Aventuras del Mundodisco #1. El color de la Magia, de Terry Pratchett
Definitivamente no le he hecho justicia a la literatura de Terry Pratchett. Y esto lo digo porque a pesar de conocer a este fantástico – y nunca mejor dicho – autor y de sobra saber que sus libros, sobre todo los que tratan del Mundodisco, son mundialmente populares y extremadamente ingeniosos, no ha sido hasta ahora cuando de una vez por todas me he decantado por meterme de lleno en sus páginas. Y después de haberme leído este primer libro del Mundodisco, no se cómo no he leído antes un libro de Terry Pratchett. Más de un compañero bloguero me recomendó la lectura de sus historias y siempre decía los leería, porque realmente me llamaban la atención, pero siempre pasaban los años y nunca me hacía con uno. Pero más vale tarde que nunca, o eso dicen, y tras leer el primero de los libros de esta agradable saga fantástica, ya estoy deseando sacar un poco más de tiempo para leer el siguiente libro de Mundodisco.
Veo que he nombrado unas dos o tres veces la palabra Mundodisco y, como es comprensible, aquellos que hayan leído nada sobre estas historias o sobre este autor, no se estará enterando de nada y seguramente, si tienen un poco de interés por saber un poco más de estos libros, quieran conocer qué es exactamente el Mundodisco.
Una auténtica rayada digna de la mayor fumada, eso es el Mundodisco. Porque sí amigos, no sé qué tipo de hierba estaba fumando el señor Pratchett para idear tal cosa. Y si siguen leyendo, entenderán por qué esto es lo primero que uno piensa cuando por primera vez sabe qué es el Mundodisco. El Mundodisco es un mundo imaginario, muy imaginario, es el escenario donde tiene lugar las obras de Terry Pratchett. Lo peculiar de este mundo, aunque sí, todos los mundos pertenecientes a historias de fantasía tienen evidentemente sus particularidades, pero no todos como el Mundodisco, creedme. Aquí se habla de un mundo completamente plano, sostenido por cuatro elefantes que a su vez, éstos asientan sus patas en el gigantesco caparazón de una titánica tortuga estelar llamada Gran A’Tuin. ¡Toma ya!
La ambientación del Mundodisco se centra en un mundo medieval totalmente fantástico. Y es aquí donde Terry Pratchett deja escapar su más que desmesurada imaginación para liarla parda, nunca mejor dicho. Porque las Terry Pratchett son puramente cómicas y es que desde un principio, la intención de sus obras son las de parodiar obras de género fantástico tan conocidas como Dungeons and Dragons, El Señor de los Anillos, y a autores como Lovecraft o William Shakespeare.
El Color de la Magia se publicó en 1983 y desde entonces, son más de treinta las novelas que componen la saga de Mundodisco. Estas historias de fantasía se han convertido en auténticos libros de culto, con millones de seguidores por todo el mundo, llevando las historias que hay en ellos a series de dibujos animados, relatos cortos, videojuegos, adaptaciones televisivas con personajes reales, etc. Toda una gran franquicia este Discoworld. Estas novelas cortas están llevas de ironía, picaresca y mucho paralelismo con la realidad.
En esta primera novela, Pratchett nos presenta el Mundodisco, nos muestra con detalles cómo es y qué hay allí. Pero sobre todo, nos pone en escena a los dos protagonistas de esta primera aventura del Mundodisco, Rincewind y Dosflores. El primero, un mago bastante mediocre y el segundo, un turista con ganas de juerga y de gastar dinero. Ah, que no se me olvidaba, también les acompaña un baúl que guarda una gran cantidad de dinero, pero no sólo eso, el baúl anda, corre, come – y esto último que se lo digan a los que han intentado meter la mano en él para atrincar algunas moneditas de oro – y hasta parece a veces incluso razonar. Fijo que los de IKEA están detrás de estos baúles tan…peculiares.
Dosflores es el primer turista que llega a Mundodisco, viene cargado de oro y pretender vivir todas y cada una de las batallitas que se cuentan sobre Ankh-Morpork, una agitada ciudad de Mundodisco. Sin querer dar muchos detalles de esta agradable novela, sobra decir que los dos acaban metidos en un fregao que ni ellos mismos saben cómo se han metido ni cómo salir. Pero es ahí donde aparecen una gran variedad de personajes muy carismáticos, entre ellos La Muerte, uno de los personajes que más aparece en los libros del Mundodisco y que es bastante cachondo, siendo uno de los protagonistas favoritos por parte de la gran mayoría de los fans de la saga. Además, otros personajes se dan cita alrededor de Mundodisco, dioses, semidioses, trolls, reyes y reinas, taberneros, ladrones, putas, mendigos, un sinfín de personalidades raras, propias de este tipo de literatura.
Por lo que tengo entendido, los demás libros del Mundodisco son más cómicos que este primero, aunque El Color de la Magia te arrancará más de una sonrisa, os lo aseguro. Una lectura divertida, alegre, entretenida, para nada infantil y muy pero que muy irreal y fantástica. Pratchett hace gala de su tremenda imaginación, agudeza e ingenio, y pone en tus manos unos libros que realmente merecen la pena. No se si me leeré todos los libros que componen la saga fábula del Mundodisco, porque como he dicho, son más de treinta lis libros que hay publicados, pero estoy seguro que este no será el único.
A mi me pasa como a ti. Les tengo echado el ojo hace tiempo, y cada vez que voy a la biblioteca estoy tentado por llevarme uno a casa, pero siempre hay algo que me llama más la atención y digo, otra vez sera. No se, al igual que con la música que recomiendas, esta vez si que que me llevo uno a casa.
30 noviembre, 2012 en 19:32
¡Hola Salva!
Pues no se cuáles verás en la biblioteca, y además, sólo me he leído este que ves, pero entre eso y que las críticas que he leído de sus demás libros son geniales (estas obras tienen una auténtica legión de fans por todo el mundo), yo los recomiendo muy gustosamente.
Un abrazo Salva, ya me dirás qué tal 😉
30 noviembre, 2012 en 23:55
Ey, ¿eso de la Tierra sobre unos elefantes y una tortuga no estaba en un mito hindú o algo así? No conocía estos libros, pero los pintas tan bien que va a haber que ponerlos en la cola de lecturas previstas.
Lo que nos culturizamos unos a otros en esto de los blogs, chaacho, qué alegría.
6 diciembre, 2012 en 2:35
¡jajajaja! 😀
Oye, pues eso del mito hindú no lo conozco. Habrá que ponerse a buscar en google. Si existe o no, ya sea quien lo inventara, me parece de una imaginación brutal, jajaja.
De la colección de Terry Pratchett sólo he leído este que reseño, pero no será el único te lo aseguro. Mira, este libro que me he leído lo compré por 5€ en edición de bolsillo, una edición muy bonita, y además, en la tienda donde lo adquirí, están todos al mismo precio. Así que poco a poco irán cayendo. De todas formas por internet también están a un precio parecido, pero ahí ya tienes que pagar los gastos de envío y eso incrementa el precio.
¡Un fuerte abrazo Pableras!
6 diciembre, 2012 en 10:21
Para los que recién empiezan a leer Mundodisco, les conviene empezar por El Color de la Magia, y seguir con los primeros de Rincenwind. Luego conviene seguir con La Muerte o La Guardia, y después es a elección. Recuerden que aunque cada libro narra una historia diferente y autoconclusiva, los arcos argumentales principales llevan siempre los mismos protagonistas, por lo que conviene empezar por los primeros libros.
14 diciembre, 2012 en 7:42
Pues yo había oído hablar muy bien de esta saga y me compré el primero («El color de la magia»). Y, aunque sí que tenía algún punto gracioso, no me convenció. Me pareció demasiado surrealista y me quedé con la impresión de «esto no es lo mío». No sé, es posible que haya pillado justo uno de los peores libros, pero no le encontré el punto.
27 diciembre, 2012 en 20:20
Enhorabuena por haber decidio abrir sus páginas. Para mí, que fui reacia a pesar de las insistentes recomendaciones de un gran amigo, también fue una sorpresa muy agradable. Ya he leído unos cuantos de esta deliciosa saga, y si no los leo todos seguidos es porque tendría que renunciar a leer otras decenas de libros que esperan en mi estantería y en mi ciber-estantería.
Se trata de BUENA LITERATURA así con todas las letras, al margen de etiquetas… fantasía, humor… qué más da… Todo buen lector aficionado a cualquier género se debería pasear por el Mundodisco al menos una vez en la vida.
Saludos!
7 enero, 2013 en 12:07
@ Silver
¡Gracias por la información amigo! Y por supuesto, gracias por pasar y comentar en Anhelarium, ¡BIENVENIDO! 😉
@ idebenone
¡Hola! Como comento en mi segundo post sobre Terry Pratchett, sus obras más recientes son las más graciosas. En lo que dices de surrealista; totalmente de acuerdo, si alguien no está acostumbrado a este tipo de lectura, puede acabar un tanto hastiado.
Bienvenido/a y gracias por comentar 😉
@ Gema Moratalla
Hola Gema, bienvenida 🙂
Gracias por tu enhorabuena y por tu comentario. Yo, más que reacio, me mostré un tanto indiferente con respectoa estos libros. Muchos colegas me los recomendaban, y leía de casualidad alguna que otra buena crítica por Internet, pero más de lo mismo, me mostraba pasivo totalmente. Hasta hace menos de un año prácticamente. ¡Ahora estoy encantado con el Mundodisco! Y como bien dices, creo que todo buen lector debe pasarse por el Mundodisco aunque sólo sea una vez 😀
Siento daros la bienvenida y contestaros con tanto retraso, pero no sé por qué, pero se me pasó totalmente por alto vuestras intervenciones en el blog, jeje.
¡Un saludo!
24 septiembre, 2013 en 9:36