Capitán de las sardinas de Manuel Manzano

Y a mí que los ciegos siempre me habían inspirado mucha ternura, ahora no me voy a fiar ni un pelo de ellos. Es una desgracia muy grande perder el sentido de la vista, el sentido más importante, una gran desventaja el carecer de visión, pero tras leer este libro, os puedo asegurar que ser ciego, implica tener muchas ventajas.

Gabriel Saviela, invidente desde los doce años (merece la pena leer el libro tan sólo por conocer el motivo de su ceguera, os lo aseguro) decide poner fin a la amargada vida que comparte con su madre, su perro, de nombre tamagochi y un canario que padece de obesidad. ¿Y qué mejor manera de acabar con esa vida que matándolos a todos verdad? Y es que Gabriel Saviela, aparte de ser ciego, también está loco, tan loco que ya de paso, también acabó con la vida de su vecina y su amante (ya listos…).

En esta historia se verá involucrado un más que cuestionable investigador policial y su extraño acompañante y un periodista fracasado. ¿Correrán éstos la misma suerte que las anteriores víctimas de Gabriel Saviela?

Manuel Manzano nos presenta esta agradable y entretenida comedia, presentada en una ligera y sencilla narración acompañada de extrovertidos diálogos entre los personajes, cada cual, más pintoresco. Leí Capitán de las sardinas en una tarde, es una novela breve, de apenas 230 páginas y os prometo que lo pasé genial. Una lectura más que recomendada.

 

9 comentarios

  1. Jajaja! Me estabas asustando con el principio de tu entrada. Pues tiene una pinta estupenda, lo buscaré a ver que tal.

    Gracias por la recomendación. Un abrazo!

    2 septiembre, 2010 en 8:08

  2. Yos

    Los libros de humor no me suelen gustar, pero este tiene muy buena pinta.

    2 septiembre, 2010 en 8:50

  3. Os aseguro que se lee en y te entretiene una cosa mala. Yo solté bastantes carcajadas.

    Si lo leéis, atención a La Medianena jajajajajaja 😀

    Un abrazo chicos, gracias por comentar.

    Álvaro R.

    2 septiembre, 2010 en 11:48

  4. Memo

    Lo buscaré. No sé si también esté aquí en México… supongo que sí.
    Saludos! 🙂

    Pd: Gracias por el consejo pero me temo no es tan sencillo, y menos ahora que pienso trabajar de medio tiempo.

    3 septiembre, 2010 en 3:11

  5. ¡Hola Memo!

    Si lo encuentras, seguro que lo disfrutas.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    3 septiembre, 2010 en 15:19

  6. Manuel

    Pues si os reísteis con ese, buscad EL HOMBRE DE PLASTILINA (Ediciones B) , que publiqué aquí en España el pasado marzo. Es el siguiente caso de Boris y Nicodemo.
    Y gracias a todos por lo elogios.
    Manuel Manzano

    20 septiembre, 2010 en 16:08

  7. ¡¡No me lo puedo creer!! 😀

    ¡Muchas gracias Don Manuel por su comentario! Que sepa, que pensé en enviarle un mail para comentarle que el libro me gustó muchísimo. Pero en varias ocasiónes, he enviado mails a algunos autores y es como si cayeran en saco roto. Sin duda alguna, El Hombre de plastilina estará en mis manos, se lo aseguro. Ya tengo ganas de leerlo.

    Madre mía, pobre Nicodemo, qué personaje jajajaja.

    De nuevo, muchas gracias, ha sido todo un placer y una alegría leerle por aquí.

    Un saludo.

    Álvaro R.

    20 septiembre, 2010 en 21:00

  8. Desirée

    que fuerte me parece que te haya comentado manuel manzano en el blog, esto no me lo habías dicho no, o a ver si yo de tanto estudiar oposiciones me estoy quedando tonta!!

    que fuerte ,q ue fuerte

    besos mi niño eres super genial

    8 diciembre, 2010 en 21:37

  9. Es todo un HONOR, que el propio autor del libro que te has leído, se ponga en contacto contigo por propia inciativa.

    Don Manuel, si lee usted esto, GRACIAS DE NUEVO. Que sepa que me haré con la segunda entrega, no me pienso perder las hazañas de Nicodemo jajajajaja.

    Desi, yo juraría que te lo había dicho ya ¿eh? jajajajaja 😀

    Te quiero hermanita.

    Álvaro Rojas

    9 diciembre, 2010 en 0:18

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.