Guerra Mundial Z

Guerra-Mundial-Z

Parece ser que poco queda ya de esos cadavéricos y putrefactos muertos, con la ropa hecha jirones y cubiertos de tierra por haberse levantado de sus tumbas. Esos cementerios repletos de tumbas rotas, astilladas, y toda una horda de muertos que caminan, sedientos por devorar sesos frescos, sesos humanos. También, por lo visto, parece que ya nadie recuerda esos zombis haitianos, esos cadáveres negros que se levantan de sus tumbas y caminan a las órdenes de un hechicero vudú. Esos zombis, ya no se llevan. Desde el grandísimo éxito en taquilla de 28 Días Después, ahora los muertos vivientes son infectados y todos son víctimas de un amenazante y devastador virus al que parece imposible combatir.

Y con esto no quiero parecer el típico friki que se cabrea. No, para mí esto no es motivo de enfado. De hecho, tampoco soy de los que ponen la puntilla esa de: esos no son zombis, son infectados, a todo aquél que los llame así. Esa frasecita ya cansa, y desde 2002, año de estreno de la película de Danny Boyle, muchos sectarios de la fandom no han parado de repetirla una y otra vez a toda aquella persona que hiciera mención a la película y se refiriera a ella con la palabra prohibida: zombi. Parece que quedabas de guay y de entendido del tema si matizabas sobre tal asunto. Bueno, pues como incondicional de la cultura zombi –si se le puede llamar así- me da absolutamente igual que sean muertos vivientes o infectados, que se muevan a paso de anciana o corran como Carl Lewis, de hecho, los prefiero así, prefiero ver a zombis –sí, yo los voy a seguir llamando así- con los ojos inyectados en sangre y corriendo como cabrones detrás de la gente deseando hincar el diente. Inspiran más miedo, y hacen que el fenómeno Z, gane mucha más fuerza.

La película está basada en la exitosa novela de Max Brooks y que lleva el mismo título, Guerra Mundial Z. Un relato extenso de cómo se combatió la guerra zombi a lo largo y ancho del planeta. Ahora, Marc Forster se ha encargado de llevar esta historia de ficción a la gran pantalla y para ello ha contado con un presupuesto de 200 millones de dólares y con Brad Pitt como protagonista. Como era de esperar, se nos presenta una sociedad sumida en el caos, de nuevo un clima apocalíptico en el que los humanos tienen que intentar casi en vano de escapar de un virus que se propaga como la pólvora y que convierte a las personas en auténticos caníbales sin alma. Los protagonistas principales, esos muertos que caminan, harán recordar a los espectadores a esos monstruos de la película Soy Leyenda de Francis Lawrence, protagonizada por Will Smith. Y es que sí, los zombis de hoy día tienen más de monstruos que de aquellos zombis añejos. Pero así son las cosas, que cambian, evolucionan, como el traje de Superman.

Estos muertos vivientes son mucho más terroríficos, y como dijera antes, le otorgan más fuerza a este tipo de historias y provocan el efecto deseado: sentir miedo. Y así es, la película tiene  momentos bastante angustiantes y te llevas algún que otro susto. Aunque no tantos como con las películas de 28 días/semanas después. Esta nueva película Z despierta emoción en el espectador y cumple con las expectativas. Los que critican duramente esta cinta no sé qué esperan ver. Me gustaría preguntarles qué tipo de peli de zombis pretenden ver, cuál sería su película ideal. Nunca llueve a gusto de todos y pedantes habrá de sobra. Pero esta película está siendo el éxito del verano, es el tercer estreno más importante del año y la película más taquillera de estos últimos meses a nivel internacional.

Algo que me sorprendió desde el primer momento en el que tuve información sobre esta película, fue la participación de Brad Pitt como protagonista. Nunca me lo he imaginado protagonizando este tipo de películas y reconozco que me mostré un tanto reticente al respecto. Bien, pues no puedo estar más satisfecho con el trabajo del guaperas, porque lo ha bordado. Ha encarnado un papel al que le ha dado el sentimiento y la emoción que requería, ha escenificado cada escena de manera notable. Vemos en esta película a un Brad Pitt mucho más maduro y no me refiero sólo físicamente, por supuesto. Su papel es empático, es el papel de Gerry Lane, un ex miembro de la ONU, experto en tareas estratégicas en zonas de conflicto bélico. La situación es insostenible y su antiguo jefe se pone en contacto con él para que lidere la misión y consiga restablecer el orden a cambio de mantener a su familia a salvo en un portaaviones del ejército norteamericano.

Forsters mantiene la tensión en todo momento, no da tregua al espectador ya que éste estará sometido constantemente en una  atmósfera de nerviosismo e incertidumbre.  Una película que, incluso en los momentos de mayor silencio, te acelera el ritmo cardíaco. Porque al menor ruido, atraes a una legión de zombis que sin pausa, irán a por ti para no dejar nada de vida a su paso. Un buena película de acción y terror muy recomendada para los que les gusta disfrutar siempre de este tipo de películas.

10 comentarios

  1. Supongo que la veré tarde o temprano, aunque no en cine. Imagino que estará bien, entretenida, pero estoy seguro de que poco, muy poco, tendrá que ver con el libro. El libro es brutal, pero llevarlo al cine es tarea casi imposible.

    Un saludo!

    10 agosto, 2013 en 18:02

  2. la pelicula en si no esta mal, aunque tiene momentos que son mas del canal sci-fi que de una superproduccion Americana, pese a eso y de tener que ver a Brad «chupacamaras» Pitt en todo momento.

    La parte positiva es:zombies, zombies everywhere, tantos zombies que acabaras aburrido de ellos

    @isaacthemime, cualquier parecido al libro es pura casualidad, solo tienen en comun el titulo

    10 agosto, 2013 en 18:31

  3. Salva

    Yo esperaré a que salga en vídeo para verla. Curiosamente este finde en el videoclub, un chico comentaba la película con el dueño y dijo que no estaba mal pero que le faltaba chicha.
    A medida que he ido leyendo tu entrada me estaba acordando de Soy leyenda y zas, la nombras un poco más abajo. Esa película me gustó bastante y de paso aproveché para repasar la discografía de Bob Marley, que Will Smith alucinaba mucho con el en la peli. Pero decididamente el reggae no es lo mío. Aparte de los tres o cuatro típicos temas que todos conocemos, es una música que no le saco chicha como decía el del videoclub.
    En cuanto a Brad Pitt, lo considero un actor excelente con una gran versatilidad. Ya sea en comedia, cine de acción, thriller,siempre cumple. A mi me gusta mucho. Chupacamaras dicen por ahí. Evidentemente es un gran reclamo para una peli, pero igual que lo puede ser Tom Cruise o Johnny Depp. Pienso que se sigue menospreciando a ciertos actores por su aspecto físico, en este caso guapo, por encima de su valía artistica. O no me direis que en Malditos Bastardos no estaba enorme.
    Y luego está el tema del libro. Muchas veces asistimos a la proyección de una película pensando que vamos a ver la que nosotros hemos imaginado en nuestra mente mientras leíamos el libro. Este no lo he leìdo. Mejor quedarnos con eso de «caracteres basados en la novela». Chao brothers.

    12 agosto, 2013 en 17:42

  4. @ Isaac

    Tarea más que imposible Issac. El Libro es muy denso y va de aquí para allá, un cacao llevar eso a la gran pantalla.

    @ Manu

    Sabía que te gustaría Manu 😉

    @ Salva

    ¿Sigues yendo al videoclub? GUUUAU!! jajajajaja 😀 Yo hace ya casi dos años también iba, porque durante meses, rebentaron todo lo que estaba colgado en internet, películas, series, todo. Y antes de que volvieran a subir todo el material a internet, los videoclubs se llenaron durante esos días en los que era imposible ver una buena peli online. Durante ese tiempo los videoclubs volvieron a llenarse, me gustaba verlos así, porque me recordaban a mi infancia 🙂

    Estoy de acuerdo en todo lo demás. Hasta en lo del reggae. Me bajé los mejores discos de Marley a principios de verano y…bueno, ahí están. Para ponerlos de fondo alguna que otra vez no están mal.

    Coincido totalmente en eso de que Brad Pitt se sale en Malditos Bastardos, creo que es de los mejores papeles de su carrera.

    Ah, un dato que no sabía que el señor Manu me dijo anoche mientras tomábamos algo: Brad Pitt es dueño de la productora Plan B, la encargada de producir Guerra Mundial Z.

    Un abrazo, amigos. ¡Pasadlo bien! 🙂

    13 agosto, 2013 en 10:23

  5. Salva

    Me bajo y veo muchas cosas desde internet pero hay cosaS como la pelicula Días de Vinilo, que cogí el otro día que son dificiles de pillar en internet, aunque está, pero sin comentarios y tal. La biblioteca de mi ciudad es otra mina en cuanto a películas, sobre todo añejas. Me ancantan las pelis de serie b de los 50. Y los clásicos de Hitccock, que ya se que está mal escrito, Nestor pero no me apetece buscarlo. Además aquí los videoclubs están tirados. 2 euros las novedades y las que tienen un par de años 1 euro y las puedes tener dos días.
    Aquí tienen mucho exito. Lo de la productora Plan B no lo sabia pero esta gente puede hacer y montar un montón de historias. Nosotros montariamos Plan AOR.

    13 agosto, 2013 en 13:34

  6. Hombre con esas ofertas… Cuando no había nada que ver online en internet, los videoclubs vieron su oportunidad, una nueva oportunidad, y pusieron muy buena sofertas. Al videoclub al que fui asíduamente hace ya dos inviernos la oferta era de dos películas de estreno a 2.50€ y de regalo un paquete de palomitas recién hechas (tenían una máquina en el mostrador que las iba haciendo constantemente). Pero a los pocos meses, creo que a los tres o cuatro meses, ya todo estaba de nuevo operativo en la red, todas las películas y series estaban ahí otra vez vía online y en descarga directa. Y de nuevo, los videoclubs se vieron vacíos. Es así, que se le va a hacer.

    Un abrazo Salva.

    15 agosto, 2013 en 11:36

  7. Jo*er Salva, me nombras hasta en los artículos que a priori no tendría que comentar. Será por eso que entré a mirar… xD

    16 agosto, 2013 en 7:52

  8. Salva

    Es que no puedo vivir sin nombrarte.

    16 agosto, 2013 en 11:53

  9. Love is in the air !!!!!!!!!!!!!!!!

    16 agosto, 2013 en 12:19

  10. Corre Álvaro, que Salva ha cambiado su foto!

    JE JE JEEEEE

    16 agosto, 2013 en 13:17

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.