Metallica – Load [1996]

Metallica-Load-Frontal

El disco que causó la polémica, una interminable polémica. Un disco que lo cambió todo. Echando una mirada rápida de lo general a lo particular, comprobamos que efectivamente, todo había cambiado. Cambió la estética del grupo, todos se deshicieron de sus melenas y esas pintas desaliñadas ya quedaron atrás. Ahora los miembros del grupo se presentaban con un aire elegante, hasta en cierto modo algo cool y la pose era una bastante moderna. Hasta se cambió el logotipo del grupo, un símbolo que había pasado a ser sagrado para millones de personas. Hasta aquí, estos cambios ya habían provocado que muchos se rajaran sus vestiduras, que pusieran el grito en el cielo y se oyeran maldiciones en todos los idiomas. Metallica había abierto la caja de Pandora y esto sólo acababa de empezar.

Algunas cosas seguían intactas, como el sello discográfico, pues este Load fue lanzado una vez más por Elektra el 4 de junio de 1996, y Bob Rock, uno de los más famosos productores de EE.UU, volvía a encargarse de este nuevo trabajo como ya hizo con el Black Album. Pero llego el momento más importante: escuchar este disco. Cuando Load comenzó a sonar por las emisoras de radio, la ola de irritación que había provocado el cambio de imagen de la banda pasó a convertirse en un tsunami de odio y rencor. La banda no sólo había llevado a cabo un cambio de imagen, Metallica, la banda que por aquél entonces era la más grande del Heavy Metal, decidió dar un giro radical a su estilo de música. Con Load, ya nada quedaba de ese Thrash Metal que tanto encandiló con disco como Kill ‘Em All, Ride the Lightning, o Master of Puppets.

El sonido de este Load era un sonido mucho más melódico y menos agresivo, con tintes alternativos. Y digo yo, ¿esto acaso no se esperaba? ¿Quizás no fueron lo bastante claros cuando publicaron su disco negro? A mi entender, fue en 1991 cuando decidieron dar un toque más pausado y melódico a su música, hasta el punto de atreverse con una balada, Nothing Else Matters, la que acabó por convertirse en la canción más popular y aclamada por el público en general. Después de este disco, ¿alguien esperaba en 1996 que Metallica sacara un nuevo Master o Kill’Em All?

Gracias a este Load, muchos fueron los que desaprobaron este disco, la gran mayoría de los fans de la banda, los más jevis de lugar, tildaban este disco como una basura comercial, una mierda pinchada en un palo. Este Load no era Heavy Metal, y Metallica ya no era lo que solía ser. Los talibanes del Metal, con el machete entre los dientes, volvían, y esta vez con más coraje aun, a rajarse las vestiduras. Ahora vuelvo a preguntarme, ¿es que no es este un disco de Heavy Metal? Porque queda claro desde el primer momento que de Thrash Metal tiene poco, como ya ocurrió con el Black Album, pero de ahí a decir que no es Heavy Metal, hay un trecho, uno enorme. Lo que ocurre, es que vuelve a entrar en juego el tema de las etiquetas. Esto es Thrash, esto es Power, esto es, esto es, esto es… Porque si el problema es que Metallica supuestamente dejó de hacer Heavy Metal lo que realmente sentó mal a los entendidos y más iluminados, entonces yo no entiendo nada amigos míos. Yo en Load aprecio una enorme carga de Heavy Metal, un Heavy Metal que además, me encanta, pues Load es mi tercer disco favorito de la banda, y uno de los que más me gustan de este estilo de música.

Con este trabajo, la producción se nota aún más cuidada y detallada. En su disco anterior ya notamos cómo se desprendieron de los sonidos más agresivos, y con este se confirma cómo se acercaron a sonidos más dispares, pues hasta ciertos toques Country se perciben en este Load. Las guitarras suenan más lentas y pesadas, las melodías se palpan continuamente, dando lugar un Heavy Metal con unos aires muy modernos para la época. De este modo, las críticas a este disco fueron de lo más afiladas.

Todo había cambiado en Metallica a principios del verano de 1996, y las letras de sus canciones por supuesto, también. La temática de sus letras resultaba bastante distinta. Los temas que componen este Load son mucho más personales, poco que ver con las letras que colmaban el…And Justice For All o el Master Of Puppets, letras que trataban más la problemática social. En Load se nos muestran letras más sentimentales y mucho más personales, como Mamma Said, un tema compuesto por James Hetfield, en el que narra la difícil relación que mantenía con su madre o Until It Sleeps, donde nuevamente Hetfield cuenta la dura batalla que su padre tuvo con el puto cáncer que terminó acabando con su vida.

metallica_load-960x350

Para mal de muchos, la evolución de Metallica era un hecho. La banda había decidido evolucionar, buscar entre los recodos del Heavy Metal algo nuevo, algo más atractivo a la hora de presentar un nuevo disco. Me permito recordar, que el Rock y Heavy Metal sufrió una enorme saturación a principios de la década de los 90 pues en esos días, se volvía una y otra vez a repetir las fórmulas que tanto éxito dieron a lo largo de los 80. Las bandas de Hard Rock (Glam Metal, Sleaze Rock) o las de Heavy Metal (Power, Thtrash…), quisieron estirar aún más el chicle, vivir una segunda década de oro, y no pudo ser, al menos para la gran mayoría. Ya he comentado en más de una ocasión en Anhelarium que en esos años sólo sobrevivían las bandas que ya lograron asentarse años atrás, pues las bandas recién salidas del horno por esos días tenían una vida de muy corta duración. La gente estaba saturada y demandaba cosas nuevas, sonidos nuevos. De ahí el gran éxito del Grunge a mediados de los 90.

Y de ahí, el giro de Metallica. Yo personalmente, como fan de este género musical y como fan de la banda, no se lo reprocho, al revés, les aplaudo. Metallica con su Load, nos dejó para la historia un gran disco, enérgico, cargado (nunca mejor dicho) de muchos temas notables, tanto que algunos perfectamente podrían encajar en el disco negro. Todos los fans que la banda perdió por haberse alejado de su sonido más agresivo, los ganó por otro lado, porque en ese año Metallica conseguía mayor repercusión mediática, haciendo que el grupo ganara muchos más adeptos.

Este disco presentaba un Heavy Metal más asequible para la gran mayoría, algo que probablemente fue el principal objetivo de la banda, por eso Load llegó más y mejor a las masas, caló en ellas, y Metallica, una banda que para muchos no era ni la sombra de lo que fue, pasó a ser una banda aún mayor, logrando más adeptos, con más número de espectadores en sus conciertos, llenando más estadios en todo el mundo y por supuesto, triplicando sus ventas de discos. No es de extrañar si escuchas bien este disco y además cuentas con más que una excelente trayectoria musical por parte de este grupo.

El disco abre con Ain’t My Bitch, una de mis favoritas de Metallica, un tema rápido y directo, seguido de 2 x 4, un tema más pesado y lento. Llegamos a uno de los platos fuertes con The House Jack Built, un tema más melódico, donde destaca la característica voz de Hetfield. Until It Sleeps es otro lo temas que hace que este Load sea un disco imprescindible, uno de esos temas que bien podrían estar en el Black Album. Con esta canción considero que Metallica encuentra el escaparate perfecto en el que mostrarse. Temas como este han sido un estandarte para la banda, un estandarte de estos “nuevos” Metallica, pues en temas como este consiguen el sonido que anhelaron y por el cual quieren ser reconocidos. King Nothing es uno de los más jevis, donde destacan mucho más los riffs de Kirk Hammet.

Hero of the Day es otro medio tiempo más melódico. Este disco ha envejecido a mejor, y menos mal. Muchos de los temas que componen Load han pasado a ser clásicos de la banda, y temas como Mamma Said, mi preferido de este sexto álbum de Metallica, uno de los más idolatrados, como por ejemplo Wasting My Hate, uno de los más celebrados en sus directos.

La producción de este trabajo es impecable. Rob Rock, Hetfield y Ulrich hicieron un gran trabajo con este disco, logrando un sonido que se echa en falta en sus últimos trabajos. Lo que sí que creo que fue un pequeño error fue sacar justo al año siguiente el Reload. Recordar que ambos discos iban a ser uno sólo, pues todos sus temas son contemporáneos, y si quizás hubieran seleccionado los mejores temas de uno y otro y los hubieran publicado como un solo disco, la cosa habría ido mucho mejor. Eso sí, lo que vino a partir del Reload, sí que es otra historia.

3 comentarios

  1. No es que sea especialmente fan de Metallica, pero hay que decir que el cambio que hubo entre el ‘Load’ y el ‘Black Album’ fue bastante más drástico que entre este último con el ‘And Justice for All’, y es que no solo perdieron fuerza, sino que se pasaron a una vena más grunge (que daño hizo el grunge en el heavy metal) y claro, además las composiciones no son comparables, el álbum negro es un señor disco (para mi su mejor disco) y el Load es un disco bastante, bastante soso, del que se pueden destacar 4 ó 5 temas (como mucho).

    Lo mejor del disco es su producción y las primeras canciones ‘Ain’t My bitch’, ‘2×4’, ‘Untill Sleeps’ y poco más. Que si es heavy? En mi opinión lo es.

    Un abrazo!

    14 abril, 2014 en 6:30

  2. Mus

    A mí siempre me han gustado el «Load» y el «Reload». Creo que hay que escucharlos sin prejuicios y, vale, no son obras maestras pero tienen cosas muy interesantes.

    Buen post, gracias.

    15 abril, 2014 en 18:52

  3. @ Isaac

    ¡Hola Isaac! Siempre un placer enorme leerte por Anhelarium después de varios años ya,
    y que sean muchos más 😉

    El cambio es drástico, y muy notable. Hasta cualquier persona que no tenga ni pajolera idea de música puede notar el gran cambio. Entiendo que en esos días el Load provocara tanto revuelo, pero que el debate se extienda hasta nuestros días, me parece una capullá como un demonio. La música o es bueno o no es buena. Load es un disco de muy buena música, sobre todo los temas que has nombrado. Me llama la atención ver cómo hay gente que cataloga este disco como una castaña. Respeto todas las opiniones, pero desde luego respetarlas no es lo mismo que entenderlas. Este disco no es un truño, es un buen disco de Heavy Metal, que ni en sueños está a la altura de los antecesores, pero si lo logras apartarte de lo que hubo antes, de lo que vino después, si sólo intentas disfrutar del disco alejándote de todo lo tóxico que se ha vertido en él y en el grupo, estoy seguro que se disfruta el doble.

    ¡Gracias Isaac, te devuelvo ese abrazo!

    @ Mus

    Mus, lo has dicho de forma muy clara y concisa. Y por supuesto, te doy las gracias por comentar en esta entrada. Me alegra saber que compartimos gustos musicales. Yo prefiero el Load antes que el Reload, considero que en el segundo hay menos calidad, aunque también contiene temas muy significantes, temas como: Attitude, The Unforgiven II o Fuel.

    Mis discos favoritos de Metalica, por orden de preferencia, son:

    …And Justice For All
    Black Album
    Ride The Lightning
    Load
    Master Of Puppets
    Kill’em All
    Death Magnetic
    Reload
    St.Anger

    Los tres últimos…psé, psé. Eso sí, los seis primeros, son, para mí, verdaderas joyas del Rock.

    ¡Salud y suerte, amigos!

    17 abril, 2014 en 22:52

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.