Escalofrío en la noche, de Clint Eastwood. El debut de un grandísimo director de cine
Los hombres han destruido los caminos de las maravillas y sus ciudades se juntan como sapos negros en los huertos de la vida, nada es limpio y real, como una chica desnuda para ser amada o comportase como un verdadero hombre. Dave Garland les saluda con un poco de poesía y cinco horas de música para incitarles a ser cariñosos el uno con el otro.
Así da comienzo Dave a otro nocturno programa más en la emisora KRML. Con esa voz y esa forma de trasmitir sus palabras, es toda una estrella de la radio, aunque por sus pintas y el deportivo que conduce, parece más una estrella del Rock. Estamos ante la primera película en la que participó como protagonista y director nuestro admirado Clint Eastwood. Don Siegel, montador, director y productor de cine estadounidense, fue el que le convenció para que probase suerte y fue así como Clint Eastwood pasó a ser un más en el gremio de directores.
Dave es un popular locutor de radio de California que en su programa nocturno recibe frecuentes llamadas de una extraña mujer. Dave decide citarse con la propietaria de la misteriosa voz, Evelyn, en el pub que ella suele frecuentar. Hasta ahí, todo bien. Otro flirteo más del señor Garland. Pero esta enigmática mujer, de nombre Evelyn, no es la apacible mujer que parece ser y, ante el rechazo posterior de Dave, éste tendrá que enfrentarse a la vehemente y violenta Evelyn, la cual perseguirá a Garland allá donde vaya, y no sólo a él, sino a todos aquellos que le rodean.
Al comienzo de la cinta, y por un paseo de lo más raro, se nos presenta la ex novia de Dave. Ambos, tras un tiempo separados, reciben darse una nueva oportunidad y eso no hará más que avivar la fiereza y locura de Evelyn. La película está llena de escenas realmente llamativas. Escenas inquietantes, tanto por su insólito ambiente misterioso como por alguna que otra situación excéntrica. La escena en la que Dave entra en su casa, tras el incidente ocurrido el cual no detallaré puesto que mi intención no es destripar la película, es otra de esas escenas raras que te hacen hasta reír por la forma de portarse del mismísimo Dave Garland.
Supongo que los «defectillos» que encontró alguno de los críticos se refieren al montaje durante algunas agresiones y a que la música, aunque buena, no pega mucho en esos momentos. Pero eso sí, la elección de la excelentísima canción de Roberta Flack, The First Time Ever I Saw Your Face de 1972, en un momento concreto de la película, lo considero todo un acierto por parte de Clint.
Escalofrío en la noche es una cinta cargada de un aire extraño, fresco, muy estimulante, incluso estremecedor en algunas ocasiones. Se dice que, Siegel, que interpretaba el papel del camarero Murphy, estaba tan nervioso en su nueva función delante de la cámara como Eastwood lo estaba detrás de ella. ¿Gracioso, verdad? El prestigioso director nervioso por su papel como actor en la primera película del afamado actor hollywoodiense Clint Eastwood, que dudo mucho que estuviera menos nervioso que Siegel.
Debo destacar en esta película esas tomas realizadas desde el helicóptero de la península al atardecer, ya que éstas daban a la cinta un ambiente cargado de gran belleza y al mismo tiempo de verdadero misterio y terror. Este film enamora, por su historia, su narración, el ritmo tembloroso y vibrante, un ritmo in crescendo, la interpretación de los actores, sobre todo la de Jessica Walter, actriz que interpreta a Evelyn y en mi opinión, la verdadera joya de esta película. Una mujer tremendamente elegante, bella, atractiva, y loca, muy, pero que muy loca, una completa psicópata. Y con respecto a mi admirado Clint, qué decir de él. Llevo años diciendo que Clint Eastwood y Bruce Springsteen son lo mejor que ha parido norteamérica. Hablamos de dos íconos mundiales. Clint, tan elegante y atractivo como siempre, se adueña de la cámara como él sólo sabe, no hay fotograma que se le resista. Es toda una leyenda del cine, una leyenda viva. Él hace, como pocos, hace que el cine sea aún más maravilloso, hace que cualquier película en la que aparezca, merezca la pena.
Y para terminar, como amante de la fotografía, considero que la fotografía de esta película, sus paisajes, sus escenas elegidas como telón de fondo, son impecables. Una película muy recomendad, amigos míos.
Buscando información de la película llegue a tu blog y te felicito, es un blog estupendo. Esta película de Clint Eastwood es un poco cutre por momentos, pero se deja ver. Y como dices, para ser su debut no estuvo nada mal. Mi cinta favorita con Eastwood como director es Gran Torino.
26 julio, 2015 en 23:26
Hola Alberto. ¡Bienvenido a esta página! Pero sobre todo, gracias pararte a comentar, no sabes lo mucho que se agradecen los comentarios 😉
Como director, me quedo con Million Dollar Baby sin lugar a dudas.
Un saludo, Alberto. Y gracias 😉
27 julio, 2015 en 18:23