Y pese a todo… de Juan de Dios Garduño

Haciendo un breve guiño a su autor favorito, Stephen King, Juan de Dios Garduño nos sitúa en la ciudad de Bangor, Maine, y nos muestra un mundo post apocalíptico donde tan sólo existen tres supervivientes: Peter, su hija y Patrick, su odiado vecino. La Tercera Guerra Mundial estalló, y con ella nació una nueva forma de hacer la guerra, los muertos se cuentan por millones y es que en esta última batalla se han utilizado bombas para acabar con el enemigo recodificando el ADN humano. Garduño nos sumerge en una atmósfera fría, oscura y extremadamente solitaria. Hasta que aparecen ellos y todo se convierte en un frío infierno. No saben que son exactamente, pero están ahí y quieren acabar con la poca vida que apenas queda. En un clima de continua tensión, los dos hombres que tanto se odian y que antaño fueron buenos amigos, tendrán que aunar sus fuerzas para combatir a esos extraños y tenebrosos enemigos que cada noche, cuando todo está silencioso, se posan con sus inertes ojos frente a la vivienda de ambos con la única intención de arrebatarles lo único que les queda, la vida.

Me ha parecido realmente un gran libro. Al contener pocos personajes, éstos son tratados con grandeza, analizados y profundizando en lo más hondo de cada uno de ellos. Puedes confraternizar con quien más te enternezca, o al que mejor entiendas. Porque entre los dos principales personajes, Peter y Patrick, no hay una relación entre el bueno y el malo, puedes terminar de leer esta novela sintiendo una gran admiración por los dos. Además de esto, lo que más destaco es el cuidado y el gran detallismo a la hora de narrar los momentos de soledad o terror que viven los personajes de este libro, Garduño, con maestría, te introduce de lleno en la obra, y aunque esto suene a tópico, creedme no lo es, eso no lo consiguen verdaderamente todos los escritores. Te sentirás dentro de la historia.

Juan de Dios Garduño representa lo que es un sueño para muchos de nosotros. Este joven sevillano, nacido en la gloriosa década de los 80, apasionado de las buenas novelas y películas de ciencia ficción y terror, ha conseguido poder dedicarse de lleno a lo que más le gusta, la escritura. Ha recibido numerosos y merecidos premios por sus relatos y obras y recientemente ha visto publicada la que seguramente es sin duda su obra más importante, Y pese a todo… la obra que le alza como ya reconocido escritor y le abre paso entre tantos autores. Por si fuera poco, al joven sevillano le sonríe aún más la suerte, y es que por si fuera poco, la productora de la afamada película Celda 211, Emma Lustres, ha decidido llevar su libro a la gran pantalla. Así, los que hemos tenido la oportunidad de disfrutar de este buen libro, podremos también tener la oportunidad de verla en el cine. Desde Anhelarium, me gustaría darle mi más sincera enhorabuena a este joven escritor, porque como he dicho en un principio, él representa el sueño de muchos, los que amamos la escritura, de todos aquellos que soñamos con poder ver publicada alguna vez nuestra ansiada novela. ¡Mucha suerte Juan de Dios!

4 comentarios

  1. Juande

    Estimados amigos de Anhelarium:
    Me ha hecho muchísima ilusión leer vuestra reseña. Me alegro de que os haya gustado tanto la novela y de que hayáis tenido el detalle de reseñarla. En breve saldrá «El camino de baldosas amarillas», espero que la disfrutéis tanto como «Y pese a todo». Un fuerte abrazo.
    Juande.

    21 noviembre, 2012 en 14:16

  2. Juan de Dios, muchísmas gracias por el detalle de comentar en Anhelarium. Se lo agradezco muchísimo y créame que me hace una gran ilusión. Como puede comprobar en mi reseña, su libro me ha gustado bastante y es por ello que quise compartirlo con los demás en este espacio. Sea bienvenido, le deseo toda la suerte del mundo en sus futuros proyectos y, de nuevo, muchas gracias. ¡Le sigo leyendo! 😉

    21 noviembre, 2012 en 23:07

  3. Trancos

    Buscando información sobre la pelicula veo que está basada en este libro. Y buscando información sobre este libro llego a tu blog y aquí me encuentro con que hasta el mismo autor ha dejado su comentario. Estoy algo alucinado. Mi enhorabuena al autor del libro y al autor de este blog. yo voy este fin de semana a ver la pelicula que ademas sale Clara Lago y esa actriz me gusta mucho.

    25 agosto, 2015 en 20:12

  4. ¡Hola Trancos! Bienvenido a esta página y muchas gracias por particiar. A mí me dejó muy sorprendido ver que el propio autor del libro tuvo el gran detalle de escribirme. Lo mismo pasó con Manuel Manzano cuando reseñé uno de sus libros en Anhelarium. La película tengo ganas de verla.

    Un abrazo.

    12 septiembre, 2015 en 15:34

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.