Bruce Springsteen – The Wild, the Innocent and the E Street Shuffle [1973]
Segundo trabajo del Boss. En este disco se aprecia como el jefe se nos aleja del sonido Folk y se adentra en los recodos del Rhythm and Blues, en gran parte, provocado por la unión del cantautor con la ya archiconocida E Street Band. The Wild, the Innocent and the E Street Shuffle contiene clásicos temas como Rosalita, uno de los temas más celebrados por el público en los conciertos de Bruce Springsteen, y también Kitty’s Back, New York City Serenade o 4Th Of July, Asbury Park.
Estamos ante un buen disco que sin llegar a ser tan portentoso como obras posteriores, muestra una tremenda calidad y sobre todo, fue un disco que coronó en su día a Bruce como uno de los mejores compositores del momento. Porque estamos ante un disco de canciones totalmente excepcionales, muy elaboradas, temas adornados con muy buenos solos de guitarra, una música de ritmos agitados y muy melódicos. Un cóctel musical que combina gamberras guitarras, un saxo que suena como si lo tocara el mismísimo demonio, un piano y unos teclados que le dan un toque melódico magistral y sobre todo, unos buenos coros que acompañan la cada vez más potente voz de Bruce.
Encontramos en este disco temas ideales para poner a todo trapo en un guateque, temas super rockeros como Rosalita o canciones más personales, como Incident On 57Th Street o Wild Billy’s Circus Story, donde Bruce nos deleita con esas letras, estrofas donde se narran historias reales, una manera fabulosa de hacer música de la anécdota más simple. El potencial que emana de este disco es enorme y no es de extrañar que posteriormente llegaran trabajos tan sensacionales como Burn To Run, Nebraska, Born In The U.S.A, Tunner Of Love o The River.
Y si no es de los mejores, por qué le dedicas un post a este? xD
Yo aún no tengo sus discos, no me pegues 😦
15 septiembre, 2013 en 8:27
«Y si no es de los mejores, por qué le dedicas un post a este? xD».
Joder Néstor. No leiste la primera reseña del otro disco de el Boss. Álvaro dijo que iba a hacer una de cada disco. Que raro que se te haya escapado ese detalle.
15 septiembre, 2013 en 9:01
Cierto, ya no es el Néstor de antes 😦
Por cierto, gallego, tenemos que darnos una buena sesión de disco. A ver si buscamos hueco. Hay que acabar con Impellitteri e Iced Earth, que son los grupos jevis a los que más ganas les tengo.
Por cierto, amigotes, estoy preparando una entrada especial de AOR y otra de King Diamond. Espero que os guste.
Un abrazo, amigos 😉
15 septiembre, 2013 en 10:22
Una de AOR tengo para este lunes. Pero no es muy profunda, sobre todo discos más modernos. Blanc faces, Place vendome. Hay que ir adoctrinando a la peña.
Y tengo dos en preparación sobre JAZZ.
King Diamond es un crack. Sobre todo con Mercyful Fate. La espero con ansia.
Y ahora publicas poesía en blogs ajenos jajajajjaja. Ya charlé con tu amiga de Logroño.
15 septiembre, 2013 en 13:08
Álvaro, cada vez que te digo «disco, disco» me dices que no puedes, así que al no saber qué hacer, he vuelto al Tibia, y ahora he perdido mi capacidad «comentadora de todos los mensajes» xD
21 septiembre, 2013 en 22:00
¿Qué coño es el Tibia? xD
22 septiembre, 2013 en 20:13
uy uy uy!!!
23 septiembre, 2013 en 15:45
http://www.tibia.com/abouttibia/?subtopic=whatistibia
😀 😀 😀
24 septiembre, 2013 en 9:20
Me olía que sería un juego friki online o algo así xDDDD
24 septiembre, 2013 en 9:28