Ronnie James DIO – Se nos fue el Frank Sinatra del Heavy Metal
Se cumple una semana de la muerte de Ronnie James Dio y siendo sincero, jamás imaginé que sentiría tanto la muerte de una persona la cual no conozco personalmente. Durante todos estos días su voz me ha acompañado en todo momento. Escuchando uno de sus discos mientras nos bebemos una buena cerveza a su salud es la mejor manera que tenemos todos y cada uno de nosotros de homenajearlo.
Se ha ido el más grande del Heavy Metal. Cuando me inicié en este estilo musical, su voz fue de las primeras que escuché. Su mítico y portentoso Holy Diver fue de los primeros discos que disfrute en aquel verano de 2002, cuando aún era un niño y deseaba adentrarme en los recodos del rock duro.
Su calidad profesional es incuestionable. Pero algo que realmente le ha hecho ser tan grande y tan amado por su público, es su adorable personalidad. Por todos es conocido, que en el mundo del rock, hay mucho sinvergüenza y caradura, que sólo le interesa ser cada vez más rico y famoso. No era el caso de Ronnie James Dio. Disfrutaba de su trabajo con todos sus fans y lo compartía con ellos.
Sólo hay que fijarse lo mucho que ha dolido su muerte. Tierno, cordial, amable, cortés, así era él.
Su muerte me ha afectado bastante, y no lo negaré, no me esperaba que fuera así. No voy a decir ahora que DIO era de mis grupos favoritos, ni diré que Ronnie era mi cantante predilecto. No caeré en la hipocresía que caen muchos cuando alguien se nos va, de fingir tristeza y pesar y de ir exponiendo a todo el mundo lo mucho que amaba y admiraba al fallecido de turno. No, no me hundiré en esa bajeza. Yo jamás fui a un concierto suyo, y lo que más me duele, es que tuve la oportunidad de ir a un concierto de DIO hace unos años, y por vagueza, no fui. Jamás me lo perdonaré.
Por eso digo, que el hecho de que su muerte me haya afectado, es para mí algo que me ha sorprendido y mucho.
A partir de ahora, siempre que los grupos clásicos realicen alguna gira y pueda disfrutar de alguno de sus conciertos, no lo dudaré ni un instante. La pena que siento por no haber podido disfrutar en vivo y en directo de Ronnie James Dio, no me volverá a pasar con ninguno más.
Se nos ha ido el más grande, el Frank Sinatra del Heavy Metal. Estés donde estés, gracias Ronnie, gracias por hacernos disfrutar de tu música durante todos estos años, gracias por haberte comportado siempre como un caballero, y sobre todo, gracias por haber existido.
Descanse en Paz.
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 23 mayo, 2010 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Música y fue etiquetado con Dio, Heavy Metal, Ronnie James Dio.
13 comentarios
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR] Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Nunca me consideré fan suyo, pero siempre lo he considerado uno de los grandes del Heavy y una voz prodigiosa, y por ello me duele que se nos haya ido. Descansa en paz Ronnie. ¡Long Live Rock N’ Roll!
23 mayo, 2010 en 16:12
Yo al igual que tu no soy lo que se dice un «fanatico» de DIO, pero si ha hecho trabajos que me gustan muchisimo como el «Heaven & Hell» con los Sabath o el «Holy Diver»…
Por suerte si pude verle hace unos años en la sala «Macumba» de Madrid… Y lo cierto es que fue entrañable…
Descanse en paz…
¡Nos vemos!
23 mayo, 2010 en 16:41
¡Hola amigos!
Isaac, como ya te comente tio, nunca me perdonaré el no haber ido al concierto. Y sobre todo, me siento mal, por no haberle prestado la atención que se merecía cuando estaba con vida. Peor no me he podido portar con Ronnie James Dio para las buenas horas de buena música que me ha dado.
Erik encantado de leerte de nuevo. Como bien dices, Holy Diver es uno de los mejores trabajos que se han elaborado en el Heavy Metal. Todo amante del rock duro debe conocerlo.
Te envidio mucho por haberle visto en vivo y en directo. Yo, por gilipollas, me lo perdí. Anoche mismo estube hablando con una chica por messenger y me comentó que la noche que fue al concierto de DIO, fue una noche mágica. En ese momento estaba escuchando a DIO y tenía un nudo en la garganta.
Descanse en Paz.
Álvaro R.
23 mayo, 2010 en 16:49
Yo tampoco le presté la atención necesaria, de hecho lo primero que escuché de él fue un tributo del 99 y luego hace unos 4 o 5 años me compré un recopilatorio y a partir de ahí (y gracias a internet) conocí sus trabajos con más profundidad.
Un saludo.
23 mayo, 2010 en 17:31
Hola de nuevo Isaac.
Hace unos años indagué por su carrera profesional, pero como ya dije, no le dediqué el tiempo necesario, y sobre todo, el tiempo que se merecía. Ahora, tras su muerte, no paro de escuchar Rainbow, su etapa en Black Sabbath y sus trabajos como solista. Una pena que todo esto lo haya tenido que hacer tras su muerte. Me siento bastante patético.
Aquí te brindo un video de Ronnie con Rainbow en 1977.
Descansa en Paz querido Ronnie.
23 mayo, 2010 en 18:39
Jajaja! No hay por que sentirse mal por ello, yo creo que a casi todo el mundo le da por escuchar los discografia de un artista que termina de fallecer, a mi me pasó con Michael Jackson (que me gustan sus primeros discos) y me pasa con Dio, supongo que los añoramos y nos da por homenajearlos escuchando su música. No creo que haya de que avergonzarse.
Un abrazo!
23 mayo, 2010 en 20:16
Si eso está claro. Con la muerte de Michael Jackson, todo el mundo ahí escuchando su música. Pero no puedo evitar esa sensación de «culpa» cuando veo que han pasado varios años ya desde que me inicié en el mundo del Heavy, y es ahora cuando estoy atendiendo a toda su discografía.
Pero más vale tarde que nunca. Anhelo esas noches de aquel verano, escuchando Holy Diver a toda pastilla. ¡Qué caña!
Un abrazo.
Álvaro R.
¡Mira que grande era!
23 mayo, 2010 en 20:55
=0(
Esa noticia me ha dolido mucho,
el genial Ronnie ha fallecido,
pero nos ha dejado un legado maravilloso.
Siempre serás una leyenda en la buena música.
Descansa en Paz, Querido Amigo.
23 mayo, 2010 en 23:13
Exacto Humberto, nos ha dejado un legado excelente. Siempre nos quedarán sus discos, sus videos, su mágia…
Sea bienvenido Humberto, vuelva cuando quiera.
Por cierto, bonito nombre.
Álvaro R.
24 mayo, 2010 en 0:43
Álvaro, no hay que sentirse culpable por eso. En su momento, cada uno elige a quién ve en directo o qué música escucha. Yo tampoco era un super seguidor de Dio, he escuchado unos cuántos discos suyos, y con Rainbow y Black Sabbath. Nos afecta su muerte porque era un grande, porque era una de las instituciones del metal.
Lo importante y es que si sigues teniendo complejo de culpa, escuchando su música te hayas redimido contigo mismo y eso está muy bien.
28 mayo, 2010 en 15:03
Hola Full 😉
Gracias por tus palabras. Ha sido inevitable el no sentirme mal tras su pérdida. Me ha dado mucha pena ver que este maestro del rock se nos ha ido, y cuando he tenido la oportunidad de disfrtutar más de él, no lo he hecho. Ahora, he llegado muy tarde a su música, pero como se suele decir, más vale tarde que nunca.
Un abrazo.
Álvaro R.
29 mayo, 2010 en 2:27
Ya se que llego algo tarde a esta noticia, pero es que acabo de descubrir la web y me parece famtastica, enhorbuena. Y hablando de Dio, yo si que soy un gran fan desde su primer disco en solitario alla por aquel lejano 1983 en que me compre el vinilo de Holy Diver, que a dia de hoy casi treinta años despues sigue sonando con regularidad en mi equipo. Ese disco nos marco a mucha gente de mi generacion y a mi que en aquellos años era un aprendiz de bateria me sirvio de gran inspiracion no veais lo que me costo sacarme todos los temas. Pero bueno no me enrollo mas yo tambien lo senti mucho, crreo que con la del gran Fredy Mercury a sido una de las perdidas que mas me a impactado. LONG LIVE RONNIE JAMES DIO
6 febrero, 2011 en 22:23
¡Hola Salva! Encantado de conocerte y sobre todo, muy contento de tu participación en este blog, un espacio que es para todos aquellos que les guste recordar buenos momentos. Bienvenido a Anhelarium, espero verte mucho más por este lugar.
Por lo que puedo leer, has podido vivir la etapa que más anhelo, te envídio, sanamente, pero te envídio. Debió de ser genial poder disfrutar de esos años, de ese ambiente y sobre todo, de esa música en pleno apogéo.
No voy a ser hipócrita y vuelvo a reconocer, que nunca he sido un acérrimo del maestro Dio, aunque si lo he pasado genial con sus discos. Y triste que se haya tenido que morir para que me haya enamorado con su música como lo hace hoy día. El Holy Diver, además de tenerlo en vinilo y en CD, lo tengo en el móvil y cuando necesito escuchar algo con fuerza, no dudo en ponermelo.
Salva, muchas gracias por tu comentario, me ha encantado leerte.
Un abrazo.
Descanse en Paz Ronnie James DIO.
Álvaro Rojas
7 febrero, 2011 en 23:51