The Last Of Us. El mejor videojuego al que he jugado nunca

The-last-of-us-ps3-zona-zhero

Escribir sobre videojuegos en Anhelarium no es nada habitual. Sólo hay que ver la poca cantidad de entradas sobre este tema en el blog. Jugar a videojuegos es algo que me gusta mucho, y me llega realmente a apasionar cuando el juego en sí me entusiasma. Pero es una afición a la que le dedico tiempo cuando precisamente tengo mucho tiempo libre. Y eso es en verano. A lo largo del año, al estar liado con otras cosas más importantes, donde el tiempo libre se reduce considerablemente, priorizo otras aficiones. Pero en verano, bien sabe Dios que le doy mucho uso a mi querida Play Station. Y es ahora, en pleno verano, cuando me acuerdo muchísimo de lo bien que lo pasé el año pasado por estas fechas con The Last Of Us. Echo mucho de menos viciarme a un juego así en este periodo vacacional. Tanto que me han entrado ganas de escribir para el blog sobre este gran juego que no podéis perderos. He intentando buscar juegos que se le parezca, pero nada. En todo caso el Uncharted, pero me gustaría empezar por el primero de la saga y tendré que tirar de comprar por Internet puesto que no lo encuentro en ningún lado. Lo cierto es que he llegado a pensar en pasarme de nuevo el juego del que hoy os hablo. Pero ya lo disfruté muchísimo en su momento y ahora me pienso pasar largas y buenas horas ante tres shooters (me encantan los shooters). Pero ya tendrán su merecida entrada cuando me los acabe. Ahora sólo quiero dedicarle esta entrada al que de verdad digo con toda convicción, que es el mejor videojuego al que he jugado nunca.

Ya había leído sobre The Last Of Us y la excelente crítica que arrastraba desde que se lanzara el 14 de junio de 2013. Este juego se suma a la larga moda de escenarios apocalípticos que tanto molan y nos presenta a Joel, un contrabandista que se busca la vida como puede y a Ellie, una joven adolescente que enamorará a todo aquél que se ponga a lo mandos ante este videojuego. The Last Of Us nos explica desde el primer momento lo que ha sucedido en el mundo. Este a sucumbido ante una extraña infección, una especie de hongo que arrasa con la vida de las personas convirtiéndolas en caníbales. Desde el primer minuto, el juego nos adentra en la historia y coloca con esmero las piezas en el tablero. La historia no es enrevesada, es cruel y emotiva, llena de acción y momentos de autentico terror. El juego está perfectamente elaborado, no sólo por sus sorprendentes gráficos, para que sientas lo que es la supervivencia. Quizás sea ese realismo lo que hace que este videojuego sea una verdadera joya. La manera en la que la historia te hará que te muevas fuera de la zona de cuarentena, la tensión que se palpa a cada paso, los recursos tan limitados, la sensación de asfixia que en ocasiones trasmite. La historia que relata este juego es una historia angustiosa y esa sensación por momentos la traslada al que se pone a los mandos de este gran juego. Es muy peligroso deambular por ahí fuera, así que el sigilo será tu capacidad a desarrollar. No es un juego largo, pero en ocasiones requiere paciencia.

last-of-us-logo_kev6

Otra de las cosas que me sorprendió de este juego es la manera en la que empalizas con sus personajes. Empalizo mucho con los personajes de una película, me adentro en la historia, es algo habitual en mí cuando veo cine, pero jamás me había pasado con un videojuego. Ellie, la chica de catorce años que protagoniza este juego, llega a radiar ternura haciendo que sientas ese deseo de protegerla como si verdaderamente de tu hija, tu hermana o tu novia se tratara. Es impresionante lo humanos que son todos y cada uno de los personajes que salen en este The Last Of Us. Y lo de humanos lo uso también para deciros lo crudo que es este videojuego. Refleja al ser humano tal y como es: cruel. No es un juego para niños, desde luego. Su clima apocalíptico no sólo se basa en unos escenarios devastados y caóticos, sino en plasmar como los hombres y mujeres reaccionan ante un escenario tan devastador y desprotegido. No sólo los infectados serán tus enemigos, más lo será el propio superviviente con el que te cruces. Este juego, el juego más humano con el que puedas toparte hasta la fecha, refleja también la parte oscura e inhumana nosotros mismos.

El tratamiento gráfico es una maravilla. Jamás tanto caos y destrucción resultaba tan bello a la vista. Yo, jamás he visto en un juego una lluvia tan real. Pero no se me puede pasar resaltar el tremendo trato que tienen los rostros de cada personaje. Ellie y sobre todo Joel tienen unos rostros muy cuidados que generan ese realismo al verse acompañados por unos actores de doblaje que hacen su trabajo a la perfección. Unos gráficos que acompañados de unos efectos de sonido muy conseguidos dotan al juego de un realismo inusitado que tiene aún más relevancia en sus escenas de vídeo. Gustavo Santaolalla es el encargado de poner música a esta historia y he de confesaros que al acabar el juego tuve que hacerme con su banda sonora. Es preciosa, algo triste (normal y acorde con la historia del juego), pero muy sentida. Todo el videojuego en sí es una belleza. Su jugabilidad era la que uno podía esperar. Muy fácil aunque en ocasiones, en el manejo de armas, haya que agudizar la puntería.

Con juegos así, desde luego uno no necesita, o al menos no anhela, una nueva generación de videoconsolas. Yo, particularmente, sigo enganchado a mi Play Station 3. Para la próxima navidad cumplirá una década y quizás, muy probablemente, sea porque es en verano cuando más caña le doy, el hecho de que me esté durando tanto. Y ahora, con eso de que en breve saldrá la nueva versión de la PS4, me alegro no haberla comprado y seguir con la 3 a la que le estoy dando mucho uso en este relajado, largo y merecido verano.

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.