1st Avenue – Tears And Triumph [1992] – Otro imprescindible del AOR

Tremendo disco que se marcaron estos holandeses a principios de los 90. Un disco que combina elegantes temas al más puro estilo AOR con otros más encauzados al Hard Rock. Esta banda publicó dos discos solamente, este del que os hablo a continuación y Daily Battle de 1994. Una pena que, por las razones que fueran, esta banda no diera para más, sobre todo su cantante, Peter Strykes, pues percibirás desde el primer instante el vozarrón que se marcaba en esos años, sobre todo en temas como You Forsake Me.

Como es de esperar en disco de esta etiqueta, volvemos a disfrutar de teclados potentes y melódicos, guitarras intensas y enérgicas y temas cargados de melodía por los cuatro costados. Un disco de Rock melódico, muy influenciado por artistas de la época como Zinatra, los ingleses Magnum o Robby Valentine, quien además colabora en este trabajo.

El disco está cargadísimo de canciones asombrosas de las que no dejan indiferente a ninguno de los amantes de este Rock tan armonioso. Temas como When The Night Is Gone, quizás el más impetuoso junto con Heaven In Your Arms, mi preferida de esta banda holandesa que despareció con el tiempo. Con temas como Once In A Million Years, otro de los platos fuertes del disco, vemos que el nivel compositivo es brillante, llena de sentimiento, y qué decir del nivel vocal de Strykes, una voz con un agarre espectacular, idílica para este tipo de música.

Never Too Late To Live, Hel Me Out, o Tears And Triumph, son temás más rápidos que hacen el disco mucho más variable y que compactan el que es sin duda alguna una de las obras imprescindibles del AOR, una masterpiece del Rock puro Rock.

4 comentarios

  1. Antonio Mompeán

    Gracias Álvaro por la aportación!
    Desde luego me parece asombroso que ésta banda solo pudiera publicar dos discos. El tema que nos has dejado de «muestra» me ha gustado mucho. Intentaré «reunir» el álbum completo en breve.
    Un abrazo!

    16 octubre, 2014 en 18:54

  2. ¡Gracias Antonio por pasarte y comentar! Cuando quieras buenos temas AOR sólo silba y acudo a ti encantado 😉

    A partir del 93-94 comenzaron los años de vacas flacas para el AOR amigo. Es normal que muchos grupos del estilo acabaran sus andadas en esta música.

    ¡Un abrazo, Antonio!

    17 octubre, 2014 en 11:01

  3. Anónimo

    Existen gran variedad de trabajos excelentes de bandas que simplemente desaparecieron del radar. Aunque sinceramente creo que incluso en épocas como ésta donde dominan las redes sociales también probablemente hubieran desaparecido por cuestiones de espacio, es decir, estuvieran atiborrados de material por encima de ellos en cuestiones de publicidad. Si en su época con internet primitivo no florecieron adecuadamente, imaginemos hoy.

    4 abril, 2023 en 5:33

    • Muy interesante tu comentario. Muchas gracias.

      4 abril, 2023 en 12:14

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.