuencias en las cuevas, Josh Brolin pensó que tratar de trepar por una de las paredes era una buena idea, porque iba a resultar una metáfora «del útero de mi madre. Se trataría de una regresión emocional». Cuando se lo propuso a Richard Donner (director) su respueta fue: «sí, podrías hacer eso, pero también podrías limitarte a recitar tu diálogo«
- Cuando Gordi llama a la policía desde el restaurante para avisar de lo que le sucede a sus amigos y de que los Fratelli van detrás de estos, el sheriff parece no creerle por su hábito de mentir, una de las frases que dice el scheriff es una clara alusión a «Los Gremlins», cuando le dice a Gordi «como aquella vez que me dijiste que había unos bichos que se reproducían cuando se mojaban».
- La escena eliminada del pulpo está en el DVD.
- El actor que interpreta a Maiki, es Sean Astin, Sam en «El Señor de los Anillos».
- El actor que interpreta al padre de Miky y Bran, tambien alcalde del pueblo (Los Muelles de Gun) fue años más tarde guionista de «Liberad a Willy».
- La actriz que hace de madre de Gordi, es su madre en la vida real, asi como la niña que hace de su hermana, que tambien lo es en realidad.
- Cuando salen de las cuevas y llegan a la playa, alli les ven los policías, pues bien, uno de los policías es Richard Donner, director de la película.
- Cuando Rosana (una mujer que contratan para limpiar) llega a la casa, dicen que es italiana y Bocazas le hace de intérprete a la madre de Miky, pues bien, en la versión original, ella es mexicana y Bocazas traduce al español.
- El monstruo se llama Sloth, que significa pereza en inglés. Fue así nombrado, por la lentitud de sus movimientos.
- Al final de la peli, Data, el niño chino, dice que lo del pulpo fue lo peor, y en la peli no aparece ninguno. Esa era una escena que iban a incluir con un pulpo gigante y que al final desecharon.

Los Goonies cuando aún seguían siendo unos chavales

Otra fotito de Los Goonies en la actualiad
LA CASA de LOS GOONIES
La película «Los Goonies» fue filmada en Astoria (Oregon, USA) la zona que ocupa la mayor parte de la película es la playa de Cannon Beach,y resalta especialmente el Haystack Rock.El Haystack Rock está protegido,es un santuario para las aves y la vida marina.Si hacéis memoria,en la película cobra mucha importancia,ya que encaja(junto con las otras dos rocas)en el medallón que los Goonies encontraron en el desván.
En Astoria se han filmado varias películas, como por ejemplo:
Cortocircuito (Short Circuit), Poli de Guarderia ( Kindergarden Cop), Liberad a Willy (Free Willy), (Teenage Mutant Ninja Turtles III)
Si visitáis Astoria supongo que también querríais ver las casas donde se rodaron estas películas:
Cortocircuito: 197 Hume Street
Poli de Guarderia: 738 West Marine Drive (The Bayview Motel)……3550 Franklin(John Jacob Astor Elementary School) La escuela donde se rodó la película…414 Exchange Street (La casa de Joyce)
Liberad a Willy: 3992 Harrison
Astoria posee mucha vegetación y unos paisajes preciosos. Anualmente en la playa de Cannon Beach se celebra un concurso de esculturas marinas de arena, y por lo que pude ver en unas fotos algunas alcanzan un tamaño descomunal. Existen numerosos parques donde pasar el día entero y con muchas actividades, varios hoteles y una infinidad de sitios donde ir, es un buen lugar donde frecuenta el turismo.
REPARTO
- Sean Astin como Mickey Walsh.
- Josh Brolin como Brand Walsh.
- Jeff Cohen como «Gordi» (Lawrence Cohen) («Chunk» en inglés).
- Corey Feldman como «Bocazas» (Clark Devereaux) («Mouth» en inglés).
- Kerri Green como Andy Carmichael.
- Martha Plimpton como Stef Steinbrenner.
- Jonathan Ke Quan como Data.
- John Matuszak como «Sloth».
- Robert Davi como Jake Fratelli.
- Joe Pantoliano como Francis Fratelli.
- Anne Ramsey como Mama Fratelli.
- Lupe Ontiveros como Rosalita.
- Mary Ellen Trainor como la Señora Walsh.
- Keith Walker como el señor Walsh.
- Curtis Hanson como Elgin Perkins (El millonario).
Un artículo de lo más largo, pero de lo más curioso. Seguramente a los fans de la película, os haya maravillado encontrar tanta información junta.
Un abrazo.
Lo último que se ha dicho