ANATHEMA y su nuevo disco, We’re Here Because We’re Here
Con mucho cuidado tengo que realizar este articulo, primero, porque no soy ningún experimentado amante del rock progresivo y segundo, porque ante semejante belleza musical, uno debe medir bien sus palabras, no vaya a ser que deje de hacer justicia a esta magistral obra.
Este es el último trabajo de los hermanos Cavanagh, el cual atrapó todos mis sentidos y ha provocado de manera implacable, que me enamore de esta maravillosa banda. Melancolía, sentimiento, nostalgia, pasión y sobre todo, mucha sensibilidad, es lo que percibirás con esta nueva obra que nos traen estos ingleses.
Es inevitable el no comentar el rotundo giro de trescientos sesenta grados que dio la banda desde su tercer álbum. A partir de ese instante, se apartarían esmeradamente de los recodos más sólidos del Death Metal para orientarse a lo que verdaderamente anhelaban, hacer lo que a día de hoy siguen haciendo, rock progresivo y de manera excelente.
Los de Liverpool nos han dejado un trabajo cargado de grandes temas, como Dreaming Light, mí preferido, Angels Walk Among Us, donde Ville Valo de la banda HIM grabó las voces para esta canción que fue presentada junto con otras dos, Everything y A Simple Mistake antes de la salida del disco por la web oficial del grupo y las cuales requieren mención aparte. Everything, con un toque más melancólico, pero que resulta de lo más anímico, requiere de toda tu atención, un tema majestuoso. A Simple Mistake es el corte más largo de este disco, un hermoso tema, relajante al principio y exaltante en su final.
Este nuevo disco quizás se aleja un poco más del sonido atmosférico que poseía A Natural Disaster, su séptimo trabajo, editado en 2003. Y es que no cualquiera está facultado para escuchar la música de Anathema. Sólo aquellos que posean una mente abierta a otros recodos musicales, totalmente distintos a lo que cada cual tenga acostumbrado a escuchar, apreciaran la extraordinaria armonía y el dilatado colorido que posee esta música.
Pues le daré una oportunidad a este disco, por que sus anteriores no me gustaban, ya comentaré que tal.
Un abrazo.
21 junio, 2010 en 12:52
¡Hola compañero!
La verdad es que no se yo si este disco te va gustar ¿eh? No es que tenga unos conocimientos exactos sobre tus gustos musicales, pero por lo que he tratado contigo…mmmm, me da a mi que esto no te va a decir mucho. De todas formas, no pierdes nada.
Gracias por comentar amigo mio.
¡¡A ver que hace España esta tardeeee!!
Un abrazo Isaac.
Álvaro R.
21 junio, 2010 en 13:00
Pues no había oido nada de este grupo y despues de leer tu entrada me he puesto a escuchar unos cuantos temas y me han parecido interesantes con un sonido muy atmosferico y envolvente.
Eso sí, me ha parecido irreconocible la voz de Ville Valo en el tema que mencionas.
Escucharé algo mas de Anathema a ver que tal estan el resto de canciones.
Un saludo y gracias por la recomendación. ^^
21 junio, 2010 en 22:37
Aunque la descarga directa no me ha ido bien tan buena ha sido tu propaganda que no podía estar sin escucharlo asi que aunque he tenido que esperar un poquito, emule ha hecho su trabajo y aqui estoy, en la noche en la que empieza el verano escuchando buena música, gracias a ti.
Que razón tenías cuando asegurabas que te daría las gracias…. jajajja
Un besazo
P.d.: Highway of love…. impresionante!!!!!
21 junio, 2010 en 23:51
@ XxXRakueXxX
Yo tampoco conocía nada de este grupo Rakue. He llegado tarde, pero a tiempo, como se suele decir. Lo bueno de conocer un grupo que te ha gustado y el cual ya ha editado varios discos, es que puedes escucharlo todo de golpe, disfrutandolo mucho más. Es como cuando me tragué las dos primeras temporadas de LOST en un mismo fin de semana, pues algo parecido me ha pasado con Anathema. Este pasado fin de semana, he disfrutado una barbaridad de esta música tan experimental. Desde luego, aquí tienen a un fan para toda la vida.
Por cierto, Valo canta en otra versión, la que salió antes del disco. Aquí tienes el video que lo demuestra (aunque por internet tambien puedes comprabarlo):
Gracias por aportar tu opinión en Anhelarium.
Un abrazo.
@ Sandra
Conozco tus gustos a la perfección y sabía que Shining Line sería de tu agrado. Atenta al quinto tema del disco, donde Robin Beck hace un trabajo excelente, una voz asombrosa. Un tema con un estribillo potente y precioso, y cargado con buenos adornos musicales.
Un beso.
Álvaro R.
22 junio, 2010 en 7:00
Joer, no habi escuchado este grupo, pero para variar me ha gustado la descripción que haces de su musica… Habra que escucharlo detenidamente 🙂
¡Nos vemos!
22 junio, 2010 en 9:39
¡Hola Erik!
Muchas gracias por tu comentario. Debes saber que yo desconocía este grupo, sólo sabía de su existencia, pero nunca me dió por escucharles.
Y a buena hora…porque me he quedado prendado con esta música.
Quizás, si no estás acostumbrado a escuchar Rock Progresivo/Atmosférico se te haga un tanto extraño. Espero que te guste Erik.
Un abrazo.
Álvaro R.
22 junio, 2010 en 15:23
Hace mucho que no sigo a esta banda. Los vi hace tiempo en un concierto de Radio 3 y me aburrieron sobremanera. Molaba mucho más lo que hacían al principio, sin duda. El rock progresivo no es lo mío y si lo juntas con el infame de Vile Valo, pufff…
22 junio, 2010 en 16:21
¡jajajajajaja! Qué radical eres 😀
Pues no sabía que daran un concierto en Radio 3, me ha sorprendido mucho ¿eh?.
Un abrazo Full.
¡Y arriba La Roja!
Álvaro R.
22 junio, 2010 en 16:53
Bueno, ese concierto fue hace mil años, de esos que daba la 2, que no sé si los siguen echando. Y sí, soy un poco radical, por eso cuando a veces has mencionado a los talibanes del metal, me doy un poco por aludido porque me sale esa vena de vez en cuando, jeje…
23 junio, 2010 en 0:05
Pues me gustaría que me explicaras esa posición, la de Taliban del Metal, porque la verdad, nunca la entenderé. He leido a muchos talibanes, y sobre todo, cuando participaba en foros, discutí mucho con ellos (ahora, es que ni les dedico un mínimo de tiempo).
Cuando era un gran seguidor de Helloween (por diversas razones, ya no, y por eso estoy vendiendo mi colección), me enfrenté a varios que vomitaban encima del Pink Bubbles Go Ape y el Chameleon (este ultimo, me encanta). Que sí es cierto que se alejaron del sonido Heavy para hacer un Hard Rock/Aor semi-acústico, pero eso no hace que los discos pierdan calidad. La gente debería quedarse con la música, si es buena o no. Y punto. Así lo veo yo.
Te he puesto como ejemplo esos dos discos de Helloween porque se bien que los conoces y porque por todos son conocidos, ya que se ha hablado mucho sobre ellos.
Pero podríamos centrarnos en más bandas que han sido criticadas por cambiar de estilo (o mejor dicho, por hacer el mismo estilo, pero de forma más suave), como Scorpions, Def Leppard, y cómo no, de mis queridos Bon Jovi, los cuales, han sufrido, probablemente, el mayor apedreamiento por parte de la escena jeviata.
¿Tan dificil es escuchar la música? ¿Tan dificil es ignorar lo que a uno no le gusta? Ojo, que no digo que sea tu caso ¿eh?, estoy generalizando. Si a alguien sólo y exclusivamente le gusta la música atronadora (la más jevi de todas), pues muy bien, pero que no vaya despotricando de todo lo que suene más blando. Si no gusta, pues ahí tienen miles de grupos más por escuchar.
Con decirte, que me encanta el tema Silencio, de David Bisbal. Un tema que si lo pasaras al inglés, bien podría estar en un disco de Drive She Said, o Sunstorm, porque es AOR puro y duro. Se de sobra que muchos amantes del Aor, están deacuerdo con esto que digo, porque en varios foros ya se discutió, pero algunos se rajan las vestiduras y blasfeman cuando varios de esos que dicen llamarse rockeros (osea nosotros, según ellos), dicen que les gusta un tema de Bisbal.
Y así, podría estar una hora (o más), escribiendo anécdotas sobre este tema.
Por cierto, no te estoy atacando ¿eh? A lo mejor suena un poco dura mi contestación, pero para nada. Me encanta entablar conversación contigo.
Un abrazo amigo.
Álvaro R.
23 junio, 2010 en 8:40
No me ha entusiasmado el disco, no está mal, pero no me acaba de convencer (quizá sea por la voz), tiene un aire parecido a Katatonia, pero la voz de estos últimos me gusta más (http://www.youtube.com/watch?v=MoVw0cMQFqk) Seguro que ocn más escuchas el disco gana.
En cuanto a lo de los «talibanes del Metal», bueno, hay de todo, pero lo importante es ser respetuoso y si hay que criticar algo hay que hacerlo con tacto. Mis gustos musicales son algo cerrados (AOR, Hard Rock, Heavy, Progresivo…), lo admito, pero es lo que hay, he escuchado todo tipo de música en mi vida y hay muy poco que me guste que se salga de la escena metalera (Michael Jackson, y grupos de de antaños como The Beatles, Beach Boys…). No es que me oponga a ello, simplemente no me gusta y no creo que tenga nada de malo, hay mucha gente a la que no le gustan los garbanzos y no por ello creo que haya que considerarlo un «taliban», sencillamente no le gustan.
En cuanto a críticar a bandas por que cambien su estilo, pues también están en su derecho, a mi me gusta más el sonido de Metalica del Black Album y el «Load» que el Speed Metal del «Kill Em All» o «Master Of Puppets» y lo mismo me ocurre con Megadeth, me gustan más su «Youthanasia» o «Countdown to…» que sus primeros discos, pero entiendo que a los fans de «siempre» puedan no estar de acuerdo conmigo. Con Bon Jovi, más de lo mismo, me gustan sus discos hasta el These Days (y mis preferidos son el «Slippery When…» y «Keep The Faith» que son bien distintos) y a partir de este… como que no me gustan más que 4 ó 5 temas. Tienen todo su derecho a hacer lo que quieran con su música, pero sus «fans» también tienen el derecho de críticar su música, y no ser considerados «talibanes».
Conclusión, nadie tiene el gusto «absoluto», nadie puede calificar lo «bueno» y lo «malo», al que le guste solo una música determinada pues ole por ellos, al que le guste de todo un poco, pues eso que ganan. Yo suelo criticar cualquier música Pop, Death Metal, Flamenco, Techno y lo haré con respeto (aunque cuando estoy con amigos suelo decir «eso es una mierda» o «no tienes ni idea» solo por joder xD). Así que Álvaro… No tienes ni idea de música! xD
23 junio, 2010 en 15:06
¡jajajajajajajajajajajaja! ¡Qué mamón estas hecho!
Bueno, bueno, me ha hecho mucha gracia, que lo sepas.
Como bien dices, hay que hacerlo con TACTO. Pero es que los Talibanes del Metal carecen de esa cualidad. Pero una cosa que quiero que sepas, ser un taliban musical, no quiere decir que sólo le prestes atención a una determinada música y la demás la ignores. Un taliban musical es aquel que menosprecia y desestima todo aquello que no le guste.
Las frases que tu has puesto como “eso es una mierda” o “no tienes ni idea”, muchos lo dicen y no precisamente por «joder un poco» y provocar unas risas. No, hay gente que verdaderamente tiene esa mentalidad. Y es muy triste.
Es una de las principales razones por las que dejé de escribir en foros, porque la gente, no respeta, con lo sencillo que es ¿eh?
Hay personas que se llevan al terreno personal estas cosas. Con lo bonito que es entablar una conversación sobre música, y lo desgraciado que lo hacen parecer algunos.
Hace muchísimo tiempo, en un foro tube un encontronazo (no sé si esta palabra existe, pero siempre la he dicho xD) con un fan de Cinderella (un grupo que me encanta y que te recomiendo de sobremanera, sobre todo su disco Night Songs y el Long Cold Winter) y este decía que los Bon Jovi (otra vez los pongo como ejemplo, para variar) eran unos acabados y que poco pueden ofrecer ya.
¡Y lo dice un fan de Cinderella! Admiro a ese grupo, pero sacan discos de higos a brevas y hacen pocas giras. Sin embargo Bon Jovi, grupo al que criticó ordinariamente, sacan discos cada dos años y cada dos años hacen largas giras por todo el mundo, giras cargadas de excelentes conciertos.
¡Y luego era yo el que no tenía criterio musical! Para él, yo era simplemente una fan locaza del grupo sin ningún tipo de principios.
¡Es pa ponerse a mear y no hechar gota!
Pues así, hay miles de talibanes por cada grupo de que hables. Como si dices que eres fan de Los papapito tito, siempre habrá alguien que te los heche por tierra.
Sin nombrar a esos que valoran a los grupos musicales según el nivel de popularidad que tengan. Si sólo llenan salas pequeñas, son unos acabados. Aunque estos, no son talibanes, son ignorantes directamente.
Hay gente tan absurda…
Así que me dedico a escuchar todos los grupos que me gustan, colecciono fielmente sus discos y paso olímpicamente de esta plebe tan amargada.
Un abrazo Isaac.
Álvaro R.
23 junio, 2010 en 18:42
Estoy deacuerdo contigo. Al final todo se reduce a los gustos y el respeto.
PD: Bon Jovi están acabados xD.
PD2: No puedo entrar en mi blog porque al parecer Vodafone tiene problemas con Blogger y ningún usuario de Vodafone puede entrar en blogger, wordpress… funciona intermitentemente (ya llevamos día y medio así). http://www.google.com/support/forum/p/blogger/thread?tid=361b14e06b156fac&hl=es
Un abrazo amigo!
24 junio, 2010 en 0:19
A ver, es que hay varias cosas en las que estoy de acuerdo y en otras no. Las frases «no tienes ni puta idea» «y eso es una mierda», son muy mías, y las digo para reírme un poco o para tocar un poco los huevos. No las suelo utilizar como menosprecio.
En los casos de grupos que cambian de estilo, pues mira, a mí lo que hace Metallica de los últimos años me parece una mierda. Pero utilizar los términos bueno/malo, se pueden utilizar desde un punto de vista único, personal y subjetivo. A cada cual le pueden gustar o no, pero no veo mal que se utilicen esos términos a la hora de valorar algo tan subjetivo como el arte, en este caso, la música. Si fuéramos más objetivos (creo que la objetividad es prácticamente algo inalcanzable) esos discos, Load y demás, pues no suenan mal (bueno, el St Anger es malo de narices y no he encontrado a nadie que lo defienda, XD) lo que pasa es que serían mejores discos si no fueran de Metallica, es decir, si no hubieran hecho antes esas cinco maravillas de la música.
Los dos discos de Helloween que mencionas, Álvaro, a mi no me gustan, paso olímpicamente de ellos una vez escuchados. Son blandengues, no me gustan y punto, no ataco a quién les mole. Yo tengo un colega que es muy talibán no porque te desprecie, sino porque es muy selectivo. Dice, por ejemplo, que lo único que merece la pena de los Death son sus dos primeros discos y que el resto es mierda progresiva (death metal progresivo) pero técnicamente esos discos son una maravilla. No discuto con él, paso y ya está.
Sobre el AOR/Hard Rock, pues sí, me parecen moñas. Y yo me meto con mis colegas porque les gusta Scorpions y ellos se meten conmigo porque me gustan los Beatles. Y no pasa de ahí, son piques. Pero más que ese estilo que no es lo mío, pero tiene bastante calidad, de lo que sí estoy harto y despotrico cada dos por tres es del Hair Metal. Estoy hasta el gorro de Kiss, de Whitesnake, de Twisted Sister o de Poison. ¿Por qué? Porque vas a cualquier bar heavy y suena casi siempre eso. Lo mismo. Las mismas canciones. Y aburre. No se te ocurra poner thrash, death o black que se enfadan contigo. Y siempre están machacando con lo mismo. No es cuestión de meterse con el que les gusta eso, yo digo que son una mierda porque odio que me aporreen la cabeza con algo que no me gusta. Y eso creo que sí está justificado. Me pasa lo mismo con el rock español, al margen de que yo esa música la escuchaba con 10 años, no es que haya bares que sólo pongan eso, es que ponen exactamente las mismas canciones día sí y día también. Variedad nula.
Creo que eso es todo, vaya rollazo, jaja.
PD: la palabra encontronazo por supuesto que existe!
PD 2: ¿Qué te pasa con Helloween, Álvaro?
24 junio, 2010 en 17:14
@ Isaac
¿Que están acabados? ¡ME CAGO EN LA MAAAR! Uff, amigo mío, si supieras la de veces que he escuchado esa frase jajaja.
Yo, sigo sin entenderlo. Ya que me pones el ejemplo de Bon Jovi, reconozco que no son (ni en estudio ni en directo) como en los 80, pero no por ello están acabados (algo que dice muuuucho jeviata cabreado). Siguen siendo muy rockeros, e incluso sus canciónes, llegan a ser más rockeras que otras de bandas que son elogiadas por los más rockeros del lugar.
Pero bueno, la gente es así, y hay que resignarse.
Desde que utilizo WordPress, sólo me ha ocurrido dos veces lo que a ti. Que durante un breve tiempo, no se veía ningún blog de dicha compañia.
Un abrazo Isaac. Nos seguimos leyendo.
@ Full
Pues siento decirte, que no me parece bien utilizar esas frases. Pones el ejemplo de Metallica, así que seguiré con él. Metallica, es un grupo que me encanta, aunque no soy un gran seguidor del Thrash, adoro ponerme el And Justice…(mi preferido) o el Black Album.
El St.Anger no me gusta nada de nada, es un disco malo, pero jamás empezaría a decir que es una mierda bla bla bla, PERO, reconozco, que si un fan de Metallica, dice que ese disco es una mierda, puedo entenderlo perfectamente, ya que es un disco, que en comparación con los anteriores trabajos de la banda, es muy mediocre y entiendo ese sentimiento de fraude por parte de los fans.
Yo me centro en esos personajes, que todo lo que no le gustan, lo van acribillando. La verdad es que no me apetece seguir poniendo ejemplos, porque tanto tu, como Isaac, sabeis a lo que me refiero. Me resulta patetico que alguien menosprecie tan ordinariamente una banda/disco por el simple hecho de que no le gusta. Pero bueno.
Full, lo que me pasa con Helloween es lo siguiente: No me entusiasman, no me atraen como antes. Seguiré siendo fan del grupo, por siempre, pero es que desde hace un año, escucho sólo As Long As I Fall y I Can, mis canciónes favoritas de la banda y poco más. Es un grupo que actulamente, no sacía mis necesidades musicales. No me ofrecen lo que deseo. Me gusta su música, pero es que desde hace ya dos años, tengo gustos muy distintos. Así que, ¿para qué quiero la basta colección que tengo si ya no me apasiona el grupo? OJO, que me sigue gustando ¿eh?
Varios años atrás, era muy fan del grupo, a pesar de no tener la amplia cultura musical que tengo ahora (sin que suene a pedanteria). Conocí a un chico que poseía un blog donde mostraba toda su colección (una bastísima colección) y como soy y seré por siempre, un caprichoso patológico, quise lo mismo, contacté con él y me ayudó a hacerme una colección casi igual.
Con el paso de los años, me he dado cuenta que, tener siete copias de cada disco, es una autentica gilipollez (aunque respeto a todo aquel que le guste hacerlo). Por ponerte un ejemplo, tengo siete copias del Master Of The Rings y…¿¡para qué joder!? Una copia rusa, otra europea, otra japonesa, coreana, norteamericana… ¿y?, lo veo absurdo. Con el dinero que me he gastado en esas siete copias, me podría haber quedado con una, y haberme comprado seis discos de otras bandas.
No es una decisión que haya tomado de forma arrebatadora, ya lo llevaba pensando desde hace bastante tiempo. Cada vez que observaba mi colección decía: ¡Qué coño! ¿Para qué cojones quiero 7 vinilos del Keeper 1? Tengo un montón de ediciónes distintas de cada disco/vinilo. ¡Anda ya! Es ridículo hacer eso.
Pero claro, se me antojó hacerme una colección así, y eso hice.
Ahora la estoy vendiendo. Hace unos días, realizé mi primera venta, y no ha ido nada mal. Ahora, a lo tonto, tengo un «negocio» montado y me gano mi dinero, ya que toda la colección está a la venta.
Aparte, estoy harto de la puta batalla entre los fans de una etapa y los fans de otra. Es patético el estar siempre aguantando los insultos de los fans del zampabollos de Kiske y viceversa. Esto es una tontería, claro, pero cansa mucho la verdad.
Tener que leer siempre malas criticas, insultos, etc. Ser fan de Helloween, es como ser socio del Cádiz C.F, que siempre te llevas disgustos. Fijate que este año descienden a Segunda B otra vez. PUF!! Menos mal que cuando finalize el Mundial, ya el fútbol no me gusta jajaja.
Pues nada Full, gracias por comentar y expresar tan bien (como siempre) tus opiniónes aquí.
Un abrazo amigo mío.
Álvaro R.
24 junio, 2010 en 21:21
Lo que pasa con mucha gente, Álvaro, es que se toman las discusiones sobre música como algo personal. Yo antes era un poco así, me encendía, no entendía como alguien podía menospreciar lo que a mí me encantaba. Con los años (y no tengo muchos, jeje) vas aprendiendo a que se puede debatir sobre cualquier cosa siempre desde el respeto y la educación. Cuesta aprenderlo, la verdad.
Sobre Helloween, me parece bien lo que haces (espero que sí te quedes con una copia de cada disco, eso sí, no?). La verdad es que a mí también me parece una tontería comprarse distintas ediciones de un disco si ya le tienes. Mola más tener una variedad. Aunque, la verdad, cada vez compro menos discos (ese es otro tema). Un colega tenía un montón de singles y de dvds de Metallica y no lo entendía. Le ha dado por Dream Theater y lo mismo. No lo entiendo, pudiendo tener discos de un montón de gente, sólo centrarse en tener todo de un grupo, no sé, me parece un poco ridículo…
25 junio, 2010 en 0:37
La verdad es que habiendo tantisima musica por descubrir, hacerse con varios discos iguales, salvo por fanatismo no justifica la compra. Yo tengo un porron de discos, y me encanta la sensación de ir a una tienda de musica y pillarme algun disco nuevo… ¡Siempre estoy deseando llegar a casa / Oficina para ponerlo!
Por otro lado, yo la musica la tengo muy metida familiarmente hablando, ya que el «Lichis» de la cabra mecanica es mi cuñado, por lo que en nuestro entorno nunca falta musica.
¡nos vemos!
PD: bon jovi estan acabados XD (Al final esta frase se va a convertir en una clave secreta XD)
25 junio, 2010 en 7:02
Hola Full.
Si, claro, me quedaré con una copia de cada disco, igual que con los vinilos. Pero las ediciónes extranjeras, especiales y cajas de coleccionista, todo va para vender.
No creas que teniendo la colección que tengo de Helloween, siginifique que sólo tengo discos de Helloween. Para nada, tengo discos y vinilos de muchísimos grupos, y eso es lo que verdaderamente me atrae más: Tener los discos de todos los grupos que me gustan. Y ya está. Lo que hize con Helloween no lo volvería hacer con ningun otro grupo, porque es que es una verdadera lástima, el gastarse tanto dinero en un mismo album.
Tengo cinco ediciónes del Rabbit Don’t Come Easy…¡ridículo! jajajaja.
Por suerte, tengo una gran cultura musical, conozco muchísimos grupos de distintos estilos musicales, y mi deseo es tener sus discos.
Ahora que he he conocido a Anathema, estoy comprandome sus discos, que son una maravilla. Igual que con Nevermore, Drive She Said, TNT, etc.
Un abrazo amigo.
Álvaro R.
25 junio, 2010 en 7:10
Buenas:
Talibanato del metal! Precisamente le preguntaba a Full hace un rato en qué post hablabais del tema, que en su día quise comentar algo por aquí y se me pasó.
Por un lado es lógico que surjan determinadas reacciones a un cambio de estilo, sobre todo si es muy brusco, por ejemplo, el Cold Lake de Celtic Frost es un disco muy hard rock (como lo definieron en un foro, más happy que el Pato Donald en un día de picnic) pero un cambio demasiado radical a la línea Death/Doom oscuro que llevaba el grupo. Es normal que si una de tus bandas deja de hacer el estilo que te llena te cabrees y blasfemes hasta la saciedad.
Pero hay que juzgar con objetividad y ahí es donde entra el problema: ¿es malo per se o es malo porque no es lo que te gusta? Hay casos y casos. Admito no haberme escuchado el Cold Lake, he dado una escucha somera a un tema, y malo no parece, pero no me gusta. Un caso donde sí es malo el disco per se es el Endorama de Kreator: sé de sobra que no es el thrash demoledor de los 80, pro dentro del gothic metal me pareció muy flojo en comparación con otras bandas del estilo. Este disco de Anathema, (que al fin y al cabo es de lo que va la entrada) no lo he escuchado, he puesto el tema de Valo y malo no me parece, simplemente no me llena (en cambio Valo me parece un cantante malo, fíjate, poco registro y mal timbre de voz)
Lo bueno y lo malo es algo subjetivo y a veces es difícil poner el baremo. A mí el pop actual me parece horrendo, todo una copia barata de algo anterior, y apenas le veo originalidad. Por poner un ejemplo: Michael Jackson, sin que sea santo de mi devoción, tenía un estilo propio e inconfundible. ¿Cuántos grupos de ahora tiene un sonido propio? Pocos. Quizá Coldplay y no me entusiasman. Del resto hay poco que rascar (a mí lady gaga me parece una copia de la Madonna más transgresora, por poner un ejemplo)
Yo creo que la cuestión está en lo alto que esté el listón para que una cosa nos guste o no. mi baremo puede ser muy exigente para según qué estilos, y por eso puedo ser despiadado en ocasiones. Pero lo tengo claro: hay mucha y buena música por ahí, que conozco o que aún no he catado, y no pienso perder mi tiempo con mediocridades. Pero quizá la diferencia esté en l alto que ponga el baremo entre lo bueno y lo mediocre. Y ciertamente, lo tengo alto para los estilos que menos me atraen.
1 agosto, 2010 en 22:17
Hola Mike, bienvenido de nuevo a Anhelarium. Es un placer leerte de nuevo por aquí.
Totalmente de acuerdo contigo en que es lógico que si un grupo cambia radicalmente de registro, cree controversia, mucha polémica y sobre todo, desdén. Para algunos grupos, el cambio es bien recibido por la mayoría y para otros, los latigazos en la espalda por parte de prensa y público estarán
siempre a la orden del día.
Yo lo que detesto es el ánimo de forzar y exigir a los demás a aceptar las ideas y opiniónes de uno mismo. Si algo no es de tu agrado, por favor, olvídalo y no te cebes en ello.
Hay gente que se lo toma muy a pecho y es que, se lo llevan todo al terreno personal. Y no sólo me refiero a los más jevis de lugar que critican y escupen sobre esos trabajos que suenan más lights, para nada, no sólo es eso. Anda que no habré leído yo a fanáticos de Michael Kiske despotricar de todo lo que hacen los Helloween actuales como si el zampaboyos les pasara una paga mensual más paga extra cada dos meses.
Y así, podríamos poner muuuchos ejemplos, porque es con todo. El fallo es ese, llevarlo al terreno personal.
Con lo fácil que es prestarle atención a lo que verdadermenete se requiere, la música.
Un abrazo Mike y gracias por participar.
Álvaro R.
3 agosto, 2010 en 0:12
¡Hola!
Casi de casualidad he encontrado esta entrada y me han entrado ganas de ver que tal es el último trabajo de Anathema ^_^
He de confesar que hace tiempo (bastante además) que ando perdido en esto del mundo de la música y no me entero de que pasa con las bandas que otrora siguiera.
Si Anathema te ha gustado déjame que te recomiende una banda sueca: Katatonia (quizá ya la conozcas…), otro grupo que con el tiempo giró de una música más del gusto de mikemarlowe (quizá supongo demasiado y no le guste el «doom-metal») a un estilo más alternativo (que no indie 😉 ) , y concretamente te recomiendo el «Last Fair deal gone down» del 2001.
Salu2
9 febrero, 2011 en 11:41
Hola colega, encantado de volver a leerte 😉
Claro que conozco a los Katatonia, pero debo ser sincero, nunca me he puesto con ellos, pero por supuesto haré caso a tu recomendación y escucharé el disco que has puesto.
Cuando tengas el «problema» de andar perdido con las bandas, yo te recomiendo que sigas esta web:
http://www.fallenangelofrock.com
Y por supuesto, también su foro. Ahí no sólo se comenta de AOR y Hard Rock, también de Heavy en general. Yo me he informado de la puesta en marcha de muchos discos de grupos que me gustaban y me he llevado muchas sorpresas.
Un abrazo, y gracias por tu comentario.
Álvaro Rojas
11 febrero, 2011 en 13:15