POLYBIUS – EL VIDEOJUEGO MALDITO

Polybius
La década de los 80, conocida como la década prodigiosa, marcó un nuevo rumbo en el desarrollo político-social y sobre todo en el avance tecnológico. Fue una década completamente radical donde la era industrial daba paso a la era de la informática.
Eran años de invención, experimentos, numerosas pruebas e investigaciones que han dado lugar a todo lo que conocemos actualmente. Los 80 era un autentico edén científico- tecnológico.
Me gustaría tratar este tema en profundidad en un futuro artículo, pero ahora quiero centrarme en el conocido caso POLYBIUS, un videojuego que provoca graves efectos secundarios como alucinaciones visuales y auditivas, alteración de los sentidos, ataques de pánico, llegando a casos de ira y convulsiones epilépticas.
La leyenda del Polybius cobra más fuerza aún cuando uno se pone a pensar en el año del que data esta rocambolesca historia. En pleno año de 1981, acababa de comenzar una era que marcaría nuestra historia de por vida, una nueva era en la que todo valía bien fuera siempre por conseguir un mayor avance en la tecnología actual de aquellos años y lograr un mayor perfeccionamiento.
Y cómo no, el gobierno Estadounidense de por medio. Pero vayamos por partes:
Ed Rottberg, diseñador en aquellos tiempos de Atari y creador del mítico Battlezone, es también el inventor de este misterioso videojuego que fue distribuido por Sinneslöschen INC. supuestamente por encargo del gobierno de los Estados Unidos.
El juego consistía en manejar una pequeña nave espacial y cómo no, intentar hacerse con el mayor nivel de puntos. Juego de este tipo, ya había muchos en aquella década, salvo que en Polybius, no era la navecita la que se movía, sino la pantalla, la cual realizaba movimientos estrambóticos y parpadeaba con destellantes efectos luminosos. Dichos efectos eran acompañados por breves apariciones de rostros fantasmales y concisos mensajes subliminales, entre ellos, el más conocido, ‘Kill Yourself’ (mátate) o ‘No Imagination’ (sin imaginación), ‘No Thought’ (no pienses), ‘Conform’ (confórmate), ‘Honor apathy’ (honra la apatía), ‘Do not question authority’ (no cuestiones a la autoridad) o ‘Surrender’ (ríndete) entre otros. Por si fuera poco, había pequeños cortes en la música del videojuego que daban lugar a frases como ‘¿Porqué me haces daño?’.

Mensaje subliminal del juego donde se puede distinguir la palabra ‘SURRENDER’
Las máquinas recreativas estaban en su máximo auge y era de esperar que Polybius tuviese su inminente entrada triunfal en los salones recreativos de todo los Estados Unidos.
La máquina Polybius tenía las mismas dimensiones que las demás, un armatoste enorme del tamaño de un frigorífico aunque con una estética que le daba un toque más misterioso. La máquina en su totalidad era de un color negro azabache y lucía el logotipo de Polybius en un color verde fluorescente. Los jóvenes caían como moscas en una telaraña…
Como se esperaba, el juego tubo una calurosa acogida y los jóvenes de la época que ingenuos en un principio a sus efectos secundarios, esperaban largos ratos para poder disfrutar de él.

Distinas máquinas de Polybius
A todo esto, sumémosle la presunta puesta en escena de unos extraños hombres, vestidos de negro, que se encargaban periódicamente de comprobar el estado de las máquinas y tomar datos. Se dice, que en una de estas visitas, dichos hombres se dejaron el menú de opciones que manipulaban abierto y un par de testigos pudieron leer cómo en la pantalla aparecían parámetros tales como ‘índice de suicidio’, ‘terrores nocturnos’, ‘amnesia’ o ‘alucinaciones auditivas’.
No tardó en caer el primero. Un chico de tan sólo 13 años de edad, cayó fulminado mientras jugaba a Polybius y esto provoco la retirada inminente de todas las máquinas a pocos meses de su lanzamiento.
Dado el caso, y la rapidez con la que aparecieron y desaparecieron las máquinas, a día de hoy, no se conserva ninguna que esté al alcance de los usuarios.
Puede parecer una simple leyenda urbana, pero hay que recordar, que no es el único videojuego en alterar a los usuarios. Actualmente en muchos de ellos, se advierte de sus posibles consecuencias al jugar largo tiempo.
¿Realmente tuvo el gobierno estadounidense algo que ver detrás de todo esto? Cabe la posibilidad ya que en aquellos años, las empresas publicitarias y el mismo gobierno norteamericano se las gastaba para crear mensajes subliminales dirigidos a la población en distintos medios visuales.
¿Fue el videojuego Polybius un experimento? Quién sabe. Viniendo de un país que es capaz de matar a su propio presidente, uno se espera cualquier cosa.
Como curiosidad, comentar que en un capitulo de Los Simpsons, concretamente el capitulo 2 de la 18ª temporada, se hace un pequeño homenaje a Polybius.

Los Simpsons y Polybius
Para todos aquellos que hayan caído presos de la curiosidad y deseen saber cómo es jugar a Polybius, están de enhorabuena. Existe una recreación exacta de cómo es y lo podéis descargar en este enlace. Para activar las opciones ocultas, una vez ejecutado el juego, y cuando ves la pantalla de presentación del juego, deberás pulsar 0 (cero), así podrás acceder al menú de funciones ‘elevadas’. El código a introducir será: 35-34-31-54-12-24-45-43.
En esas funciones ‘elevadas’ se encuentran los síntomas mencionados anteriormente: Mensajes subliminales, extrañas frases, efectos pesadilla, sonambulismo, etc.
Vámos, un videojuego para disfrutarlo en una de esas tardes de verano con toda la familia reunida.
Lo último que se ha dicho