Lo nuevo de Bon Jovi: The Circle

Portada del nuevo disco de Bon Jovi.
Una de mis bandas favoritas, diría que mi segunda banda favorita, ¿podré ser objetivo en este artículo? Intentaré serlo, pero no prometo nada. Desde hace ya un tiempo, sabía que Bon Jovi sacaría a la luz un nuevo trabajo, del cual, sólo conocía el titulo (The Circle) y un single que tocaron en acústico en una gala benéfica titulado Work For The Working Man. El single me encantó a la primera escucha y sabía que me acabaría gustando más cuando la escuchara en el disco. Y así ha sido, un gran tema, pero antes, vayamos por orden.
The Circle comienza con el que es el single de presentación de este nuevo trabajo: We Weren´t Born To Follow. Escuché este tema a la vez que veía el videoclip, el cual es algo más original que el resto de los videos a los que nos tiene acostumbrado la banda, pero en su misma línea. Respecto a la canción, magnífica. Puro Hard Rock de lo más melódico y pegadizo, como lo llevan haciendo desde sus inicios. ¿Qué Bon Jovi perdió su esencia bla bla bla blá, se vendieron bla bla bla blá y que ahora son unos poperos? Es un tema muy cansino y al cual no voy a entrar. Sólo diré, que Bon Jovi saca discos más hard rockeros que muchos grupos venerados e idolatrados por los más rockers del lugar. Pero temas a parte, sigamos con el disco. When We Were Beautiful es el segundo tema del disco. Algo más lento que el anterior, con muy buenas guitarras, y destacando el solo de guitarra que se marca Richie Sambora. Quizás sea el tema que menos me guste del grupo, ya que más adelante, te encuentras con verdaderos temazos.
Le toca el turno a la canción que mencioné al principio del artículo: Work For The Working Man. Me encanta, ¿qué más puedo decir? Es perfecta. Un muy buen estribillo acompañado por unos simples coros y una música muy melódica y pegadiza. Los primeros acordes de la canción recuerda muchísimo al inicio de Living On A Prayer, pero luego nada tiene que ver. Me gustaría destacar el papel de Tico Torres en este nuevo trabajo, ya que hacía tiempo que no escuchaba una batería con ritmos tan técnicos y marcados en discos de Bon Jovi. Superman Tonight y Bullet son dos temas más rockeros aún. Sobre todo el segundo, con esas guitarras tan pesadas y su brillante final. Pero del primero, destaco el brillante solo de guitarra a partir del minuto 2:35. Cuando lo estaba escuchando, parecía que me encontraba en un concierto viviéndolo en directo. ¡Genial! Igual de duro es este tema: Thorn In My Side. Un tema típico de los últimos años de Bon Jovi, algo al que ya estamos acostumbrados. Este tema me recuerda a algunos del álbum Have a Nice Day.
Live Before You Die, precioso, un medio-tiempo entrañable, tierno. La letra, fabulosa, muy bonita. Siempre me ha encantado la voz de Jon, me parece una de las mejores que ha dado el rock. Una voz muy singular, capaz de cantar en cualquier tono, sobre todo, en tonos bajos, dónde es de las voces que más me gustan a la hora de oir una balada romántica. Brokenpromiseland, es uno de mis temas favoritos del disco. Entrando en la recta final de este nuevo trabajo, The Circle me parece una muy buena mezcla entre Bounce y Have a Nice Day con toques algo más novedosos en la banda como es el caso de la canción que viene a continuación: Love´s The Only Rule, con un sonido que recuerdan más a U2 que a Bon Jovi pero sin perder ese aire hard rockero. Dos veces he escuchado Fast Cars, me han dejado boquiabierto esos teclados de David Bryan miembro de la banda al que admiro mucho y el cual considero un tanto infravalorado por el público.
Llegamos al final del círculo, con Happy Now y la que es mí preferida junto con Work For The Working Man: Learn To Love. Esta última tiene un nosequé que me vuelve loco. Ritmos muy melódicos tienen todas las canciones, buenos solos, y una buena letra, pero Learn To Love, es de esas canciones que te llegan sin más y se convierte en uno de tus numerosos himnos.
Una cosa que me ha llamado la atención de este nuevo disco de Bon Jovi es la ausencia completa de baladas. Todos sabemos que Bon Jovi es uno de los mejores grupos (por no decir el mejor) en hacer tiernas baladas, si, esas que te ponen la piel de gallina y un nudo en la garganta.
Una vez escuchado el disco a fondo, lo considero bastante bueno, pero no llega a la calidad de discos anteriores como los mencionados anteriormente (Crush, Bounce, Have A…) y ni por asomo a los discos de los noventa y ochenta, aunque el fiel seguidor del grupo, lo pasará bastante bien escuchándolo. Veremos cómo trata el paso del tiempo a The Cirlce, me refiero a la critica claro está, ya que en temas de ventas/popularidad, haga lo que haga Bon Jovi, será éxito asegurado.
Recomendado a todos aquellos que les guste escuchar música de calidad.
Un abrazo.
Álvaro Rojas
Pingback: Bitacoras.com
soy un autentico fan de bon jovi… y no se porque me atraveria a confirmar que este es de todos sus discos el que mas me gusta… cierto que no es el mas rockero, pero casi que las canciones que mas me gustan de bon jovi son sus baladas como la de lost highway «Make a Memory»
19 noviembre, 2009 en 20:01
Que alegría me has dado!!! No tenía ni idea de que fueran a sacar nuevo disco….(vaya fan de pacotilla que soy…)
Estoy deseando escucharlo y estoy segura de que me gustará… sea como sea… simplemente lo sé….
28 octubre, 2009 en 23:47
Sandrita!!! 😀
El disco es muy bonito y tiene canciónes realmente maravillosas. Pero como digo en el articulo, ni por asomo llega a la altura de discos anteriores. Si de verdad te gusta Bon Jovi, escucha a fondo discos como ‘Keep the Faith’, ‘New Jersey’, ‘Slippery When Wet’, ‘Bounce’. Bueno, todos la verdad, Bon Jovi es de los pocos grupos cuyos discos, todos sus discos, son autenticas joyas musicales.
Richie y Jon forman un duo perfecto. Me encanta como componen. Para mi, y lo digo con todos mis respetos al resto de bandas que pululan por el mundo, Bon Jovi es el mejor grupo del mundo. Discos perfectos, canciones fabulosas, tiernas, cañeras, unos directos como pocos (si ves alguna vez un concierto de BJ, te cambiará la vida), buenos videoclips. Todo en Bon Jovi es perfecto. Imposible que a alguien no le guste esta fantástica banda.
Un besazo guapa.
Álvaro R.
29 octubre, 2009 en 12:19
«pero no llega a la calidad de discos anteriores como los mencionados anteriormente (Crush, Bounce, Have A…)»
Me he quedado de piedra al leer eso…
A ver.. para mi y para mucha gente que seguimos a Bon Jovi desde hace ya muchos años este es de largo (pero muy de largo) el mejor disco de la década: el más maduro, más rockero, con más ritmo, más emotivo… sin ñoñerías.
En definitiva, el disco que llevabamos esperando desde hace casi 15 años.
29 octubre, 2009 en 14:38
bien dicho… estoy contigo!!!!
19 noviembre, 2009 en 20:02
Hola Arkady. Gracias por su comentario en Anhelarium.
Siento que por mi culpa se haya quedado de piedra, no sabía que tenía los mismos poderes que Medusa. Espero no ser decapitado por Perseo xD
Gilipolleces a parte; Yo personalmente no lo considero un disco a la altura de sus predecesores. Quizás su opinión tenga más peso ya que como bien dice, lleva usted siendo fan del grupo desde hace casi 15 años, pero sobre gustos no esta nada escrito.
Mire, ya comenté en mi articulo que no puedo ser muy objetivo sobre Bon Jovi ya que es mi segunda banda favorita. Quizás por eso, y por el amor que le tengo a todos sus discos, ‘The Circle’ me parecza inferior. No le niego que muchos fans piensen como usted, pero estoy seguro que tambien habrá muchos fans que opinen como yo.
¿Más rockero? Yo considero ‘Bounce’ más rockero que ‘The Circle’ (por favor, no me apalee xD). ¿Qué se le va a hacer? Opiniónes dispares las hay a miles.
Muchas gracias por su comentario, es un placer.
Un saludo.
Álvaro R.
29 octubre, 2009 en 18:08
El Bounce puntualmente es más rockero (Undivided, Hook me Up, The distance son 3 temazos no lo niego), pero está muy desiquilibrado. Si Bounce hubiera seguido en la línea de esos temas hubiera sido un grandísimo disco pero cayeron en ñoñerías como You had me from hello y All about loving you que hacen que el disco pierda fuerza y consistencia.
Have a nice day es bueno, me gusta también; pero lo veo demasiado influenciado por música para adolescentes y aún teniendo buenas canciones y siendo muy pegadizas queda un poquito simplón.
Del Catacrush mejor no opino
Es ese toque de madurez y equilibrio durante todo el disco lo que me encanta de The Circle.
Debatiendo con más gente todos nos poníamos más o menos de acuerdo en las mejores canciones de Bounce, Have a nice day o Lost Highway… pero con éste raro es que coincidamos: la que para mi es la peor para otra persona es de sus favoritas y viceversa
Yo tampoco puedo ser objetivo porque desde que tengo uso de razón Bon Jovi es mi banda favorita, pero siempre he tenido un poco la nostalgia de qué se pudo sentir cuándo salió Keep The Faith o New Jersey… Creo que al escuchar The Circle he experimentado algo parecido
Y mi opinión no tiene más peso que ninguna otra: para poder analizar bien algo es necesario verlo desde varios puntos de vista. Me ha gustado encontrar a alguien que piense distinto.
Un saludo
30 octubre, 2009 en 8:48
+1
7 noviembre, 2009 en 22:28
¡Hola Arkady! A mi si que me ha gustado sus intervenciones en Anhelarium, agradezco muchísimo que la gente escriba. Cuando veo comentarios nuevos me pongo muy contento.
Su penúltimo párrafo me ha llamado mucho la atención. No se que edad tendrá usted, yo tengo veintitrés y evidentemente no pude vivir la salida de mi disco favorito de Bon Jovi: ‘Keeper The Faith’, ya que era un crío y no sólo escuchaba a Los Manolos o a Los Lolailos XD
Siento que mi articulo no sea lo más objetivo posible. Pero cuando Crush/Bounce/Lost../Have A Nice Day salieron, yo ya era fan de la banda y si pude apreciarlos recién salidos del horno. ¿Y por qué le cuento esto? Pues porque cuando en el año 2000 (creo que era primavera si mal no recuerdo) salió ‘Crush’, quedé maravillado. ‘It´s My Life’ probablemente sea la canción que más haya escuchado en toda mi vida, y hoy por hoy, la sigo escuchando casi a dirario porque siempre la llevo en mi móvil.
Bien es cierto que en esa época tenía catorce años y no exprimía bien los discos que escuchaba, es decir, no tenía apenas un criterio musical, estaba empezando, no sabia atenderlos correctamente como ahora hago y realmente me enamoré de ‘Crush’ por sus dos singles, el otro: ‘Thank You For Loving Me’. Y un disco, como usted sabrá, no se hace bueno por dos singles, un disco es una joya cuando todas las canciónes son perfectas.
Pero ya con ‘Bounce’ y ‘Have’ si tenia más conozimiento musical y me preocupaba más por saber cómo era el disco al completo y no por sus singles. Y tanto uno como otro, me llegaron al alma. Son los dos discos que más he disfrutado de la Última década.
Everiday, Undivided, Misunderstood (¡me encanta!), Hook Me Up, Bounce —- Have A Nice Day, Novocaine, Wildflower, I Am —- (You Want To) Make A Memory (¡que canción más bonita por Dios!, me hizo llorar), Summertime, We Got It Going On, etc. Son temas que me sumergen en una melancolía abrumadora.
Comparto con usted que esos discos tienen canciónes un tanto comerciales/poperas/adolescentes por etiquetarlas de alguna forma. Pero como bien digo, esos discos me dijeron más que ‘The Circle’. Las canciónes del disco (la mayoría) no las veo con tanta fuerzas, pero no por ello las considero malas, no olvide que ‘The Circle’ me ha encantado.
Siento la parrafada Arkady XD
Un abrazo.
Álvaro R.
30 octubre, 2009 en 11:14
No hay que sentir nada. Cualquier opinión bien argumentada es de agradecer. Tenemos gustos distintos y hemos vivido la última decada del grupo de un modo distinto.
Ya que me has contado un poco tu experiencia personal con Bon Jovi si no te importa voy a hacer lo mismo. Aunque antes de nada, lo de «usted» sobra 😛 . En primer lugar soy joven también (o eso pienso) tengo 28 años. Y en segundo, en un blog, foro o cualquier otro sitio de la red todos somos iguales y con exponer una opinión con respecto y sin ofender a nadie es más que suficiente.
Bueno, pues a mi me empezó a gustar Bon Jovi en la época de These Days. Tenía 14 años (empezamos a oirlo a la misma edad). Desde entonces es mi disco preferido y al que le tengo más cariño. Nunca olvidaré el verano del 96 escuchando con amigos el disco de principio a fin, exprimiendo cada canción. También fui profundizando en los discos anteriores y desde ese momento sin duda mi banda favorita.
Luego vino la gran pausa de 5 años. No te imaginas lo que se siente al descubrir a tu banda favorita y estar esperando 5 años un disco nuevo y estar oyendo rumores de separación y demás… pero entonces por fin en el 2000 se anunció nuevo disco.
Primero fue It’s my life. La verdad es que tuve que soportar bastante pitorreo de algunos amigos detractores de BJ («que si son los Backstreet Boys…y demás») pero bueno… al fin y al cabo lo de toda la vida, que si se han vendido… que si ahora son comerciales (gran estupidez porque toda la vida han sido comerciales y lo más comercial ha sido Slippery que lleva vendido más de 30millones de discos).
El caso es que al fin y al cabo It’s my life cumplio su función: reunir a más fans. El problema es que el resto del disco hizo totalmente lo contrario. Nunca olvidaré el día en que volvía de la FNAC de comprar el disco, llevandolo en mis manos con toda la ilusión de llegar a mi habitación y escucharlo y entonces…. recuerdo que cuando acabé de oirlo lo primero que pensé es cómo volver a embalarlo para ir a devolverlo a la tienda. Sin duda Catacrush ha sido la mayor decepción musical de mi vida.
Entonces muchos abandonaron el barco pero yo seguí esperando. Luego llegó Bounce. Fue una gran sorpresa escuchar esas guitarras pesadas. El disco me gustaba bastante pero… tenía muchos altibajos. Había momentos en los que decaía
Entonces, tras algún experimento llegó en 2005 Have a Nice Day. Buenos temas, canciones pegadizas con ritmo pero….seguía habiendo temas que sobraban y estaba demasiado contaminado de influencias tipo Simple Plan en su empeño de hacer un disco moderno. Aún así me pareció un buen disco, casi pensaba que era lo más equilibrado que podían hacer ya.
Entonces, tras otro interesante experimento (en Lost Highways veo mucha de la esencia norockera de BJ) llega en 2009 The Circle. Empieza su lanzamiento con un buen single, algo típico quiza pero… Esta vez el PERO era que el resto del disco era realmente sobresaliente.
El gran acierto es que hicieron lo que tenían que hacer sin meter nada en el disco simplemente porque toca. Si en These Days estaban en una época que les salía buenas baladas, pues meten 5 en un disco y no hay más que hablar. Ahora si los que le sale son medios tiempos con ritmo y contundencia pues llenan el disco así. No fuerzan por meter una balada en el disco simplemente «porque hay que hacerlo» (desde el 95 la única gran power-ballad que han compuesto no la incluyeron en el disco)
Nunca pensé que volvería a leer en páginas de rock o hard rock una buena crítica a un disco de Bon Jovi y ahora lo estoy volviendo a hacer. Cuando ya iba perdiendo la fe un poco…cuando otros grupos amenazaban el puesto de mi banda favorita (aunque el cariño y la nostalgia siempre quedaria) entonces al fin han cerrado el círculo.
(Te perdono tu parrafada si tu me disculpas la mía 😛 si hago algún comentario más promero que no será tan largo)
Y una pregunta si me permites alargar el comentario aún más: dices que BJ es tu segunda banda favorita. ¿cuál es la primera?
30 octubre, 2009 en 12:19
¡Hola de nuevo Arkady! Gracias por compartir tu experiencia en Anhelarium.
Con todos mis respetos, pensé que serías más mayor, pero aún somos unos chiquillos jajajaja. Tuvistes la suerte de vivir más que yo la década de los noventa, soy un nostálgico patológico de ésa década (la mejor década que ha conocido la juventud), y muchas veces me embriago de nostalgia al pensar en dicha época. Aunque me aucerdo de todo, yo esos años los viví siendo pequeño, y no pude vivirla como me gustaria, como la vivieron mis hermanas, que ya pasan de los treinta.
Con respecto a «Catacrush» (me encanta la palabra XD), tienes toda la razón. Como ya dijera, con catorce añitos (que son los que tenía en el 2000), no tenía mucho criterio musical, simplemente me enamoró sus dos singles y ya pasó a ser el disco de mi vida en esos años. Es lo que tiene ser un pre-adolescente xDD
«Pitorreos» he tenido que aguantar muchos. Yo posteo en un par de foros de rock/heavy y allí hay mucho «talibán del metal» como se les suele llamar, que no atienden a razónes.
Por ello, el Heavy Metal (y todas sus vertientes, sobre todo Hard Rock) es mi principal hobby, sin embargo, no me siento identificado con la forma de pensar de los jevis y sus formas de vida. Ni tengo amistades jevis, ni voy a garitos jevis y mucho menos, ni visto jevi. Sin embargo, es mi pasión y tengo el cuarto inundado de vinilos y discos de este estilo.
Me preguntastes cúal era mi primera banda favorita. Pues bien, no se si te sonarán, pero mi banda favorita, a la que más cariño le tengo principalmente, es HELLOWEEN (cuyo estilo es el speed/power metal en sus inicios y el heavy melódico actualmente). Es un grupo muy popular y respetado en la escena heavy. Nada que ver con Bon Jovi pensarás. Y es que yo no sigo ningún patrón, oigo la música que a mi me gusta, sin importarme la vertiente que tenga; heavy metal, hard rock, progresive metal, thrash metal, etc. No me importa ni la fama ni la popularidad que tenga el grupo, si a mi me encanta, pues ya esta.
Soy un gran seguidor de Helloween y lo podrás comprobar en este blog que tengo:
http://helloweenup.blogspot.com/
Ahí podras conocer un poco a la banda y ver mi colección personal.
Ahora estoy muy metido en la escena AOR/West Coast/Hard melódico y lo más heavy del lugar lo he dejado un poco aparcado. Cierto es que a medida que uno se va haciendo mayor, descubre otros estilos que le llegan más. Así pues, desde hace tiempo, me sumerjo en el rock más melódico.
Y sobre las parrafadas…¡A mi me encantan las parrafadas! Escribe lo que quieras.
Gracias de nuevo por tus comentarios 😉
Un saludo.
Álvaro R.
30 octubre, 2009 en 13:29
Hola Álvaro.
Con BJ y los 90 siempre queda la impresión que con los dos parones (90-92) y (95-00 sobre todo, éste por culpa sobre todo de las incursiones de Jon en el cine) se perdió un tiempo precioso en plena madurez tanto compositiva como de directos. Una pena
No me esperaba para nada que tuvieras unos gustos tan «duros». Halloween si que los conozco, y aunque son más melódicos no suelo escuchar grupos tan cercanos al heavy.
Me gusta más el rock clásico, y en los últimos años (será como dices que nos hacemos mayores) cada vez oigo un poco más indie-pop-rock. Para que te hagas una idea, otra de mis bandas preferidas del momento es Muse.
Un saludo y ha sido un placer intercambiar opiniones
30 octubre, 2009 en 16:32
He escuchado ya varias veces el nuevo disco.
La verdad que me agrada profundamente lo que oigo.
Comparto con quien escribió que te deja esa sensación de nostalgia característica de BJ.
No me gusta comparar los discos de BJ puesto que cada uno tiene lo suyo y bueno asi es BJ cada disco una sorpresa.
Cada vez que sale un nuevo disco no me gusta.
Odie Bounce, Maldije Crush, del HAND no queria saber nada y aun asi forman parte de mi vida. Es verdad, atrás quedaron los años de SWW o NY.
Pero es BON JOVI ….
Y créeme que al escuchar a este disco me quede pegado como al escuchar por primera vez TD o KTF.
Tiene una fuerza increible…. Y inevitablemente sera parte de la banda sonora de mi vida.
30 octubre, 2009 en 23:22
Sigo sin entender ese odio hacia HAND XDDDD Pero bueno, para gustos los colores. Pero menos entiendo aún como Bounce puede ser odiado, de verdad. ¿Seré yo? ¿Es que tengo un problema en los oídos? ¿Es que acaso soy con Bon Jovi cómo una quinceañera con Tokio Hotel? No sé…
Muchas gracias por su comentario RunAwaY, es un placer.
Un saludo.
Álvaro R.
30 octubre, 2009 en 23:46
El problema con Bounce esque no sigue una linea… tiene temas muy pesados (Undivided, Everyday, Hook Me Up, Bounce, Love me back to life y The Distance y otros demaciado nose si llamarlos mamones… pero esos pianos de Joey y de Right side of wrong le quitan todo lo rockero al disco… Creo que temas como Misunderstood y All about lovin’ you quedan bastante bien en el disco… son esos temas como para bajarle el ritmo y luego volver a subirlo… medios tiempos… debo decir que You had me from Hello y Open all night tambien son muy mamones pero me encantan… Pero eso me gusta tanto Bon Jovi, es como yo… Tiene un lado muy Rockero y un lado muy Romantico de baladas y cosas asi… me siento muy identificado por la banda, por eso es mi banda favorita… y por esos, pese a todo me gusta mucho el Bounce… no creo que sea un buen disco pero me encanta.
Ahora sobre The Circle… que es lo que se supone que deberia comentar xD!! Me gusto bastante… la verdad esque yo si heche de menos las baladas pero encontre mucha razon a lo que dijeron mas arriba… eso de que si en These Days les salia mejor las balads llenaban el discos de baladas y chao… si ahora les salen mejor los medios tiempos colocan medios tiempos y se acabo!
En resumen, tras escucharlo artas veces me gusto arto… lo mas alto para mi: We weren’t born to follow, When we were beautiful, Superman tonight, Bullet, Broken Promeseland y Happy Now… lo mas bajo: Livin on a prayer… digo Work for the working man jasj xdd… el tema me gusta bastante pese a todo pero encuentro inaceptable que el riff se parecesca tanto a otro tema y menos si se parece a la cancion mas exitosa de la banda. Fast Cars tampoco es de mis favoritas pero creo que luego de escucharla un poco mas me terminara gustando siempre me pasa eso con Bon Jovi… recuerdo que cuando conocí Diamond Ring me cargaba… ahora la amooo!!!
Saludos!!!
31 octubre, 2009 en 0:49
Hola Sebastián. Gracias por su comentario en Anhelarium.
Completamente de acuerdo en eso. A mi me pasa exactamente lo mismo.
Un saludo.
Álvaro R.
31 octubre, 2009 en 11:02
Arkady… a que canción te refieres con la gran power ballad que no pusieron en el disco??
Saludos!
PD: Lo de UD, esta demas… aqui estamos todos a un mismo nivel.
1 noviembre, 2009 en 0:09
Me refería a una demo del Catacrush:
Stay
Es curioso porque en ese época hay muy buenas demos que dejaron fuera de los discos para meter lo que al final metieron :S:S
Pues eso, para mí la última gran power-balada de Bon Jovi es This ain’t a love song. Las que vinieron después (Thank you for lovin’ me y All about lovin’ you) no le llegan ni a la suela de los talones. Puedo estar equivocado, pero yo soy de la teoría que una happy-ballad (que no pueden ser más cursi) no puede alcanzar los niveles de emocion a los que llegan, por llamarlos de alguna manera, las canciones «tristes» (I’ve cried and i’ve cried there were nights that i’d die for you baby….)
Stay pertenece a este segundo tipo de canciones, con un estribillo potente, una voz desgarrada y una intro que recuerda mucho mucho al temazo Dry County.
Saludos!
1 noviembre, 2009 en 10:25
No la conocia, la acabo de escuchar, y lo unico que puedo decir es… como cresta es que no la pusieron en el disco?? pero que temazo!!
Estoy de acuerdo con que las «Baladas Tristes» alcanzan un nivel de emocion mas alto que las «Felices», pese a que estas me gustan mucho, amo canciones como Thank you for loving me y All about lovin’ you, pero me gustan aun mas canciones como Always, This ain’t a love song y Silent Nigth, esta ultima es para mi la mejor balada de Bon Jovi.
Del «Catacrush» (xD) creo que si se puden rescatar buenos temas, tales como Say it isn’t so, Two Story Town, Next 100 Years y Just Older, pero Stay le hubiera dado mucho al disco, una lastima.
Saludos!
1 noviembre, 2009 en 16:39
¡Virgen del Carmen! ¡Que canción más bonita! Menudo fan de pacotilla estoy hecho, la desconocía totalmente ¿eh? Muchas gracias por haberla nombrado Arkady, y gracias a los dos por vuestros comentarios en Invernalia, espero que este no sea el único articulo que comentéis.
Un abrazo.
Álvaro R.
1 noviembre, 2009 en 16:53
Dato:
Bounce B-Sides es un álbum de Bon Jovi de edición limitada, contiene canciones, que por decirlo así, no entraron en el Bounce.
No Regrets
Postcards from the Wasteland
Alive
Another Reason to Believe
Breathe
Lucky
Standin’
We Can Dance
Run Rudolph Run (Live)
A mi señora le gusta We Can Dance:
Por eso les recomiendo comprar la edición japonesa de los discos de BJ ya que siempre agregas mas tracks …
Saludos
2 noviembre, 2009 en 15:40
Siguiendolos desde el Slippery, desde luego, el mejor disco post era these days. Muchos nos preguntamos que habría pasado si hubieran seguido la linea These days – hablo de inspiración, frescura y calidad musical -.
Algo se perdió en ellos. Y lo han medio recuperado con The circle. Jon dice que sufrieron mucho por temas personales y les salió un disco muy oscuro como These days. Bendito sufrimiento.
Crush, Bounce, Hand, tienen ramalazos, canciones sueltas que tienen su calidad. Pero como discos no llenan, quizás presiones discográficas, poca inspiración o pocas ganas de hacer algo por instinto musical, no por contrato.
Fijate que cada canción de the circle tiene algo, los cambios en las canciones, los ritmos que rompen lo que es un medio tiempo normal, una base de bateria muy libre.
Se nota que es un disco con mucha más calidad que el resto, aunque todo gusto es respetable.
Es lo mejor – a mi parecer – desde These days.
A ver si siguen esta linea…
5 noviembre, 2009 en 12:03
Sin haberlo escuchado demasiado (me llegó ayer),puedo decir que me sigue dando la sensación de que a Bon Jovi se le ha acabado el ingenio, la fuerza y la poética de sus letras. Obviamente no quiero que sean los de los 4 primeros discos (formidables), dado que de aquella eran unos chavales y ahora son poco más que veteranos, y las experiencias vitales y musicales evolucionan hacia algo más tranquilo. Pero no nos engañemos. Bon Jovi es una máquina de hacer dinero que no puede estar parada. Seguramente si descansasen estos últimos 10 años y hubiesen preparado a conciencia un retorno más elaborado y más pensado, seguramente tendríamos un discazo impresionante. Bon Jovi,7800 Farenheit,Slippery,New Jersey son irrepetibles. Keep the faith y These Days, evolucionados pero sinceros y servibles. A partir de ahí, nada de nada. Una banda más que seguirá vendiendo millones de discos y de entradas para conciertos. De nada nos sirve a los fans de toda la vida que cada dos años Jon escriba 2 o 3 temas en el baño de su casa y otro antes de subirse a un avión para darnos material que no se recordará más allá de 1 año.
De todas formas, siguen en el recuerdo que un día fueron los más grandes.
6 noviembre, 2009 en 9:28
hola a todos!! me he animado a estas horas a vertir mi opinion sobre The Circle. Y como otros muchos que como yo, siguen al grupo desde hace mucho tiempo, pienso que es lo mejor que han sacado desde esa obra maestra que es These Days (que a la postre creo que es el mejor y mas infravalorado disco de los 90).
Sin embargo, quisiera profundizar acerca de sus ultimso albumes. Primero Crush, que me parece que es demasiado odiado, puesto que por ejemplo contiene el ultimo gran solo de guitarra de Richie, en ese temazo que es Next 100 Years, clasicos como Just Older o la ya cansina It´s My Life. Es un disco bastante irregular si,con basurilla como Captain Crush…(por favor, que alguien me explique porque la siguen tocando en directo!!!), I got The girl, la insorportable Thank You for lovin me… pero joer, ¿es que nadie se acuerda de esa pedazo de cancion que es Save The World?. A mi no me desagrada del todo, pero tampoco es imprenscindible.
Bounce si que me parece un muy buen disco, con muy buenos medios tiempos y grandes guitarras, y lleno de joyitas desconocidas como Right Side of Wrong, que no es de lo mejor de su carrera pero me parece un tema muy épico.
Have a Nice Day no hay por donde cogerlo, siempre dije desde que lo escuche que parecian una version buena de Simple Plan, con canciones demsiado faciles y donde empiezan a recurrir sin saber porque al recurso de los parones en la mitad de la cancion, algo que nunca habian hecho y ni falta qe hacia. Yo destacaría I Am, porque me recuerda a la linea que creia que deberian seguir cuando vi que iban en linea descnediente, y me refiero a la primera version de Last Man Standing, porque me parecia una cancion que podria entrar en una version moderna del These Days. Vergonzosos me parecen Novocaine, Complicated, Story Of my life…etc. En definitiva, un disco muy simplon.
De Lost Highway prefiero no hablar, salvo Make a Memory todo lo demas me parece autentica basura. Solo os digo que me compre el disco pirata, al mes se lo regale a un amigo fan tambien de bon jovi, y este lo perdió. Con esto resumo todo.
Y ahora llega The Circle, que sin ser una obra mestra, consiguen que hasta la peor cancion tenga un «algo» que te impide pasar de track. Me parece una mezcla del Keep the faith, new jersey, Bounce y Have a Nice day. Yo me quedo sin duda con el mejor tema instrumentalmente hablando que han hecho en los ultimos 15 años, «When we were beautiful». Con el optimismo de We werento born to follow. La fuerza de Bullet. El Power Rock the Brokenpromiseland. El estribillo de Superman tonight. La epica the Learn to Love. Y mi joyita particular, Happy Now?.
Lo peor?. Me gustaria más Work for a working man si no sonara como LOAP; Love´s the only rule si no sonara a Joey; Thorn in my side si no sonara a Story of my life; We werento born to follow si no sonara a Born to be my baby; Fast Cars si no fuera tan…ufff…
En mi opinion y tras esta gran parrafada que veo que gusta aqui XDDD, me parece que pese a sus fallos, yo no voy a exigirles mucho mas, aunque espero que el siguiente siga al menos esta linea y que si exprimentan (que lo entiendo) no les de por bajar el nivel.
P.D. : Lo mejor de este disco es Tico Torres sin duda, Richie a vuelto a aparecer , aunque debe de espabilarse un poco, Jon por fin a disminuido (que no eliminado) la desagradable voz nasal que ultimamente le ha dado por hacer y David pues en su linea, cumplidor.
10 noviembre, 2009 en 3:02
¡¡Hola xerox!! Muchísimas gracias por su extenso comentario en Anhelarium. Se lo agradezco de todo corazón.
Estoy de acuerdo en muchas cosas que ha dictado usted, como por ejemplo, lo que comenta usted de la voz de Jon, un algo que no se había comentado anteriormente. Siempre me ha gustado su voz, de hecho, y respetando a los centenares de buenos cantantes del mundo del Rock, considero a Jon uno de los mejores, y personalmente, para mi, el mejor. No tiene un vozarrón, tampoco una voz con esos agudos caracteristicos del Rock duro, pero su voz, tanto para temas cañeros como para baladas, me parece la voz perfecta. Pero tengo que reconocer que en estos últimos años, su voz no ha sonado como en trabajos anteriores (These Days, Keep The Faith, etc). Es algo lógico y evidente que era otra época, todos nos deterioramos con el paso del tiempo, pero parece que en este nuevo disco, Jon vuelve a tener esa misma voz. Para algunos será algo inapreciable e inperceptible, pero para los que llevámos años escuchando su voz, se nota.
En tanto a la opinión de los discos que usted ha comentado, no estoy tan de acuerdo en algunas cosas, ya que las veo un tanto ‘radical’. Para no enrollarme mucho, resumiendo le comento que muchos de los temas que a usted no le gustan (Novocaine por ejemplo), a mi sí, y Have A Nice Day me parece un gran disco, salvo algunos temas bastante dignos de un grupo de quinceañeras tipo Simple Plan.
De nuevo, le agradezco su comentario y espero que no sea el último.
Un abrazo.
Álvaro R.
10 noviembre, 2009 en 10:57
bueno estubo muy buena tu descripcion del disco ,pero yo verdaderamente creo que el disco es exelente, muy original sera por que soy una fanatica de la banda mira que hacerme tatoos de bon jovi ,pero el punto es que me encanta este disco THE CIRCLE
10 noviembre, 2009 en 21:45
»Bon Jovi saca discos más hard rockeros que muchos grupos venerados e idolatrados por los más rockers del lugar»SOS UN CAPOOOO,CUANTO COINCIDO CON ESA OPINION,NO SABES…ME ANIMARIA A DECIR QUE ENTRE ESOS ROCKERS VENERADOS QUE MENCIONAS ESTAN LOS ROLLING STONES???CREO QUE SI,PARA MI SI,AL MENOS.DESDE MI HUMILDE LUGAR DE MUSICO Y FAN DEL GRUPO PUEDO OPINAR QUE NO ES UN ALBUM IMPRESCINDIBLE DENTRO DE LA DISCOGRAFIA DE BON,PERO ES UN MUY,MUY BUEN ALBUM DE LA BANDA.COMO SIEMPRE DIGO,UN »MUY BUEN ALBUM» DE BON JOVI ES EL MEJOR ESFUERZO ARTISTICO DE UNA BUENA BANDA,ASI QUE…ME CUESTA ENTENDER COMO HAY GENTE QUE AUN DISCUTE A LOS DE NEW JERSEY,NO PORQUE VENDAN MILLONES DE DISCOS,SI NO PORQUE HACEN »CANCIONES»,LO MAS DIFICIL DE LOGRAR,COMPONER CANCIONES QUE MUSICALMENTE TIENEN LAS ARMONIAS PERFECTAS SIN CAER EN EJERCICIOS EXAGARADOS DE GUITARRA,PERO ADEMAS CON GANCHO,TE QUEDAN EN EL INCONSCIENTE.DIRIA QUE ES LA AMALGAMA PERFECTA…LLEGUE A LA CONCLUSION DE QUE CUALQUIER ARTISTA QUE CRITIQUE A BON JOVI LO HACE PORQUE NO ESTA A SU ALTURA Y JAMAS PODRA ENCONTRAR LA FORMULA QUE TIENEN ESTOS ASTROS PARA REGALARNOS HITS MUSICALMENTE FORMIDABLES.»LOVE’S THE ONLY RULE»,PARA MI,UNA CANCION CON ESA CARACTERISTICO MODO DE ENERGIA DE BON,QUE TODOS ESTABAMOS ESPERANDO.EXCELENTE TU CRITICA,FELICITACIONES Y QUE VENGAN A ARGENTINAAAAA!!!RICHIE,NO TE MUERAS NUNCA!!!.SALUDOS.
12 noviembre, 2009 en 21:55
¡Hola LEO! Muy agradable tu comentario, ¡gracias amigo!
Bon Jovi, para mi, y lo digo con todo el respeto a las demás bandas, es la mejor que existe en este planeta. Todo en ellos es PERFECTO. Espero leerte más a menudo.
Un abrazo amigo.
Álvaro R.
12 noviembre, 2009 en 22:21
Hola a todos……tambien soy de la vieja guardia jeje. Tengo 29 años y el primer disco que compré en mi vida fue «Keep The Faith» con 12 añitos. Al escucharlo tal fue el impacto que a los pocos dias volvi a la tienda de discos y me compre los 4 primeros discos + «Blaze Of Glory» (Stranger estaba descatalogado en aquella epoca!!!) Desde entonces los de Jersey forman parte de la banda sonora de mi vida. Desde un principio pude comprobar el cambio experimentado entre New Jersey y Keep The Faith pero para nada me resulto traumatico ni desagradable. Recuerdo que al salir «These Days» mi primera impresión fue: joer cuanta balada!!! falta mas rock!!!. Bien, actualmente es uno de mis discos favoritos. Que manera de componer, que letras, que madurez!!!. Yo tambien fui de los que acogieron con cierto recelo su vuelta en 2000. Despues de escuchar discos como Crush, Bounce o HAND, me pregunto que puñetas les pasó por la cabeza para hacer discos tan pobres con el nivel tan alto que tuvieron en 1995. No puedo soportar que pretendan hacer temas para adolescentes cuando ellos ya se acercan a los 50 (alguno ya los pasa). Y esto lo han hecho desde el 2000 a esta parte, muy significativamente en Have a Nice Day, disco que tiraría a la basura si no fuera por Last Man Standing. Y es ahora cuando se acaba esta horrible decada para la banda cuando se sacan de la manga «The Circle» que como bien decis, no es una obra de arte, pero si que es su mejor trabajo desde 1995, sin ninguna duda. Son temas maduros, interpretados por una banda madura, no por niñatos de tres al cuarto. Esto es lo que mas me gusta del disco. La musica sale desde el interior, sin importarles el que diran o si estaran a la moda. En 2000, 2002 o 2005 no se habrian atrevido a sacar temas como «When We Were Beautiful», «Brokenpromisland» o «Learn To Love». Con todo, he de decir que mi tema favorito es «Love´s The Only Rule», un tema al parecer odiado por las nuevas generaciones de fans. Que suena electronico??, dance?? no saben lo que dicen. Es el sonido mas ochentero que han hecho en años!!!!!! La primera vez que lo escuché pensaba que era un outtake de 7800º Farenheit o de Slippery When Wet. Es Bon Jovi 100%. Algo que muchos fans esperabamos desde hace mucho tiempo.
Sobre la voz de Jon, diré que estoy bastante preocupado, es evidente que el paso de los años afecta a todo el mundo pero es que se está quedando sin voz y es una verdadera pena. Las interminabels giras de los 80 y 90 sumado a la estupidez de Jon al seguir fumando le estan pasando factura. En directo, su manera «nasal» de cantar los temas es ya bastante decepcionante, por lo menos para mi. Hay canciones que no tocan simplemente porque Jon no puede con ellas, «I´ll Be There For You» se la deja a Richie porque él no llega, asi de claro, no por hacerle un favor. Otros temas estan manipulados, tocados en tonos mas bajos para que no se esfuerze tanto. Canciones como Keep The Faith, In These Arms o Livin o a Prayer, por poner ejemplos, pierden fuerza de la manera que las canta ahora. Es por eso que siguen tocando Sleep When I´m Dead, Cpt. Crash, Who Says You Can´t Go Home…, porque son faciles de cantar. En The Circle no hay notas agudas para Jon, salvo quizas, en «Happy Now» tema que no tocarán en directo, claro está.
Y corto ya que me ya me enrollado suficiento. Un Saludo a tod@s.
22 noviembre, 2009 en 23:40
Hola a todos. Que de comentarios nuevos!
Me ha llamado sobre todo la atención este último de sambora80. Coincido plenamente contigo sobre todo en dos puntos:
«Yo tambien fui de los que acogieron con cierto recelo su vuelta en 2000. Despues de escuchar discos como Crush, Bounce o HAND, me pregunto que puñetas les pasó por la cabeza para hacer discos tan pobres con el nivel tan alto que tuvieron en 1995. No puedo soportar que pretendan hacer temas para adolescentes cuando ellos ya se acercan a los 50 (alguno ya los pasa). Y esto lo han hecho desde el 2000 a esta parte, muy significativamente en Have a Nice Day.».
Yo también lo veo así. Después de dejar el nivel tan alto en los 90 ha sido muy decepcionante esta década (con alguna pincelada buena, eso sí). No puedo estar más de acuerdo en lo de Have a Nice Day, aunque he de confesar que aún así me pareció el disco más homogéneo de la década, sí que odiaba ese aire a lo Simple Plan. En su momento pensé que era de lo mejor que podía hacer BJ en estos tiempos…. que alegría me ha dado estar equivocado!!!!!
«mi tema favorito es “Love´s The Only Rule”, un tema al parecer odiado por las nuevas generaciones de fans. Que suena electronico??, dance?? no saben lo que dicen. Es el sonido mas ochentero que han hecho en años!!!!!»
Buah, que alegría me ha dado leer a alguien que piensa exactamente lo mismo!!! A mi al principio me chocó un poco, pero en el momento que dejas de fijarte en el sintetizador y ves todo lo demás resulta ser Bon Jovi 100%!!! Tengo la sensación de haber estado esperando desde siempre una canción de Bon Jovi así.
En cuanto a lo de si The Circle es una obra de arte o sólo un muy buen disco creo que tendrán que pasar unos años para saber valorarlo.
Saludos!!!
23 noviembre, 2009 en 12:36
por q odian working man??? el tema es de lo mejor del disco por mas q se parezca el intro a LOAP el felling q tiene es unico y con ese tema volvia a sentir lo q no sentia con bon jovi hace 15 años.
24 noviembre, 2009 en 0:45
Working Man es un autentico temazo, me encanta. Gracias a todos por vuestros comentarios, se agradece mucho 😉
Un saludo
Álvaro R.
24 noviembre, 2009 en 7:22
Nico, yo creo que esa es la grandeza del disco, lo que unos odian, para otros es un temazo! Todas tienen algo y es cuestión de encontrarlo.
Sin embargo creo que pocos son los que defenderán Wildflowers o Save the World como joyas.
Para mí lo mejor de The Circle es precisamente eso y la madurez de las canciones. Como decían antes, es incomprensible que un tio que con 20 ha compuesto Wanted, y con 30 My Guitar Lies Bleeding pase de los 40 cantando cosas como Bounce o Complicated.
24 noviembre, 2009 en 8:40
Leeeeeeeeeeeeñe, pues a mi el tema Bounce me encanta xDDDD Es una de las canciónes que más suenan en mi coche cuando pongo la radio a toda pastilla.
Pero bien es cierto lo que dice Arkady, ha nivel compositivo, ha ido bajando de nivel, pero aún así, para mí, Bon Jovi nunca ha hecho nada infumable como otros dicen por ahí arriba. Vuelvo a decir, para gustos…
De nuevo, gracias por tu comentario.
Un saludo.
Álvaro R.
24 noviembre, 2009 en 11:09
A ver… no digo que Bounce sea malo, que sea bueno o malo es bastante subjetivo. A mi personalmente no me gusta nada, pero bueno.
No se… es que la veo supermachacona y muy tonta… si, tiene ritmo pero quitandole eso no tiene nada más. Es de ese tipo de canciones fiesteras que ha echo BJ durante el 00 que creo que no les pega nada. Si fuera de cualquier otro grupo igual me gustaría más, pero me resulta muy pobre para ellos
Y no des las gracias, que nos lo pasamos todos de pm cambiando impresiones 😛
24 noviembre, 2009 en 11:22
A mi es que de Bon Jovi me gusta hasta la mierda que cagan xDDDDDDDDDDDDDDD
No lo puedo evitar. ¿Soy un fan sin criterio? ¿Tengo el mismo criterio musical que una quinceañera fanática de Tokio Hotel? ¿Verdaderamente no tengo ni puta idea de Bon Jovi? Entiendo y comparto la visión de que los discos de BJ de los primeros años del 00 son increiblemente flojos en comparación con los clásicos. Sobre todo Catacrush XD con temas que no tienen nada que ver con lo que ha hecho siempre la banda. Pero ya Bounce y HAND me encantan (salvo un par de temas solamente). Y qué decir del precioso Lost In Highway. Opiniónes hay para todos los gustos, de todo tipo. Hasta los hay quiénes dicen que Bon Jovi son una puta mierda xDDDD
En fin serafín.
Un saludo.
Álvaro R.
24 noviembre, 2009 en 17:38
Para Arkady:
Me alegro que coincidamos casi en todo lo referente a nuestra banda favorita jejeje, se nota que somos mas o menos de la misma época jajaja. En efecto, no hay cosa que peor me siente que ver a Bon Jovi hacer canciones enfocadas forzosamente a captar nuevos fans, cuanto mas jovenes mejor, no lo soporto. Entiendo que es una estrategia de marketing y que ellos tendran sus razones, pero es algo que va contra natura, sobre todo de unos tipos (Jon & Richie) cuyo nivel compositivo ha sido de lo mejorcito del panorama musical en los ultimos 25 años. Coincido contigo en que «The Circle» será valorado en su justa medida, dentro de 5 o tal vez 10 años, tal vez como pasara con «These Days» un disco que al principio no hizo mucho ruido y hoy está considerado una de sus mejores obras, sin ninguna duda.
Lo de que «Love´s the Only Rule» es el TEMAZO del disco no hace falta ser muy entendido en la materia para darse cuenta. Tal vez a los nuevos fans (del 2000 a 2009) les suene bastante raro y por consiguiente no les guste. Es normal. Pero simplemente tienen que escuchar discos como 7800º Farenheit o Slippery When Wet para ver que ese es el sonido de toda la vida de Bon Jovi, con sintetizadores si, pero con la guitarra de Sambora por encima de todo y esa melodia que va despegando poco a poco hasta alcanzar las alturas (como bien dice la cancion jejeje). Me reafirmo en que junto a «Last Man Standing» es el mejor tema de Bon Jovi en esta década.
Nada mas, de momento, solo una pregunta. Cual fue tu primer concierto de Bon Jovi?? no sería el del Calderón en 1996 porque entonces coincidimos 100% jeje. Un saludo.
25 noviembre, 2009 en 22:44
Si durante lo de la última década ha sido una «estrategia» para reclutar a nuevos fans y ahora van a volver al «camino» igual hasta les perdono :P. A lo mejor lo de la «eterna juventud» para ellos es tener siempre a jovencitas en las primeras filas.
En cuanto a lo de mi primer concierto, por desgracia no pude ir al del 96. El tener 15 años y vivir a 700km lo hacía bastante complicado. Una lástima porque creo que esa fue de las mejores giras (aunque en Madrid Jon estuviera vomitando por las esquinas).
Luego, cuando ya podía moverme un poco más vino la sequía del conciertos (gran frustración). La primera vez que los ví fue en una firma de discos en el 2000 en Madrid cuándo vivía alli. La primera ocasión que se me planteó de verlos en directo no me lo perdí (acustico en Montjuic en el 2002, fue realmente mágico).
Y a partir de entonces que tuve medios propios si que he podido hacer más: Sant Jordi’02 (una mierda!), La Peineta’02 (bastante mejor) y Olímpico de Montjuic’08 (conciertazo).
Ah y yo del Have a nice day la que sí que salvo es Dirty Little Secret. ¿Será casualidad que es la única canción en la que trabajaron los 4 compositores?
Un saludo
27 noviembre, 2009 en 12:55
Jeje, si, la verdad es que antes no era tan facil el desplazarse por la peninsula. A mi me pilló tambien con 15 añitos, pero vivo cerca de Madrid y tengo familia alli, asi que todo fue mas facil… Del concierto del 96 recuerdo que el Calderon no se llenó, cosa que me estrañó, era principio de gira europea y habia mucha expectación, recuerdo ver anuncios hasta en TV y en la radio tambien le dieron mucha bola. El inico del concierto fue espectacular con la banda de musicos tipo «pueblo» y el «Lay Your Hands On Me» a todo trapo. Tambien recuerdo que se me hizo muy corto, no llegó a las 2 horas y me quedé como frio, diciendo, ya esta?? pero si Joaquin Luqui (que en gloria esté) decia que tocarian hasta 3 horas!!!. Al dia siguiente me enteré por radio el problema de Jon con la alergia y entonces comprendí la cara de «ido» que tenia ya al final de concierto, sobre todo en «Hey God» donde iba a ponerle el microfono a Sambora porque el no podia ni abrir la boca. Para ser la primera vez no fue lo mejor pero ahi quedará siempre en el recuerdo. Tambien sufrí la sequia de 7 largos años hasta que en 2003 (te corrijo jajaja) vinieron a la Peineta. Solo ver toda la vegetación que rodea el estadio me hizo pensar que lo del Calderón podria repetirse pero por fortuna fue todo lo contrario. Incluso Jon el muy cabron se acordaba y al comienzo de «Bad Medicine» ya al final del concierto bromeaba gritando algo asi como : «que eso que flota en el aire??? creo que es polen!!!!! Que alguien llame a un medico!!! Fue un concierto fabuloso, donde destacó el «I´ll Be There For You» cantado por Sambora (la primera vez que le escuchaba hacerlo) y ese «Twist & Shout» ya en los bises que improvisaron y volvió loca a la gente y a ellos mismos. Vaya gritos daba el señor Bongiovi, (quien le ha visto y quien le ve). Tras eso, ya en 2006 hice la maleta, como muchos otros españoles y me fui a verles a Milton Keynes en Inglaterra. Conciertazo!!! el mejor de cuantas veces los he visto. Jon abriendo con «Last Man Standing» y temazos como «I´d Die For You, Blood On Blood, Livin in Sin o Boys Are Back in Town».
El del Olimpic de Montjuic tambien fue muy buen concierto pero me decepcionó un poco en el sentido de que fueron muy previsibles y tocaron todos los grandes exitos, hicieron un concierto para no fallar, y no fallaron. A la gente joven les encantó oir Bed Of Roses, Always, It´s My Life pero a los que les habiamos visto ya unos veces antes esperabamos mas sorpresas. De ese concierto destaco «Hey God» aunque Jon no la cantara muy bien (y esta vez no tenia alergia). Por lo menos se atrevio a cantarla. Y nada pues ahora esperando a si se deciden venir a Rock in Rio o se pasan por aqui en 2011. Casi prefiero lo segundo, no me mateis, pero creo que si vienen a Rock In Rio, al ser un festival, ademas de venir sin su escenario propio, tocar menos tiempo, tocaran los grandes exitos de siempre y todo sera bastastane repetitivo. Me gustaria que esta gira defendiesen «The Circle» como se merece y toquen bastantes temas, y ya por pedir, que recuperen algun tema olvidado de sus primeros discos, lease un, «Get Ready», «Let it Rock» o «99 In the Shade» y por favor que den un largo descanso a «Sleep When I´m Dead», Cpt. Catacrush, Blaze of Glory y Someday I´ll Be Saturday Night. Saludos.
30 noviembre, 2009 en 22:26
EEEem… La verdad es que no concuerdo demasiado con tu crítica. Se nota que eres un fanático (lo reconoces en un comienzo) luego tu comentario de objetivo no tiene nada.
Me parece super interesante lo que escribes pero yo que soy un auditor común y corriente no vi ninguno de los adjetivos que apuntas a cada canción.
Por cierto a mi la que LEJOS más me llamó la atención fue «When we were beautiful» y leyéndote veo que a ti te cargó. Eso demuestra que esa canción es la única que se sale un poco de los molden en medio de un disco bastante mediocre y típico.
http://www.politomusica.blogspot.com , ahí está mi comentario completo.
Saludos!
5 diciembre, 2009 en 1:05
Despues de todos estos comentarios de verdaderos estudiosos de Bon Jovi yo solo quiero decir que para mi es un disco precioso. Cuanto más lo oigo, más me gusta y no hay ni una sola canción que no tenga ganas de escuchar y la pase para oir la siguiente. A lo mejor mi comentario no es tan técnico como los demás pero yo escucho la música que me hace sentir algo y no hace falta analizar tanto cada acorde.
Y por favor, que nadie se ofenda por este comentario….
25 diciembre, 2009 en 17:14
Nadie se onfenderá por tu comentario Sandra. Es lo que tiene ser fan de un grupo/estilo musical (o friki-fan), que miras con lupa todo lo que hacen.
Me alegro que te haya gustado tanto.
¡FELIZ NAVIDAD!
Álvaro R.
26 diciembre, 2009 en 0:47
La verdad que hace 10 años que esperaba un disco de bon jovi como este! Vuelve a retomar la linea del hard rock de los años 80 o 90, por supuesto que tampoco se puede comparar con «slippery When wet», «keep the faith» o «new jersey» que son discasos de esa epoca, pero me gusta que haya retomado la linea.
Tiene algunas cosas que se podrian haber mejorado y seria sin dudas de los 3 mejores disco de bon jovi de toda su carrera!! Como por ejemplo en algunos temas darle mas libertad a Richie de la que tiene, con esto no digo que no tenga nada de presencia, pero se podria mejorar ese aspecto, Richie es de los mejores guitarristas del mundo!!
Sacar sonidos «raros» que tiene el disco de estudio y dejar que suene la poderosa bateria de tico, el teclado de david, en temas como «Bad medicine» y darle mas espacio al bajo en temas como «keep the faith». Pero bueno si tendria todo eso seria el disco perfecto para mi.
Resumiendo un poco todo, el disco esta un 8 sobre 10 para mi en calificacion y el hecho de que hayan sacado una version con el DVD hace al disco mas completo y con mas atractivo para comprarlo.
Aguante «the circle»!!!
3 enero, 2010 en 0:41
Hola Pablo, gracias por su comentario, sea bienvenido. Espero que le haya gustado este humilde espacio.
En The Circle creo que Tico Torres ha asumido un papel que hacía tiempo que no tenía.
En ultimos discos de Bon Jovi siempre hay algo que se podría mejorar, pero a estas alturas, no creo que se le pueda pedir a la banda que haga discos como los de antaño.
Aún así, hacen unos trabajos maravillosos, y es que…personalmente, es el mejor grupo del mundo.
Un saludo.
FELIZ AÑO NUEVO
Álvaro R.
3 enero, 2010 en 13:05
Confirmado. Bon Jovi actuará en Rock In Rio Madrid 2010. Serán cabezas de cartel el viernes 4 de Junio.
Entradas a la venta el 23-F. Precio 69 €.
22 enero, 2010 en 0:44
¡Muchas gracias por la información! Me alegro pero a la vez me de coraje porque por esas fechas estoy de prácticas de empresa, ¡joder!
Un saludo.
Álvaro R.
22 enero, 2010 en 8:08
Han sido los primeros en confirmar su asistencia y lo gracioso es que la página que lo anuncia dice que aunque no sea un grupo de gran actualidad por que esperaban la confirmación de Metallica y Red Hot Chili Peppers, mejor que nada es….. jajaja
Como que mejor que nada es? pa matarlos!!!!!
Seguro que van a ser unos grandes días de conciertos y ahora que han empezado ellos, se irán apuntando más…preparados estaremos para comprar las entradas!!!!
Alguien se apunta????? jajaja
22 enero, 2010 en 12:18
Bon Jovi vende más discos que esas dos bandas y llena más estadios. Con decirte que durante siete noches seguidas, actuarán en el Estadio O2 de Londres. Siete veces seguidas llenando uno de los estadios más grandes de Europa.
No sé a que biene esa declaración tan espantosa.
Si vas, envidia me darás xDDD
Álvaro R.
22 enero, 2010 en 12:33
Alvaro, solo un apunte. El O2 en realidad es un pabellón polideportivo, es decir, no caben mas de 20mil personas. Aun así es un logro llenarlas durante 7 noches….y serán mas ya lo verás. Un saludo.
PD: Las practicas de empresa siempre pueden esperar….tu banda favorita no!!!! jajajajaja.
25 enero, 2010 en 22:48
Ahhhhhhhh bueno, vale, gracias por la info amigo. Aún así, menudo mérito tiene eso macho.
Pues de verdad que me gustaría mandar las prácticas a tomar viento (aunque sólo fuese un día), pero no puedo, mi tutor irá algunos días a evaluarme, las prácticas es como una asignatura más a aprobar.
Le comenté a mis compañeros lo del concierto de los de Jersey y me dijeron que me tomara un día de asuntos propios o que fingiera una dolencia, pero para ir a Madrid necesitaría más de una jornada libre. Total, que no va a poder ser.
Espero y deseo que disfrutes muchísimo de ese gran concierto.
Bon Jovi es la mejor banda y se me llena la boca al decirlo. Un grupo, perfecto, como pocos.
Un abrazo Sambora.
Álvaro R.
25 enero, 2010 en 23:23
Pero si es viernes….. y en junio!!!! con faltar solo un día te vale. Yo creo que te lo deberías pensar…..
26 enero, 2010 en 15:17
Tendremos que llamar al Sindicato…….de Jersey!!!! jajajaja
27 enero, 2010 en 1:13
Yo creo que entre los dos a lo mejor somos capaces de convencerle…. seguro que si tuviera una entrada en la mano no podría decir que no… jajajjaa
27 enero, 2010 en 1:16
jajajajajajaja 😀
¡¡No me pongais los dientes largos!! De verdad que me encantaría ir. Todo es cuestión de planearlo bien. A ver que pasa.
De todas formas, señor Sambora, si no puediese ir, cuando usted vaya, no dude en enviarme una crónica y así publicarla (bajo su nombre, por supuesto). Estaría bastante bien.
Un abrazo people!
Álvaro R.
27 enero, 2010 en 11:38
Lo de la crónica dalo por hecho. Aunque ya te digo que de ir, iré con muchas reservas….mas que nada porque no me hace mucha gracia verles en un festival, y menos en «este festival». Temo que salgan a medio gas, especialmente Jon, se lo tomen como un calentamiento de cara a los conciertos de Londres, y lo que es peor, nos aburran con el mismo setlist de Barcelona 2008 plagado de grandes exitos y sin apenas sorpresas. Ya veremos. saludos.
29 enero, 2010 en 22:37
Ya tengo la entrada en mis manos!!!!!! Solo queda esperar a que llegue el día…..
23 febrero, 2010 en 11:56
Mala puñalá te den…
xDDDD
Un besito.
23 febrero, 2010 en 12:43
No se si sabes esto pero por si acaso te lo escribo tal cual me lo han enviado.
Coincidiendo con su gira mundial, “The Circle Tour”, y aprovechando su visita al Rock In Rio de Madrid, Bon Jovi lanza Tour Editions. Se trata de una reedición de sus álbumes más importantes con bonus tracks adicionales. Los míticos CDs Bon Jovi, 7800 ° Fahrenheit, Slippery When Wet, New Jersey, Keep The Faith, These Days, Crush, Bounce, Have A Nice Day y Lost Highway, se presentan esta vez con un material muy especial: versiones en vivo grabadas alrededor del mundo durante su exitosas giras internacionales, desde 1984 hasta el 2008.
Además, como contenido extra e inédito, cada CD viene con una reproducción de un pase del backstage de la época original de cada álbum. Así, se puede disfrutar de la experiencia de una «visita virtual» que te muestra contenidos adicionales exclusivos, con recuerdos y temas extra.
A la venta el 25 de mayo.
Besitosssss petardoooo
22 abril, 2010 en 11:36
Gracias por la información Sandra. La verdad es que no lo sabía ya que con esto de que no puedo ir al concierto, intento olvidarme de Bon Jovi. No quiero saber nada de ellos porque me pongo a pensar en el concierto y lo paso mal. De hecho, llevo mucho tiempo sin meterme en la web, y ya no me pongo ningún tema de ellos. Hasta que la fecha del concierto no pase, no quiero saber nada de Bon Jovi. Fijate hasta dónde llega mi amor por este grupo. Soy lo que se conoce como: un friki-fan.
Un beso.
Álvaro R.
22 abril, 2010 en 16:37
Entonces lo siento por haberte dado la información…..
Te prometo que no digo nada más hasta que no pase esa fecha…. jajajaja como eres….. jajaja
22 abril, 2010 en 20:51
Hola compañeros,veo que hay muchos Bon Jovi fan por aquí.Nadie se hizo con el Box Set «100 milion Bon Jovi fans can’t be wrong»?En su dia me costó 70 euros,aún no tenía internet para descargarme nada.Son 4 discos de caras B y temas inéditos + 1 dvd de entrevistas en conciertos.Al principio me decepcionó un poco,porque pensaba que habría mas temas de los 80,pero hay muy buenos temas como «Satellite»: http://www.youtube.com/watch?v=hjML6sbguBQ » Billy» : http://www.youtube.com/watch?v=X2XEnaZMzEU o «River runs dry» http://www.youtube.com/watch?v=qaaFgEnxp6U
Por si a alguien se le había despistado….saludos a todos!
10 junio, 2011 en 16:51
Quillo Robert, qué pasada esos temas ¿eh? Claro que conocía ese recopilatorio, pero no lo tengo. No me urge tenerlo, pero sé que algún día lo tendré, ya que tengo tooooodos los discos y vinilos de Bon Jovi. Gracias por compartir siempre tus cosas con nosotros amigo.
¡Un fuerte abrazo Robert!
11 junio, 2011 en 12:15
Hola Álvaro! Me dejaste este artículo en mi blog, y como fan que soy de Bon Jovi me sentía en la obligación de leerlo, además de que estoy completamente de acuerdo en todo lo que has escrito. Quise ir al Rock in Rio del 2010 solo para verles a ellos pero no pude… y luego cuando me enteré de que en 2011 volvían a España a dar un concierto suyo en Barcelona, allá que empecé a planearlo todo para poder ir, pero se me torcieron todos los planes y me quedé muy amargada y chafada en casa.
Bueno, voy a darme una vuelta por tu blog, me parece muy interesante, ¡así que me ha picado la curiosidad! =D
24 marzo, 2012 en 20:19
Hola Sandra, bienvenida a Anhelarium, gracias por pasar y comentar. Igualmente, tampoco pude ir al Rock In Rio 2010 porque estaba en esas fechas en El Corte Inglés de prácticas y evidentemente no podía escaquearme para subir a Madrid.
Sobre lo que dices del blog, agradezco mucho tus palabras, son muchas muchas las horas que he invertido en este espacio, ya no sólo escribiendo y dándole buen contenido, sino diseñándolo de la mejor manera para hacer así un lugar atractivo y agradable a la vista de todo aquél que lo visite.
Un saludo Sandra.
25 marzo, 2012 en 11:25