Concierto de GUN en la Sala Live (Madrid)

¡Una noche para no olvidar jamás! Antes de nada, destacar el increíble éxito del grupo en la capital española. Tras su separación en 1997, han estado más de una década sin sacar nuevo disco y sin aparecer en medios y escenarios, y aún así, para sorpresa de todos, la sala estaba repleta de seguidores enloquecidos del que es el mejor grupo de rock de Escocia y uno de los más famosos grupos de la década de los 90.

Hace un par de años, un amigo, conociendo de ante mano mis gustos musicales y siguiendo con sus gratas recomendaciones, me pasó un enlace a youtube de una canción perteneciente a un grupo que desconocía completamente pero que me marcaría de por vida. Esa canción era Don´t Say It´s Over y a partir de ese día, me sumergí de lleno en GUN y quedé enamorado de por vida. Ya hablé sobre este grupo (concretamente sobre el disco Swagger) en Anhelarium, lo podéis ver en este enlace.

Con tal enamoramiento, cuando me enteré que GUN anunciaba su gira mundial y entre dichas fechas aparecía Madrid, me volví loco. Y así fue, loco contento llamé a mi hermana y le dije que en octubre, le haría otra visita, y es que desde que ella vive en Madrid, subo a muchísimos conciertos ya que tengo lugar donde hospedarme y eso es bastante favorable, dinero que uno se ahorra, que nunca viene mal.

El único (e importante) handicup de este tour es la ausencia del característico Mark Rankin. La formación del grupo, que ni por asomo, es la original, cuenta en sus filas con el cantante de Little Angels, Toby Jepson que no tiene nada que ver con su predecesor. Una voz más aguda y no tan macarra como la de Mark, pero no por ello no es apta para interpretar las virtuosas canciones de la banda escocesa. Ya se le ofreció en su día a Mark regresar al grupo, pero éste rechazó la oferta para seguir trabajando como productor en SONY Music (buen curro por cierto).

Giuliano Gizzi, líder y fundador de la banda, no se desmotivó por ello y eligió de manera acertada para muchos (e inacertada para otros) a un buen vocalista para salir a la carretera y demostrar a todos que aún pueden dar mucha guerra.

Eran las nueve y media y de manera muy puntual, los teloneros, ESTIRPE, hacían aparición en lo alto del escenario ante una sala aún despejada. Conocía a la banda pero desconocía su trayectoria musical y quedé muy impresionado. Buen grupo, buena actuación. Me llevé una púa del guitarrista tras hablar con él  y una baqueta del batería. Nada mal ¿no?

Al finalizar ESTIRPE, la sala ya estaba a rebosar y con la gente gritando ansiosa por ver a la banda protagonista. La Sala Live cuenta con capacidad para unas 600 personas y personalmente, me sorprendió de sobremanera. Al entrar mi hermana y yo, nos dimos de bruce con un simple pub rockanrolero. Preguntamos a la camarera y nos dijo que el concierto sería arriba y tras tomarnos una cerveza y entablar amistas con Manu, un buen amante del rock que nos cayó fenomenal y se portó de maravilla con nosotros, subimos con la duda de cómo sería aquello y a los tres nos gustó muchísimo. Un sitio agradable, medianamente grande y con buena acústica.

Como ya comentaba antes, fue una increíble sorpresa ver como la gente explotaba de alegría con los primeros acordes de Real World, la primera canción del set-list el cual tengo en mi poder (es lo que tiene estar en primera fila). Con un público ferviente y una banda impresionada por la reacción de los asistentes, comenzó la que era una de las mejores canciones de la carrera de GUN: Don´t Say It´s Over. Aquí, la gente parecía querer derribar la sala a gritos. Bien es cierto que GUN no es un grupo de metal y es una banda que llega a un público más heterogéneo y bien que se pudo comprobar esto la noche del jueves. Gente de toda clase, pija, súper pija (¡el que estaba al lado mía parecía el yerno de Aznar por Dios!), jeviata, normal, vi de todo, incluso a un montón de chicas guapísimas.

Llega el momento de uno de los mejores temas de Gallus, segundo disco de la banda: Money To Burn. Un gran tema cuyo estribillo era muy coreado por el público. Quizás, algo cansino era la interactuación del grupo con el público en todos los estribillos de los temas seleccionados. Pienso que esto se puede hacer con algunas, pero con todas…no sé, no me convence. Prefiero que ese tiempo lo inviertan en tocar otros buenos temas que se dejaron en el tintero, como Vicious Heart, magnifico tema de Swagger.

Better Days, Taking On The World y Money (Everybody Loves Her) hizieron temblar la sala y fue uno de los mejores momentos del concierto. Grandes temas, unos tras otros.

Aquí llega un momento que seguramente cree controversia. ¿Debe GUN sacar nuevo disco con la nueva formación? Pues parece ser que si lo harán y así lo demostraron. Tocaron dos temas del próximo disco, Let Your Hair Down y Pop Killer. La verdad es que no se cual de las dos es mas mala, quizás la última, que parece digna de un grupo pop de zagales de quince años. Eso no es GUN, pero bueno, yo fui a escuchar los temas clásicos.

A continuación, regreso a los míticos temas y aparición de Inside Out que mezclaron con el clásico So Lonely del grupo The Police. Varias bandas versionan dicho tema en sus conciertos, como por ejemplo, Pink Cream 69.

Como broche final, tres temas, a cada cual más bueno: Word Up y Steal Your Fire y tras retirarse del escenario haciendo creer a todos que habían acabado, volvieron para tocar Shame On You y despedirse del ejemplar público madrileño, que dejó boquiabierto a los integrantes del grupo. Sólo había que ver cómo se miraban unos a otros, como diciendo: ¡Qué pasada quillo! ¡Qué pelotazo hemos daooo!

Una grandísima noche, sí señor. No era la banda noventera la que vimos aquella noche, más bien una muy buena banda tributo a ella, pero que nos hizo disfrutar a lo grande.

Como un buen amigo me comentó tras la salida, este concierto quedará para la historia, un concierto inolvidable.

Si te gusta GUN y tienes la oportunidad de verles, ¡aprovecha y vé!

Sitio oficial de GUN

Un saludo.

Álvaro Rojas

–>Quizás le pueda interesar otros artículos sobre GUN y el Hard Melódico:

Swagger de GUN (1994)
The Poodles – Clash Of Elements
Place Vendome (2005) Kiske
Bai Bang – Livin’ My Dream
Leer articulo Leer articulo Leer articulo Leer articulo

3 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. jlx

    Estuve en el concierto y fue increíble. Creo que cuando vuelvan no va a ser posible disfrutarles tan de cerca como en la Sala Live.
    El sonido fue fantástico para una sala tan pequeña. Tras escuchar a Estirpe que tenían un sonido malísimo me temí lo peor, pero el sonido era muy límpio. El cantante da la talla y vale para cantar los temas de GUN, incluso los dota de más fuerza con la voz más grave que tiene, que, aunque no es Mark, no desentona.
    Estoy de acuerdo contigo en que las dos canciones nuevas son pésimas. Como le comenté a un amigo en el concierto, creo que lo último de GUN como banda de rock lo escuchamos en Swagger. No entiendo ese giro popero que quieren dar, que ya iniciaron con 0141 632 6326; cuando GUN será siempre recordada por ser una de las mejores bandas de rock de los 90.
    Lo que no me gustó fue el desfase de algunos en el concierto. El subirse al escenario de guay, el regarles con varias cervezas al cantante y a Giuliano.
    Veremos lo que nos trae el nuevo disco, pero no espero mucho tras escuchar las dos canciones.
    Felicidades por el blog, y larga vida a GUN.

    26 octubre, 2009 en 16:20

  3. ¡Hola jlx! Me ha sorprendido muchísimo tu comentario debido a que no esperaba que alguien opinara tan rápido en este articulo. ¡Muchísimas gracias amigo!

    Recuerdo que cuando ESTIRPE estaba en el escenario, yo tambien me decía una y otra vez que el sonido no era el adecuado. Apenas se notaba la voz del cantante, menos mal que con GUN no pasó lo mismo.

    Lo que comentas sobre la nueva trayectoria musical de GUN es indiscutible. GUN empieza en ‘Taking On The World’ y acaba en ‘Swagger’ y lo que hagan, ya es otra cosa. Al menos los buenos discos estan ahí y lo que hicieron en los 90 también, eso queda para la historia, para nuestro recuerdo y es imborrable, hagan las mierdas que hagan próximamente.

    Yo no espero absolutamente nada del nuevo disco. Lo escucharé por curiosidad, pero dudo que me guste, ya que sus dos canciónes, como ambos decimos, eran malísimas.

    Muchas gracias por tu felicitación y sobre todo, por el deseado e inesperado comentario, de verdad, gracias.

    Un abrazo.
    Álvaro R.

    26 octubre, 2009 en 18:14

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.