Y por fin regresó la primavera…
Primavera: Dícese de una de las cuatro estaciones del año de las zonas templadas, la transición entre el invierno y el verano. Dicha estación comienza con el equinoccio de primavera entre el 20 y el 21 de marzo y acaba con el solsticio de verano, 21 de junio.
¡Y por mí que durará más aún! Si, por fin ya está aquí la primavera, mi estación favorita y sin duda, la más bonita de todas.
Con su llegada, florecen las flores y el clima es mucho más cálido pero sin llegar a los sofocantes niveles de temperatura con los que nos obsequia el verano. Los días son más largos que las noches, pudiendo así disfrutar de más horas de sol. Desespera y amarga, comprobar cómo en invierno, a las seis de la tarde, ya uno se ve sumergido en una perpetua oscuridad que asfixia cualquier ansia de salir fuera y poder disfrutar de un simple paseo.
Pero con su llegada no sólo prosperan las flores y se propagan los colores por los campos. Con su llegada, las personas tienen esa sensación de libertad y armonía que sólo la primavera es capaz de hacer sentir, sobre todo a aquellas personas con gran capacidad de percepción en su interior.
La primavera nos hace libres, o al menos, un poco más libres. Libres de poder salir de casa a horas que en invierno es un autentico martirio. Libres de no llevar tanta indumentaria contra el frío y poder salir a la calle sintiendo cómo la brisa llega directamente a los poros de tu piel haciéndote sentir como si estuvieras acostado en lo alto de una nube acomodada en un claro y despejado cielo azul. Haciéndote sentir de la manera que sólo la primavera puede hacerlo.
Recuerdo cuando era pequeño, y por fin llegaba el día en que podía salir a la calle con mi camiseta y mis pantalones cortos. Me sentía libre y sobre todo, feliz. Feliz porque ya el curso nos daba sus últimos azotes y pronto acabaría. Feliz porque ya podía ir a la playa y sentir la arena con mis pequeños pies descalzos.
Pero de ese entonces ahora, este que escribe, no ha cambiado en ese aspecto. Aunque oficialmente la primavera aún no ha llegado, ayer, y con motivo de haber aprobado mis estudios, fui a la playa, a la playa donde pasé mis mejores momentos, me acomodé en la fina y blanca arena y mirando con devoción las olas del mar, me disponía a ser el primero en darle la bienvenida a la primavera.
Bienvenida seas.
Pingback: Bitacoras.com
Que disfrutes tu primavera 😀 … y tu VERANO que anda que no te lo mereces despues de tu javascript year y ya pronto te veo trajeado para ir a las practicas
Yo en cambio, a esperar una semanita mas hasta el 25 y aver como acaban las cosas,aunque ya despues de lo que te comente se por donde iran los tiros seguramente
PD: tenemos algo pendiente aun… L4D…, y una session de freddy
18 marzo, 2010 en 22:32
¡¡Holaaaaaaaaa!! Gracias por tus amables palabras amigo. El martes empiezo, Budy y yo tenemos que estar a las nueve de la mañana allí plantados. Una semana de mañana y otra de tarde. Y para mejor, las prácticas las hacemos en horario escolar, así que en semana santa no tengo que ir, por lo tanto, mi viaje a Madrid no se ve alterado en ningun momento.
Por cierto, cuando te pregunté si podias salir, era para tomar unas birras pero antes haber ido a comprar el L4D jajajajaja 😀
Y por cierto, sabes de sobra que puedes estar tranquilo, este año los dos salimos vencedores.
Un abrazo amigo mio.
Álvaro R.
19 marzo, 2010 en 10:28
Disfruta de tu primavera particular, que este año te la has ganado!!!!
Pero no te olvides que la primavera….. la sangre altera!!!!
Un besazo enorme
19 marzo, 2010 en 18:59
Hola Álvaro!! Hacía mucho que no me pasaba por aquí, exámenes y eso. Veo que has actualizado de puta madre el blog, con eso de las recomendaciones y tal. He visto lo de próximamente… Vas a escribir un artículo de Predicador?? Es una obra maestra!! De hecho, cuando escribiste sobre el libro que iba de Dios y tal, iba a ponerte que leyeras Predicador, pero claro, me da a mí que no tienen mucho que ver.
Ardo en deseos de leer ese artículo!!
Qué disfrutes de la primavera! Ya era hora de que hiciera bueno!
19 marzo, 2010 en 19:07
@Sandra
¡Holaa! Pues si, este año me lo he currado tela telita, así que ahora, a descansar, y mucho.
@Full Norbert
¿Que tal amigo? ¿De exámenes dices? Yo acabo de terminar y del tirón voy pa las practicas. De hecho empiezo el martes, en El Corte Inglés. ¿Que tal van tus estudios? Espero que bien.
Con respecto a lo de PREDICADOR…Pues si, estoy en ello. Ahora que tengo mucho más tiempo que antes, no quiero hacer de prisa y corriendo los articulos. Ahora me tomo más tiempo.
Me falta por leerme los tomos especiales, pero la serie regular ya la terminé. O al menos los números que tienen publicados.
La Cabaña y Predicador no tienen absolutamente nada que ver. La primera obra es una novela muy conmovedora y entrañable mientras que la ultima es de lo más…¿brutal? Y aún así me quedo corto jajajaja.
Me alegro que te guste el cómic. Uno de los mejores sin duda alguna. De hecho fue de las primeras (creo que por no decir la primera) novela gráfica que leí.
Ví por ahí que se estaba fraguando hacer la película y que Samuel L.Jackson haría el papel de El Santo fijate jajaja.
Un abrazo Full, y espero que escapes bien de esos exámenes.
Álvaro R.
20 marzo, 2010 en 2:27
Ya te diré de las notas…
La serie regular de Predicador está publicada entera, el último arco argumental es el de Álamo.
Predicador fue el cómic que me enseñó a amar los cómics. Ahora no leo muchos, pero sí de vez en cuando alguno. Me sé tropecientos diálogos de Predicador, soy un puto friki de esa serie. Todos los personajes son sencillamente brutales.
Léete los especiales. El del Santo, el de Cassidy y el de Jody y TC son los mejores, vaya panda! Y no olvidar el prólogo de Ennis hablando de los westerns. Sublime.
He oído lo de la peli de Predicador y decían que la iba a dirigir Sam Mendes. Las dos que he visto de este tipo son buenas, espero que no la cague, aunque tiene una tarea difícil. Samuel me mola pero… ¿un negro haciendo del Santo? Si ya hay pocos pistoleros negros de por sí (hay que recordar a ese pedazo de actor, el gran Woody Strode) un tipo que es mitad Lee Marvin y mitad Clint (dicho por el propio Ennis) no le pega que en la pantalla sea negro, no me lo imagino.
Y ya dejo de enrollarme, porque hay pocas cosas en la vida con las que me emocione y Predicador es una de ellas!!
20 marzo, 2010 en 17:07
¡Pues si que te gusta el curita amigo mio! jejeje. Fue de mis primeras novelas gráficas y qué decir, una gozada. Me encanta.
Sobre tos tomos, no tengo ninguno, pero ahora que me los nombras, me haré con ellos. ¿Hay que seguir algun orden para leerlos?. El personaje que más me gusta es Cass y Caraculo, este último es fenomenal. Aquí te dejo un enlace con una careta exacta del personaje:
http://media.comicmix.com/media/2008/10/29/arsface3.jpg
¿Sabes? Pensé exactamente igual que tu con respecto al tema de El Santo y Samuel L.Jackson. No pegan ni con cola.
Pues amigo, te invito a que escribas para tu blog un articulo sobre la serie, ya que seguro, será mucho mejor que el estoy preparando yo.
Pd.- Espero que salga muy bien todos esos exámenes.
Un abrazo.
Álvaro R.
20 marzo, 2010 en 21:01
de arte, por fin ya podemos ver a las pivitas con sus hermosos escotes xddddd
no en serio, a mi me hace muy feliz la llegada de la primavera, sobre todo antes, como bien has dicho, cuando eramos pequeños, por estar fechas nos poniamos contentos porque ya el curso se iba acabando y podiamos pasar mas horas jugando ya que anochece mucho mas tarde.
me alegro lo tuyo con las practicas, hoy domingo mañana lunes y el martes, a trabajar en el english cut jaja
que sepas que da mucho prestigio el poner que has currado ahi en el curriculum
me alegro por ti!!! Salu2
21 marzo, 2010 en 12:07
Y con sus hermosas minifaldas xD
Es toda una alegría poder salir de clases o del trabajo y poder ir a la playa, solo o acompañado. Me encantaría que viviesemos en una perpetua primavera. A mi es que el invierno me embajona mucho picha jajajaja.
Gracias por alegrarte por mis prácticas. Ya estoy deseando estar ahí plantado a las nueve de la mañana para ver cómo va la cosa. Van a ser tres meses, que se dice pronto, pero tres meses.
Se me hace muy curioso trabajar allí. Puesto que en los años que llevo en el módulo de informática, siempre que teniamos una hora libre o directamente nos la saltabamos, siempre hemos ido al Corte Inglés a mirar discos, libros, ropa. Y ahora mira, tres meses currando ahí. Las cosas que tiene la vida.
Un abrazo Alberto.
Álvaro R.
21 marzo, 2010 en 13:37
Sí Alvarito, regresó la primavera en una noche y un día bastantes lluviosos (por lo menos en mi ciudad); unas cosas vienen, otras se van,…, pero el caso es que nada permanece el tiempo que nos gustaría; cuando estamos en esas mañanas de invierno tan frías en las que tenemos que salir de casa bien temprano estando aún de noche, desearíamos ver el sol, sin embargo, aquellas tardes de verano de calor infernal, anhelamos una corriente de aire frío. En cualquier caso, la primavera no es una etapa tan radical como el verano ni el invierno, ni tan triste como el otoño, por ello no deja de ser una estación especial, marca un antes y un después, una transición, un paso intermedio,… ¿hacia dónde? no lo sabemos, lo que sí es cierto es que es una época en la que podemos vivir más momentos que en el resto del año, ya que aunque las horas son las mismas, la luz ocupa una mayor número de éstas y la luz es vida, por eso mismo estoy segura de que la primavera (y en concreto ésta), nos iluminará y nos hará ver un halo de esperanza en aquellas situaciones que en cualquier otra época nos parecerían irremediables, y es más, con su magia, hará que nuestros deseos se conviertan en realidad. Un besito y enhorabuena por tus maravillosas palabras Álvaro.
22 marzo, 2010 en 11:10
Hola preciosa. Me ha encantado leerte, no sabes cuanto. Así que te agradezco mucho tu afable comentario. Has puntualizado algo que comenté de forma más breve en mi articulo, y es el tema de la luz. Soy de esas personas que, como las plantas, necesitan la luz para vivir. Las persianas se quedan subidas y las cortinas corridas hasta que el sol se despide de nosotros por completo. Y aún así, si hace una buena noche, sigo manteniendo mis ventanas de esa forma, pero ya no por tener luz, sino porque no puedo con los lugares cerrados. Necesito sustentarme de luz y amplitud. Me desahogo.
Te deseo lo mejor en esta primavera que acaba de comenzar Ana.
Un beso muy grande.
Álvaro Rojas.
22 marzo, 2010 en 15:51
Pedazo careta, jaja!!
A ver, supongo que la serie entera te la has leído. Los números americanos creo que son 66 (más o menos). Primero los sacaron en tomos de dos en dos, y luego los reeditaron a la manera americana. Los tomos recopilatorios, son de más números. Doy por hecho que te la has leído enterita.
Lo de los especiales, no tienen un orden concreto. Los especiales del Santo, Jody y T.C y Caraculo, están recopilados en un tomo llamado Historia Antigua. El de Jesse y Tulip, el de Cassidy y el de Herr Starr están dentro de los tomos recopilatorios de la serie (no recuerdo en donde estaba cada uno). Si los siguen vendiendo sueltos estos dos últimos, la verdad, no lo sé.
23 marzo, 2010 en 2:26
Hola Full! Gracias por tu respuesta.
Yo siempre que me hago con cómics es mediante la web de PlanetaComics y ahí te vienen todos los tomos como bien has indicado tu. Pero como no están numerados, no quería hacerme con ellos sin saber qué contenian y en qué orden habría que leerlos.
Gracias.
Un abrazo.
Álvaro R.
23 marzo, 2010 en 16:46
La primavera y el otoño son mis estaciones favoritas del año, aunque podría decir que quizá me gusta un poco más el otoño, con sus preciosos atardeceres anaranjados y las hojas secas de los arboles cubriendo el suelo. El clima en Chihuahua es perfecto en estas dos estaciones y me emociona que dentro de poco será primavera.
Comparto tu sentir, pienso que el invierno de alguna forma nos limita en nuestra libertad. En invierno nos vemos forzados a vestir con estas ropas gruesas que nos atrofian un poco el movimiento, nos encierra en nuestra casa la mayoría de las veces, porque salir a la calle puede no ser agradable, además de que el paisaje se pinta melancólico y desolador hasta cierto modo.
Claro, también hay inviernos buenos, no hay que olvidar que existen las fechas navideñas que en lo personal me vuelven loca de contenta. Pero también he de admitir que cuando finaliza «la época de frío» siempre lo agradezco. Me gusta ver las plantas reverdecer y mi cumpleaños es casi inmediatamente después de la llegada de la primavera, así que lo tomó como el inicio de un nuevo ciclo en el que poder descubrir y descubrirme.
Álvaro, al igual que siempre agradezco que escribas de esta manera, porque leerte siempre es reconfortante.
Me da temor llegar al día en que me haya leído todas las entradas de tu blog, pero siempre seguiré pendiente de lo nuevo. Sé que cuando acabe con la sección «personal» entonces continuare con las otras que tienes desarrolladas, quiero escuchar esos playlist que he visto que publicas, así que aún me queda anhelarium para rato.
Ten un grandioso fin de semana!
Hasta la bella Cádiz te envío un abrazo muy grande. Bendiciones y besos!
1 marzo, 2019 en 16:48
¡Hola preciosa! Muchísimas gracias por dejar tu huella una vez más en Anhelarium. Me recuerdas además que he de dedicarle más tiempo al blog, sobre todo a la sección personal, que es la sección de esta web a la que más cariño le tengo (lo más valioso sin duda de Anhelarium) y que tengo algo olvidada. Disculpa por contestarte con tantos días de demora, pero he estado muy liado y me gusta contestar a los mensajes, sobre todo los tuyos, con tiempo y dedicación.
Espero que cuando hayas leído todas las entradas que quieras de Anhelarium, haya escrito cosas nuevas e igual de buenas para que te deleites leyéndolas, como me ocurre a mi cada vez que entro en tu ventana virtual.
Yo es que soy otro en primavera/verano. Por ejemplo, en la universidad, al comenzar el curso académico, por finales de septiembre, yo me sentía siempre perezoso, no con muchas energías e ilusión poca, la justa. Todo lo contrario que mis compañeros y amigos, que venían con las pilas cargadas. Luego, a final de curso, concretamente por estas alturas y más aún en los meses de abril y mayo, ellos ya andaban hastiados, hartos del curso, con pocas energías, apagados, y yo todo lo contrario. Si ya de por sí estudiaba mucho en otoño/invierno era llegar la primavera, ver el final del curso y el verano más cerca, y me entraba una ilusión difícil de describir. Todo se me hacía más ameno, llevadero. Y hasta aquella ilusión que no sentía meses atrás de ir a clases la sentía en esos momentos. No quiero dar la sensación de que en invierno estoy triste. Vivo con toda la felicidad y energía que puedo mi día a día. Sólo que en primavera, me siento diferente, henchido como nunca, de esas ganas por hacer cualquier cosa. Me siento mejor.
¡Un beso enorme, Alba! Buen inicio de semana : )
18 marzo, 2019 en 11:27
Querido Álvaro, no te preocupes por la demora, yo lo entiendo muy bien, a mi también me pasa y por eso es que tampoco soy muy activa en el blog.
Cuando te escribo es siempre porque me nace del alma, así que cuando veo tu respuesta a mis comentarios, no importa si ha pasado poco o mucho tiempo, porque siempre los recibo emocionada por leer lo que me has puesto. Hoy por hoy Anhelarium es mi blog favorito y por ende eres una persona que admiro y que ya estimo muchísimo, alegraste mi día con tu respuesta, pues me siento afortunada de saber que una persona a quien leo con tanta admiración responda a mis mensajes. Gracias por dejarnos conocerte a través de este sitio, otro beso para ti desde Chihuahua!
19 marzo, 2019 en 17:25
La que me alegras eres tú, Alba, porque recibir este tipo de comentarios es más que un honor. Reconforta muchísimo ver que mis escritos alegran y emocionan a personas como tú. Gracias siempre a ti, preciosa.
20 marzo, 2019 en 20:47
🙂
20 marzo, 2019 en 23:00