District 9 – El apartheid alienígena

Peter Jackson. Este nombre,  pone en alerta máxima a cualquier cinéfilo. Y así, cuando advertí, que el señor Jackson formaba parte de la producción de este film, no me hizo falta nada más para quedar convencido y con esa sensación de obligación de ver District 9.

La película viene de la mano del director Neill Blomkamp el cual está muy encantado con la idea de hacer una secuela de District 9, ¡y los fans que se lo agradecemos!.

Una gran película de ciencia-ficción. Así es District 9.

Todo comienza cuando una nave extraterrestre llega a La Tierra. Pero esta vez, no se posa ante la Casa Blanca, El Pentágono o cualquier paisajístico lugar norteamericano.  La enorme nave espacial planea sobre Johannesburgo (Sudáfrica). Ante el asombro de todos, la nave queda paralizada, suspendida en el aire sin ningún tipo de determinación.  Tras esto, los alienígenas serán recluidos en una área apartada de la población donde malvivirán durante veinte largos años. A este área, se le conoce como, Distrito 9.

Durante todos estos años, la población humana creía que los recién llegados provocarían un ataque o proporcionarían tecnología avanzada, pero nada de eso sucedía, y el armamento avanzado que traían consigo sólo podía ser utilizado por ellos mismos. Tan sólo, provocaban altercados y se reproducían como cucarachas (primas hermanas de éstos, seguro).

Se crea un grupo policial, llamado MNU,  que se responsabiliza de la seguridad en el refugio alienígena pero se interesa más por los beneficios armamentísticos que puedan obtener de los recién llegados. Junto con Naciones Unidas, se llego a un acuerdo para desahuciar a los aliens del Distrito 9 y llevarlos a un emplazamiento donde estarían ellos solos, ya que en el Distrito 9, convivían con mafias surafricanas y las disputas eran continuas.

El encargado de la misión para desalojar a los alienígenas es el agente especial Wikus van der Merwe (Sharlto Copley) que tras un incidente, contrae un virus que altera radicalmente su ADN y lo convierte paulatinamente en un planetario marciano en toda regla.

Sin quererlo, Wikus se convierte en una pieza clave y es perseguido por la MNU, ya que él contiene la clave esencial de la raza allegada.

Mundialmente famoso de la noche a la mañana, y sin el apoyo de los suyos, Wikus Van der Marwe, solamente le queda una opción, ocultarse en el Distrito 9 e idear un plan.

Unos efectos especiales extraordinarios y un guión sencillo y a la vez espectacular, hacen de esta película una obra de arte. Una nueva crítica social de cómo nosotros, los humanos, somos la especie más terrorífica del planeta y sólo pensamos en nuestros intereses.

Lo que más me llamó la atención, fue cómo lograban entenderse los humanos con los extraterrestres, ya que los bichos hablaban en una lengua ininteligible e indescifrable pero sin explicación dada, se entendían casi a la perfección.

Encantado de haberla visto, espero con ansias esa secuela que ha prometido Neill Blomkamp. Película recomendada a todos los que quieran pasar un buen rato en el cine.

Un saludo.

Álvaro Rojas

17 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Este film me encantó, quede prendado por la atmosfera que genera en el espectador, la tensión y todo lo demás, el guion esta muy currado, pocas películas se ven así ultimamente.

    Un 10/10 para esta película si señor, la recomiendo a todo el mundo.

    13 septiembre, 2009 en 17:11

  3. Me alegro que te gustara quillo. Yo fui con mi hermana y los dos salimos flipando. Hablando largo y tendido sobre cómo de buena es la película.

    ¡Gracias por tu comentario Carlos! 😉

    Un abrazo.
    Álvaro R.

    13 septiembre, 2009 en 17:25

  4. esemanu

    La verdad es que hace Algun tiempo que lei de esta pelicula (mas concretamente del viral marketing de «Only for humans») y deje de seguir sus avances y el de muchas otras aver si un dia me animo a verla

    ¿Al final se rodo como falso documental?

    13 septiembre, 2009 en 18:33

  5. Exacto. Es como un documental. Pero no toda la película es así. Gracias por tu comentario Manu, ya se te hechaba de menos por aquí 😉

    Un abrazo amigo.
    Álvaro R.

    13 septiembre, 2009 en 20:17

  6. Debo decir que Sharlto Copley,productor devenido a actor,me ha sorprendido sobremanera! qué actorazo nos espera. Pero el film si bien no aburre en absoluto me dejó un sinsabor en lo argumental, pero que derrocha adrenalina no se puede negar. Indudablemente para ver en pantalla grande y con un balde grandísimo de palomitas!
    Un abrazo!

    13 septiembre, 2009 en 21:26

  7. Hola Pabela, muchísimas gracias por su comentario 😉

    Un fallo mío no recalcar el gran papel de Sharlto Copley. No lo conocía absolutamente de nada, y me encantó su interpretación en la película.

    La película es genial, y pocos fallos o ninguno se le puede sacar. A mi me dejó en tensión durante mucho rato.

    De nuevo, gracias por su comentario. Se agradece.

    Un abrazo.
    Álvaro R.

    13 septiembre, 2009 en 21:53

  8. Pingback: District-9-emEl-apartheid-alienigenaem : Sysmaya

  9. Rodri

    Gran pelicula, no me esperaba que fuera tan buena. Muy recomendada. Un saludo¡¡

    16 septiembre, 2009 en 10:17

  10. invernalia

    Gracias Rodri por tu comentario 😉

    Opino exactamente igual que tú. No me esperaba que fuese tan buena y que me fuera a gustar tantísimo.

    Un saludo.
    Álvaro R.

    16 septiembre, 2009 en 17:06

  11. sandra

    Pelicula muy recomendable y que me dejo con ganas de mas asi que espero que esta sea unas de esas pelis que tienen segunda parte. Realmente buena y entretenida.
    Un beso

    20 septiembre, 2009 en 22:07

  12. ¡Hola Sandrita! Segunda parte tiene seguro. Así que, ya tengo ganas de verla. Un beso.

    Álvaro R.

    21 septiembre, 2009 en 10:44

  13. Mi estimado Álvaro, yo ya he tenido bastante con esta primera parte la segunda, no me atrae nada porque será más de lo mismo. Y eso me incomoda bastante, porque me siento que me toman el pelo.

    25 septiembre, 2009 en 21:59

  14. Ignacio

    Habia recibido buenas criticas de la cinta, asi es que me di un tiempo, me prepare y la vi.

    Increible seria una de las pocas palabras que tengo para describir esta joya. Una cinta que se mueve entre la ficcion y la no ficcion; y claro, me van a decir «donde esta la no ficcion en una cinta que trata de extraterrestres», y es justamente en la no ficcion donde alcanza su climax; porque cuando pensabamos que el genero de la ficcion extraterrestre estaba demasiado manoseado, aparece la mano de Jackson y Blomkamp, para impregnarle el lado dramatico y social a una cinta que nos refriega en el rostro lo maquiavelicos que podemos llegar a ser los seres humanos cuando de trata de salvaguardar nuestros propios intereses, y mas aun, en el mundo de los intereses de las compañias armamentistas.

    Sin entrar a relatar la trama y adelantar cosas a las personas que aun no ven esta joya, se puede decir que no existen muchas peliculas que retraten tan bien el mundo egoista y codicioso que hemos construido.

    Durante muchos años, vimos en Sudafrica un apartheid que segrego, discrimino, aislo, menoscabo y humillo a miles de personas solo por ser de una raza distinta; y es esta pelicula la que nos muestra la otra cara de la moneda del apartheid: seres humanos realizando las mismas acciones a una raza extraterrestre. Si esto no es una critica social directa, entonces no se que es.

    Si quieren ver una pelicula de humanos combatiendo extraterrestres, vayan y consigan el dvd de Alien; pero si desean realmente combinar una critica social, con accion, con drama envolvente y ciencia ficcion, esta es LA pelicula que deben ver.

    No me voy a referir a los efectos visuales porque todos sabemos que en la actualidad, son increibles; sumado a que pasan a un segundo plano superados por la linea dramatica social que se va tomando a medida que avanza la cinta.

    De 1 a 7, la habria calificado con un 7 si hubiera llenado mis espectativas; pero la califico con un 8 porque las supero ampliamente.

    Veanla, analizenla, vuelvan a verla, disfrutenla y reflexionen si de verdad estamos haciendo las cosas bien como seres humanos.

    Saludos a todos.

    PD: Perdon si me extendi con la critica.

    4 octubre, 2009 en 8:14

  15. ¡Hola Ignacio! Lo primero, de perdón nada, ha sido un gran placer leerte. Me ha sorprendido muy gratamente tu comentario. Muchas gracias.

    Como muy bien dices, no es una película tipo ‘Independence Day’. Es una dura critica social en una línea de ciencia ficción. Mientras veía la película, me avergonzaba de ser humano, somos un desastre, de seguro la peor raza del universo.

    Estas es de esas pelis que cuando salga en dvd, las tendré de colección en mi repisa. Una autentica obra maestra y futura película de culto.

    Por cierto, ¿que opinas sobre el papel de Sharlto Copley? No conocía a este actor de nada, pero me sorprendió muy gratamente, actua como si llevara veinte años en esto. Una joya en bruto diría yo.

    Un saludo y de nuevo, gracias por comentar en Invernalia 😉
    Álvaro Rojas.

    4 octubre, 2009 en 13:20

  16. Ignacio

    Kafka publico hace muchos años un relato llamado La Metamorfosis, en la cual un comerciante amanece de un momento a otro, convertido en una especie de cucaracha o escarabajo gigante; y este decide encerrarse en su pieza por el temor que provoca en la gente en especial en su familia, los cuales al cabo de un tiempo, comienza a verlo como un estorbo. Les parece conocido?

    Es muy similar el rol que cumple Sharlto Copley en la cinta, un hombre con familia, que de un dia a otro se ve envuelto en una metamorfosis fortuita y ahi comienzan sus problemas. De hecho, hay cierta escena en la cinta donde el padre del personaje, Wikus, dice que su hijo murio en su mente hace mucho tiempo.

    Copley llena a cabalidad el perfil que se requiere para interpretar un personaje tan complejo: su actuacion carece de monotonia, transita desde un burocrata comprometido con su organizacion que aborrece a los extraterrestres, a ser parte de ellos, sentirse en contra de los seres humanos y promover el escape del los extraterrestres a su planeta.

    Su magnifica interpretacion de un hombre adormecido por la desesperacion de ver que pierde a su esposa producto de un accidente, hasta terminar siendo considerado como traicion su actuar, sumado a una musica incidental deprimente y desgarradora, hacen que en cada escena que avanza en la cinta, nuestras emociones vayan a la par con el protagonista y queden cada vez mas pisoteadas por el egoismo humano.

    En suma, un gran actor que va camino a ser un actorazo; que si bien su carrera es nueva; no lo es tanto ya que antes de actuar era productor de cine; un proceso de metamorfosis que se repite nuevamente en la vida real y que, por el contrario al caso de la cinta o al relato de Kafka, esta nueva especie productor-actor no nos genera antipatia, si no una profunda admiracion.

    Saludos

    4 octubre, 2009 en 16:53

  17. Ignacio, en serio, muchas gracias por sus increibles aportaciónes.

    Ese relato de Kafka lo conocía, pero no he tenido el placer de leerlo. Así que me lo apunto. Y por lo poco que me cuenta sobre dicho relato, es cierto que se parece mucho a la situación por la que pasa Wikus en District 9.

    Lo que comenta de la complejidad del personaje es totalmente cierto. Pasa de un extremo al opuesto en muy poco tiempo. Y eso, llevarlo a la practica y darle realismo, no es nada fácil.

    Había leído por ahí que Sharlto ya se dedicaba al mundo de la gran pantalla antes de ser actor y que no le había ido muy bien las cosas. Hasta ahora claro, tras su gran papel en Distrito 9, se le abrirán muchísimas puertas. Y yo, me alegro.

    De nuevo, muchas gracias por comentar en Invernalia. Sea bienvenido y espero leerle a menudo.

    Un saludo.
    Álvaro R.

    4 octubre, 2009 en 17:15

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.