Consejos para principiantes del surf
Es tal el mono que tengo de volver a hacer surf que me veo escribiendo esta nueva entrada a estas horas de la noche. Son tantas las ganas que tengo que aquí estoy, tomando una cerveza mientras tomo el fresco en el balcón de mi habitación, y me predispongo a intentar hacer un artículo que reúna los consejos más importantes que debe tener en cuenta todo aquél que quiera adentrarse en la práctica de este maravilloso deporte. ¿Qué por qué, si estoy en mi tierra de vacaciones, no hago surf? Fácil: no hay olas. Llevo más de veinte días aquí y no hay olas. Fijaos, más de ocho meses sin hacer surf, ocho meses en Madrid anhelando surfear como loco y de pronto llego aquí, y nada. No waves, no surfing. Es por eso que desde hace unos días me siento muy atraído por el Paddle Surf. No se necesita viento de levante como así requiere para su práctica el Wind Surf, y mucho menos es necesaria la presencia de buenas olas surfeables. El Paddle quita mucho el mono de hacer Surf, es otro estilo que realmente me atrae desde hace tiempo, sobre todo por su carácter tranquilo y creo que no me vendría nada mal. Ya veremos, porque ahora no me viene bien hacer un gasto considerable comprándome una tabla de esas dimensiones (las tablas de surf en absoluto sirven para el SUP o Paddle).
Así que allá vamos. Los consejos que os dejo aquí son los que os daría cualquier surfista, son pautas esenciales a seguir cuando una persona tiene la genial idea de meterse de lleno en este mundillo del surfing.
[Primer consejo] – ¡No te agobies!
Lo primero que le diría a alguien que quisiera introducirse en este deporte, aparte de que le diría una y otra vez lo bonito y reconfortante que es y la buena decisión que ha tomado, es que para hacer surf es esencial tener una gran predisposición, una total entrega e ilusión. Es imprescindible mantenerse perseverante y entrenarse constantemente. Hay gente que decide hacer surf sólo porque es verano, está de vacaciones y le apetece probarlo, quedando ahí la cosa. Pero quien decida hacer del surf parte de su vida, tiene que tener una cosa bastante clara: el surf es un deporte que a lo primero puede llegar a frustrar bastante, y puede acabar con la paciencia de alguien. Por lo general, para una persona que mantiene un primer contacto con el surf, las primeras veces le parecerá algo un tanto arduo, pero con pasión, entrega y constancia, creedme, todo se consigue. Esto lo digo porque, a no ser que tengas un don especial para esto, antes de agarrar tu primera ola y surcarla como es debido, es muy probable que te caigas muchísimas veces. Pero, al tiempo, porque una vez hayas surcado tu primera ola, no querrás parar.
[Segundo consejo] – La elección de la tabla
Lo siguiente que diría es la importancia que tiene el hacerse con una tabla adecuada a vuestra complexión física. Se debe escoger una tabla apta para vuestro peso y altura. ¿Por qué? Porque así tendrás una perfecta maniobrabilidad y equilibrio. Por este motivo, yo personalmente NO aconsejo que compréis tablas usadas, si de verdad queréis permanecer en este deporte, es conveniente que os gastéis un poco más de dinero y encarguéis a un buen shaper que os haga una tabla a medida. Os saldrá más caro, claro, pero os será muy rentable. Por cierto, resalto brevemente lo importante también que es elegir a un shaper. Los hay muy buenos, de reconocido prestigio, pero también puede haber shapers bastante malos que os endosen una tabla mal hecha o mal pintada y os cobren una pasta. Tened cuidado, porque malos profesionales hay en todos lados.
Con respecto al neopreno. Bueno, eso es fácil. Elige el que mejor te quede y el que más te guste. Dependiendo de dónde vayas a surfear, hay neoprenos de mayor o menor grosor. No te olvides del invento, instrumento que te une a la tabla para así no perderla nunca. No escatiméis en gastos. Comprad el mejor invento que haya. Los baratos son los más malos, son esos que se enredan y te entorpecen. Y por supuesto, la parafina. Frota la tabla con la pastilla de parafina para conseguir un mayor agarre. No te preocupes si tu tabla tiene un diseño muy molón, porque la parafina reseca puede quitarse posteriormente con el debido cuidado. Tabla, neopreno, invento y parafina. Estos son los elementos fundamentales para la práctica del surf.
[Tercer consejo] – El mar
Es el principal elemento. Es en el mar donde vamos a disfrutar de este extraordinario deporte. Si eres principiante, verás lógico que te aconseje no meterte en días de mucho oleaje. Es aconsejable que, si careces de experiencia, te entrenes los días más calmos. Las olas perfectas para principiantes son las de 1.5m, y por supuesto, debes cerciorarte de lo que hay bajo el agua. Me explico: surfear en aguas de coral es horrorosamente peligroso, ídem si bajo el agua donde surfeas suele haber muchas piedras. Eso es sólo para los más expertos. Os aseguro que a la mayoría de surferos nos gusta practicar este deporte de forma segura y a sabiendas de que todo está bajo control y no sufriremos daño alguno. Así se disfruta mucho más del surf ya que tienes todos tus sentidos totalmente centrados en surcar olas y no en estar atento a otros peligros. Lo mejor es que en el fondo del agua haya arena.
Primeros pasos
Cuando antes ya hayas precalentado tus músculos (algo primordial) y te metas por primera vez al agua con tu tabla, paciencia. Antes de aprender a ponerte de pie y surfear debes practicar la remada y la sentada. Cuando te acuestes sobre la tabla, mantén la simetría, estabiliza tu cuerpo y la tabla, como si fueseis uno. Una vez te encuentres estable, comienza a remar hacia dentro. Los brazos firmes y la cabeza levantada, esto último es muy importante, la cabeza siempre levantada. La remada es lo que más cansa físicamente de este deporte. El remar constantemente hacia dentro para agarrar las olas te deja realmente molido y con unas agujetas de mil demonios si no estás acostumbrado a ello.
Una vez domines la remada, practica ahora el sentarte sobre la tabla, como si estuvieras montando a caballo. Desarrollarás un mayor equilibrio y tu manejo con la tabla se irá incrementando. Cuando logres sentarte sobre ella, haz giros a tu izquierda y derecha, logra sentirte con soltura sobre ella. Domínala.
El último paso, y el más importante, es lo que muchos conocen como Take off, y es precisamente el momento en el que te incorporas sobre la tabla y surcas las olas. Debes conseguir realizar este movimiento de una sola vez, colocando de forma simétrica los dos pies juntos y, muy importante, debes encorvarte ligeramente. Es lo que yo llamo ‘la postura de Spiderman’. Una vez logres ponerte en pie sobre la tabla, no te estires, no te pongas recto, debes arquearte ligeramente. Como estas es la parte más difícil, he decidido que para complementar este nuevo post, os dejo con un video tutorial que explica sencillamente cómo llevar a cabo la ejecución de este movimiento, el take off. Si lo dominas, enhorabuena, ya eres un auténtico surfero.
Espero que os haya gustado, aunque sea sólo un poquito, estos consejos. Si llegas a esta entrada y estás pensando en dedicarte de lleno al surf, déjame que te de mi más sincera enhorabuena. ¡Te felicito! Queda quizás un poco feo que yo lo diga, pero es el mejor y más bonito deporte que existe.
¡Mucha suerte y buen surfing! ¡Feliz verano, amigos míos!
–>Quizás le pueda interesar otros artículos relacionados con el surf:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El bodyboard |
El Surf |
Clay Marzo | Mi primera tabla |
Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo |
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]