¡MI PRIMERA VISITA A IKEA!

Lo admito, ¡estaba emocionadísimo! Y no sólo por oír cada dos por tres maravillas sobre IKEA y lo que allí encuentras, ¡sino por las famosas albóndigas suecas de las que tantísimo se habla! ¡Por fin iba a probarlas!

Pero antes de degustar semejante delicatesen fuimos a investigar las entrañas del gigante sueco. “Ay! El día que tenga mi propia casa”, esta era la frase del día junto con: “¡Si es que tienen de todo estos suecos!” Y es que sí amigos, no crean que era el único embelesado por la inmensa cantidad de atractivos y estilosos complementos que por ahí abundan. A nadie se le escapaba nada, todo merecía una minuciosa y rigurosa atención.

Nada más entrar, y habiéndonos aprovisionado con los típicos lápices de IKEA (algunos fueron directamente pa’ la saca), recorrimos toda la sección de dormitorios, salones y cuartos de baño. Era soñar despierto por cada rincón que visitaba, a cada paso que daba, brotaba mi imaginación y me sumergía en una vida imaginaria ambientada en esos espacios tan llamativos y prodigiosamente elaborados.  Boquiabierto me dejaron esas meticulosas exposiciones en las que simulaban a tamaño real, cómo quedaría decorado un piso que albergara 55, 35 o 25 m2. Fue este último el que más atrajo mi atención. Es digno de admirar como se puede aprovechar tan asombrosamente un espacio tan reducido. Con ese estilo de ornamentar, hace que cualquiera que habite en una vivienda de esas dimensiones se le haga más agradable y reposado. Es impresionante la forma de aprovechar al máximo el espacio. Anchos armarios empotrados hasta con perchas especiales para los pantalones. No único de IKEA que no me gustó lo más mínimo, fueron las duchas. Típicas duchas suecas que consisten tranquilamente en NO TENER DUCHA. Simplemente tienes la alcachofa y la cortina, sin más. El suelo del baño es el mismo que el de la ducha, y a esto, añado que, al menos las que había de exposición, eran extremadamente estrechas. Vámos, que las de Alcalá Meco al lado de estas, son jacuzzis.

Me hizo mucha gracia comprobar que estaban a la venta las ya míticas alfombras de “Bienvenido a la república independiente de mi casa”, utilizadas en los anuncios publicitarios de IKEA. Estuve a punto de llevarme una os lo aseguro.

Siguiendo las flechitas que indican el recorrido por toda la tienda, pasábamos por la zona de material de oficinas. Despachos de todo tipo y detalles para cualquier cosa. Y es que los suecos están en todo. Me hacía falta una lámpara de pie para mi despacho y en qué mejor sitio que en IKEA para encontrarla. Me compré una muy moderna y elegante que acabo de montar hace unos minutos. Mejor no puede quedar. Me gustaría decorar la casa a mi modo, pero es inútil si mi padre (por ahora, dueño y señor de la casa) se niega. Así que me limito a mi espaciosa habitación la cual tengo decorada con numerosos cuadros, elementos decorativos y sobre todo muebles dedicados a albergar cientos y cientos de libros, discos y vinilos. Muebles de diferentes modelos pero armonizados entre sí. De ahí la frase “Ay! El día que tenga mi propia casa”, pues quedará decorada a mi gusto, en su totalidad.

Tras hacer varias compras, como tazas, mantas, jarrones de adorno y algunas cosas más, llegó uno de los momentos más esperados del día: LA FAMOSA COMIDA DE IKEA.

Antes de dirigirnos al restaurante y tras haber pagado todo lo adquirido, entré en el lavabo y pude cerciorarme de una curiosidad, bueno, una gran curiosidad muy poco visto en este país. Los suecos no sólo están más avanzados que nosotros a la hora de decorar casas de todo tipo y con muebles asequibles a todo el mundo, NO, también en las maneras sociales que poseen. Cuando entres en el cuarto de baño para hombres, verás que ahí dentro, a parte de los meaderos y los lavabos, encontrarás un espacio exclusivamente dedicado al cuidado de los bebés. NO SÓLO ES COSA DE LAS MADRES. Para los suecos, no hay ningún tipo de distinción entre mujeres y hombres a lo que a tareas domesticas respecta.

Cuando ya por fin tenía mi bandeja a mano, mi intención era probar TODO lo que pudiera de los suecos (no caí en que abajo, había una tienda donde vendían todos los productos que te puedas imaginar recién allegados de Suecia, así que me hinché la tripa innecesariamente) así que miraba y remiraba. Al contrario de lo normal, primero te sirves el postre, y claro está, cogí todo lo que había, tarta de almendras, tarta de chocolate con almendras y tarda de queso (esta última me provocó un auténtico orgasmo). Tenías a elegir, pan normal o pan sueco de arándonos rojos, por supuesto opté por el segundo que resultó estar de rechupete (creo que es la primera vez en mi vida que escribo la palabra rechupete).

Llegando a los platos fuertes, primero, por supuesto, un plato de albóndigas suecas, de 15 unidades, con patatas y mermelada de frambuesa y segundo, pollo empanado con macarrones a la salsa de alcaparras, berenjena y pimientos. El pollo sueco no me agradó demasiado, aunque tampoco es que estuviera malo, cuestión de gustos. Los macarrones, exquisitos.

Quizás, una de las mejores cosas que tiene comer en el restaurante de IKEA es que pagas sólo la primera bebida, y el resto, todas gratis, así que, ¡a recargar cuantas veces quieras! Yo, como no podía ser menos, probé todos los sabores que había. Antes de comer, decidí probar el refresco de cereza, ya que comer con un sabor tan dulce no sienta bien. Me gustó, pero lo dicho, para tomar sólo o con algún dulce, para tomar junto al almuerzo, nanay de la china. Así que para meterme entre pecho y espalada todo lo que había capturado del buffet, me decidí por el refresco de naranja y un refresco de cola sueco. Sin dudarlo, el refresco de naranja es el mejor que puedes tomar.

Allí, sentados los tres, junto a la cristalera del restaurante,que presentaba una panorámica visión del conjunto de comercios de la zona, hablábamos sobre lo tremendo y genial que es comprar en IKEA y lo terriblemente buenas que están las albóndigas suecas (y las suecas también).

Para acabar la fantástica visita, al bajar las escaleras nos dirigimos a la tienda IKEA donde sin miramiento alguno, nos hicimos con una gran variedad de productos suecos. A punto estuve hasta de llevarme una paquete de carne de alce. Pero me detuve, la idea de comerme un alce no me agradaba mucho, o quizás fuera porque, con el atracón de comer que me había dado, el imaginar cómo devoro a Rudolph mientras Papa Noel me mira con ojos lacrimosos, me tiraba demasiado par atrás.

Sidra de pera, cerveza sueca Spendrups, galletas de avena y chocolate, y demás alimentos suecos compramos antes de irnos. La tarde, como no, la pasé tumbado en el sofá, bebiendo cerveza y devorando las sabrosas galletas. No sé cómo no estoy obeso…

A la salida, me sentía contentado, muy gratificado y también hinchado de tanto comer. Había pasado una mañana muy agradable maquinando cómo me gustaría que fuera mi salón, mi estudio, mi cocina, mi cuarto de baño, mi cama, mi…

 



27 comentarios

  1. Ikea es genial, tiene de todo y barato. Cuando mi novia y yo nos fuimos a vivir juntos de alquiler, llenamos la casa de muebles de Ikea, no veas como iba el coche… jajaja!

    Estoy contigo, las albondigas suecas están jodimente buenas (y las suecas), pero al parecer te quedaste sin probar los perritos calientes que hacen abajo… eso para oitro día.

    Un abrazo!

    14 septiembre, 2010 en 11:01

  2. Yo en cuanto el proximo año nos den las llaves de la casa pienso amueblar todo del IKEA (MAs que nada porque con el sablazo que nos van a pegar, o vamos a lo barato o no se a que vamos XD). La verdad es que hay que reconocer que es la caña (Preciesamente en Agosto fuimos a comprar un par de cosillas y comimos precisamente Albondigas suecas XD)… Casi como un parque de atracciones del consumismo.

    ¡Nos vemos!

    PD:¡Quedan 16 dias para vera los Dare XD!

    14 septiembre, 2010 en 11:13

  3. sandra

    Yo iba a decir lo mismo… te fuiste sin comerte el perrito típico de IKEA!!!! nadie sale de alli sin el perrito….jajajaja por lo demas IKEA es un mundo de posibilidades donde todo el que tiene casa propia a ido sin excepción por que algo cae siempre… aunque sea unas velas que las tienen de todos los modelos y colores…. yo cuando monté mi casa me pasé días y días alli metida hasta que ya terminas por odiarlo casi por que no te olvides que las cosas las montas tú!!!! jajajjaa lo único malo que tiene es que para poder pagar aunque sea una planta tienes que recorrerte el edificio enterito…..
    Pero no se puede negar que tienen cosas muy interesantes y que ya no podemos vivir sin IKEA asi que cuando tengas tu casita ya sabes… a comprar compulsivamente como ya hemos hecho otros!!!!!, jajajja
    Un besazo
    PD: La percha para pantalones es un inventazo…. te lo aseguro!!!! jajjajaja

    14 septiembre, 2010 en 11:16

  4. ¡NO PROBÉ LOS PERRITOS PORQUE NO PODÍA MÁS! 😀

    Supongo que os referís a esos que cuestan 1€ ¿no? jajaja. La próxima vez que vaya, me comeré uno, os lo prometo.

    @ Isaac

    Es normal que el coche fuera a reventar, si tuviera que amueblar mi casa, arrasaría con IKEA.

    @ Erik

    IKEA es accesible a todos amigo, lo pude comprobar y bien. No es nada caro. Amueblar un salón entero, con sofás y mesas de diseño, te puede salir por 2000€. Sin embargo, si vas a las típicas tiendas que sin ser de diseño, están por la ciudad, te puede salir por más de 6000€ amueblar sólo el salón/comedor de tu casa. Esto te lo cuento porque hace ya unos meses, fuí a preguntar a una tienda de muebles de aquí cerca, por una estantería de color caoba para los discos y libros y me salía por más de 300€. Fui al IKEA y pillé una parecida (de una madera de menor calidad, hay que reconocerlo) y no pasó de los 60€. Pero muy bien que me viene.

    Me ha gustado cómo te has referido jajaja, un parque de atracciónes del consumismo jaja, muy agudo.

    Y sí, dentro de poco, pasaremos una noche inolvidable viendo a DARE 😉

    @ Sandra

    Qué raro se me hace volver a verte por Anhelarium jajajaja. ¿Ya Willy Fogg terminó su ruta? 😀 Pude comprobar lo bonita que está tu casa decorada, se nota que tirastes mucho de IKEA, como casi todos hoy en día.

    Eso es el único punto negativo de IKEA, que todo lo tienes que hacer tú. Sin embargo, si uno va a esas tiendas de muebles a las que me refiero, van a medirte la casa, te traen luego los muebles a casa y para colmo, te los montan. Claro, tal comodidad, hay que pagarla, totalmente lógico.

    Quizás los muebles grandes haya que dejarlo para esas tiendas y para los muebles más reducidos y la decoración, tirar de IKEA.

    Un abrazo a todos.

    Álvaro R.

    14 septiembre, 2010 en 13:33

  5. sandra

    jajajjaa…. pero que conste que mis muebles no son de IKEA…. pero las chuminadas si… y de esas tengo muchas!!!!!
    los viajes ya se han acabado asi que ya estoy aqui a piñon fijo…ggggrrrrr…yo me quiero ir otra vez!!!!!! jajjaaa
    un besito petardo!!!!

    14 septiembre, 2010 en 16:13

  6. Full Norbert

    Aquí también quieren poner uno y llevan dando la vara con el Ikea desde sabe Dios cuándo… A mí no me llama la atención, básicamente porque me veo con 150 años en casa de mis padres…

    Me ha recordado este post de decoración a una yanqui, Martha Stewart, que tiene un programa en EE.UU donde enseña a ser una perfecta ejecutiva y ama de casa.

    PD: Estás mazao, cabrón!!!

    14 septiembre, 2010 en 16:56

  7. desiree

    Me ha encantado tu forma de contar el día que pasamos en Ikea, verdaderamente fué una experiencia divertida, pero leerlo ha sido a parte muy bonito y agradable, en serio, nos ha gustado mucho a luisa y a mi, ya estamos deseando que comentes la experiencia en la w…., bueno no adelanto nada jejeje.

    Te extañamos mucho hermanito la verdad es tod un plcer que vengas a casa y cuano te vas, te ehamos de menos vuelve pronto peke..muchos besos.

    14 septiembre, 2010 en 20:21

  8. Me ha gustado mucho el artículo, sólo tengo un pero: no es carne de Alce, sino de Reno (los renos llevan a SantaClaus, los alce están protegidos).

    Yo creo que sí montaré nuestra casa casi por completo del IKEA, los muebles son muy versátiles y, si además te gusta el bricolage, como es mi caso, después del día en el «parque de atracciones de la decoración», me puedo pasar una buena semanita de diversión total en casa montando muebles!!

    Os dejo un blog para los aficionados al Ikea, podéis comprobar la imaginación de algunos y tomar ideas para que vuestros muebles ikeanos sean exclusivos:

    http://piratasdeikea.blogspot.com/

    Ah!, y el grpo de facbook: «Ikearte»

    14 septiembre, 2010 en 20:29

  9. @ Sandra

    Me he traido para casa muchas de esas chuminadas jajajaja 😀

    Besos.

    @ Full

    ¡jajajajajaja! ¿Mazao? jaja 😀 ¿Te ves toda la vida en casa de tus padres? jajajajaja, pero qué cara más dura chaval jajaja. ¿No te gustaría tener tu pisito dónde nadie te viera y pudieras hacer y deshacer lo que te de la gana?

    Un abrazo.

    @ Desi

    ¡¡Pero bueno!! Qué alegria me da siempre verte por aquí muchachita jajajaja 😉 Gracias por tus maravillosas palabras, yo también os echo mucho de menos. Esta misma noche escribiré el articulo sobre la Warner, pero lo publicaré mañana.

    Un beso enorme hermanita, ¡¡y ánimo!!

    @ Luisa

    Esta vez si que has podido publicar el comentario ¿eeeh? ¿Recuerdas cuando (estando aún en el piso) escribistes un comentario tela de grande y cuando lo fuistes a publicar se te cayó el internet? jajaja, qué putada.

    Gracias por la aclaración sobre los Renos y los Alces, esperno no soñar con ellos esta noche. A ti eso de montar todos los muebles no te supone un problema y eso es un punto a tu favor. Hay quienes lo odia. Y tú te lo pasas pipa. Claro, si te entretienes construyendo un parque acuático para las tortus, para tí ya no lo quiero ni imaginar jajaja.

    Gracias por tu comentario.

    Un beso.

    Álvaro R.

    14 septiembre, 2010 en 20:45

  10. Buenas:

    «Aquí también quieren poner uno y llevan dando la vara con el Ikea desde sabe Dios cuándo…»

    Exacto, a mí IKEA me tiene hasta las pelotas pero porque parece esto un híbrido de la obra del Escorial con el culebrón más rancio que exista… Cuando lo abran, ya veremos 🙂

    Yo sí me habría comido la carne de reno: Die, Santa, Die!!! XD

    La birra qué tal? Destacable o la clásica lager que hace todo el mundo (tipo Mahou)?

    14 septiembre, 2010 en 23:04

  11. Full Norbert

    No es eso Álvaro, es que tal y como está el panorama del trabajo y de los estudios, me parece a mí que seguiremos ganando cuatro chavos y meterse en una hipoteca hoy en día me parece un suicidio si no ganas más de 1.200. Y más que tener una casa que mole, mi sueño es tener una casa, que sea mía y poder vivir mi vida a gusto sin tener que aguantar a nadie XD!!

    15 septiembre, 2010 en 0:37

  12. @ Mike

    ¡La birra muy buena tio! A mi me gustan las rubias y que sean suaves y esta es así. La carne de reno (que palo con lo de alce picha jajaja) tiene que parecerse a la de caballo, y ésta no me gustó nada de nada. Pero vámos, por probarla que no quede. La próxima vez la compro.

    Un abrazo Mike.

    @ Full

    Hombre full, pero si tu ganas 1200€ y tu novia/esposa gana algo parecido (un poco más o un poco menos), sí podéis meteros en una hipoteca. Si la gente puede, ¿por qué tú no? Todo es cuestión de ser paciente.

    Y claro, antes de estar en una casa que mole, prefiero que esa casa sea mía. Ahí tienes toda la razón.

    ¡Un abrazo amigo!

    Álvaro R.

    15 septiembre, 2010 en 8:26

  13. Rubén

    Llevarse los minilápices de Ikea es todo un clásico…

    Los muebles y en general todo lo que tiene Ikea está genial, precisamente hace dos o tres días estuve mirando en un catálogo los productos que tenían y, de tan aburrido que estaba, no se me ocurrió otra cosa que señalar pequeñas cosas que quería para mi habitación (a falta también de no poder decorar la casa a gusto de uno, habrá que conformarse con el dormitorio).

    Y también hace cinco días vi la alfombra de Ikea («Bienvenido a la República Independiente de mi casa») en casa de un amigo.

    Últimamente es como si me persiguiera IKEA, está hasta en la sopa.

    15 septiembre, 2010 en 14:57

  14. Full Norbert

    Nos ha jodido, pero lo primero es llegar a ganar 1.200 y, lo más difícil aún, encontrar una piba lo suficientemente loca como para irse a vivir conmigo y aguantarme todo el santo día XD!!

    15 septiembre, 2010 en 15:58

  15. Yos

    De mi primera visita por territorio Sueco en España recuerdo el par de lápices que me llevé a modo de souvenir. Y también de la sensación de encontrarme en decorados de serie de televisión.

    15 septiembre, 2010 en 16:49

  16. Memo

    Se me antojó todo lo que te metiste ¡Incluso la carne esa del alce, jajaja! ¿Será porque al «cierre de este comentario» traía un hambre bárbara?
    Como sea, me surgió la duda de que si aquí en México habría un IKEA. Investigué y resulta que no… pero hay un lugar muy, muy parecido que se llama IDEA INTERIOR (hasta en el nombre). Es de las pocas tiendas de muebles y decoración interior totalmente accesibles y con diseños interesantes que valen la pena. Nada que ver con establecimientos que ofrecen muebles medievales, sin chiste y carísimos.
    Sin duda, una de las frases que más repetí cuando visité IDEA INTERIOR fue precisamente «El día que tenga mi propia casa» jaaa.
    Saludos!

    15 septiembre, 2010 en 18:32

  17. ¡Cómo me agrada veros comentar colegas! Gracias a todos.

    @ Rubén

    ¡Y tanto! Hace poco vi un monologo en Youtube (no recuerdo quién era el monologuista) y hablaba sobre la compulsividad de mucha gente en llevarse los mini lápices de IKEA. Recuerdo que el monologo decía: «Sí sí, vosotros os llevaréis nuestros lápices, pero os dejaréis los dedos escribiendo con ellos» jajajaja 😀

    Gracias por pasarte Rubén.

    Como MUY bien has dicho, hoy por hoy sólo podemos (al menos es nuestro caso Rubén) decorar a gusto nuestro dormitorio. Yo lo tengo la mar de cuco, de hecho mi padre antes de ayer, me dijera que lo tenía muy bonito.

    El día que tengamos casa propia Rubén… 😉

    @ Full

    ¿Qué estudias Full? Seguro que llegas a los 1200 lerus, aunque te parezca por ahora difícil. Y por cierto, me sumo a ti a lo que nos será dificil encontrar una chica que nos quiera soportar las 24h jajaja.

    Un abrazo amigo.

    @ Yos

    jajajajaja, otro que pilla lápices jajajaja 😀

    Sobre todo si son decorados de series familiares tipo AIDA o Los Serrano ¿verdad? jajajaja.

    Un abrazo Yos, gracias por comentar.

    @ Memo

    Tengo que probar esa carne Memo, es tarea pendiente. Lástima que en tu tierra no haya IKEA, pero al tiempo, seguro que acabn poniendo uno 😉

    El día que tengamos casa propia seguro que decoramos la casa de la mejor forma para estar lo más agusto posible. ¿Sabes? a mí personalmente no me gusta mucho mi salón, y me encantaría cambiarlo, pero mi padre se niega, dice que a él le parece que está todo muy bien. Bahh, el día que esta casa sea mia al 100% todos los muebles del salón irán para reciclar jaja.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    15 septiembre, 2010 en 19:29

  18. Full Norbert

    Uyyy… mejor no hablar de mi situación actual, es mala hasta decir basta…

    16 septiembre, 2010 en 0:43

  19. Bueno, pues espero que cambie amigo 😉

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    16 septiembre, 2010 en 9:42

  20. Buenas:

    Habrá que probarla de todos modos, aunque yo le soy fiel a las de abadía, las trapenses y desde que estoy en Liverpool, le he pillado gusto a las ales. Y ya que estamos, si podéis pillar las que fabrica Unibroue desde Canadá (Eau Benite, Trois Pistoles, La Fin du Monde…) son una exquisitez, al estilo de las belgas de abadía con el toque especial que le da el agua del glaciar con la que las elaboran.

    Y hablando de habitaciones, me mudé hace tiempo a la que ocupaba mi hermana, y la mantuve como estaba. Hasta las pelotas de la decoración, se impone un lavado de cara, ya me he comprado un poster de Scarface para la ocasión, muahaha.

    16 septiembre, 2010 en 11:22

  21. ¡Un póster de Scarface jajajajajaja, qué bueno! Espero poder probar algún día todo lo que has puesto.

    Un abrazo Mike.

    Álvaro R.

    16 septiembre, 2010 en 12:15

  22. Joer macho, hablar del «Somewere in Time» de los Maiden son palabras mayores XD en mi entrada digo que el X Factor entraria dentro de mi TOP 3 de discos de los Maiden, pero los otros 2 serian el Somewere In Time y el Seven Son of a Seven son… ¡Me encantan! (El comienzo de The Loneliness of the Long Distance Runner es algo que me puede XD)

    ¡Nos vemos!

    PD: quedan menos de 2 semanas para los Dare!!! ¿Tienes ya las entradas?

    20 septiembre, 2010 en 12:18

  23. ¡¡Si claro, no problem!!

    Muy buen disco el Seven, me encanta. Yo estoy pensando en publicar uno sobre el BNW, ese disco me pone a 100 jajaja.

    Un abrazo amigo, ¡¡ya queda menos!!

    Álvaro R.

    20 septiembre, 2010 en 13:05

  24. Álvaro,

    A veces me parece que eres un poco una versión de mi misma jaja, pero en masculino, de nacionalidad española y definitivamente en más guapo. ¡Que manera de narrar esa visita al Ikea!, acá en México dicho comercio no existe o al menos que yo sepa, pero ten la seguridad que me han pegado unas ganas por visitarlo mientras te leía.

    Yo experimento mas o menos lo mismo, ¡pero cuando voy al Walmart!, ese maravillosa cadena comercial estadounidense que se ha convertido en mi favorita. Cada día veinte, que es cuando nos pagan una especie de bono adicional al sueldo, yo me lanzó a Walmart y se me va la tarde entre pasillos y más pasillos. Me sé de memoria la ubicación exacta de cada sitio y mi sección favorita es sin duda el área de velas y aromaterapia.

    A veces he llegado a sentirme ridícula al descubrir la felicidad que me pega el visitar esa tienda, pero ahora mientras te leía me doy cuenta que no soy a la única que le pasa. Yo también tengo un ideal de decoración en mi cabeza que hasta podría convertirme en diseñadora de interiores si pudiera materializar todas esas ideas de remodelación de espacios que pretendo para cada rincón de mi casa.

    Por lo que cuentas aquí tu primer acercamiento con el Ikea fue fortuito y agradable, ojala que las posteriores veces lo hayan sido también y que lo sigan siendo todavía.

    Un abrazo hasta el puerto de Santa María!

    8 abril, 2019 en 17:09

    • Me gusta que disfrutes comprando aquello que te hace sentir bien y más aún si con ello desarrollas tu creatividad y das vida a tu espacio, que es tu casa. Para mí esto no es consumismo compulsivo, todo lo contrario. Yo llevo poquito más de un año en El Puerto. Vivía en Madrid. Pasé más de cinco años en la Capital de España. Pero el 18 de marzo de 2018 regresé, ya Madrid me dio todo lo que me tenía que dar y volví a mi tierra. Esto te lo digo porque desde que regresé, tengo la casa para mí solo. Por motivos personales ya mi padre no vive en esta casa y ha pasado a ser sola y exclusivamente para mí (es además parte de mi herencia). El caso es que desde que regresé, más concretamente desde finales del verano pasado, la estoy decorando. Está quedando muy bonita. Y por supuesto casi todo es de IKEA. Siempre he dicho que en otra vida tuve que ser arquitecto o como mínimo decorador de interiores, porque me encanta todo lo que tenga que ver con las casas, su distribución y su decoración. Así que te puedes imaginar el gusto que me dio poder tirar todos los muebles antiguos de esta casa e ir comprando los nuevos, ir compaginándolos, etc.

      Por lo que, una vez más, qué gusto da poder coincidir contigo, Albita.

      Besos y nás besos para mi mexicana linda.

      Ah, y ni hablar, ¡aquí la única guapa eres tú! : )

      10 abril, 2019 en 12:01

    • Álvaro, ¡te entiendo absolutamente!, yo he empezado a vivir sola desde el mes de febrero de este año, anteriormente vivía con mi primo hermano que se encontraba estudiando aquí en la capital de Chihuahua, pero él ya ha terminado la escuela y ahora también me he quedado la casa para mi. Desde entonces me he vuelto una fiel seguidora de Pinterest jajaja, todo el tiempo estoy pintando cuadros, mirando por ahí técnicas de decoración, y trabajando duro en dar vida a ese pequeño espacio que cada vez me enamora más, porque lo estoy volviendo completamente mío.
      Da tanta dicha llegar a casa y echarse en el sofá a leer un libro, luego mirar en derredor y ver como va evolucionando la decoración y decir «oye, me estoy convirtiendo en esa adulta que siempre quise».

      ¡Gracias por responder siempre!, lo aprecio muchísimo y me pongo muy feliz al leer tus mensajes.

      Miles de besos y abrazos para ti hasta España.

      10 abril, 2019 en 15:36

    • De esa forma lo que estás haciendo es construir tu vida. Me vuelvo a ver reflejado en ti cuando dices que a veces miras tu casa y te sientes orgullosa de lo que estás creando. Así me pasa a mí. Muchas veces me quedo de pie en el salón y contemplo cómo me está quedando de bonito y me siento orgulloso. Es mi hogar, mi refugio. Además que es muy bonito pensar qué poner aquí o allá, qué muebles comprar, etcétera. Estamos construyendo nuestra vida de adultos, Alba. Besitos.

      10 abril, 2019 en 16:56

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.