El disco debut de Starbreaker (2005) Heavy Metal de gran calidad

Como se nota que ya estoy de vacaciones y puedo escribir todo lo que quiera con la tranquilidad de saber que luego no tengo nada más que hacer que seguir ocupado con mis numerosas aficiones. Y es por eso que aquí estoy, a altas horas de la madrugada, escribiendo sobre uno de los mejores discos de Metal que he escuchado en mucho tiempo. Nunca es tarde si la dicha es buena, o eso dicen, y es que resulta que este disco ya saliera por aquel año de 2005 y es ahora cuando lo he descubierto, pero no pasa nada, más vale tarde que nunca ¿no?

Este es el disco debut de Starbreaker, banda liderada por el vocalista Tony Harnell que, a pesar de ser más conocido por su participación en la fabulosa banda de Hard Melódico TNT, con Starbreaker cambia de registro y se encomienda a unos sonidos más duros pero igual de portentosos. Pero en este proyecto cabe destacar a otros músicos de la talla de Magnus Karlsson, famoso guitarrista y multi-instrumentalista que ha participado notablemente en bandas como Last Tribe, Primal Fear y con artistas de renombre como Bob Catley, Michael Kiske, Amanda Somerville o Ralf Scheepers. Del bajo se encarga Jonni Lightfoot y a los parches, John Macaluso.  En cuanto a la producción, aquí está de nuevo el gran Tommy Hansen, productor de grupos como Pretty Maids o los archiconocidos Helloween.

Los amantes del Rock melódico estamos de enhorabuena, TENEMOS OTRA BANDA MÁS, DE GRAN CALIDAD, CON LA QUE DISFRUTAREMOS COMO LOCOS.

Centrándonos en cómo suena este discazo, estos norteamericanos se presentan con un excelente tema, Die For You, rápido y directo, tema duro y melódico. Queda claro con este tema que estas ante un grupo de Heavy Metal melódico y de gran altura. Sin duda el tema que le sigue es mucho mejor, Lies, del cual grabaron un videoclip que podéis ver a continuación.

El disco va a mejor y prueba de ello es su tercer título, Break My Bones, personalmente, el mejor tema del disco. Grandioso y satisfactorio tema, acordes de guitarra pesados y un admirable y sonoro estribillo además de un gran solo de guitarra del señor Karlsson. Se hace evidente que los que están tras estos ritmos son verdaderos profesionales, nada malo puede salir de la mano de Magnus Karlsson y Tony Harnell, de hecho, su segundo disco fue publicado en 2008, titulado Love’s Dying Wish y que, si bien es cierto que con este trabajo endurecen un poco más el sonido de su primer disco, en ningún momento bajan el nivel. Probablemente profundice sobre ese disco más adelante en Anhelarium. Crushed, su cuarto tema, sigue la misma senda que los anteriores, consistencia y armonía por doquier. Starbreaker me recuerda muy mucho a la banda liderada por Roland Grapow, Masterplan, o quizás más a los discos de Allen/Lande, al menos fue esa la impresión que tuve en cuanto los conocí por primera vez escuchando estos primeros temas y en especial a este que le sigue, Days of Confusion. Quizás sea por la colaboración de Magnus Karlsson, pero sobre todo este quinto tema, podría estar en uno de los tres discos de los músicos Jorn Lande y Russel Allen. Fantástico medio tiempo cargado de sentimiento y pasión, acompasado por unos elegantes toques de piano. Transparent, sexto tema, con un ligero corte progresivo y que recuerda vagamente a los últimos trabajos de Dream Theater. Light At The End Of The World, es una canción más relajada y de tonos más suaves y mucho más comercial. Estando prácticamente en el meridiano de este distinguido debut, nos encontramos con Cradle To The Grave, otro fantástico tema que sin duda hace que este proyecto destaque aún más. Pero vamos con el plato fuerte de este disco, Underneath A Falling Sky, soberbio tema, muy melódico y sin dudarlo, el mejor junto con Break My Bones. Tony Harnell no sólo nos sorprende con su magnífica voz, sino que junto al resto de musicazos que compone Starbreaker, nos dan toda una sorpresa. Los amantes del Rock melódico estamos de enhorabuena, TENEMOS OTRA BANDA MÁS, DE GRAN CALIDAD, CON LA QUE DISFRUTAREMOS COMO LOCOS.

Ya en la recta final, otro trallazo más, Turn It Off, donde de nuevo, asoman las melodías y las guitarras de gran ajuste.  Tras Dragonfly, un tema instrumental que quizás se podrían haber ahorrado (pero tampoco es plan de ser quisquillosos), se despiden con  Save Yourself que, siendo el último tema del disco, en ningún momento baja el listón. Se despiden a lo grande, con un tema más melódico aún pero a la vez mucho más rápido. Imposible que te hayan dejado un mal sabor de boca estos Starbreaker y mucho menos, que te sientas indiferente. Como solemos decir los que disfrutamos escuchando buenos discos, esto es un auténtico discazo.

Álvaro Rojas

10 comentarios

  1. Coño! Lo escuché bastante cuando salió, pero la verdad es que lo tenía olvidado. Gracias por recordármelo.

    Un abrazo!

    22 junio, 2011 en 7:29

  2. ¡Es un puto discazo! 😀

    22 junio, 2011 en 11:52

  3. Carlos Serrano

    Un gran disco, aunque me quedo con el segundo. Coincido contigo en que Break my bones es uno de los mejores temas del primer disco. Esperemos que pronto nos sorprendan con otro disco mas.

    22 junio, 2011 en 22:24

  4. Hola Carlos, gracias por tu comentario y bienvenido a Anhelarium. Tras leerte, he indagado un poco por internet y no encuentro información alguna con respecto a un supuesto nuevo disco de Starbreaker, así que toca esperar. Mientras tanto, podemos deleitarnos con estos dos discazos que nos han dejado. Por cierto, yo sin duda me quedo con el primero 😉

    Un saludo.

    23 junio, 2011 en 8:51

  5. J.R.

    Un gran disco de metal melodico, uno mas a disfrutar. Ya que lo comentas, el grupo al menos para mi suenan más a los Masterplan que a los discos de Allen-Lande. Este disco no es que aporte nada nuevo, hay muchos discos de este estilo, y muchos grupos, pero la calidad de este trabajo es exquisita.

    25 junio, 2011 en 20:41

  6. Hola J.R, gracias por pasarte por Anhelarium y comentar. Sí, es cierto que suenan mucho más a Masterplan pero hay canciones que me recuerdan al disco debut de Jorn y Allen. Lo de los grupos de metal melódico hoy día me recuerda a la gran cantidad de grupos que se sumaron a la ola powermetalera al inico de la década del 2000. Pero como amante de lo melódico, yo agradezco que salgan y salgan y salgan grupos como este, ya sea Metal melódico, Hard melódico, AOR. Por mí, como si salen diez por día jeje.

    Un saludo.

    25 junio, 2011 en 20:46

  7. Edgar Carrasquilla

    Para mi, discazo.

    Lo descubrí hace un par de años de pura casualidad y lo disfruté sobremanera. Sonido bastante fresco y propio, con mucho teclado sumado a las poderosas guitarras.

    Gran voz la de Harnell!!

    28 junio, 2011 en 7:26

  8. De casualidad igualmente me pasó a mí. ¡Para mí ha sido un gran descubrimiento Edgar!

    ¡Un saludo!

    28 junio, 2011 en 8:49

  9. Una vez más concuerdo totalmente con vos Álvaro!, este disco de Starbreaker es muy bueno, tanto así que en su momento luego de escucharlo por primera vez decidí conseguirlo, y ahora es parte de mí colección musical. Un saludo compañero desde el otro lado del atlántico!.

    Atte,
    Carlos H.

    7 noviembre, 2013 en 6:56

    • Gracias a ti por volver a participar en Anhelarium, Carlos. Un fuerte abrazo desde España.

      ¡Nos seguimos leyendo! 😉

      7 noviembre, 2013 en 22:16

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.