Último capítulo de LOST ¿Y a ti? ¿Te ha gustado?

Final de LOST

Nunca llueve a gusto de todos

Esto está claro y por ello, este final no ha calado a todos de la misma forma. Para muchos, este final ha sido una decepción y sin embargo para otros, ha resultado fantástico el desenlace.

Pero es comprensible, tanto si te ha gustado, como si te ha defraudado. Durante estos seis años, sobre todo, con la emisión de la cuarta y quinta temporada, las expectativas aumentaban por momentos.

Este final, para mí, ha sido de lo más agridulce, porque sí, soy muy sensiblero y los momentos de reencuentro,  abrazos,  y besos me han emocionado mucho. Y qué decir del final, viendo a Jack tumbado viendo pasar el avión de Ajira. Si a eso, le añadimos que tras seis años viendo esta serie, la historia acaba y para siempre, es natural que uno se sienta compungido.

¿Qué ha pasado con este final?

Es innegable que se han dejado muchos interrogantes en el aire para los cuales, nunca sabremos la respuesta, aunque nunca se sabe. Es probable, que con el paso del tiempo, los creadores de esta fantástica serie, a modo de podcast, libro o rueda de prensa, aclaren todas y cada una de las cuestiones, que no son pocas.

Frenéticos misterios a modo de anzuelo

Los poderes de La Isla, la mítica estatua, los símbolos egipcios, las apariciones fuera de La Isla, los enfermos que fueron curados milagrosamente, las mujeres que pueden tener hijos y  las que no,  Richard Alpert y su relación con el némesis de Jacob, Chirstian en el carguero con Michael, qué es la luz, qué es exactamente el humo negro, los números, y así, podríamos estar un buen rato.

Queda claro que los guionistas han jugado con los espectadores durante todos estos años. Todos estos agitados enigmas no han sido más que un arpón que ha clavado profundo en todos nosotros.

Pero ahí está el encanto de la serie. Es lo que la ha convertido en la serie más vista y exitosa de la historia de la televisión.

La Isla, como muchos creían, no ha resultado ser el purgatorio (teoría que fue rechazada por Damon Lindelof y J.J. Abrams a finales de la primera temporada) todo lo contrario. Los perdidos estaban muy perdidos  y muy vivos. Es esa realidad alternativa que hemos podido ver a lo largo de esta última temporada, la que se asemeja más a la idea de purgatorio que tenemos.

Un diálogo muy importante

Cuando Jack Shepard se encuentra con Chirstian, su padre, justo al final del final, y mantienen ese breve dialogo, nos aclara taxativamente la situación en la que están en ese momento los losties.

Chirstian Shepard dice “todos murieron, algunos antes que tu, y otros después”. Queda claro, que en esa realidad alternativa a la que hemos denominado purgatorio, todos están muertos. Algunos, como Kate, Sawyer y el resto de los pasajeros del último vuelo, se entiende que fallecieron mucho después, como Hugo y Ben, que quedaron al cuidado de La Isla.

Cada uno fue muriendo a su debido tiempo, pero al hacerlo, todos se encontraron ahí, en esa enrevesada vida paralela, con el fin de reencontrase, entender lo sucedido y subir juntos al cielo.

Juntos, vivieron la etapa más importante de sus vidas y juntos, debían partir, como bien dice Kate en su última conversación con Jack en el coche, antes de entrar en la iglesia.

Queda claro una vez más, que Desmond Hume, es el personaje más importante de la serie

Ya lo dijo el malévolo John Locke, “necesito la ayuda de Desmond para destruir esta isla”. Desmond, no sólo era útil debido a la inmunidad de éste ante las cargas electromagnéticas para poder así adentrarse en el núcleo de La Isla y destrozarla, incluso muerto, Desmond figura un papel esencial para todos.

Él es el encargado de guiarlos en esa realidad paralela para unirlos en ese emotivo reencuentro del que todos hemos sido testigos.

Cual Melinda Gordon (Jennifer Love Hewitt en Entre Fantasmas), Desmond debe ayudar a todos sus compañeros del vuelo 815 de Oceanic a dirigirlos a La Luz y poder así, descansar en paz.

El vacío que deja LOST en nosotros

Siempre nos quedará la duda de qué era exactamente La Isla, y cuál era su función. Muchas dudas corretearán por nuestras mentes a lo largo de todos estos días, semanas y años. Pero lo que sí es quedará en nuestro interior, en nuestra mente y nuestro corazón, es ese vacío que LOST ha dejado en nosotros. La mejor serie televisiva que jamás se ha creado. Difícil será, igualarla.

Jack, Kate, Sawyer, Desmond, Locke, Sun, Jin, Charlie, Hugo, Ben, Richard, ya os echo de menos.

 

7 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. sandra

    Y que decir….
    Que el capítulo en sí, me ha parecido precioso y como a todo el mundo me ha dejado un montón de dudas sin resolver pero la más importante, por lo menos queda clara aunque haya tenido que llegar el final del capítulo para verlo, y es que están muertos…..
    Muchas eran las teorías que se han llegado a escuchar, que era un sueño, un psiquiátrico, etc…. pero ésta, aunque haya mucha gente a la que no le guste, es la más coherente, dentro del enrevesado guión de esta magnífica serie.
    Y si…. la serie ha muerto…. al igual que sus personajes…. pero que bien nos lo hemos pasado con ella!!!!!!

    24 mayo, 2010 en 20:55

  3. Y que lo diga señorita. Siempre recordaré con anhelo aquel verano de 2006, cuando en un mismo fin de semana, me tragué las dos primeras temporadas. Hasta altas horas de la madrugada me quedaba con los losties.

    Como he dicho al final de mi articulo, ya los hecho de menos.

    ¡Gracias por todo chicos!

    Un beso Sandra.

    Álvaro R.

    24 mayo, 2010 en 22:11

  4. sandra

    Lee ésto…. una teoría interesante….
    http://www.victorbueno.es/series/lost-una-teoria-interesante/

    25 mayo, 2010 en 6:42

  5. ¡Me ha encantado! Ese hombre es un verdadero fan ¿eh? jajajaja. Nada más que por la que se lía después, la gente con sus teorías, la emoción, da gusto ver la serie.

    Esta parte me ha llamado mucho la atención.

    Qué es la isla? Bien, pues es el Duat. «El Duat (también llamada Amenti o Necher-Jertet) era el inframundo de la mitología egipcia, el lugar donde se celebraba el juicio de Osiris, y donde el espíritu del difunto debía deambular, sorteando malignos seres y otros peligros, según se narra en el Libro de los Muertos, y pasar por una serie de «puertas» en diferentes etapas del viaje, descritas en el Libro de las Puertas. Los Textos de las Pirámides, grabados durante el Imperio Antiguo, la denominan Dat y se muestra como un mundo celeste situado sobre la Tierra». Para mi cobra bastante sentido. Además, datan el paraíso egipcio como «Un lugar situado entre grandes masas de agua».

    Aunque claro, no la veo muy factible esta última teoría. Pero si te digo la verdad, no encuentro ahora mismo los factores para desmontarla jeje.

    Un beso.

    Álvaro R.

    25 mayo, 2010 en 11:48

  6. sandra

    jajajaja….tienes que ver esto…… me parece que es lo que piensa mucha gente no???? jajajjaaa

    3 junio, 2010 en 12:09

  7. ¡jajajajajajajaja! Ya vi este video la semana pasada, muy bueno. Lo mejor es cuando dice que la próxima temporada lo dejarán «todo redondo» xDDDD Lo que me reí con eso jajaja.

    Por cierto, para video, este:

    No me canso de verlo quilla jajajajajajajajajajajaja

    Un beso.

    Álvaro R.

    3 junio, 2010 en 15:49

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.