La playa, mi entorno

Playa de Santa Catalina (El Buzo, Vistahermosa) El Puerto de Santa María (Cádiz) Playa de Santa Catalina, Vistahermosa (El Buzo). El Puerto de Santa María (Cádiz)

Es el escenario favorito de mi alma, donde baila y se siente libre, donde, risueña y juguetona, enardece todos mis sentidos. Es donde mi corazón se sosiega y mi mente siente la calma que en ocasiones tanto anhela. Es el lugar donde mi alma, bañada de luz y calor, encuentra paz.

He tenido la inmensa fortuna de criarme en un sitio así. Ha sido y es el lugar al cual estoy ligado de por vida. Aprendí a andar sobre la dorada orilla de una playa resplandeciente, una playa sempiterna, testigo del paso de mis años, del devenir de mi vida. Puedo acordarme de momentos de todos y cada uno de los años de mi vida que ahí he pasado. Recuerdo al niño ilusionado que corría a atrapar las olas, que coleccionaba conchitas o cantos rodados de colores, sus piedras preciosas, como él aún las sigue llamando. No olvido esos castillitos de arena, construidos cada vez con más esmero para que éstos aguantasen los embates de un rompeolas caprichoso. Y los baños, esos baños que quería siempre hacer eternos con su adorada hermana, agarrados siempre de la mano y bajo la atenta mirada de una madre que los cuida.

Ese niño se iba haciendo mayor, y sobre la cálida y suave arena seguía dándole vida a momentos que quedarían siempre en el recuerdo. Como esos besos inocentes, mágicos, salados, besos sinceros dados con pasión y con la luna como testigo. Es el lugar donde soñar despierto.

Una maravilla de la naturaleza, donde sentimos ser partes de un todo, de un mundo por recorrer siguiendo el horizonte, de un universo poderoso e infinito, un lugar bello cargado de pureza, donde sentirnos más cerca de Dios y de nosotros mismos.

Es la playa, es mi entorno.

13 comentarios

  1. Salva

    Guau!!!!! Yo no he tenido playa donde pasar mi infancia. Mis recuerdos son más bien campestres, pero cambiando piedras preciosas por hojas de vid o conchas por montones de guijarros, las sensaciones son similares. Muy bonito el artículo. Un abrazo.

    22 julio, 2013 en 22:35

  2. Campo…Playa…El caso es encontrar un sito donde poder contemplar mejor la vida, Salva. Donde entrar en desconexión, encontrar algo de paz en esta vida tan acelerada y caótica.

    Un abrazo, amigo mío.

    23 julio, 2013 en 9:54

  3. Casi todos mis recuerdos playeros son medio borrosos, literalmente, que cuando empecé a usar gafas ya tenía 2 dioptrías, y a la playa no las llevaba xDDD

    23 julio, 2013 en 11:56

    • ¡jajajajajajajajaja! ¡Qué chico éste! 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀

      23 julio, 2013 en 12:09

  4. Salva

    Muy agudo Néstor. Peinsa en crear un blog de humor ácido. Hay que joderse con el chaval..

    24 julio, 2013 en 11:02

  5. Así que se llama humor ácido? Yo siempre lo llamo humor literal o «jugar con las diferentes acepciones de las palabras». Es divertido, podéis probarlo xD

    24 julio, 2013 en 14:12

  6. Precisamente yo no lo considero humor ácido, en absoluto. Más bien, humor nerd xD

    24 julio, 2013 en 19:45

  7. Después de mirar lo que es el humor ácido yo tampoco lo considero así. Nerd? Puede ser xD
    También podría ser absurdo a veces, y encontré una definición de un tipo de humor que me ha convencido:

    Irónicos: tienen ingenio sutil y, por lo general, juegan con facilidad con las palabras. Comparten su humor con los demás.

    😀 😀 😀 😀 😀

    25 julio, 2013 en 7:25

  8. En lo de «comparten su humor con los demás estoy totalmente de acuerdo» 😀

    26 julio, 2013 en 17:05

  9. Lo dices como si te molestara que haga mis juegos de palabras 😦 😦 😦

    27 julio, 2013 en 20:54

    • ¡¿Cómo me va a molestar?! ¡Si siempre me hacen gracia! 😉

      27 julio, 2013 en 21:47

  10. A mí me hace gracia cuando comentáis las canciones que pongo en los otros posts. Vaya, qué triste estoy! 😦

    😀

    28 julio, 2013 en 10:09

  11. Que foto más bella Álvaro!,

    Dan ganas de correr hacia ese mar y entrar al agua salada. Tienes unos recuerdos tan bellos que me hacen sentir inmediatamente encariñada con esa vida que nos cuentas!
    Y yo agradezco tanto que nos compartas esos días, pues cómo ya lo he dicho un montón de veces, al leerte haces que me remonte a mis propios tiempos felices, ¡que no se malinterprete!, ahora también tengo muchos más que se van sumando, pero una nunca deja de anhelar los años pasados.
    Tuviste el privilegio de nacer en un paraíso, de tener al mar tan cerquita que tienes la posibilidad de ir a mirarlo siempre que quieras, eso es algo que debo confesar, envidio un poquito. El mar a mi me enamoro el primer día que lo ví, pero tenía unos 14 o 15 años entonces, y solo he podido verlo cada tantos meses que hay oportunidad.
    ¿Sabes?, no todos tienen el privilegio de encontrar su sitio en el mundo, a veces pasan sus vidas enteras buscándolo y mueren sin haberlo conocido, pero tú lo has tenido ahí todo el tiempo, ¡Que maravilloso!

    Que manera de disfrutar de la vida Álvaro!, nunca dejes de hacerlo, ni de sentirte así de vivo con cada cosa que pasa. Eres un ser humano por demás de extraordinario!

    Abrazos siempre a tu Puerto de Santa María precioso!

    27 octubre, 2019 en 20:45

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.