Magnífico fin de semana en Sevilla, con motivo del concierto de AC/DC
Paseando por las hermosas calles de Sevilla, quedé asombrado por lo que se podía apreciar en el ambiente. Gente de todo tipo, de todas las edades, con sus grupos de amigos, sus parejas, y lo que más atrajo mi atención, familias enteras, padres y madres, con sus hijos cogidos de la mano, todos con camisetas de AC/DC, compartían con alegría una misma ilusión, disfrutar de un bonito fin de semana, viendo a una de las bandas más importantes de todos los tiempos. Era de esperar, el concierto de AC/DC, no pasaría desapercibido en la capital hispalense.
Desde hacía tiempo, ansiaba la llegada de este fin de semana, el cual, marcaría en mi vida, un antes y un después. Este fin de semana no sólo ha supuesto para mí alegría y diversión, sino que ha cerrado eternamente una cansada etapa en mi vida, y ha abierto una nueva, que trae consigo cambios inminentes tanto en mi vida personal como en la profesional. Una nueva etapa en la que me encamino muy feliz, orgulloso de mí mismo y satisfecho.
Tras pasar un día espléndido, en el que disfrutamos de un exquisito almuerzo en un buen restaurante, y nos deleitamos saboreando unos deliciosos helados ya entrada la tarde, nos preparamos para poner rumbo al que sería uno de los conciertos más multitudinarios a los que he podido asistir en estos últimos años.
Más de 60 mil almas abarrotaron el Estadio Olímpico de La Cartuja. Y es que era de esperar. Al llegar a los alrededores del estadio, podías observar a docenas de autobuses allegados de todas partes, a miles y miles de personas congregadas allí, comiendo, bebiendo, riendo, en definitiva, preparándose para pasar una noche inolvidable. Una vez dentro, nos situamos en mitad de la pista, cerca de la pasarela que erigieron para que los músicos pudieran acercarse a un mayor número de gente.
A medida que los teloneros, Los Perros del Boogie, finalizaban una actuación más que notable, el estadio cada vez se llenaba más y más de gente. A día de hoy sigo mirando los videos que grabamos y de nuevo, me asombro. La pista era una marea de gente y las gradas, eran como gigantescas olas que cubrían el estadio y que acarreaban a una multitud apasionada. Era algo realmente asombroso.
A la hora prevista, y con el estadio a rebosar, los australianos AC/DC, salieron a escena.
Tras un video quemolabaquetecagas y sonando los primeros acordes de Rock ‘N’ Roll Train la gente cayó presa de la locura. Allí, a oscuras, y entre miles de personas, todos saltaban, gritaban, cantaban, se abrazaban, se besaban, otros tiraban sus cervezas al aire, y es que parecía nuestro último día en la tierra, ¡y qué si lo hubiese sido!, no habría mejor manera de despedirse de este mundo.
Tras la primera canción, les siguieron portentos como Hell Ain’t a Bad Place to Be, Back in Black, Big Jack, Dirty Deeds Done Dirt Cheap, Shot Down in Flames…¡extasis total! Era tal la alegría que podías sentir, cómo se metía en cada poro de tu piel.
Angus Young, que con cincuenta y cinco años, no para ni un momento de ir de un lado a otro, nos deleita con unos culminantes solos de guitarra que en ningún momento se hicieron cansinos, no como en otros conciertos, que te entran ganas de subir al escenario y decirle al colega, hey, deja de aburrir, llama a tus compañeros y seguid tocando el resto de los temas!! ¿Y qué decir de Brian Johnson? ¡Todo un show-man!
Mención especial a todas esas preciosas chicas que las cámaras captaron y que aparecieron en las patallas del escenario , donde se podía ver cómo se levantaban la camisa y enseñaban su encantos. Entre el concierto y esto, ¿se puede pedir más? ¡Creo que no!
Un espectáculo como Dios manda. Un escenario admirable, una puesta en escena espectacular, pirotecnia, fuegos, una gorda y gigantesca muñeca hinchable que baila al ritmo de los temas, y unos genios de la música, hicieron que me quedase embobado en más de una ocasión.
Un concierto apoteósico, frenético, delirante, enardecido, triunfante, jubiloso, algo que jamás olvidarán las personas que allí dentro, olvidaban sus problemas, despejaban sus mentes, desnudaban sus almas y saboreaban la vida de esa forma en la que tendríamos que hacerlo siempre. Sorprendía observar la felicidad de tantísima gente, gente que vive en una sociedad cargada de violencia, odios y desprecios y que allí, eran capaces de abrazar y besar a desconocidos, como aquella chica que me pidió que la subiera a hombros para luego agradecérmelo con un beso.
Llegó el momento que todos esperaban, con Highway to Hell y For those About to Rock (We Salute You) el delirio se apodero de todo aquel que allí se encontraba. ¡Y no es para menos! ¡No es ninguna exageración! Porque poder estar abrazado a los tuyos, cantando a viva voz el mítico Highway to Hell, no tiene precio.
Con el inicio de For those About to Rock todos sabíamos que el concierto llegaría a su fin. Así que todos sacamos nuestras fuerzas y unidos, despedimos el concierto como es debido, ¡a lo grande! ¡Elevándonos todo lo que podíamos! ¡Deleitándonos como nunca!
Si impactante fue la entrada al estadio, más aún fue ver la salida. ¡Eso era un océano de gente!
Para mí, era todo un honor y toda una satisfacción, ver a hombres y mujeres, de edad bastante avanzada, rondando los cincuenta e incluso superando los sesenta, entusiasmados y entregados como cualquier veinteañero del lugar.
Por eso, no, no quiero dejarlo, después de lo vivido la noche del sábado en Sevilla, jamás abandonaré esta pasión por la música y mucho menos, este frenesí por los buenos conciertos.
Desde aquí, quiero agradecerle a Sandra su insuperable compañía y el haberme hecho pasar uno de los mejores fines de semana de toda mi vida.
Tras el concierto, pasé una noche inolvidable. Esa divertida charla frente al río, en La Torre del Oro, ese paseo a las cinco de la mañana por La Catedral, no se me olvidará jamás.
Al día siguiente, pase un día precioso. Un domingo como pocos, con ese almuerzo en la Calle Betis donde degustamos el mejor pescaito frito, esos muffin de chocolate y fresa y esos mojitos en el famoso chiringuito del Puente de Triana.
¡Un beso muy fuerte preciosa! ¡Gracias por todo!
Que envidia! Sobretodo por ese pescaito frito y los muffin de chocolate y fresa ^^
En serio, debio ser una gozada ver a los AC/DC en directo, tiene que ser algo memorable.
Me alegro que lo pasaras tan bien y mucha suerte con esta nueva etapa de tu vida. ^^
Un saludo.
28 junio, 2010 en 20:16
Que manera mas bonita de contar un gran fin de semana… SI SEÑOR!!!!
Ha sido la forma de dar paso a tu nueva etapa en la que seguro te va a ir estupendamente y yo espero estar ahi para verlo.
Un besazo enorme y gracias a ti por haberme dejado ir contigo a este concierto que ha sido irrepetible en todos los sentidos: en lo musical y sobre todo en la compañia, que no podía ser mejor.
P.D: Ten cuidado cuando andes descalzo por la calle……jajaja
MUAKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK!!!
28 junio, 2010 en 20:56
@ Rakue
¡¡Hola de nuevo Rakue!! Gracias por tu amabilidad.
Te recomiendo que si algún dia tienes la oportunidad de ir a ver a AC/DC, ¡ni te lo pienses! Date cuenta que es un grupo ya muy mayor y que en breve, se nos retiran. Era la primera vez que los veía, y espero poder verles, al menos, un par de veces más.
Por cierto, muy buenas esas maffin jajajaja, madre mía, la de chocolate me volvía loco quilla jajajajajaja. ¿Y el pescaito frito? mmmmm, puntillitas, chocquitos, jajajajaja, que bueno jajaja.
Rakue, gracias por desearme suerte. Estoy muy muy feliz y sobre todo, muy ilusionado.
Un beso muy fuerte.
Pd.- ¿Cúal es tu nombre real? Es para poder dirigirme a ti de mejor manera.
Álvaro R.
@ Sandritaaaa!!!
¡Bueno bueno!, ¡me alegra mucho comprobar que te ha gustado!
No sabes lo agradecido que te estoy ¿eh? Me has hecho pasar un fin de semana, ¡COJONUDO!
Y sí, parecía un penitente andando descalzo por las calles de Sevilla, ¡pero es que los zapatos eran nuevos y tenía los pies como un Cristo! ¡jajajajajaja!
Muchos besos.
Álvaro R.
28 junio, 2010 en 21:44
Hola de nuevo Álvaro,
Mi nombre es Raquel, así que no dudes en llamarme así a partir de ahora ^^
Y con los muffin no me extraña que el de chocolate te volviera loco a mi también me pasa.
Por cierto, gracias por pasarte por mi blog y comentar.
Un saludo amigo. ^^
28 junio, 2010 en 21:59
¡Hola Raquel!
Ya intuía que te llamarías así ¿eh? Aunque no había que ser muy listo para sospecharlo jajaja.
Debo confesarte que era la primera vez que devoraba un maffin jajaja, imagínate cómo estaba de flipao jajaja, me hubiese comido dos más jajajaja.
A partir de ahora, ¡soy fan de los maffin!
Mira lo que encontré buceando por google.
mmmmmmm que ricos jajajaja 😀
Un beso Raquel, y gracias por seguir Anhelarium.
Álvaro R.
29 junio, 2010 en 12:37
Se ve que te gustan AC/DC tio, me alegro mucho de que te molara el concierto, yo la verdad que nunca los vi en vivo pero estoy seguro de el dia que los vea me voy a quedar casi tan extasiado como tu. Venga tio, ojala que puedas disfrutar de muchos mas conciertos como este, un saludo!!
29 junio, 2010 en 12:57
Joer… hace ya 15 años que vi a AC/DC en las ventas, y recuerdo el concierto como uno de los mejores a los que he asistido (Los otros serian KISS y Dare, estos ultimos mas por amor a la banda que por su espectacularidad escenica… aunque sonaron de puta madre con Vinny Burns de vuelta en a la banda), asiq ue estoy seguro de que te pasara como a mi 🙂
¡Un saludo colega!
¡Nos vemos!
29 junio, 2010 en 15:04
@ Jose
¡Gracias Jose por dejar tu aprotación! Me ha encantado leeerte.
No dudes en ir a verles, si tienes la oportunidad, no te arrepentirás, hazme caso, son MUY GRANDES. Ha sido uno de los mejores conciertos de mi vida.
¡Un abrazo Jose!
Álvaro R.
@ ErikAdams
¡Hola de nuevo quillo!
Ese concierto del que hablas, ¿no será el de 1996 en Las Ventas? Es que me compré hace ya varios años, el dvd NO BULL el cual se grabó (y de manera espectacular) en Las Ventas ese año. El ambiente era impresionante, el público entregadísimo, y el show, espectacular. Supongo que sería ese ¿no?
KISS y DARE, como es lógico, los tengo en mi lista aún. Si te digo la verdad, KISS no me atrae mucho, no les hago mucho caso porque realmente, los considero un poco sobrevalorados (desde siempre) y no son santos de mi devoción.
DARE, ufff, ya le comenté a mí amiga Sandra, la cual se ha hecho muy fan de la banda, que si se pasan por Madrid, ¡vámos a verles sin pensarnoslo!
¡¡Un abrazo Erik!! Gracias por tus buenas aportaciónes.
Álvaro R.
29 junio, 2010 en 17:06
No dudes que iremos!!!!! deseando estoy de verlos en directo por que realmente me tienen enamorada con su música. Asi que en cuanto alguien se entere de que aparecen por este pais que avise por favor!!!!!!!!!!!! jajaja
29 junio, 2010 en 22:57
Wau… qué envidia ¬¬ jaja en verdad que es una de las mejores bandas. Oye, me gusto esta parte:
«Allí, a oscuras, y entre miles de personas, todos saltaban, gritaban, cantaban, se abrazaban, se besaban, otros tiraban sus cervezas al aire, y es que parecía nuestro último día en la tierra, ¡y qué si lo hubiese sido!, no habría mejor manera de despedirse de este mundo».
Jaja, vaya que sí.
Saludos.- ♪♫
29 junio, 2010 en 22:57
Seguro que fue impresionante! No es una banda que me apasioné, pero me encantan sus grandes clásicos como «Back In Black» o «Highway to Hell» y no dudo que fueron la leche. Yo estuve este finde en Barcelona viendo a Aerosmith.
Un abrazo!
30 junio, 2010 en 12:47
@ Sandrita
En el concierto de Dare estaremos con lágrimas en los ojos, ¡¡qué emotivo debe ser escuchar White Horses o Dreams On Fire en directo!!
¡Besos petarda!
@ Daniel
¡Me alegro leerte de nuevo amigo!
¡Fue impresionante! Puede parecer exagerado mi articulo, pero te aseguro que no. Es más, me quedo corto, ya que es imposible de explciar todas las sensaciónes vividas en el Estadio Olímpico de La Cartuja esa noche.
Gracias por tu comentario Daniel.
Un abrazo.
@ Isaac
¡DIOS! Tubistes que pasar una noche inolvidable imagíno 😉
Me hubiese encantado estar ahí, viendo a Aerosmith, pero me era imposible. A esos les falta mucho aún por retirarse, así que (creo) me dará tiempo de verles en otra ocasión.
Bueno, a ver si escribes un articulo sobre el show ¿no Isaac?
¡¡Un abrazo compañero!!
Álvaro R.
30 junio, 2010 en 13:31
Eso quiero, pero persisten los problemas en el blog, a veces funciona y de repente deja de funcionar, eso sí, no puedo editar entradas… una movida, a ver si los de Blogger y Vodafone lo solucionan.
Un abrazo!
30 junio, 2010 en 17:58
Efectivamente al concierto de AC/DC que asisti fue en el que se grabo el «No bulls» de la gira del «Ballbreaker»… De hecho el concierto se grabo justo el dia que asisti yo (Hubieron 3 fechas y yo asisti a la segunda)… Eso si, estaba a tomar por culo en las gradas XD lo que no impidio que fuera un conciertazo 🙂
¡Nos vemos!
PD: Si algun dia bienen Dare ya avisare a los 4 vientos ya XD porque yo sere el primero en Re-asistir
30 junio, 2010 en 19:33
@ Isaac
Espero ese artículo ¿eh? Cuenta con mi participación. ¡Y a ver si se soluciona pronto el tema ese coño!
@ Erik
Pues mira por donde, nos vámos a conocer en persona jejejeje. Porque eres de Madrid ¿no? Yo es que iría al concierto (hipotético concierto) de Madrid, siempre voy a la mayoría de los conciertos de los grupos que me gustan que se celebran en Madrid. Desde que mi hermana vivie allí (ya hace más de tres años), subo mucho, ya que tengo donde quedarme. ¡Es que es un lujo tener a un familiar viviendo en la capital! ¡jajaja!
Pues el dvd NO BULLS me encanta, me lo he puesto varias veces ¡y es genial! Qué suerte haber vivído esos años Erik, yo era un niño pequeño y como que no…
Por ejemplo, amo a GUN y estos dieron un concierto en La Expo de Sevilla en 1992. Fue retransmitido en Canal +
Lo que daría yo por haber estado ahí pero con la edad que tengo hoy día.
Ayy….Si es que no pertenezco a esta época…jajajaja 😀
Un abrazo Erik.
Álvaro R.
30 junio, 2010 en 21:04
No te tomes mal el comentario, teniendo en cuenta que, cuando me percaté al 100% de que la envidia es lo peor para el que la sufre, fue cuando el año pasado mis colegas lo vieron en el Calderón:
Qué puta envidia, jodeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer!!! Que asco me daaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!
(esta última frase nos la decimos entre los colegas, tómatelo así, jeje)
Poco más puedo decir. Sí, que te ha quedado una buena crónica, porque a mí escribir sobre conciertos/discos se me da muy mal, por eso escribo poco sobre música…
1 julio, 2010 en 0:28
¡jajajajajajajajajaja! 😀
Claro que no me lo tomo a mal hombre, no hace falta que te expliques jajajaja 😉
La verdad, fue todo un lujo verles en ese estadio tan impresionante. De los mejores conciertos a los que he ido y de los que asistiré en toda mi vida. Jamás se me olvidará esa noche.
Cuando pasen veinte años (y estoy vivo xD), recordaré este concierto con mucha nostalgia y melancolía. Si es hoy, y cuando miro los videos que grabamos y las fotos que nos hicimos, me entra un nudo en la garganta…imagínate en un futuro.
Pues escuchame compañero, deberías hacer crónicas de discos, así podría darte más el coñazo en tu blog, que a mí la música me pirra jajajaja.
¡Un fuerte abrazo amigo mío!
Álvaro R.
1 julio, 2010 en 11:28
Como me vas a dar tú, precisamente tú el coñazo si eres el único que me escribe!!!! Nadie me escribe, y siempre pienso: a ver si Álvaro se pasa…
1 julio, 2010 en 16:16
¿Han pensado en asociarte en alguna comunidad blogera? A lo mejor a ti te va mejor que a mi, que he tenido que dejar de lado Bitacoras.com porque realmente, no me servía de nada. La página me va bien y paso ya de comunidades ni hostias, pero a lo mejor tu tienes más suerte.
Anyway…aquí tienes un lector para toda la vida 😉
Un abrazo amigo.
Álvaro R.
1 julio, 2010 en 18:16