Zombis A.C. – La otra cara de Roma
Siempre recordaré este cómic con especial cariño. Ha sido uno de los regalos que más alegría ha despertado en mí en mucho tiempo y es que este cómic lleva consigo una simpatiquísima anécdota que siempre estaré encantado de narrar. Para los míos, no es sorprendente que por mucho que pase el tiempo, me siga fascinando todo lo relacionado con los zombis. Desde que en 2002 viera la solemne cinta de Danny Boyle, 28 Days Later, siento una irremediable atracción por los muertos vivientes. Así que en estas navidades, algo relacionando con esto fijo que caía.
Y así es como Luisa, la cuñadísima, se dirigió a una tienda especializada en cómics que hay en su localidad, Puerto Real. Una vez allí, preguntó por un cómic de zombis, el chico que la atendió le ofreció Zombis A.C. y acto seguido le comunicó que, si lo deseaba, podía adquirir dicho cómic dedicado por el mismísimo autor. Luisa, entusiasmada y sorprendida, le preguntó que cómo era eso posible, a lo que el chico amablemente le contesto que el mencionado autor estaba sentado justo a su lado.
Fue entonces cuando Juan Carlos Colorado, creador y guionista de Zombis A.C., me dedicó el cómic además de hacer en él un único y exclusivo dibujo del protagonista de esta historia. Desde aquí, gracias a Juan Carlos por tal detalle el cual valoro muchísimo. Detalle que también fue posible gracias a la amabilidad del dependiente de la tienda (desconozco su nombre) y por supuesto, a Luisa.
Pero vamos a centrarnos en esta obra y a todo lo que le rodea. Me siento triplemente feliz con este cómic, porque está cosechando éxitos, por estar dedicado a mí personalmente, y por ser 100% gaditano. Juan Carlos Colorado (guión), Juan Luís Rincón (dibujo) y Agu Ariza (ilustración) son tres gaditanos, concretamente de la ciudad de Puerto Real que dan vida a esta espléndida obra a la vez que única y original. Dolmen Editorial han sido los encargados de apostar fuerte por estos gaditanos e incluyen esta obra en su, ya conocida por todos los zombi-adictos, Línea Z.
En blanco y negro y con una estructuración en sus viñetas muy clara y sencilla, estos gaditanos nos hacen retroceder al 217 a.C. en el fragor de la Segunda Guerra Púnica, guerra que enfrentaba a los romanos y a los cartagineses. En mitad de esta contienda, Zomerio Viriato, soldado de la república de Roma, y principal protagonista de esta historia, lucha con su ejército en un encarnizado enfrentamiento contra los hombres de Aníbal y es herido de gravedad, para su sorpresa, éste regresa de la muerte sin saber por qué.
No siente dolor, padece constantemente la necesidad de alimentarse de carne humana y si por si esto fuera poco, sin querer también ha convertido a su mejor amigo, Octavio, en un muerto viviente. Ambos deambularán desconcertados e intentarán buscar respuestas a lo sucedido y sobre todo y más importante, intentarán saber en qué se han convertido.
Esta simpática y especial historia, no sólo destaca por su originalidad, también, por no centrarse en sangrientas escenas de zombis devorando todo lo que ven a su paso como estamos acostumbrados a ver los que somos fieles seguidores de éste género. Esta obra es como una de esas road movies en las que el protagonista, en este caso Zomerio Viriato, narra lo que le va sucediendo a medida que persigue su objetivo. Una entretenida ficción basada en unos hechos históricos reales que hará que el lector incluso aprenda un poco sobre la historia de Roma.
Para los andaluces, sobre todo para los gaditanos, es todo un honor que estos chicos estén cosechando éxito en un sector tan complicado a la hora de querer destacar y hacerse de notar, como es el enredado mundo de los cómics.
Enhorabuena chicos, desde Anhelarium, os deseo lo mejor.
Entrevista a Juan L.Rincón y Agu Ariza
Buenas de nuevo Álvaro, interesante reseña que has hecho. Desconocía este comic, aunque no soy muy aficionado a los comics los valoro como se merecen. Y te «prometo» que algún día caerá uno de zombies, cómo bien comentaste en otro sitio no tenemos tiempo para poder devorar todo lo que querríamos… me refiero a lectura, películas, series, etc.
Por cierto, no sé si te has enterado que van a estrenar The Walking Dead en la Sexta (esto es publi de gratis :P), si no recuerdo mal es el martes a las 22:15. Hay bastantes reseñas positivas de esta serie, así que habrá que echarle un ojo.
A nivel de comics que haya visto/leído, tengo por ahí Love Hina (los primeros 3 tomos), 300, Persépolis (se lo recomiendo encarecidamente a todo el mundo), y Vals con Bashir (un pedazo de película de animación-documental).
Un saludo :).
8 enero, 2011 en 18:05
¡Hola compañero!
Yo tampoco soy un fiera a lo que el mundo de los cómics se refiere, pero de vez en cuando, hago un buen pedido de buenos cómics y los disfruto como el mejor libro o la mejor película.
Como ya sabes, soy un gran amante de los zombis y todo lo que tenga que ver con ellos, ahí estoy yo para echarle el ojo. No sólo recomiendo esta obra a todos aquellos que sean fieles seguidores de los muertos vivientes, sino a todos los que deseen disfrutar de un buen cómic.
La serie The Walking Dead ya la he visto, todos los capítulos que hay a día de hoy claro. Me ha gustado, pero no me ha maravillado como lo hace la novela gráfica de Robert Kirkman, en la cual se basa la serie. Si puedes echarle un ojo también a esos cómics, ¡de lujo!, no te dejará indiferente.
Por cierto, 300 es un cómic que tengo en mi lista de futuras compras jejeje.
Un abrazo tio, gracias siempre por pasarte.
Álvaro Rojas
8 enero, 2011 en 22:29