In Flames – Sounds Of A Playground Fading [2011]
Primer disco sin Jesper Strömblad, el que fuera fundador y líder de In Flames y que abandonó la banda por motivos personales. Una nueva etapa para la banda que afrontan con total seguridad, donde demuestran en este último trabajo que la gran fama internacional que ha cosechado la banda durante esta última década es bien merecida. El Death y Black Metal han sido estilos que siempre he respetado pero que siempre he mantenido al margen debido a mis gustos musicales. Siempre digo que estos dos estilos los escucho pero no más de media hora, porque, y sin pretender ofender a ningún fiel seguidor de este subgénero del Metal, no aguanto tanta estridencia. Pero todo se vuelve de otro color cuando se añade armonía y piezas melódicas. Y los que entráis en Anhelarium y conocéis, por poco que fuera, mis gustos musicales, sabréis que las buenas melodías me pierden, es algo que siempre anhelo y espero cuando escucho grupos de Rock y Heavy Metal.
In Flames son, junto con Dark Tranquillity y At The Gates, los pioneros del Death Metal Melódico. Los componentes de las tres bandas se conocían desde jóvenes y compartían la misma pasión por esta nueva vertiente del Death Metal. Los tres grupos provenientes de Gotemburgo, Suecia, siempre han ido de la mano y han editado ya una gran cantidad de discos de estudio que son imprescindibles de conocer si eres amante de la vertiente más robusta, que no insensible, del Rock. Al buscar más información sobre la banda, me llamó mucho la atención leer que Jesper, gran seguidor de los británicos Iron Maiden, quería fusionar el sonido de éstos con la rotundidad del Death Metal. Para ello se propuso usar teclados, un instrumento muy poco común en el Death Metal.
Este disco divide notablemente a los fans; están los que lo adoran y están los que lo critican con desgana. Algunos porque achacan la falta de Jesper en las filas, otros porque creen que el sonido se ha ido perdiendo y se han desviado a un Metal más alternativo, otro dicen que más comercial. Opiniones varias. Yo no estoy contaminado, sabía de la existencia de este grupo pero nunca me he dejado caer en sus redes, no me interesé por ellos, nunca me había llamado la atención hasta hace poco, cuando un día por curiosidad vi el directo de la banda en la pasada edición del archiconocido veraniego festival alemán, Wacken Open Air 2012. Fue ahí cuando realmente quedé prendado, seducido por las melodías, letras, y puesta en escena de esos suecos. Cuando digo que no estoy contaminado es porque puedo, o al menos creo que estoy en condiciones, de valorar el disco en sí, sin tener en cuenta ninguna pretensión ni nada preconcebido, tan sólo teniendo en mente este Sounds Of A Playground Fading, el primer disco que he escuchado de esta magistral banda y que me ha cautivado por completo. Ha sido a partir de aquí cuando he empezado a seguirle la pista a este grupo y desde hace días no paro de escucharlo con atención.
Deliver Us, All For Me, The Puzzle, Where The Dead Ships Dwell, y Liberation entre otras, son las canciones más destacadas. Temas muy bien elaborados, muy atrayentes, con buenos riffs y estribillos adornados con elegantes melodías. También hay otros más atronadores como Darker Times o Enter Tragedy, con menor carga melódica y más cercanas al más puro Metalcore pero igualmente confeccionadas.
En cuando a la voz, desde el segundo álbum de estudio, The Jester Race, editado en 1995, se encarga Anders Fridén, antiguo vocalista de Dark Tranquillity pero que desde 1993 se unió a las filas de In Flames. Curiosamente, Mikael Stanne dejó In Flames para pasar a ser el principal vocalista de Dark Tranquillity. Fridén fue además el principal vocalista de Ceremonial Oath, primera banda de Jesper Strömblad, de puro corte deathmetalero, y que abandonó para formar In Flames. La banda ha sufrido varios cambios en sus filas, actualmente la componen Peter Iwers, Björn Gelotte y Daniel Svensson.
Si no has escuchado nunca In Flames, este es el momento, no te decepcionarán. Nunca es tarde para conocer buena música y grandes grupos como éste, ¡y mejor aún si es a través de Anhelarium!
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 16 noviembre, 2012 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Música y fue etiquetado con Heavy Metal, In Flames.
4 comentarios
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR] Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
No soy excesivamente seguidor de este tipo de música, aunque reconozco que cosas muy puntuales me tocan la fibra. Ten por seguro que le echare una oida a este disco, aunque lo que he oido de ellos de anteriores trabajos no es para mi. Si te gusta el Death melodico en pequeñas dosis quizas te guste esto.
A mi me pilla un poco fuera de onda pero en su dia flipe bastante con el ultimo disco de Carcass, un grupo de goregrind y death metal que al final de su carrera se transformo en algo mucho más melodico. Tras su separacion por una lado se formo Blackstar y por otro Arch Enemy. Aqui una muestra aunque de estos ultimos seguro que conoces
17 noviembre, 2012 en 0:03
Joder, tanto tiempo sin aportar y me he olvidado de las comillas, lo siento.
17 noviembre, 2012 en 0:09
Salva no te preocupes porque siempre y cuando no sean muchos los vídeos colocados, la página no se peta 😉
Dark Lunacy es el único grupo de los que has puesto que no conocía. A mí personalmente este estilo me gusta siempre y cuando sea melódico y no abusen de la voz gutural, como veo que sí es el caso de Dark Lunacy. Me gusta que se vaya alternando, un rollo parecido a Blessed By A Broken Heart. No me importa lo gutural siempre y cuando no abarque todo el trabajo vocal.
Muchas gracias por tus aportes y, espero que te guste este disco de In Flames, ya me dirás amigo 😀
¡Un abrazo!
17 noviembre, 2012 en 19:07
De sus mejores trabajos. Lástima que ahora estén algo perdidos, su ultimo disco es un poco malo. Buena reseña!
25 agosto, 2015 en 20:03