POLYBIUS – EL VIDEOJUEGO MALDITO

Polybius

Polybius

La década de los 80, conocida como la década prodigiosa, marcó un nuevo rumbo en el desarrollo político-social y sobre todo en el avance tecnológico. Fue una década completamente radical donde la era industrial daba paso a la era de la informática.

Eran años de invención, experimentos, numerosas pruebas e investigaciones que han dado lugar a todo lo que conocemos actualmente. Los 80 era un autentico edén científico- tecnológico.

Me gustaría tratar este tema en profundidad en un futuro artículo, pero ahora quiero centrarme en el conocido caso POLYBIUS, un videojuego que provoca graves efectos secundarios como alucinaciones visuales y auditivas, alteración de los sentidos, ataques de pánico, llegando a casos de ira y convulsiones epilépticas.

La leyenda del Polybius cobra más fuerza aún cuando uno se pone a pensar en el año del que data esta rocambolesca historia. En pleno año de 1981, acababa de comenzar una era que marcaría nuestra historia de por vida, una nueva era en la que todo valía bien fuera siempre por conseguir un mayor avance en la tecnología actual de aquellos años y lograr un mayor perfeccionamiento.

Y cómo no, el gobierno Estadounidense de por medio. Pero vayamos por partes:

Ed Rottberg, diseñador en aquellos tiempos de Atari y creador del mítico Battlezone, es también el inventor de este misterioso videojuego que fue distribuido por Sinneslöschen INC. supuestamente por encargo del gobierno de los Estados Unidos.

El juego

El juego consistía en manejar una pequeña nave espacial y cómo no, intentar hacerse con el mayor nivel de puntos. Juego de este tipo, ya había muchos en aquella década, salvo que en Polybius, no era la navecita la que se movía, sino la pantalla, la cual realizaba movimientos estrambóticos y parpadeaba con destellantes efectos luminosos. Dichos efectos eran acompañados por breves apariciones de rostros fantasmales y concisos mensajes subliminales, entre ellos, el más conocido, ‘Kill Yourself’ (mátate) o ‘No Imagination’ (sin imaginación), ‘No Thought’ (no pienses), ‘Conform’ (confórmate), ‘Honor apathy’ (honra la apatía), ‘Do not question authority’ (no cuestiones a la autoridad) o ‘Surrender’ (ríndete) entre otros. Por si fuera poco, había pequeños cortes en la música del videojuego que daban lugar a frases como  ‘¿Porqué me haces daño?’.

Mensaje subliminal del juego donde se puede distinguir la palabra 'SURRENDER'

Mensaje subliminal del juego donde se puede distinguir la palabra ‘SURRENDER’

Las máquinas recreativas estaban en su máximo auge y era de esperar que Polybius tuviese su inminente entrada triunfal en los salones recreativos de todo los Estados Unidos.

La máquina Polybius tenía las mismas dimensiones que las demás, un armatoste enorme del tamaño de un frigorífico aunque con una estética que le daba un toque más misterioso. La máquina en su totalidad era de un color negro azabache y lucía el logotipo de Polybius en un color verde fluorescente. Los jóvenes caían como moscas en una telaraña…

Como se esperaba, el juego tubo una calurosa acogida y los jóvenes de la época que ingenuos en un principio a sus efectos secundarios, esperaban largos ratos para poder disfrutar de él.

Distinas máquinas de Polybius

Distinas máquinas de Polybius

A todo esto, sumémosle la presunta puesta en escena de unos extraños hombres, vestidos de negro, que se encargaban periódicamente de comprobar el estado de las máquinas y tomar datos. Se dice, que en una de estas visitas, dichos hombres se dejaron el menú de opciones que manipulaban abierto y un par de testigos pudieron leer cómo en la pantalla aparecían  parámetros tales como ‘índice de suicidio’, ‘terrores nocturnos’, ‘amnesia’ o ‘alucinaciones auditivas’.

No tardó en caer el primero. Un chico de tan sólo 13 años de edad, cayó fulminado mientras jugaba a Polybius y esto provoco la retirada inminente de todas las máquinas a pocos meses de su lanzamiento.

Dado el caso, y la rapidez con la que aparecieron y desaparecieron las máquinas, a día de hoy, no se conserva ninguna que esté al alcance de los usuarios.

Puede parecer una simple leyenda urbana, pero hay que recordar, que no es el único videojuego en alterar a los usuarios. Actualmente en muchos de ellos, se advierte de sus posibles consecuencias al jugar largo tiempo.

¿Realmente tuvo el gobierno estadounidense algo que ver detrás de todo esto? Cabe la posibilidad ya que en aquellos años, las empresas publicitarias y el mismo gobierno norteamericano se las gastaba para crear mensajes subliminales dirigidos a la población en distintos medios visuales.

¿Fue el videojuego Polybius un experimento? Quién sabe. Viniendo de un país que es capaz de matar a su propio presidente, uno se espera cualquier cosa.

Como curiosidad, comentar que en un capitulo de Los Simpsons, concretamente el capitulo 2 de la 18ª temporada, se hace un pequeño homenaje a Polybius.

Los Simpsons y Polybius

Los Simpsons y Polybius

Para todos aquellos que hayan caído presos de la curiosidad y deseen saber cómo es jugar a Polybius, están de enhorabuena. Existe una recreación exacta de cómo es y lo podéis descargar en este enlace. Para activar las opciones ocultas, una vez ejecutado el juego, y cuando ves la pantalla de presentación del juego, deberás pulsar  0 (cero), así podrás acceder al menú de funciones ‘elevadas’. El código a introducir será: 35-34-31-54-12-24-45-43.

Código a introducir

En esas funciones ‘elevadas’ se encuentran los síntomas mencionados anteriormente: Mensajes subliminales, extrañas frases, efectos pesadilla, sonambulismo, etc.

Vámos, un videojuego para disfrutarlo en una de esas tardes de verano con toda la familia reunida.

 

14 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

    • Buenas Alvaro Rojas!

      He leido tu comentario en mi blog acerca de Dare, y me alegro de que sintieras lo mismo que me paso a mi cuando escuche a Dare por primera vez… Me dejo de piedra el sonido y las melodias que podian llegar a sacar.

      Solo esperoq ue sigas disfrutandolo porque siempre descubres algo nuevo con el grupo.

      En cuanto a ferlos en directo, te dire que yo fui hace 2 años a verlos en Madrid y me encantaron… Lastima que no tengan mucha costumbre de venir por aqui a tocar XD

      ¡Nos vemos!

      3 mayo, 2010 en 10:58

    • Hola. Gracias por pasarte por aquí y comentar. Sin duda los seguiré escuchando el resto de mi vida. La noche que me hicieron pasar, como ya te dije, fue inolvidable. Han marcado mi vida para el resto de mis días.

      Un abrazo.
      Álvaro R.

      3 mayo, 2010 en 11:31

  2. esemanu

    Al fin, tu primer tema GeeK, ya estabas tardando

    voy a bajarmelo aver que tal, aunque por lo que veo en esas imagenes estare aburrido antes del mensaje del suicidio

    1 mayo, 2010 en 20:45

    • ¡jajajaja! Ayer en las prácticas de empresa nos lo bajamos y nos pusimos a jugar. La verdad, marea bastante. Es lo único que puede ser verdad al 100%, que provoque mareos y ataques epilépticos a aquellos que lo sufran.

      Por lo demás…

      Un abrazo.

      Álvaro R.

      2 mayo, 2010 en 8:12

  3. Hace un tiempo critique esta leyenda urbana que se cae por su propio peso
    http://yonkykong.wordpress.com/2010/03/03/polybius-%C2%A1el-horror%C2%A1el-horror/

    1 mayo, 2010 en 22:09

    • Hola yonkykong, bienvenido y gracias por su comentario.

      He leído su articulo y todo lo que usted comenta sobre el videojuego es lo que pensamos la mayoría al leer esta historia. Su análisis es completamente lógico y vuelvo a decir que es lo primero que a uno se le pasa por la mente cuando conoce la leyenda de Polybius.

      ¿Hombre de negro controlando la máquina? Esto quizás sea lo más absurdo de la historia y lo que provoca su total derrumbe.

      En mi articulo no he querido estudiar esta historia ni averiguar qué es o no es cierto. Simplemente, contarla y cada cual que saque sus propias conclusiónes.

      Lo único que me hace pensar que es cierto, es la intención del videojuego. ¿Se hizo a modo de experimento? Puede que si, y esto tiene un poco más de lógica.

      El juego es rocambolesco, algo que nunca se había visto y encima con esas características en es década y aún teniendo éxito (supuestamente), sólo había una cuantas máquinas en un par de suburbios de los Estados Unidos. Algo de lo que me he enterado después de escribir el articulo, pensé que las máquinas se instalaron por casi todo el país. Error mío.

      En toda leyenda urbana, siempre hay algo de verdad, aunque sólo sea una frase.

      Un saludo.

      Álvaro R.

      2 mayo, 2010 en 8:24

  4. Hola, qué tal?
    Bueno pues pasaba por aquí y el título me atrapó la verdad es que tu artículo es un tema muy interesante y no puedo esperar para descargarlo =D veremos en cuanto tiempo convulsiono jaja xD

    Saludos.- ♪♫

    2 mayo, 2010 en 0:19

    • ¡jajajaja! ¡No creo que convulsiónes! Aunque quizás, si te marees bastante. Yo jugué poco tiempo, quizás un cuarto de hora aproximadamente, y si, me entró un leve dolor de cabeza, nada más. Creo que es lo máximo que te puede ocurrir.

      De todas formas, si ves que te entran ganas de matar a alguien, o no duermes por las noches, oyes voces o ves extraños personajes allá dónde vayas, por favor, cuentanos tu experiencia, deseando estamos de escucharla.

      😀

      Un abrazo.

      Álvaro R.

      2 mayo, 2010 en 8:27

  5. Segun lo que se ha investigado puede ser muy peligroso juagarlo

    20 octubre, 2010 en 0:18

  6. No lo creo, como mucho, un dolor de cabeza muy fuerte, nada más jajaja.

    Gracias por su comentario.

    Álvaro R.

    20 octubre, 2010 en 9:49

  7. Carlos Manuel

    ni siquiera lo he jugado solo vi unos minutos en un video de youtube…estaba con audifonos.. lo corte y comence a tener alucinaciones visuales.. tengo nauseas escalofrios no puedo dormir..y voy en el primer dia… yo solo estaba buscando un juego bacan.. ni sabia nada de las leyenda.. ke cagada.. no lo jueguen o no lo vean jode en verdad…..

    13 febrero, 2012 en 9:35

  8. ¿En serio? ¿No será fruto del tetrahidrocannabinol? 😀

    Gracias por pasar y comentar Carlos, ¡y mejorate!

    Un saludo.

    13 febrero, 2012 en 10:44

  9. Sebas

    Noo Solo es Solo Mareo Y Dolor De Cabeza Nada Mas 😉

    5 abril, 2012 en 23:15

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.