Helloween – Straight Out Of Hell [2013] ¡Estos alemanes son gloriosos!

¡Una vez más, Helloween mostrando ser la banda de Heavy Metal melódico más luciente!

Straight Out Of Hell, el ansiado disco que tanto hemos esperado los fans, está ya a disposición de todos aquellos que quieran deleitarse una vez más con la que es una de las mejores y más importantes bandas de Heavy Metal. Helloween vuelve a sorprender a todos. No era de extrañar que fueran tantas las expectativas sobre este nuevo trabajo. Desde que se anunció este Straight Out Of Hell, por las redes sociales y foros de internet se podía comprobar la especial relevancia que este disco estaba causando aún sin saberse nada de él. Y qué decir cuando se publicaron los temas pertenecientes al single Burning Sun y posteriormente los samples de todos los temas del disco. La expectación ha sido máxima, y lo sigue siendo.

Desde 2007…callando bocas

Indiscutiblemente, cualquiera con un mínimo de objetividad, habrá podido comprobar cómo la banda desde 2007 ha dejado bien claro que siguen teniendo la garra de antaño, que siguen teniendo la misma potencia. Y es que desde ese año, han hecho que todos aquellos que despotricaban de la era Deris, que decían que el grupo estaba muerto o de capa caída, y sobre todo, aquellos adoradores de Michael Kiske que por ende (como si el ser fan de Kiske tuviera como innato el odio a Deris) ofendían y maldecían todo lo relacionado con Andi Deris o la nueva formación de Helloween surgida en 2002, hayan perdido su batalla. Gambling With The Devil fue el renacer de la banda, llevándola a la cima que durante tantos años ostentaba. Ese disco los realzó de nuevo, y no es para menos, ese trabajo era una nueva obra maestra de los alemanes. Posteriormente con 7 Sinners, volvieron a deleitar a prensa y público. Otro disco excepcional en la discografía de la banda, con una producción exquisita y una energía descomunal.  De nuevo, todos fascinados con Las Calabazas. Durante estos años, y a día de hoy, ya no se ven por ningún lado esos que aprovecharon los momentos bajos de la banda para soltar toda la bilis posible sobre ella. Desde entonces, la banda sólo ha ganado elogios, y sobre todo, ha ganado nuevos fans, porque las nuevas generaciones se ven seducidas por las melodías que Helloween una y otra vez nos regala. Y prueba de ello es este Straight Out Of Hell.

Un disco enérgico y más directo

¿Se acerca este disco al Gambling? ¿Es mejor que el 7 Sinners? Estas son las preguntas que intentan responder todos y cada uno de los seguidores y no tan seguidores con respecto a este nuevo disco. Gambling y 7 Sinners, dos discos en los que dejaron el listón muy alto, quizás demasiado alto según muchos. Esta es una reseña totalmente subjetiva, en esta crítica, como en todas, como en todos los artículos, expreso mi humilde opinión, sin desmerecer ninguna otra y siempre abierto a cualquier tipo de argumentaciones y puntos de vista. Por eso personalmente considero, que este Straight Out Of Hell supera, pero no con creces, al espléndido 7 Sinners, acercándose además al magnífico Gambling With The Devil. ¿Por qué? Porque este nuevo trabajo de Helloween se declara mucho más elaborado, más maduro y prodigioso, más insólito, interesante, con una nueva variación en su musicalidad y técnica, sobre todo a nivel vocal, porque sin duda, el papel de Andi Deris en este Straight Out Of Hell es sensacional, quizás lo más destacable del nuevo proyecto de Las Calabazas.

Musicalmente este disco es una delicia. Puro Heavy Metal, muy melódico y con toques bastante modernos. Nuevas pinceladas, algo muy característico en Helloween, una banda a la que nunca, repito, nunca, se lo podrá tachar de repetitivos o corrientes.

El disco abre con el que es el single de presentación de Straight Out Of Hell, un tema del que han hecho un gran video, bastante curioso, donde lo que más destaca es la temática escogida para elaborar la canción. Nabataea, uno de los platos fuertes del disco. Helloween siempre ha sabido elegir bien sus singles de presentación y para esta ocasión eligen un tema bastante sorprendente, con una técnica perfecta, una instrumentación fastuosa, una canción que tendrá seguramente una ejecución perfecta en directo. Lo mejor de esta canción es su parte intermedia, con unos cambios musicales apasionantes y un Andi Deris pletórico. Cuando escuché el disco por vez primera, quedé muy sorprendido por el espectacular inicio que tiene este trabajo. Las siete primeras canciones de Straight Out Of Hell hacen un tándem inmejorable, un arranque extraordinario. No recuerdo un inicio de disco tan aplastante como el de este nuevo trabajo de los alemanes. Estos siete primeros temas hacen que la primera parte de este disco sea muy emocionante, temazo tras temazo, algo realmente fantástico.

Analizando más este tándem, a este primer tema le sigue World Of War, contundente a más no poder, un tema que suena descomunal y que tiene un estribillo y unas partes en el entreacto bastante admirables. Live Now! es el tercero de los temas, un tema made in Helloween, muy a lo happy metal, algo ya muy característico en la banda. Con unos toques modernos, nos presentan una canción divertida y risueña, con un estribillo rápido, bailable y pegadizo. Vuelven a usar esos toques modernos que le dan al grupo un aspecto renovado. Far From The Stars es un tema que parecer recién salido del Gambling With The Devil por su gran parecido al estilo de canciones que hicieron para ese disco, un tema que recuerda a canciones como Final Fortune o I.M.E, dos de los mejores temas de aquel disco de 2008. Un tema rápido, con guitarras muy ligeras y armoniosos coros. Pero es en el siguiente tema, en Burning Sun, donde Helloween hace gala de su grandeza, de la pericia que sólo el paso del tiempo y el ingenio innato ofrece, porque este es el tema que probablemente más resalte del disco. En este tema encontramos al mejor Andi de los últimos años, un cantante que muestra una vez más su habilidad y virtuosismo a la hora de cantar en diferentes registros. ¡Toda una obra de arte del Heavy Metal es este Burning Sun!

Waiting For The Thunder es mi tema favorito del disco, el tema que más me ha emocionado, el que más me ha hecho vibrar desde la primera escucha. Espero y deseo que para el segundo videoclip elijan esta gran canción. Me encanta su solidez, su melodía, su estribillo, ese teclado tan melódico que lo acompaña, y por supuesto, una vez más esa voz, la voz de Andreas Deris, la voz inconfundible, la voz de Helloween desde hace ya 19 años. Para cerrar este perfecto tándem, un medio tiempo muy superior a los últimos que han hecho a lo largo de estos años, un tema que recuerda vagamente a la época de Andi Deris en Pink Cream 69 o en su faceta en solitario, Hold Me In Your Arms. Un tema sentido pero a la vez con mucho brío, poseedor de un estribillo enérgico y sensible a la vez. Un gran medio tiempo que gustará a los más melancólicos. Muy grandes estos Helloween…

¿Han escuchado estos temas ya? ¿Sí? Entonces seguro que estarás de acuerdo conmigo en que es un arranque espectacular, porque sí amigos, el disco apenas ha comenzado, aún quedan más temas con los que embelesarnos. Tras esta gran balada, nos encontramos con una breve canción que Andi y el resto del grupo ha querido dedicar a la que es una de las bandas más grandes de toda la historia, Queen. Como humilde homenaje a Fredy Mercury, los alemanes presentan Wanna Be God, que puede recordar y de hecho así es la intención con la que está hecha, al por todos conocido tema de los Queen, We Will Rock You.

A continuación, el tema que le da nombre al disco, Straight Out Of Hell. Otro tema que recuerda mucho a los incluidos en el Gambling With The Devil. Un tema muy animado, quizás la canción más power de todas las que se encuentran en este nuevo álbum. Seguramente, este tema será de los que caigan en directo y sea de los más celebrados por el público. El disco como podréis comprobar, no decae en ningún momento, algo que sí sucedía, aunque ligeramente, en 7 Sinners. A este tema le sigue uno de las canciones que más me han gustado, Asshole. Extrovertido, osado, muy animado, un tema con un muy buen ritmo y un estribillo cómico y de lo más melódico. De mis preferidas sin duda. ASSHOLE! YOU MOTHER FUCKER!

¡Y aún quedan temas con los que embriagarse! Le sigue uno totalmente épico y dinámico, Years. Power Metal en todo su esplendor. A dia de hoy creo que poco más se le puede pedir a esta banda. Y es que son muchos años ofreciendo temas como éste, potentes, atrayentes, intensos, temas que hacen soñar, canciones fantásticas y utópicas, o canciones con una gran carga de conciencia social, pasando cómo no, por temas románticos y divertidos. Pero siempre ha sido muy destacable en Helloween el tratamiento que dan a sus canciones en cuanto a letra y el mensaje que transmiten. Pocos grupos he tenido el gusto de oír y que verdaderamente emitan un mensaje que invite a la reflexión o la observación. Helloween lleva más de veinte años haciéndolo.

Vamos ahora con otro plato fuerte del disco, uno de los mejores temas, quizás esté en la lista de los tres mejores. Aquí Helloween vuelven a innovar, a arriesgar. Make Fire Catch The Fly, un tema oscuro, rotundo, con un tremendo estribillo y una técnica fascinante que recuerda a los mejores temas del monumental The Dark Ride. Años y años de grandísima música, Helloween siempre sorprendiendo, siempre pretendiendo a los que nos gustan las melodías más fuertes y las letras más admirables. Es de obligada tarea mencionar el gran trabajo tras los parches del siempre divertido Dani Löeble, que en mi modesta opinión, y con todos mis respetos hacia Ingo Schwichtenberg y Uli Kusch, es el mejor baterista que ha pasado por la banda, un batería de gran técnica y velocidad.

Llegando al final del disco, y eso que ya lo he escuchado cinco veces, me sigue asombrando una barbaridad la tremenda calidad de los temas, uno tras otro, la ausencia total de relleno, algo que para que nos vamos a engañar, si hemos notado en otros discos como Keeper Of The Seven Keys –The Legacy – o el anterior trabajo, 7 Sinners. Estamos en el último tema y nos topamos de nuevo con otra prodigiosa canción, Church Breaks Down. Las partes intermedias de esta canción son muy sobresalientes, una melodía atrapante, muy seductora, que desemboca en otro portentoso estribillo  al estilo Helloween. El trabajo en las guitarras es sensacional, los intercambios entre Michael Weikath y Sascha Gerstner son muy notorios, desde hace años forman una pareja instrumental magnífica. Nos encontramos con dos bonus tracks en este último trabajo de Helloween. Another Shot Of Life y Burning Sun (Hammond versión). El primero, cómo no, podría estar en el disco perfectamente, desde hace muchos años Helloween se ha caracterizado por tener unas caras b muy buenas con las que se podrían hacer un gran disco. Este bonus viene de la mano del bajista Markus Grosskpf y contiene un estribillo estupendo. El segundo tema es una versión alternativa de Burning Sun dedicada a Jon Lord, teclista de la famosa banda Deep Purple y fallecido recientemente.No voy a negar que quizás se me haya ido un poco de las manos esta reseña, lo digo por su extensión, pero qué queréis que os diga, el disco merece ser analizando al detalle, el disco lo merece. Estamos ante un trabajo que merece mucho la pena, independientemente de si eres fan del grupo o no.

Lo que más destaco del disco: primero su estabilidad, su gran estabilidad, como he dicho, ningún tema de relleno, desde el principio hasta el final, es una sucesión de buenos temas que en ningún momento parecen repetitivos o aburridos. Lo segundo, la calidad del mismo, musicalmente es fenomenal y a nivel vocal un asombro. Y por último, esos toques melódicos que le dan ese toque actual a la banda y decoran aún más su sonido.

Un aténtico discazo este Straight Out Of Hell. No puedo más que sentirme enormemente agradecido, una vez más, con estos tipos que durante tantos años han formado y formarán parte de mi vida, porque su música juega un papel fundamental en ella.

Danke schön!! Helloween 4ever!! 

¡Haga click en este enlace para leer otras entradas sobre Helloween!

15 comentarios

  1. Por lo que veo tanto Nabatea como Burning Sun han acabado gustándote, y eso que no te gustaban nada xD.

    A mi el 7 Sinners me gustó ligeramente más que el Gambling… con que este Straight Out Of Hell se les acerque, estaré contento. Para variar, me esperaré al día 22 para comprarlo y escucharlo con tranquilidad 🙂

    Un abrazo y buena crítica!

    18 enero, 2013 en 8:07

  2. Ruben Tapia

    Concuerdo totalmente contigo, Deris cada día sorprende mas y deja boca cerrada a los que no creen en su talento, y es muy seguro que no tardara en salir algún seguidor de Kiske ofendiendo… i..i Up Helloween! Aguante!

    18 enero, 2013 en 21:38

  3. Tengo mucho que decir de este disco, tanto o quizá más que tu reseña, pero sólo mencionaré algunas cosas:
    1.- Hemos recuperado unos Helloween bastante armoniosos, alegres y bien creativos.
    2.- Yo sí cuento 2 canciones de relleno: Wanna Be God y Hold Me In Your Arms.
    3.- Me ha sorprendido «Asshole», me parecía la peor del disco desde que la escuché en el FaceBook, y me ha terminado encantando.
    4.- El disco es muy variado y entretenido, tanto que ¡sus 15 canciones pasan volando!
    5.- ¿Mejor que el 7 Sinners? Depende de gustos, Este disco es más alegre y enérgico, mientras que el Sinners es más duro y pesado, pues bien lo han titulado: Saliendo del Infierno, un infierno metálico, rápido y oscuro.

    El disco les va a encantar, vale la pena comprarlo, ¡es más! CÓMPRENLO Y DISFRÚTENLO… como un servidor ya lo hizo =)

    20 enero, 2013 en 23:46

  4. Bueno amigo Álvaro!, podríamos estar compartiendo, opinando y debatiendo a cerca de Helloween una vida entera!. Hay cosas que definitivamente como seguidores casi incondicionales a los de Hamburgo estamos y no estamos de acuerdo con respecto al pasado y presente de la banda y todo lo que alrededor de ellos exista (teniendo en cuenta opiniones puntuales de la presente reseña).

    Solo me limitaré a compartir esta INMENSA ALEGRÍA que ha supuesto «Straight out of hell»!!!.

    DISCAZO COMPAÑERO!!!. Saludos desde Colombia… y claro que este va directo a mi colección personal de discos!.

    21 enero, 2013 en 6:52

  5. Vicen

    UN DISCO IMPRESIONANTE , YO PERSONALMENTE LES DOY UN 10 . MENUDA CAÑA DE ALBUM

    21 enero, 2013 en 10:41

  6. ¡Aguante Kiske! Jajajajaa, es broma.

    Aún no he escuchado nada del disco, estoy viendo a ver porque es probable que alguien me lo regale por mi pasado cumpleaños 😉 Si es como 7 sinners me gustará bastante. Sabes que a mí me encantan Kiske y Deris, no tengo ningún problema con esas chorradas competitivas. Sin embargo, de Deris me gustaba mucho más la época que hay hasta el Dark ride (incluído, de hecho es el que más me gusta con Deris) y de esta última época el que más me gustó fue el Keeper Legacy, probablemente por los dos temones largos y la mezcla de sonidos nuevos y antiguos. Desde el Rabbit don’t come easy me gusta lo que hacen, pero no me enamoran tanto, no me pasa como con otros más antiguos que me los aprendo de arriba a abajo porque no puedo parar de escucharlos. Además, el estilo más rápido unido al productor Charlie Bauerfeind no me termina de convencer porque me suena mucho a barullo (en las canciones más rápidas), aunque en los últimos años está consiguiendo un sonido muy bueno (para mi gusto).

    Pero tengo muchas ganas de oír este nuevo trabajo de estos geniales músicos.

    Buena reseña 😉

    21 enero, 2013 en 17:31

  7. demonazpumkin

    hola amigos solo para comentar la buena impresion que me ha dejado el nuevo disco
    solo dos temas no me agradan mucho wanna be god y hold me in your arms en general me parece muy superior a seven sinners

    22 enero, 2013 en 1:43

  8. ¡HOLA SEÑORES! Muchísimas gracias por pasar y comentar en este vuestro blog. Me dispongo a responderos uno a uno como os merecéis 😀

    @Isaac

    Nabataea y Burning Sun me han ganado, sí. Sobre todo la segunda, que me parece bestial por cada escucha. Nabataea no la hubiera elegido como single de presentación, la verdad, hubiera elegido para hacer el videoclip o bien Burning Sun (que hubiera quedado más bestial aún con un buen video en plan cañero) o Waiting For The Thunder, más comercial y pegadiza.

    @Ruben Tapia

    Hola Rubén. Desde hace años no veo a la orda de seguidores de Kiske pululando por ningún lado. Recuerdo que hasta en Youtube, allá por los años del Legacy, salían oleadas de guerreros de la orden de Michael Kiske despotricando y con muy mala educación a todo lo que relacionada con Andi Deris o los Helloween actuales. Durante esa época, era algo bastante lamentable para los fans. Pero de eso hace años, ahora todos están escondidos, apretando los dientes al ver que desde hace ya seis años, la banda está más viva que nunca, mostrando calidad y energía a cada nuevo disco que sacan.

    @Xakri

    ¡Hola amigo, bienvenido de nuevo, qué de tiempo! 😉

    Asshole está entre mis preferidas sin duda. Un tema modernillo y muy pegadizo y alegre. Estoy muy de acuerdo en que Helloween cada vez se superan más en cuanto a crear melodías, cada vez son más armoniosos y eso particularmente, ME ENCANTA.

    Sin embargo yo no encuentro ningún tema de relleno, al menos no tan descaradamente como en disco anteriores como el Sinners o el Legacy. Cuando me refiero a tema de relleno, me refiero a esos temas que no pegan ni con cola con el resto de canciones que conforman un disco. Un tema falto de energía, una canción que parece haber sido hecha en 5 minutos, jaja. Así que esos temas, a mi modo de ver, si los encuentras en el Legacy, como por ejemplo Pleasure Drone, Get It Up o Born on Judgement Day, aunque con ésta última tengo mis dudas. En el caso del Sinners, If A Mountain Could Talk y Where The Sinners Go, me parecen muy flojas si las comparamos con el resto de canciones y sobre todo, si comparamos esos dos temas con los fantásticos b-sides que tiene el Sinners en cuestión, como I’m Free o Aiming High. TEMAZOS.

    @Carlos H

    ¡Amigo Carlos! Gracias por comentar. Igualmente te digo, estaría el tiempo que hiciera falta hablando y hablando sobre Helloween, así que aquí me tienes para cuando te apetezca 😉

    @Vicen

    Hola Vicen, BIENVENIDO a Anhelarium. Un disco muy bueno, sí señor 😉

    @Pableras

    ¡Quillooooooooooooooooo! jajajaja 😀

    Eso que comentas de Charlie, te tengo que dar la razón, aunque los últimos discos están genial, desde hace años llevo deseando que cambien de productor, pero bueno, sinceramente creo que eso nunca pasará, Charlie es como un miembro más del grupo, se lleva de lujo Weikath y Andi.

    El tándem que forman Master-Time-Better-Dark me parece INSUPERABLE. La mejor época de la banda, tanto a modo de popularidad, ventas, instrumentalidad, técnica, directos, calidad, todo en esos años era pura gloria para la banda. Los años posteriores, con Rabbit y Legacy, fueron años flojos, aunque el Legacy no les salió nada mal ¿eh?, vendieron muy bien y la gira fue existosa. Como he dicho muchas veces, desde el Gambling levantaron el vuelo muy notablemente. Estos últimos discos no superan el conjunto mencionado antes, pero lo importante es que siguen aportando trabajos brillantes. Hablamos de una banda compuesta principalmente por tipos que rozan los cincuenta años Pableras. ¿Qué más se les puede pedir después de todo lo que nos han dado y nos siguen dando?

    Un fortísimo abrazo quillo 😉

    ¡¡Y GRACIAS A TODOS POR COMENTAR!! 😀

    22 enero, 2013 en 19:34

  9. Gabriel

    Muy buen review Álvaro, completo y nada aburrido de leer, con respecto a Straight Out Of Hell solo una palabra, DISCAZO!, Helloween sigue en racha creativa, con una formación muy compenetrada y espero que sigan así, ahora mismo busco un lugar donde adquirir la edición japonesa que me llamó mucho la atención por todos los «extras» que trae!, solo resta esperar al tour y ver que setlist nos traen (espero que incluyan 5 o 6 canciones de este disco) y en mi caso esperar que vengan a Sudamérica!

    Saludos amigo!

    22 enero, 2013 en 19:49

  10. Lester

    Sem dúvida alguma o HELLOWEEN é uma das bandas mais importantes da história do heavy metal, tendo sido precursora de seus subestilos mais importantes: o power metal melódico. A banda, que possui fases bem distintas em sua carreira, embora tenha tido alguns altos e baixos, sempre conseguiu se manter relevante, e chega agora à seu novo disco, «Straight Out of Hell», que acaba de ser lançado no mercado internacional.

    25 enero, 2013 en 13:23

  11. Ya tengo el disco, me lo han regalado, aunque aún no lo he podido escuchar mucho, tiene buena pinta, pero tanta canción rápida en principio me cansa un poco. Seguiremos informando.

    4 febrero, 2013 en 16:31

  12. Día que pasa y escucho el álbum, día que me gusta más!!! ;-).

    Leo que somos cada vez más (al menos aquí) quienes concordamos en afirmar que la era «Master-Time-Better-Dark» fue gloria pura en cuanto a lo hecho por la calabaza con Deris en la voz (y todos sus componentes en esos días).

    Creo que el tema de debate que salió a la luz con este disco fue su duración, y es que si analizamos en cuanto a cantidad de temas si pueden se muchos, considerando los antecedentes Helloween, los cuales dictan una media de temas por disco entre las 10 y 12 canciones en sus ediciones estandar. No obstante, creo que a pesar de dicha cantidad hubo un par de factores que no me hacen verlo ni sentirlo tan cargado de oír: uno es que los temas en general manejan una duración minuto promedio de 3:30 a 5:00 Mins con las 2 excepciones puntuales de «Nabataea» y «Church breaks down» con algo más de 7 y 6 Mins C/U.

    Por otra parte esta el hecho que los temas están bastante logrados, con armonías definidas, mucha buena melodía y unas ejecuciones instrumentales (tanto individuales como banda) REALMENTE MÁS QUE CORRECTAS!. Todo esto hace que difícilmente se encuentre temas relleno, bueno, en mi caso solo hay dos temas que sin ser para nada malos no me terminan de convencer del todo; «Live now!» y «Straight out of hell», en cambio «Another shot of life» y sobretodo «No eternity» (este último siendo bonus track para Japón y un GRAN TEMA!, acorde a mi gusto y criterio) son canciones que perfectamente hubieran estado a toda regla dentro del álbum habitual, y no en su condición ya más que conocida de «Bonus track» o «Lados B».

    Estas son algunas de las tantas impresiones que deja para quien escribe y hasta la fecha este formidable recién lanzado álbum de Helloween.

    Un saludo desde Colombia y para todos una buena semana!!!.

    7 febrero, 2013 en 11:03

  13. Beto Huntinne

    Todos fueron claros…un discazo!! a mi opinion es mejor q el 7 Sinners. Burning Sun encajaria perfectamente en el Walls of Jercho. Weikki siempre ha entregado los mejores temas de Helloween sin discusion. Respeto mucho a Kiske pero creo q lo unico bueno q el hizo fue cantar en los Keepers. Andy es metalero de verdad y mejor frontman. Y soobre el productor, que paso con Tommy Hansen? El logro mucho exito y mejor sonido con ellos… es mi opinion. En resumen… un super disco… de lo mejor. Saludos de Peru

    1 marzo, 2013 en 23:20

  14. @Beto Huntinne

    Ciertas las apreciaciones, sobre todo la concerniente a Tommy Hansen, no por nada las joyas de la corona (tanto en tiempos Kiske como en los de Deris) lo tuvieron a él como productor, y uno de los hombres detrás de los controles en estudio.

    7 abril, 2013 en 9:46

  15. Gabriel, Lester, Carlos, Beto y Pableras, gracias por vuestros comentarios. Me alegro muchísimo que os haya gustado tanto el disco, porque es una auténtica pasada. Como muy bien dice Gabriel, la banda se muestra muy compacta, compenetrada y creen en lo que hacen. Helloween es un grupo que siempre s eha visto inmerso en distintas etapas y sin duda esta es intachable.

    Beto, es muy interesante lo que reflejas. En más de una ocasión he visto por algún foro a varios fans resaltando este tema de Tommy y Charlie B. A muchos el actual productor no les gusta nada, y sinceramente, tampoco es que haya nada que reprocharle. Ya sabemos lo bien que se lleva Charlie con el grupo, en una ocasión Andi dijo que Charlie era un miembro más. ¿Que los últimos discos podrían estar mejor producidos? Por supuesto que sí, estoy segurísimo que con otro productor Helloween podría subir algunos peldaños en cuanto a su sonido y calidad, pero lo que hacen está más que bien, los resultados son siempre óptimos y los nosotros los fans estamos más que contentos y agradecidos.

    Para gustos los colores, hay una diversidad enorme de opiniones. Para mi gusto, hubiera preferido que la banda hubiera seguido la senda del Master Of The Rings y Time Of The Oath, una senda más hardrockera, pero no me puedo resisitir a los encantos del Better Than Rak, del Gambling With The Devil o de este Straight Out Of Hell, son autenticos diamantes del Heavy Metal.

    Un abrazo amigos, y gracias siempre por vuestros aportes 😉

    10 abril, 2013 en 11:00

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.