Los GOONIES (1985) – Mi película favorita y la de millones de personas. 

Los Goonies

Mítica portada

Mi película favorita. Encantado estoy de estar escribiendo este artículo ahora mismo. A día de hoy, y cumpliendo ya veinticinco años de antigüedad, esta agradable y simpatiquísima película sigue levantando pasiones y calando hondo en los corazones de mucha mucha gente.

Aquel que pertenezca a la década de los ochenta-noventa seguramente conozca esta maravillosa película. Y el que no haya oído hablar nunca de ella… ¿Qué tipo de infancia tuvo? Es prácticamente imposible que siendo alguien de la quinta de los veintitantos no le suene Los Goonies. He perdido la cuenta de la de veces que la he visto. Siendo sincero, habré disfrutado de la compañía de Los Goonies más de treinta veces a lo largo de toda mi vida. Y no exagero, os lo aseguro. La película data de 1985, pero de ahí en adelante, los canales de televisión de este país, tuvieron la gentileza de reponerla mínimo dos veces al año. Y así ha sido hasta la actualidad. Algo, que para los fans de esta película, se agradece bastante. Me siento feliz, viendo cómo veinticinco años después, la siguen anunciando con esmero en televisión como si fuese un estreno, para posteriormente emitirla.

¿Quién no anhela a esta adorable pandilla? ¿Quién no ha querido ser un Goonie? Seguro que alguna vez, en tu apreciada y añorada infancia, reuniste a tus amigos para jugar a ser unos intrépidos goonies, sentiste emociones de todo tipo, poseyendo el mundo en tus manos, aunque sea por unos momentos. Momentos en los que fuiste feliz de verdad. Así que con permiso de todos. Hablaré largo y tendido sobre la mejor película de aventuras que se ha hecho y sus numerosas curiosidades que recomiendo lean detenidamente ya que son de lo más interesantes.

La película, dirigida por Richard Donner y escrita por Steven Spielberg, se ha convertido en una de las películas de culto de los 80. Trata sobre la apasionada historia de un grupo de buenos amigos (esos que siempre uno quiso tener) que se sumergen en la aventura más apasionante de sus vidas, ¡van en busca de un tesoro escondido!

Pero empecemos por el principio…

Mikey Walsh es un chico que vive en Astoria (Oregón), un pueblo costero de los Estados Unidos. Pertenece a una familia de clase media. Tiene un hermano con el que se lleva a veces bien a veces no tan bien. La familia está pasando unos delicados momentos económicos y para más inri, deben hacerle frente a unos inversores que pretenden hacer un campo de golf en el barrio donde viven Mikey y sus amigos, Los Goonies.

Mientras Mikey y sus amigos pasan el tiempo en casa de éste, aburridos por no saber qué hacer, suben al desván de la casa y descubren un mapa el cual indica la ubicación exacta de un supuesto tesoro que pertenecía a «Willy el Tuerto», un antiguo y desaparecido pirata. No lo piensan más. Emocionadísimos, se ponen manos a la obra para poder así hacerse con el tesoro y poner fin al problema por el que está pasando el padre de Mikey. Ya que si tuvieran que abandonar la casa, Micky ya no estaría con sus amigos y Los Goonies dejarían de existir.

Aquí comenzó la gran aventura

Por si hay algún despistado. Micky Walsh es Sean Astin el actor que interpreta al famoso Sam Sagaz en la saga de El Señor de Los Anillos donde está, algo más regordete, vamos, rollizo perdío.

La búsqueda del tesoro los llevará por lugares que jamás habían imaginado pasando por numerosos peligros y divertidos e inolvidables momentos.

Para mí, los momentazos de la intrépida aventura son cuando Gordi encuentra a «Sloth” (John Matuszak) y surge una irrompible amistad. O cuando encuentran el barco rebosante de oro. Y sobre todo, el entrañable final, cuando, en presencia de los policías y padres que daban a sus hijos por perdidos, entregan a estos las piedras preciosas y delante de los arrogantes promotores (que curiosamente también estaban allí) presumen de tener todo el dinero del mundo para pagar las deudas y así, poder seguir viviendo en Astoria quedando así, unidos todos juntos y para siempre. Realmente es un momento conmovedor.

Pero tampoco hay que olvidar, esos divertidísimos momentos como cuando Gordi (Jeff Cohen) se ve obligado por “Bocazas” (Corey Feldman) a hacer su famoso baile, el Truffle Shuffle! o en español, el Supermeneo. para así poder entrar en la casa. En este enlace encontraréis videos donde se ve la mítica escena.

Otro dato a destacar es el de ya mencionado Corey Feldman. A este actor siempre se le ha conocido como El Rey de los 80. Y es que no es para menos, ya que salía en casi todas las películas de cine juvenil de la época, como en Gremlins (1984) Jóvenes Ocultos (1987) Stand By Me (1986) y un grandísimo  etc. La filmografía la podéis observar en este enlace.

CURIOSIDADES de la película.

Os invito a todos a leer todas estas curiosidades que rodean la película y que a continuación podéis conocer.

Donner filmó la película prácticamente de forma cronológica, para que eso ayudase a los jóvenes actores. Del mismo modo intentó que los actores improvisaran mucho, según sus palabras «Ellos venían con grandes ideas y yo era el primero en oírlas. Tuvimos mucha improvisación, eran capaces de meterse en sus personajes y se convertían en un grupo unido. Eran maravillosos. Ellos empezaron a ser esas personas. Había ocasiones que parecía que no estábamos trabajando. Sí eso no sucedía en ellos de forma instintiva, sabía que algo estaba mal«. Josh Brolin opina sobre el director «Donner era increíble. Él era una fuerte y dominadora fuerza en el set, lo que me gustaba mucho, pero él también nos animó a improvisar. El sabía exactamente lo que quería, pero nos permitió hacer que nos sintiéramos cómodos trabajando dentro de esas directrices«. Jeff Cohen que interpreta a Gordi tiene la misma opinión «Él quiso que nosotros habláramos como hablan los niños, y que actuáramos como actúan los niños. Era real, niños reales en esta extraña y divertida aventura«.

Para obtener una respuesta más natural de los chicos al ver por primera vez el barco pirata, Richard Donner explica como lo consiguió «Nunca deje que los chicos vieran el barco. A ellos se les prohibió la entrada en el plató desde el primer día, desde el comienzo de su construcción. El día que ellos entran en escena saliendo disparados y cayendo al agua, se giran y ven el barco por primera vez. Los traje a todos de espaldas. Todos sabían lo que iban a ver, pero no tenían ni idea de lo que iba aparecer. Y así en la película cuando ellos se giran y ven el barco por primera vez, esas son sus reacciones reales«.

  • El tema principal de la película es The Goonies ‘R’ Good Enough interpretado por la cantante Cyndi Lauper. En 1985 sacó el disco The Goonies ‘R’ Good Enough en el que incluyó el tema what a thrill que también aparece en el largometraje.
  • En la última escena de la película, el barco pirata en alta mar, contenía realmente una miniatura del robot «R2D2» de la película «Star Wars», y que fue añadida por los maquetistas en el rodaje.
  • Richard Donner, director de la película, tuvo una breve participación hacia el final del metraje, interpretando a un policía.
  • Existieron al menos 6 escenas rodadas que no se incluyeron en el metraje final. En los años 90 se reeditó en DVD donde aparecen 3 de estas escenas.
  • En una de las escenas finales, cuando los niños son finalmente rescatados en la playa, el personaje del pequeño japonés «DATA», hace referencia con la frase «El pulpo fue lo peor», a una escena eliminada, donde los niños eran atacados por un pulpo gigante. Escena recuperada en la edición de DVD.
  • El videoclip de la canción de Cindy Lauper para la película, tiene como protagonistas a los niños y a los luchadores del «Presing Catch» o lucha libre americana WWF, de la época (André el Gigante, Roddy Pipper, etc.)
  • El barco pirata que aparece en la película fue construido a escala real. Al terminar el rodaje fue ofrecido a quien le pudiera interesar, pero como nadie se interesó por él, acabó siendo desmontado.
  • John Matuszak (Sloth) antes de ser actor, fue jugador de fútbol americano profesional. En la película se le ve haciendo de Sloth, y lleva la camiseta de los Oakland Raiders, equipo de la NFL en el que jugó.
  • Cuando al final de la película salen los padres de los chicos, algunos de ellos son sus verdaderos padres, y otros eran miembros del equipo de la película.
  • El mapa original de la película se lo quedó Sean Astin (Mickey), pero su madre lo tiró a la basura pensando que era un papel viejo y sin importancia.
  • John Matuszak (Sloth) aparece en una escena con una camiseta de Superman. Richard Donner, el director de la película, dirigió la película Superman en 1978.
  • En un episodio de Padre de familia aparecen Los Goonies. Incluso Peter pide a Gordi que haga su «Supermeneo».
  • En una de las secuencias en las cuevas, Josh Brolin pensó que tratar de trepar por una de las paredes era una buena idea, porque iba a resultar una metáfora «del útero de mi madre. Se trataría de una regresión emocional». Cuando se lo propuso a Richard Donner (director) su respueta fue: «sí, podrías hacer eso, pero también podrías limitarte a recitar tu diálogo«
  • Cuando Gordi llama a la policía desde el restaurante para avisar de lo que le sucede a sus amigos y de que los Fratelli van detrás de estos, el sheriff parece no creerle por su hábito de mentir, una de las frases que dice el scheriff es una clara alusión a «Los Gremlins», cuando le dice a Gordi «como aquella vez que me dijiste que había unos bichos que se reproducían cuando se mojaban».
  • La escena eliminada del pulpo está en el DVD.
  • El actor que interpreta a Maiki, es Sean Astin, Sam en «El Señor de los Anillos».
  • El actor que interpreta al padre de Miky y Bran, tambien alcalde del pueblo (Los Muelles de Gun) fue años más tarde guionista de «Liberad a Willy».
  • La actriz que hace de madre de Gordi, es su madre en la vida real, asi como la niña que hace de su hermana, que tambien lo es en realidad.
  • Cuando salen de las cuevas y llegan a la playa, alli les ven los policías, pues bien, uno de los policías es Richard Donner, director de la película.
  • Cuando Rosana (una mujer que contratan para limpiar) llega a la casa, dicen que es italiana y Bocazas le hace de intérprete a la madre de Miky, pues bien, en la versión original, ella es mexicana y Bocazas traduce al español.
  • El monstruo se llama Sloth, que significa pereza en inglés. Fue así nombrado, por la lentitud de sus movimientos.
  • Al final de la peli, Data, el niño chino, dice que lo del pulpo fue lo peor, y en la peli no aparece ninguno. Esa era una escena que iban a incluir con un pulpo gigante y que al final desecharon.

Los Goonies cuando aún seguían siendo unos chavales

Los Goonies en la actualiad 2

Otra fotito de Los Goonies en la actualiad

LA CASA de LOS GOONIES

La casa de Los Goonies

La película «Los Goonies» fue filmada en Astoria (Oregon, USA) la zona que ocupa la mayor parte de la película es la playa de Cannon Beach,y resalta especialmente el Haystack Rock.El Haystack Rock está protegido,es un santuario para las aves y la vida marina.Si hacéis memoria,en la película cobra mucha importancia,ya que encaja(junto con las otras dos rocas)en el medallón que los Goonies encontraron en el desván.

En Astoria se han filmado varias películas, como por ejemplo:

Cortocircuito (Short Circuit), Poli de Guarderia ( Kindergarden Cop), Liberad a Willy (Free Willy), (Teenage Mutant Ninja Turtles III)

Si visitáis Astoria supongo que también querríais ver las casas donde se rodaron estas películas:

Cortocircuito: 197 Hume Street

Poli de Guarderia: 738 West Marine Drive (The Bayview Motel)……3550 Franklin(John Jacob Astor Elementary School) La escuela donde se rodó la película…414 Exchange Street (La casa de Joyce)

Liberad a Willy: 3992 Harrison

Astoria posee mucha vegetación y unos paisajes preciosos. Anualmente en la playa de Cannon Beach se celebra un concurso de esculturas marinas de arena, y por lo que pude ver en unas fotos algunas alcanzan un tamaño descomunal. Existen numerosos parques donde pasar el día entero y con muchas actividades, varios hoteles y una infinidad de sitios donde ir, es un buen lugar donde frecuenta el turismo.

REPARTO

Un artículo de lo más largo, pero de lo más curioso. Seguramente a los fans de la película, os haya maravillado encontrar tanta información junta.

Un abrazo.

 

46 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. sandra

    No tengo palabras despues de leer esto…. me has devuelto a la infancia en un momento!!!!!
    Posiblemente esta es una de mis películas favoritas junto con otras que nombras como Stand by me, que tengo que decir que es la primera película que vi en un cine, y The Gremlins que marcó toda una época ( tenía mi propio muñeco de Gizmo en la habitación..)
    Películas asi ya no se hacen, de compañerismo, amistad y lealtad a tus amigos, esos amigos de la infancia con los que todo era una aventura…..
    Quien no ha buscado alguna vez un tesoro, quien no ha deseado tener que pasar por tantas aventuras en plan Indiana Jones, quien no se ha metido en lios y quien no ha tenido unos amigos con los que compartirlo???
    Me siento orgullosísima de haber formado parte de esta generación y poder haber disfrutado de todas estas joyas en estado puro.
    Solo te puedo dar las gracias por tanta información, tan curiosa, que para los fans de esta peli a lo mejor era desconocida….MUCHÍSIMAS GRACIASSSS!!!!!

    7 abril, 2010 en 22:27

  3. ¡Hola! ¡Gracias por tu comentario Sandra!

    No des las gracias guapa, es un autentico placer para mí el haber creado este articulo, el cual ha sido editado ahora mismito porque al leerlo esta mañana, me pertaté de varios errores gramaticales jejeje. Pero ya está todo solucinado.

    Digo lo mismo que tu. Es para mi un gran honor pertenecer a esa maravillosa época. Anhelo todo lo que tiene que ver con esos años. Me siento orgullosísimo de ser un ochentero-noventero ¡jaja! 😀

    ¿Stand By Me fue la primera peli que vistes en cines? Pues con buena peli de estrenastes. Es una de mis preferidas. Todo un clásico.

    Ayy quién pudiera volver a tener doce años y poder percibir la vida sin ningun tipo de complicaciónes…

    Un besazo.

    Álvaro R.

    8 abril, 2010 en 8:22

  4. Vanesa Medina Carbajal

    Soy fanatica de los Gonnies. La pelicula es fantastica y realmente como las que ya no hacen ahora. Simplemente unica!! Me da mucho gusto haber encontrado tanta infomacion de esta excelente pelicula.

    23 mayo, 2010 en 16:09

  5. Vanesa Medina Carbajal

    Y claro todos los fanaticos de esta peli te agradece Alvaro.
    Que vivan los 80-90!!!! La mejor epoca definitivamente.

    23 mayo, 2010 en 16:12

  6. ¡Hola Vanesa! Gracias por su agradable comentario y sea bienvenida. Espero que este espacio haya sido de su agrado.

    ¿Sabe? El jueves estube hablando con un chico de treinta y un años al que le hablé de Los Goonies y ni él ni su novia conocían esta película. Sinceramente, me impactó, ya que la mayoría de personas que rondan de los veinticinco (aprox) para arriba, la conoce.

    Es la película de nuestra infancia y de la de muchos. Hoy por hoy, cuando tengo la oportunidad de verla, la sigo disfrutando como el primer día. Cuando era pequeño, pasabamos largas horas mi hermana y yo jugando a ser goonies.

    Con ella es con quién más he visto esta simpatiquísima película.

    La pasada década y esta que acaba de comenzar, no tienen el encanto que tubieron los 80 y los 90. Dese cuanta que eran años de una hiperactividad increible. Era una etapa de evolución en todos los ámbitos. Hoy día también, pero el colorido de esos años no lo vemos hoy día.

    Yo tengo veinticuatro años, y sólo pude vivir los noventa y además, siendo un niño. Esos años no los pude disfrutar tan intesamente como lo hizo mi hermana. Lo que yo daría por tener esta edad, pero a finales de los 80…ayyy, si es que he nacido en la época equivocadaaaa jajajaja.

    Gracias de nuevo por su participación en este blog/web. Ha sido un placer.

    Álvaro R.

    23 mayo, 2010 en 16:43

  7. R.B.

    Pues yo soy aún más de los 90, los 80 ni siquiera los conocí, pero adoro la música de aquella época, y la película de Los Goonies entre otras…
    Yo sí que la veía de pequeño, creo que fue un regalo de VHS de esos clásicos que solían hacer cuando comprabas cereales o algo así… XD. Y de ese tipo también tuve otras, como Gremlings o Inner Space (Viaje Insólito, del gran Spielberg).

    La verdad es que sí, tal vez había algo mágico en aquella época que se ha perdido. Sobre todo porque incluso los que no vivimos aquellos años 80 (e incluso 70) nos sentimos en cierta forma muy identificados con todo aquello.

    De todas formas siempre recordaré los 90, aún era una gran época y, sobre todo, la que yo viví de pequeño.

    Saludos.

    29 mayo, 2010 en 22:53

  8. ¡Hola de nuevo amigo!

    ¿La conseguistes con los cereales? jajaja, qué puntazo quillo.

    Como bien dices, algo mágico había en esas dos décadas. Quizás, y supongo que será eso, todo fue debido a la gran hiperactividad del momento. Con el paso de la era de la industrialización a la era de la informática, todo dió un giro de 360º y con ello, cineastas, escritores, músicos, productores, ejeutivos etc, etc, se pusieron manos a la obra y, ¡no pararon!.

    Todo era nuevo, y todo se vivía con una emoción e ilusión que hoy día no vemos ni sentimos por ningun lado.

    Yo, como bien me dijo una buena amiga, he nacido en el año equivocado jajaja.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    29 mayo, 2010 en 23:13

  9. Jorge

    Los Goonies son lo mejor, una de mis pelis favoritas y lo mejor que me pasó en mi infancia, era raro la semana que no la veia. mola saber que hay mas gente como yo.

    1 septiembre, 2010 en 19:25

  10. ¡Hola Jorge!

    Bienvenido a Anhelarium, muchas gracias por su comentario. Como usted y como yo hay millones, se lo aseguro. Ha pasado ya más de veinte años y la película sigue cautivando a todos.

    Hoy por hoy, la sigo viendo todos los años.

    Un saludo Jorge.

    Álvaro R.

    1 septiembre, 2010 en 19:59

  11. Realmente me deja fascinado el hecho de no haber identificado a Sam del señor de los anillos con Mickey (Sean Astin). EL pobre engordó considerablemente¡¡

    Felicidades por el artículo de esta gran película¡

    25 septiembre, 2010 en 19:17

  12. jajajaja, sí, cuando me enteré que Sam era el de los goonies no me lo podía creer por unos instantes. Sí que engordó sí jajajaja.

    Gracias a usted por su comentario.

    Álvaro R.

    25 septiembre, 2010 en 20:30

  13. Tirso

    Yo vi la pelicula en 1986 en el cine, con unos 16 años (ahora tengo 40) y si, es una muy buena pelicula. La recuerdo con gran afecto y la recomiendo para pasar un rato entretenido.
    Saludos

    8 febrero, 2011 en 12:55

  14. paulina

    wooww excelente comentario,,,,, anoche mismo pasaron los goonies en la tv por cable (12/04/2011), me hace recordar la primera vez que la vi, en vhs que era toda una novedad, el estreno en cine no lo vi, tenia 7 años¡¡¡ wow si que es antigua¡¡¡ pero no me aburre verla y verla, que magico que una pelicula tenga ese poder¡¡¡ la proxima vez que la vea sera con mi hijo que solo tiene 4 años asi que esperare un poco, que ganas de volvieran ese tipo de pelis, alli se ve que no se necesitan millones de dolares para deleitarte,,, hasta notalgia da verla¡¡¡ a ver si alguna vez visito Astoria¡¡¡ Muchas gracias por los tips¡
    Una que recomiendo de los 80 es dos extraños conocidos o intercambio estudiantil trabaja todd field,, buenisima¡¡

    13 abril, 2011 en 14:20

  15. @ Tirso

    Tirso, me acabo de dar cuanta ahora mismo de su comentario, lamento darle la bienvenida con demora. Tuvo que ser una bonita experiencia ver esa película cuando se estrenára en cine aquel año de 1986, justo el año en que nací yo. La verdad es envidio sanamente a todos aquellos que pudieron vivir la década de los ochenta y los noventa siendo ya mayorcitos. Yo me acuerdo muy bien de los 90, pero claro, era un crío, me hubiera gustado vivirla como la vivió usted por ejemplo.

    Muchas gracias por su comentario, espero leerle más por Anhelarium.

    @ Paulina

    ¡Bienvenida Paulina! Es precioso que pueda ver con su hijo la película que usted disfrutó de pequeñita. Gracias por su comentario. Realmente lo agradezco mucho.

    13 abril, 2011 en 21:08

  16. Rubén

    Parece mentira como ha pasado el tiempo desde que comenté esta entrada…

    Como he visto nuevos comentarios aquí estoy nuevamente. ¡El otro día me encontré una camiseta de Los Goonies aqui en el rastro de Madrid!…. Lástima que no llevara dinero encima, porque habría caído con toda seguridad jajaja

    14 abril, 2011 en 13:30

  17. Y tanto Rubén, si parece que fue ayer cuando comencé en esto del blog. A veces me gusta leer mis primeros articulos, al leerlo, noto lo emocionadísimo que estaba.

    Yo estoy rabiando por una camiseta de Karate Kid, y por supuesto, de Los Goonies. En eBay he visto alguna que otra vez una de Los Goonies, pero jamás compraría ropa de segunda mano, así que esperaré a encontramela en alguna tienda.

    15 abril, 2011 en 11:53

  18. veronica

    realmente un buen articulo ojala hiciesen ahora peliculas de este tipo para niños, cuando viene mi sobrina le pongo mis peliculas favoritas de cuando yo era pequeña y le encanta, los goonies era mi favorita ,solo en casa , anny ect… comprendo que a los niños les guste mas estas pelis que no las de ahora que son todo dibujos . un besooooooo

    20 junio, 2011 en 22:39

  19. veronica

    aaaaaaaaa x cierto he visto que queriais saber donde venden camisetas de estas pelis, pues os dire que las he visto en el indigena son tiendas que se dedican a vender camisetas de pelis, la de los goonies es xulisima , de rocky ,karate kid y muchas mas, yo vivo en cadiz no se si x madrid habra este tipo de tiendas,pero si no ya sabeis cuando bajeis x aki jajaja

    20 junio, 2011 en 22:53

  20. ¡Hola Verónica!

    Muchas gracias por tu comentario y sobre todo, gracias por alabar mi artículo, lo hice con todo mi cariño ya que para mí, esta película es muy importante. Pelis así, pocas, pero curiosamente, Spielberg presenta en cines en breve Super 8, que sigue una senda muy parecida a Los Goonies y a Stand By Me, aunque quizás, «más cañera», pero por ahí anda. Spielberg siempre ha sido un enamorado de este tipo de historias, en las que unos niños viven aventuras e invitan a soñar a todo aquél que ve la película.

    Con respecto a las camisetas, yo soy de Cádiz Verónica, concretamente del Puerto de Santa María, ¿donde dices que están esas tiendas? ¡Me interesa muchísimo una de Karate Kid! Creo que ya lo comenté en alguna ocasión en Anhelarium, que llevo mucho tiempo queriendo hacerme con una camiseta de Karate Kid, y si también puedo de Los Goonies, ¡pues mejor!

    Un saludo y gracias de nuevo.

    21 junio, 2011 en 10:16

  21. María

    Me encanta encontrar más gente como yo, genial tu artículo. Yo tengo 30 y siempre digo que me habrá quedado en los 80, geniales sin ninguna duda. Soy de Madrid pero en un viaje a Gijón encontré la camiseta y me la compré, me hizo mucha ilusión. También compré otra que no se si os dirá algo, pero todos los niños de la época nos moríamos por una bici de esas, es una bici de bici cross de las de el sillin en forma de L con muelles, y dice crecí en los 80. Lo dicho, una de las mejores películas, ya no hay cosas así para niños.
    Un saludo y gracias por esta lectura tan divertida

    28 julio, 2011 en 8:33

  22. ¡Hola María! 😀

    ¡Gracias por participar en Anhelarium! Por cierto, ¿te refieres a estas bicis?

    bicicross

    Vi recientemente una, íbamos en el coche y le dije a mi hermana lo que anhelaba una bicicleta así. Aunque mi infancia pertenece a los primeros años de los 90, estas bicis se seguían llevando y mi hermana y yo tuvimos una 😀

    Me quedo con tu última frase María: «Ya no hay cosas así para niños». Totalmente de acuerdo.

    ¡Un abrazo María!

    28 julio, 2011 en 10:19

  23. carlos

    barbaro !!simplemente la mejor pelicula de todos los tiempos!!!saludos

    13 octubre, 2011 en 8:24

    • carlos

      soy de chilecito la rioja (argentinaaaaaaaaaaa)

      13 octubre, 2011 en 8:32

  24. Gracias por pasarte Carlos, bienvenido 😉

    13 octubre, 2011 en 21:02

  25. sagrario

    hola me encantan los gounnies la vi con 16 años en un cine el la gran via de madrid me encanto y aun asi cada vez que la ehan en la tele la vuelvo haber tengo 2 hijos y el mayor de 18 años le hize que la viera y le encanta y al peque de 5 años se parte de risa con el gordi una de mis pelis preferidas junto con la historia hinterminable un saludo a todos

    15 octubre, 2011 en 22:29

  26. ¡Hola Sagrario! ¡Bienvenida a Anhelarium! 😉

    Los Goonies será por siempre la mejor película para niños. Espero al igual que tú, poder disfrutar con mis futuros hijos de esta maravillosa película. Debe ser precioso.

    Un saludo.

    16 octubre, 2011 en 21:47

  27. francis

    Bueno q flipe

    20 septiembre, 2012 en 1:15

  28. francis

    Bueno bueno bueno para mi no es una de mis mejores pelicula si no la mejor pelicula la vi en el cine y sali de alli flipando . Todavia sigo biendola la veo con mi sobrino y quiero acerle una pequeña peli para el donde sea maiki.Se lo tengo todo planeado con algunas tranpas tirolinas y demas cositas sera igual como la peli lo firmare todo con una camara tambien tengo la canciones de la peli espero q quede chula cuando la termine la pasere a dvd donde el dia de su cumple con sus amiguillos la podran ver . Soy fan numero 1 bueno el 2 porque tu sabes mas q yo jaja pero me alegro que se acuerden de esa peli para mi es muy especial
    Encuanto a lo hablado de una tienda dhxdfa camisetas llamada indigena me parece estupendo me llegare aver si pillo una de los goonies .Gracias x tus saberes

    21 septiembre, 2012 en 0:47

  29. jhon mario

    !NO¡TENGO PALABRAS PARA DESCRIBIER LO QUE ESTOY SINTIENDO AHORA MISMO QUE ALEGRIAAAAAAA

    3 octubre, 2012 en 5:02

  30. Pues sí, es una pelicula FANTASTICA yo la tenía por ahí grabada de Televisión Española, con anuncios … en VHS… claro 🙂

    Ya no se hace cine como ese, pero es verdad que ahora todo ha cambiado, el mundo ha cambiado, y la sociedad…

    No tendría sentido nada de lo que ocurre hoy…

    Hoy que los chavales no se van de aventuras, se kedan encerrados en casa haciendose estupidas fotos con camaras terribles en el espejo del baño y subiendolas a tuenti…

    Sí, es una verdadera lastima que todo haya cambiado… a peor…

    10 octubre, 2012 en 12:54

  31. Me encanta. Yo estudié Comunicación Audiovisual y en la carrera con el tiempo vas desarrollando el gusto por cine clásico que para nuestra generación es más difícil. Al final todos somos unos bohemios que nombramos películas como «Casablanca» o «Sed de mal» y ponemos en el facebook fotogramas de «Un perro andaluz» pero nosotros sabemos que en el fondo, nuestras películas favoritas son «Los Goonies», «Indiana Jones», «Regreso al futuro» y «Terminator».

    Un abrazo.

    19 noviembre, 2012 en 21:29

  32. ¡jajajajaja! ¡Pero qué gran verdad quillo! ¡Pero qué gran verdad! 😀 😀 😀

    19 noviembre, 2012 en 22:46

  33. Diego

    Hola älvaro, encontré este sitio de casualidad, queriendo bajar la peli para que la vea mi hija de 5 años que se le da por este tipo de pelis, tengo 39 y vi la película como 20 veces, junto con ET. y alguna otra son de mis preferidas. Tus comentarios me remontaron a la niñez
    cuándo vi por primera vez la peli y quería formar parte de ese maravilloso grupo. Abrazo desde Buenos Aires. Diego.

    23 noviembre, 2012 en 14:18

  34. Hola Diego, muchísimas gracias por aportar tu granito de arena aquí en Anhelarium. Qué bonito es leerte, porque es bonito imaginar lo que dices, un padre que quiere compartir con su pequeña hija algo tan importante, algo que tú viviste con tanto cariño. Este pequeño acto, dice mucho de ti. Te mando un cálido abrazo desde España, Diego, y un beso para tu hijita.

    Serás siempre bienvenido Diego, pasa cuando quieras 😉

    23 noviembre, 2012 en 19:24

  35. Hola Álvaro:

    Acabo de leer lo que pusiste sobre esta pelicula del los Goonies y la verdad esta muy bien,por lo que veo estuviste en esa zona,tiene que ser una pasada ver la zona donde se rodo esta pelicula de aventuras que nos hizo ser como ellos a mi me gustaria ir a Astoria y ver ese paisaje tan bonito pero siempre tendremos esa pelicula para verla y recordarla.
    Un saludo,y muy bien explicado todo con los detalles

    Un abrazo

    19 diciembre, 2012 en 19:33

  36. Hola Luis Alberto, BIENVENIDO A ANHELARIUM, siempre serás bienvenido por aquí.

    ¡NOOO! Yo no he tenido el placer de haber estado en Astoria, pero me encantaría ir, por supuesto. Estoy deseando viajar a los EE.UU. Pero como habrás visto, me documenté bien para hacer este artículo.

    Me alegro que te gustara.

    Un saludo, y FELIZ NAVIDAD Luis 😉

    22 diciembre, 2012 en 18:45

  37. Hola Alvaro:

    Esta tarde vi de nuevo la pelicula junto a mi hermano mi cuñada mi madre y hermano pequeño al que se la hice ver hace años ya que mi hermano mediano la vio cuando tenia unos 5 años y no se acordaba.Lo cierto es que te ries con muchas cosas de la peli y no hacesmas que viajar en el tiempo a esa epoca,de una de las cosas que simpre me pregunte que si esa cabaña que sale existio de verdad o la hicieron para la pelicula hojala hubiesen hecho una 2 parte la hubiesemos disfrutado mucho.
    Bueno me gustaria ir algun dia a Astoria .De nuevo me alegro volver a ver a gente que le gusta esta epoca y esta maravillosa pelicula.

    Un saludo Alvaro

    26 enero, 2013 en 17:51

  38. Bien, este articulo lleva años aqui puesto y nunca lo he comentado y debo de confesarlo, hasta hoy no lo había leido. Pero es cierto, los Goonies es una de mis pelis favotitas de aquella época. Cuando la vi en el cine tenía 18 años, ya era algo mayorcito en esos dáis pero era un autentico fan de peliculas del tipo Cortocircuito, la saga de Regreso al futuro, Poltergeist y todas las grandes peliculas de los años 80. Yo tengo la peli y de vez en cuando le pego un visionado con mi hija y no me canso de verla. Alvaro, dices que es tu favorita, de las mias de esos maravillosos años aparte de las mencionadas me quedaría, evidentemente con las miticas tres peliculas de la saga de La Guerra de las Galaxias, aunque estas son anteriores. Rocky la primera parte, hasta ese día jamas vi a nadie ponerse de pie en el cine y aplaudir cuando Stallone se levanta de la lona por enesima vez para seguir enfretandose a Apolo Crick. En busca del Arca Perdida, sobran las palabras. Willow encantadora peli de aventuras al igual que La Pricesa Prometida. Por supuesto Conan el Barbaro con una espectacular banda sonora, Gremlims…..bueno muchas de esa epoca que tuve la suerte de didfrutarlas en su día en unos cines en los que había que hacer interminables colas, a veces de más de dos horas para conseguir entradas, vamos parecido a lo que pasa ahora. Como ocurre con la musica, aquellos añorados dias jamas volveran.

    27 enero, 2013 en 8:20

  39. @Luis Alberto @Salva

    Muchísimas gracias por vuestros comentarios, en su día me curré bien esta entrada para que los nostálgicos como vosotros pudieran deleitarse con toda la información que reflejo en el artículo. En un sitio tan especial para mi como es Anhelarium, tenía que hacerle un homenaje a la que ha sido la película que más ha marcado mi vida. La última vez que la vi fue en el mes de octubre, con mi hermana y una amiga. Personalmente creo que es la película perfecta para disfrutar con unos hijos, y por eso desde hace ya muchos años he pensado que el día que sea padre (si algún día lo soy, y espero que sí) disfrutaré con ellos de esta agradable película.

    Salva, por suerte, yo he podido vivir en mis carnes esas interminables colas que se formaban para comprar entradas para el cine. Y digo suerte porque realmente considero que fueron momentos maravillosos y la actualidad hace que esos momentos sea más valiosos y se queden con todo el cariño del mundo en los recuerdos de quienes los vivímos. La cola más grande que yo recuerdo fue cuando se estrenó la primera de Misión Imposible de Tom Cruise. Dios, recuerdo que esa cola llegaba hasta el final del centro comercial donde se situaban por aquél entonces los cines de mi ciudad. También recuerdo grandes taquillazos del momento como El Rey León, La Roca, y un buen etcétera, que cómo no, provocaban unas colas del copón.

    Un abrazo amigos, y gracias siempre por pasar y comentar 😉

    27 enero, 2013 en 10:52

  40. miguel

    Wow! Yo nací en el 88, y alguna vez hace muchos años tuve la oportunidad de ver la pelicula aunque es casi nulo de lo que me acuerdo pues creo que cuando la vi tenía 6 o 7años tal vez. Llegué a tu sitio buscando el nombre de la peli pues la quiero ver ahora con mi hija! Gracias por tan buenos datos!

    1 abril, 2013 en 5:00

  41. Agostina

    Goonies never say die!!!!

    28 septiembre, 2013 en 4:29

  42. Pedro Cordero

    Muy buen articulo lo felicito, aunque yo naci cinco años mas tarde de su estreno amo esa pelicula como a ninguna me se hasta su dialogo en español completo es que verdaderamente la amo!!!. Una anecdota es q yo siempre he sido una persona llenita y cuando queria ver la pelicula mis hermanas mayores para ponerla me hcias bailar como Chunk y mover la pansa jajaja. En fin muy buen articulo porque me entere de cosas que no sabia… Gracias y EXITO!!!!

    16 febrero, 2014 en 13:43

    • ¡jajajajajajajajaja! ¡Me he reído mucho al leer tu comentario Pedro! 😀

      Muchísimas gracias por tener el bonito detalle de compartir aquí con todos esta simpática anécdota 😉

      ¡Bienvenido a Anhelarium y muchas muchas gracias por aportar!

      16 febrero, 2014 en 20:16

  43. Ana

    Buenas noches, buscando la película de Los Goonis para mis nietos, he encontrado esta excelente información que me ha hecho recordar las veces que la he llegado a ver, sola, con mis hijas y ahora quiero que la vean mis nietos. De nuevo agradezco la amplia información sobre la misma. Felicidades.

    20 agosto, 2021 en 20:24

    • Ana!!!! Muchísimas gracias por pasar y comentar!!!! Qué ilusión, y más aún cuando me cuentas esto tan bonito, con tus nietos!!!! MARAVILLOSO 😍

      Cuéntame más, me encantaría. Porque creo que pocos lectores con nietos he tenido/tengo.

      BIENVENIDA y, quédate, por favor.

      Besos y abrazos 😘

      20 agosto, 2021 en 20:30

Responder a francis Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.