Sin respuestas
¿Existe Dios? Si es así, ¿cómo es? ¿Y quién lo creo a él? ¿Creó él el Universo? Si es verdad que éste es infinito, ¿habrá más planetas como el nuestro? ¿Es cierta la teoría del Big Bang? ¿Y qué sobre la teoría darwiniana? ¿De veras provenimos del mono? ¿Es una idea insensata? ¿Acaso no es más descabellada la idea de que la mujer provenga de la costilla del hombre y éste del barro? ¿Existe vida fuera de este planeta? ¿Son reales los OVNIS? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Es cierto eso de que existe un cielo y un infierno? ¿Son ciertas las psicofonías? ¿Pueden de verdad los muertos comunicarse con los vivos? ¿Qué hacemos aquí? ¿Cuál es el origen y finalidad de nuestra existencia? ¿Hacemos bien gastando miles de millones en estas cuestiones mientras millones son las personas que mueren de hambre en todo el mundo? ¿Habrá algún día respuesta a estas preguntas? ¿Hay que seguir pensando en todas ellas o resignarse a la idea de no saber nunca algo más? En fin, sin respuestas.
Te las respondería todas, pero no tengo tiempo.
Un saludo!
28 abril, 2011 en 14:25
LOL 😀
29 abril, 2011 en 20:36
Yo se qué hacemos aqui, pero es un secreto que no puedo revelar XD
Bueno, hablando en serio… No tengo respuesta a ninguna de esas preguntas, lo único que se es que esas preguntas son necesarias… o no…
PD: No deja de sorprenderme la sincronía con que nuestros blogs cambian de estilo… Sin duda somos inconformistas, o nos gusta cambiar de aires jaja
Saludos.
2 mayo, 2011 en 2:32
Durante siglos, sí fueron necesarias ya que, gracias a ellas, los hombres pensaban. Pero hoy día, tal y como está la sociedad, esas preguntas pueden caer en saco roto aunque no en el olvido. A la gente en general, porque a los científicos y expertos profesionales sí, ya no les interesa ésto.
Por otra parte, JÁ!, es cierto que cambiamos la apariencia del blog a la misma vez prácticamente. No creo que sea inconformismo (o quizás sí), como te he puesto en tu página, creo que, más bien, es que buscamos algo más que nos satisfaga. Yo desde hace un tiempo pensaba en darle una apariencia distinta a la página, ya que la veía muy estática, simple, con encanto, pero muy simple, muy básica, sin dinamismo. Como puedes comprobar, el aspecto de ahora es mucho más estilista y profesional.
Un abrazo.
2 mayo, 2011 en 12:18
«»»¿Hacemos bien gastando miles de millones en estas cuestiones mientras millones son las personas que mueren de hambre en todo el mundo?»»»
esta es la pregunta a la que si le tenemos que buscar una respuesta como sea!!!
21 agosto, 2011 en 18:53
Muy de acuerdo Alberto 😉
21 agosto, 2011 en 20:56
Buena tarde para ti Álvaro. Son muchas las dudas que te has planteado tiempo atrás. Sobre lo que mencionas de un desinterés general, creo que el intelectualismo muchas veces hace perder la humildad como para iniciar una investigación a fondo sobre el sustento que la Biblia da sobre el origen de la vida y esas preguntas concienzudas que has delineado. Cada una tiene respuesta. Aquí dejo un enlace, que espero te pueda servir (elige el tema que te pueda interesar más y ve dando clicks al audio o la lectura del desarrollo del mismo) : http://www.jw.org/es/b%C3%BAsquedas/?q=La+creacion
Con plena autonomia en nuestra decisión de si creer o no, el mejor camino para llegar a entender es precisamente avanzar en el esclarecimiento de los grandes misterios que tiene la vida y el Universo.
Mucho éxito en tu busqueda. Saludos cordiales.
3 agosto, 2015 en 14:21
¡Guau Demianicolás! Me acabas de hacer leer un artículo de hace más de cuatro años. ¡Qué recuerdo! ¡Y qué nostalgia de esos días! Ya estoy en ese enlace que me has proporcionado y he de decir que a simple vista resulta bastante interesante.
Lo único: nunca he comulgado con los Testigos de Jehova. Mi tía y mis primos lo son y sé bien de lo que hablo cuando opino de ellos. Sus enseñanzas y sobre todo sus valores, no me gustan. Prefiero encontrar ese esclarecimiento por otras vías. Pero sólo por molestarte en pasar el enlace y porque no soy ningún mente cerrada, leeré con detenimiento algún que otro artículo de la web que me facilitas.
Un abrazo. Espero que estés pasando un feliz verano. Gracias por tu comentario y sobre todo gracias por hacerme recordar viejos momentos.
3 agosto, 2015 en 14:56
Que bueno que te permiti recuperar esos momentos. La mente fue diseñanada para eso. Me parece muy bien que tengas familiares Testigos de Jéhova, aún cuando no te gusta su percepción sobre los própositos de Dios o valores con los que se conducen..Eso ocurre con mucha frecuencia. Tengo una hermana que nos valora mucho, no obstante, pese a una excelente relación, se cierra totalmente cuando se toca el tema y no quiere saber nada porque se ha formado un concepto que funciona como barrera.
En verdad, si he compartido el enlace es porque sé de la valiosa y abundante información con sustento bíblico que ahi puedes encontrar. Espero no desertes en investigar. Gracias por responder.
Lo mismo deseo para ti en este verano. Un abrazo.
8 agosto, 2015 en 20:59
Un sabio una vez dijo que todas las religiones tienen como propósito hacer de las personas buenas personas. Otra cosa es lo que hagan estas personas. Como te dijera, tengo familiares Testigos de Jéhova, familiares que hace ya muchos años que no sé nada de ellos pero que cuando era niño sí tenía relación, y no me gustaba muchas de las cosas que veía. Te podría poner muchos ejemplos pues cuando era niño estaba muy ligado a ellos. Nos veíamos muchísimo. Sé que la enseñanza de Dios es puro amor, compasión, comprensión, y esto último muchos no lo practican precisamente. Y he visto la carencia de estos valores también otras congregaciones religiosas. Yo estube mismamente durante años en el Opus Dei, una de las congregaciones más reconocidas. En definitiva, nunca me he sentido a gusto entre dogmas o costumbres pertenecientes a congregaciones religiosas. Prefiero seguir las enseñanzas del maestro por mi cuenta. Y sobre todo, practicar el amor, la compasión y la comprensión diariamente.
Y ya que hablas de barreras. Con el debido respeto estos grupos religiosos son los primeros en ponerse barreras. Y como te digo, podría poner muchos ejemplos. Recuerdo a mi tía decirle a mis primos que no hablaran con aquellos que dejarna de ser parte de la congregación, que no tomaran los caramelos que yo les ofrecía y que había recogido en la cabalgata de Reyes, que no hablaran con homosexuales, nada de celebrar cumpleaños o navidades. Y si nos metemos en en tema de las tranfusiones de sangre. Ahora la ciencia permite desde hace años solventar ese conflicto, pues hay plasmas que lo permiten. Pero otrora, no me quiero ni imaginar cuántas personas han visto en peligro sus vidas por esa creencia de la sangre pura y demás. Barreras, esas sí que son barreras. Mi tía era una dictadora. Y lo más gracioso es que todos los Testigos de Jéhova de su congregación deseaban salir a preicar con ella, pues la consideraban todo un modelo a seguir dentro de los Testigos de Jéhova. Es decir, no era una chiflaa. Todos tenían su aprobación y estima. Aun con todo, son mucho más los ejemplos que te podría poner. Por eso te digo que no me gusta ese modo de vivir.
Perdóname si he podido ofender y sobre todo, por aburrite (he escrito demasiado). Espero y deseo que estés pasando un buen verano amigo. Mis mejores deseos para ti.
10 agosto, 2015 en 12:40
Justo ahora veo tu respuesta. No me había percatado porque no apareció en mis comentarios.
Gracias por tomarte el tiempo para expresar tus opiniones. En un punto concuerdo totalmente, que hay personas en este mundo que ejecutan muchos de los mandatos de Dios sin pertenecer propiamente a ninguna organización religiosa. Eso está muy bien, celebro que tengas la misma inclinación.
Por otro lado hay un punto en particular donde hay qiue prestar especial atención, que quien creó todas las cosas, Jéhova, es un Dios de orden. y todas las profecias biblicas señalan el punto de que sus seguidores se tenían que caracterizar por uniformidad en el conocimiento respecto de él, de la forma de adorarle y en su modo de vivir apoyados cabalmente (en lo posible) en las escrituras. Por esta última razón es que puedes ver posturas tan radicales en los testigos de Jéhova como la cuestión de frechazo a las transfusiones sanguíneas, que hoy en día hasta la ciencia médica tiende a aceptar más la decisión de utilizar métodos alternativos.
Hoy más que nunca se está plenamente conciente de que el pueblo de Dios tiene que ser reconocido por ser totalmente diferente. En la Biblia muchos pasajes tienen un doble significado, como estas palabras que aparecen en Isaías 61:9: Y su prole realmente será conocida aun entre las naciones y sus descendientes en medio de los pueblos. Todos los que los vean los reconocerán que son la prole que Jéhova ha bendecido.
¿ Y con que fin desearía Jéhova una prole especial ? Ahí mismo sigue relatando en Isaias 61:11:Porque como la tierra misma produce su brote, y como el jardín mismo hace brotar las cosas que se siembran en él, de igual manera el Señor Soberano Jehová hará brotar justicia y alabanza enfrente de todas las naciones.
¿ No crees que ese cambio se hace apremiante a medida que la humanidad demuestra día a día que no ha podido gobernarse a si misma ?
Respecto al comportamiento que puedan tener los Testigos de Jéhova individualmente, ese es un asunto por el que cada quién deberá responder por sus actos. El contacto que tuviste de niño con testigos de Jéhova hoy te podría revelar siguen sin cambiar muchas de sus posturas basadas en la Biblia, pero que la mentalidad está más evolucionada en cuanto al respeto y consideración que debemos tener hacía diferentes ascepciones.
No te preocupes por el hecho de que pudiera tomarme a pecho algo de lo que has dicho, por el contrario agradezco el tiempo que has tomado para darme una respuesta.
Igualmente espero estés pasando un buen final del verano y gracias por la visita a mi blog.
Mis mejores deseos y que tengas una buena semana.
8 septiembre, 2015 en 18:42