Rafael Alberti – Sobre los ángeles [1927-28]

Un sentimiento especial siempre recorre mi interior cuando menciono a Rafael Alberti. Y digo yo que todo portuense sentirá lo mismo, o al menos debería. Rafael Alberti es y será siempre el orgullo del Puerto de Santa María, su amada tierra, mi querida ciudad. Como gaditano y portuense, no me puedo sentir más orgulloso de que una figura tan universal como es Rafael Alberti, forme parte de nuestra historia, de nuestra comunidad. Él pregonó sin cansancio y a los cuatro vientos lo orgulloso que se sentía de provenir de un lugar tan maravilloso como es la Bahía gaditana. Hasta sus últimos días, siempre estuvo muy ligado a su tierra, a su sitio, a la mar que le vio nacer y de la que nunca quiso separarse. No hay mayor orgullo para El Puerto de Santa María, que haberte tenido a ti, Don Rafael Alberti.

Marinero en Tierra o El Alba de Alheli son sus obras más características, recomendadísimas, sobre todo la primera, una de las obras más elegantes y emotivas de nuestra literatura. Pero hoy os traigo en Anhelarium este poemario, Sobre los ángeles, donde nos encontramos con una poesía onírica, surrealista, pero igual de personal y emotiva. Rafael Alberti se distancia de la métrica tradicional y se sumerge en el verso libre para regalarnos poemas como: Los ángeles bélicos, Invitación al aire, El ángel de la ira, o mi favorito, El ángel bueno, entre otros muchos.

Os dejo con mi poema favorito de esta bonita obra, y con todo el cariño del mundo, os la recomiendo.

EL ÁNGEL BUENO

Vino el que yo quería,
el que yo llamaba.

No aquel que barre cielos sin defensas,
luceros sin cabañas,
lunas sin patria,
nieves.
Nieves de esas caídas de una mano,
un nombre,
un sueño,
una frente.

No aquel que a sus cabellos
ató la muerte.

El que yo quería.
Sin arañar los aires,
sin herir hojas ni mover cristales.

Aquel que a sus cabellos
ató el silencio.

Para, sin lastimarme,
cavar una ribera de luz, dulce en mi pecho,
y hacerme el alma navegable.

Rafael Alberti

Sobre los ángeles [1927-28]

 

12 comentarios

  1. Nunca he sido muy poetiso aunque Rafael Alberti me lo llevé a las pestañas más que nada porque mi hermana leia bastante poesía y algunos de los cantautores que escuchaba habían musicado algunos de sus poemas. Pero si tendría que escoger a un poeta me quedaría con Pablo Neruda. Bonito articulo, de todas maneras, siempre se enorgullece uno de que un gran artista proceda de nuestra ciudad.

    24 abril, 2013 en 16:44

  2. Precisamente Pablo Neruda y Alberti son mis poetas favoritos, Salva. Los adoro. No hace mucho me leí 20 poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda. Precioso también. Yo escribo poemas, y estoy poco a poco escribiendo el que será mi primer poemario, pero a saber cuándo podré editarlo/publicarlo.

    Este es uno de mis poemas favoritos de Neruda:

    PUEDO escribir los versos más tristes esta noche.

    Escribir, por ejemplo: » La noche está estrellada,
    y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

    El viento de la noche gira en el cielo y canta.

    Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
    Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

    En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
    La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

    Ella me quiso, a veces yo también la quería.
    Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

    Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
    Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

    Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
    Y el verso cae al alma como pasto el rocío.

    Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
    La noche está estrellada y ella no está conmigo.

    Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
    Mi alma no se contenta con haberla perdido.

    Como para acercarla mi mirada la busca.
    Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

    La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
    Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

    Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
    Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

    De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
    Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

    Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
    Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

    Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
    mi alma no se contenta con haberla perdido.

    Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
    y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

    [Pablo Neruda]

    Un abrazo, amigo mio 😉

    24 abril, 2013 en 17:40

  3. Yo hace ya unos años que he ido dejando los poemas de lado; recuerdo que de pequeño hasta los escribía, pero no sé qué ha pasado :P. Eso sí, aún conservo cierta capacidad para hacer rimas, pero que últimamente sólo uso para hacer rimas tontas con los nombres de la gente, siempre que sean consonantes (lo siento, Álvaro, no hay nada que termine en «álvaro» xD). A Salva se le ve una calva :D.

    Sólo recuerdo uno de mis poemas, que ni siquiera es un poema de verdad, sino unos versos que tienen su historia personal, y que hasta están acompañados por una música ya existente. Sólo os adelanto que ni en sueños podríais adivinar la melodía de qué canción se trata, es hasta gracioso :P. En uno días os deleitaré con él :).

    PD- Álvaro, pon uno de los tuyos también 😀

    24 abril, 2013 en 22:04

  4. salvadrums

    Afortunadamente aún no se me ve la calva jajajaja. No si alfinal todos hemos escrito algún poema, aunque los míos eran más bien surrealistas.No, si ya digo yo que somos unos culturetas del copón.

    25 abril, 2013 en 14:05

  5. @Néstor

    Mis poemas son de verso libre, la poesía me parece muy forzada, estéticamente es más bonita, pero prefiero el sentimiento de un poema a la musicalidad de una poesía, de musicalidad ya andamos bien servidos.

    @Salva

    Tio, pues si pones tú uno, pongo yo otro, jajaja. Mis poemas no los publico (al igual que otros escritos) porque van destinados a un futuro poemario que quiero publicar, pero si te animas a poner uno aquí, yo también. Pero sólo uno ¿eh? 😛

    Un abrazo chicos. ¡Buen fin de semana! 😀

    26 abril, 2013 en 16:10

  6. salvadrums

    Creo que me arrepentiré de esto durante muuuuuucho tiempo, pero bueno. Rebuscando entre mis viejos papeles, porque no los tengo en el ordenador, he revisado algunas cosas y a este le tengo especial cariño. Es de esa época en que a uno le parece que el mundo esta al revés y tu seas el único que tiene los pies en el suelo, aunque seguro que era al contrario.
    Que lo disfrutéis y sepáis ver y entender en la distancia, lo escribí en 1993, y tal como lo tengo, lo transcribo.

    DÍA DE NIEBLA

    Hoy, día de niebla. Día triste. Día oscuro.
    Edificios ocultos, calles mojadas.
    Como los edificios, el sol también lo esta.
    Como las calles, mis ojos también lo están.
    Sol oculto acentuando la tristeza del día.
    Ojos mojados mostrando la tristeza del corazón.
    Calle vacías. Desiertas. Frías.
    Una sombra se distingue a través de la niebla.
    Una mujer joven. Bella. Hermosa.
    Parece triste. No la veo, la siento.
    Oigo sus lágrimas caer.
    Romper su frágil cristal contra el suelo.
    Me mira. Sigue andando.
    No soy más que una sombra.
    Sombra de una existencia diaria. Estúpida.
    Quizás debería correr tras ella.
    Abrazarla, besárla. Consolarnos. Amarnos.
    En la fría calle. En el húmedo suelo.
    Llenarla de gozo, olvidar todo.
    Se ha ido. Ya no esta. La niebla……..
    Hoy, día de niebla. Día triste. Día oscuro.

    1993

    Y ya puestos a desnudar mi alma os dejo esta otra cosita. La música es de un buen amigo.
    Espero que lo veais que no se yo.
    Creo que después de esto me pasare una buena temporada sin asomar el bigote por aquí, dios que verguenza.

    https://fbexternal-a.akamaihd.net/safe_image.php?d=AQA3efVXVyng6TuV&url=https%3A%2F%2Ffbcdn-vthumb-a.akamaihd.net%2Fhvthumb-ak-ash3%2Fs526x395%2F41934_468764903192051_468764373192104_17307_1243_b.jpg&jq=100

    8 mayo, 2013 en 14:12

  7. Vaya olvidaros del enlace ese kilométrico porque no se ve el vídeo. A ver si lo soluciono.

    8 mayo, 2013 en 14:15

  8. Bueno, ya esta. lo he tenido que subir a Youtube. Como he dicho antes esta es otra forma de desnudar mi alma. No es poesía pero a mi me sienta de maravilla.

    » http://www.youtube.com/watch?v=NAJwyEAaZtY&feature=youtu.be «

    8 mayo, 2013 en 14:28

  9. Si ya te lo dije Salva, ¿no te acuerdas? La primera vez que vi una foto tuya dijera que parecías el típico bohemio intelectual, jaja 😀

    ¿Sabes? No me ha sorprendido ver que pintas, porque ya desde hace tiempo intuía que eres todo un artista y con esto no haces más que corroborarlo. El del minuto 1:35 me ha embaucado, si pudiera te lo comproaba. El del 0:22 me ha impresionado muchísimo, al igual que el del minuto 1:18, por cómo está representado ese cielo y esa tierra impregnada del sol, ¡qué pasada, artista!

    El del minuto 1:53 también me parece realmente maravilloso, Salva. Luego, los que aperecen en los 2:06 son ideales para decorar una casa, jeje.

    Muchísimas gracias de todo corazón por compartirlo con nosotros, de verdad que no esperaba menos de ti. Tu mujer y tu hija deben de estar de lo más orgullosas.

    El poema es pura desesperación y melancolía, triste, y precioso. Ahora me da a mi vergüenza poner uno mío, porque no tiene nada que hacer con el tuyo, pero un trato es un trato, y en seguida lo transcribo.

    Gracias Salva, te mando un fortísimo abrazo, amigo 😉

    Pd.- No pierdas nunca ese lado artista tan bonito e interesante que tienes.

    8 mayo, 2013 en 17:46

  10. Bueno, lo prometido es deuda, y aquí os dejo uno de mis poemas. A ver si adivináis de qué trata, a qué me refiero. Seguro que, tú Salva, das en el clavo, aunque no creo que sea muy difícil verlo ¿eh? Allá va:

    » Vuelven los caballos blancos del mar »

    Vuelven los caballos blancos del mar,
    esos que con su trote y relinchar,
    rompen el sonido de la noche
    y me invitan a soñar.

    De noche, cabalgan susurrando,
    es la nana que me duerme,
    y que aún sigue hasta mi despertar.

    Vuelven los caballos blancos del mar,
    protegidos bajo un manto de estrellas,
    que en sus lomos se dejan reflejar.

    Cabellos de plateado fulgor,
    que de lejos asoman y se ven venir,
    vibrantes, en lo más alto,
    siempre majestuosos.

    Desde el horizonte llegan,
    de donde la vista no llega a alcanzar,
    de ahí vienen, trayendo mi rezar.

    …maravilla embriagadora,
    delicia sin cesar…

    Vuelven los caballos blancos del mar,
    que hasta tus pies llegan a besar.

    8 mayo, 2013 en 17:48

  11. Supongo que tu poema habla sobre las olas. Me ha gustado, quillo como dices tu. Tiene su punto de melancolía.
    Voy a ver los cuadros que dices que te han gustado, de lo cual me alegro. Dices que algunos son ideales para decorar una casa, jajajaja, todos cuelgan de las paredes de la mía jajajajaja.
    Soy un artista sin trabajo. Siempre me ha atraído el arte en todas sus formas, hasta hice un corto pero de eso no tengo nada, solo había una copia y fue hace mucho tiempo y supongo que estará perdido. Yo no dirigía solo actuaba. Pero vamos sin pretensiones, lo mío es puro hobby. Si no llegas a casa y te apalancas en el sofá y pierdes la vida delante del televisor. Agradezco tus palabras. Suerte con los exámenes. Cuando seas un abogado de prestigio te vendo uno de mis cuadros, pero a precio de oro jajajaja.

    8 mayo, 2013 en 18:13

  12. Gracias Salva, me alegro que te haya gustado. Y sí, son las olas, imprescindibles para un amante del Surf. Por cierto, ahora no porque no tengo un nivel adquisitivo propio que me de mucha fluidez, pero el día de mañana estaría encantado de comprarte un cuadro, siempre y cuando reflejaras en él algo de olas y una puesta de sol. Lo digo porque combinando esos elementos con tu estilo, quedaría un cuadro la mar de bonito, nunca mejor dicho.

    Un abrazo quillo 😉

    10 mayo, 2013 en 17:00

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.