PREDICADOR – ¡Eso sí que es repartir hostias padre!

Si eres un fiel seguidor de los cómics americanos, seguramente hayas topado con esta gran obra.

El guionista Garth Ennis y el dibujante Steve Dillon dan vida a Jesse Custer un predicador  que accidentalmente es poseído por una entidad sobrenatural caída del cielo llamada Génesis que es fruto del amor prohibido entre un ángel y un demonio. En ese momento, Custer daba su particular homilía cuando todo esto tuvo lugar. La iglesia quedó en llamas y todos los feligreses allí presentes murieron.

Génesis es un ente sin voluntad propia, por lo tanto queda encerrado en el interior de Custer y éste puede controlarlo a su antojo. Que no posea voluntad individual no quiere decir que no tenga poderes, todo lo contrario. Al ser hijo de un ángel y un demonio, tiene fuerzas de ambas partes. Tal es la fuerza que posee, que podría igualar a la del mismísimo Dios.

Es por ello que el padre Jesse Custer, a día de hoy es el ser más poderoso del planeta.

La verdadera historia comienza cuando Dios, indignado por la perturbadora y prohibida relación entre el ángel y el demonio, y sobre todo por el fruto de ambos, abandona su trono en el Cielo y parte sin dar señales de hacia dónde ha ido.

Jesse Custer, que domina a la perfección sus poderes, los cuales le permite manipular a la perfección a cualquier persona que escuche Su Voz y que ésta haga lo que a él le plazca, se plantea encontrar a Dios y cantarle las cuarenta. A él se unen su novia Tulip y un alcohólico vampiro irlandés llamado Cassidy.

Como podéis observar, la historia es de lo más original y no es de extrañar el éxito de la saga. Sexo, basta violencia, drogas y un humor cargado de mordaz ironía es el cóctel elegido por Garth Ennis para atraer a todos los amantes del cómic adulto y deleitarlos con sus avispados personajes y sus perspicaces diálogos.

Preacher

Los tres personajes se inmiscuirán  en numerosos problemas con una variedad de enemigos distintos. Desde personajes venidos del cielo como el Santo de los Asesinos, un invencible homicida que responde a las órdenes de Dios o bien como los integrantes de El Grial, una organización secreta que controla los gobiernos mundiales y que protege el linaje de Jesucristo y que está liderada por Herr Starr, el cual está obsesionado por hacerse con el poder que posee el Padre Custer y así llegar a alcanzar todos sus intereses.

Obligado me siento a destacar a uno de los personajes secundarios de la historia. Me refiero a Caraculo, el cual se ha convertido en todo un ícono para aquellos jóvenes amantes de los cómics. Repugnante y a la vez encantador, es un personaje como nunca hemos visto. Y quién ya lo conozca, sabrá a qué me refiero cuando digo que su forma de cantar es…única.

La serie está compuesta por 75 números en total, con 66 números regulares, una serie limitada especial de 4 números sobre el Santo de los Asesinos y 5 números especiales dedicados a Cassidy, Caraculo, Starr, Jody y TC y Tulip y Jesse en su juventud. Actualmente se ha recopilado en 9 tomos. El último número de la serie regular se publicó en julio del año 2.000 en Estados Unidos.

La cadena HBO pretendía estrenar la serie en 2008, pero debido a su alto contenido adulto, el proyecto fue rechazado. Actualmente se rumorea que se está planeando hacer una película que abarcaría una triología, pero es algo que aún está en el aire.

 

20 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Hola

    Wa… nunca me hubiese imaginado un cómic así de interesante, acaparó mi intención, lo del romance entre un ángel y un demonio, sin duda algo muy insólito que a su vez lo convierte en algo original.

    Saludos.- ♪♫

    26 abril, 2010 en 20:42

  3. Hola Daniel.

    Me alegra saber que te ha llamado la atención. Te recomiendo que leas este cómic. Quizás te parezca demasiado explícito, pero es asombroso.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    26 abril, 2010 en 20:54

    • No lo niego, suena algo explícito pero sin duda, a su vez suena muy interesante, ya tendré tiempo para leérmelo, gracias por las recomendaciones.

      Saludos.- ♪♫

      28 abril, 2010 en 20:02

  4. Si, ya te digo que explícito es y de sobra. Pero es una gran obra. No sé si estas muy metido en el mundo de los cómics, pero te aseguro que este es de los mejores.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    28 abril, 2010 en 20:19

  5. Ya he empezado a leer camino a Texas, se pone muy interesante, la verdad no creo arrepentirme, cuídate y gracias por los comentarios.

    Saludos.- ♪♫

    28 abril, 2010 en 23:56

  6. De nada. Me alegra saber que estas leyendolo. Espero que te guste de principio a fin.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    29 abril, 2010 en 8:41

  7. Full Norbert

    Bien Álvaro, buen trabajo, has conseguido enganchar a alguien a Predicador.

    Es un buen artículo, lo que pasa es que no me gustan este tipo de artículos. Me explico:

    Como ni tú ni yo queremos hacer spoilers, estos artículos son una mera presentación de la obra. Y, lo que es realmente enriquecedor (en el caso de Predicador, que es el que nos ocupa) es que una serie como ésta que tiene mil referencias, se pueden sacar mil conclusiones tras leerla y se puede debatir muchísimo sobre ella se puede hacer un extenso artículo (y hasta varios) hablando de un montón de cosas. Pero claro, para eso tenemos que hacer spoilers y no hay que hacerlos.

    Por eso casi no escribo sobre literatura, me cuesta muchísimo y una serie tan compleja como ésta resulta difícil hacer un buen artículo aun destripando la serie… No sé si me explico…

    29 abril, 2010 en 15:34

  8. Sabía que dirías algo al respecto ya que he de reconocer que el articulo es demasiado soso para lo que verdaderamente es esta obra. A cualquier fan, leer estas líneas le sabrá a poco.

    Pero es que el problema de escribir sobre películas/literatura es eso, los malditos spoilers.

    Cuando escribía los articulos para la saga de Canción de Hielo y Fuego de George Martín, en varias ocasiónes tenía que apartar los dedos del teclado porque tocaba temas que podían herir la sensibilidad del lector jajaja

    Así es, que para mi últimos articulos sobre la saga de Martin, decidí avisar sobre spoilers porque para hablar largo y tendido, es decir, para publicar un buen articulo, tenía que hacerlo.

    Depende del libro/película, merece la pena spoilear (avisando, claro) un poco.

    Quizás en un futuro, vuelva a escribir sobre Predicador, brindandole un articulo bien merecido.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    29 abril, 2010 en 17:40

  9. Tiene una pinta que no veas esta serie, pero por temas economicos y la cosa de que es dificil ya encontrar los primeros números la deje pasar….

    29 abril, 2010 en 21:28

  10. mikemarlowe

    Veo que me has comprendido Álvaro, volvemos a estar completamente de acuerdo, jeje!!

    Harlock, yo creo que en cualquier tienda de cómics tienen que tener los volúmenes recopilatorios. Ahora bien, si el tema es de pasta ahí no entro, jeje…

    30 abril, 2010 en 0:25

  11. Pues claro que te comprendo. Ya te digo que cuando escribí el articulo, yo mismo lo vi demasiado hueco.

    Respecto a lo que comenta Harlock; Eso mismo iba a decir. No creo que sea tan dificil encontrarlos. Se que este cómic te gustará Carlos, por eso te pasé el enlace anoche. Ya me contarás.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    30 abril, 2010 en 8:24

  12. mikemarlowe

    Buenas:

    Creo que Full Norbert me ha usurpado mi habitual identidad de mikemarlowe…

    Sólo diré una cosa, he estado a punto (al final por cuestiones de orientación no) de dedicar mi tesis doctoral a Predicador. Con eso lo digo todo

    30 abril, 2010 en 16:26

  13. ¡JO-DER! :-O

    Me dejas asombradísimo. Eres un verdadero fan de esta obra por lo que veo. Por tu comentario, más claro tengo que mi articulo a quedado totalmente soso y no le hace nada de justicia a la serie.

    A Dios pongo por testigo que volveré a escribir otro articulo sobre Predicador. Un articulo denso y completo.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    30 abril, 2010 en 17:06

  14. Full Norbert

    Sí, es que como lo tiene predeterminado, pues a veces no me fijo y no cambio la identidad. Mi hermano es así de friki, ya lo ves, jajaja!!

    1 mayo, 2010 en 17:10

  15. ¡jajajajajaja! 😀

    Pues me parece muy bien que las aficiónes de la gente sean tan lúdicas. Mejor eso que gastar tiempo y dinero en drogas y cubatas.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    1 mayo, 2010 en 17:56

  16. Full Norbert

    Hombreeeeee!! Lo de los cubatas los fines de semana es imperdonable!!! Jeje!

    3 mayo, 2010 en 0:40

  17. ¡jajajajaja! Yo si tomo alcohol, es cervecita de la buena, el ron, whishky, vodka, etcétera, me da náuseas jajaja. Pero aún así, en alcohol no me gasto casi nada. De todas formas, si algún día te dignas a venir por mi tierra, los cubatas corren de mi cuenta, estás invitado.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    3 mayo, 2010 en 10:24

  18. Full Norbert

    Todavía no tengo ni idea de lo que voy a hacer este verano. Probablemente ir a Ribadesella como los dos años anteriores…

    4 mayo, 2010 en 0:02

  19. ¡Asturias patria querida! Nunca he ido al norte de nuestra península, fíjate que triste. A ver si alguna vez me recorro bien toda esa zona. Porque no conozco ni Galicia, ni el Pais Vasco, ni Barcelona, ni…

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    4 mayo, 2010 en 0:12

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.