Just Add Water. Clay Marzo, su historia sí que es de película
Decir que tan sólo quedé impresionado cuando descubrí la historia de Clay Marzo sería quedarse corto. Desde que decidí meterme de lleno en el espectacular mundo del Surf, muchas han sido las horas que he dedicado a leer esto de aquí y esto de allá, intentando aprender lo mínimo que se requiere para adentrarse en este deporte. Pero ahora que ya sé, por llamarlo de alguna manera, los conocimientos mínimos sobre este peculiar deporte, muchas también son las horas que dedico a intentar conocer ya no el deporte en sí, sino todo lo que el Surf en sí abarca y lo que entorno a él hay.
Y así fue como una tarde, mientras iba surfeando por decenas de páginas sobre Surf, avisté la historia de este chico californiano residente en Hawái y que se ha convertido en uno de los mayores surfistas de todo el mundo. ¿Qué tiene esto de impresionante? Bueno quizás no sea de lo más impresionante que se pueda ver, y de seguro que historias como las de Clay las hay a patadas, siendo muchas de ellas incluso más impactantes y conmovedoras.
Clay Marzo padece el Síndrome de Asperger, un trastorno mental que forma parte de los trastornos autísticos. Como muchos sabemos, los sujetos que padecen algún tipo de autismo carecen prácticamente por completo de interacción social provocando así serios problemas en la conducta del paciente para con el resto de personas que con él convive. Pero dentro de los distintos tipos de autismo, el Síndrome de Asperger destaca porque los pacientes que lo sufren, en su mayoría, se encuentran obsesionados con alguna materia en concreto haciendo que éstos adquieran enormes conocimientos al respecto. Por ejemplo, encontrarse obsesionado por los dinosaurios, la construcción de maquetas, etc. Algunas de estas obsesiones más comunes entre los pacientes con este síndrome son los medios de transporte (sobre todo los trenes), las matemáticas o la física y todo lo relacionado con los ordenadores y la informática en general.
Hans Asperger, que fue quien descubrió esta enfermedad, llamó a sus jóvenes pacientes «pequeños profesores», debido a que pacientes de tan solo trece años de edad conocían su área de interés (la pediatría) con la profesionalidad de un profesor universitario. Es entonces donde nos centramos en Clay Marzo. A este joven de tan sólo 22 años, le diagnosticaron este síndrome en 2007. Desde entonces, su obsesión no ha sido hacer maquetas ni cálculos numéricos, su obsesión es hacer Surf durante resto de su vida.
Como era de esperar en una persona con síndrome de Asperger, Clay no tardaría en despuntar en la materia que él eligió, en el Surf, ¿o fue el Surf quien lo eligió a él? Sea como fuere, recientemente se ha estrenado la película Just Add Water, que cuenta con la participación de surfistas de la talla Kelly Slater, Mark Occhilupo, Dane Reynods, Andy Irons (DEP) y Jake Paterson, que frente a la cámara, declaran lo que piensan y sienten sobre Clay Marzo y su historia.
Aquí os dejo con el tráiler extendido:
Pingback: Bitacoras.com
Este tio tiene una forma de surfear muy rabiosa, con mucha fuerza, es normal que se meta los hostiazos que se mete, mira en youtube algunos de sus videos, sus wipeouts son brutales!!!!!
21 agosto, 2011 en 19:01
A esto me refiero precisamente:
21 agosto, 2011 en 19:03
Vi varios videos de Clay, pero este no lo había visto, ¡madre mía cómo se deja el brazo el colega! Muchas gracias por participar Tony, es un placer leerte siempre por aquí. Es curioso ¿sabes? tengo gente que se encarga de seguir Anhelarium y que participa aquí pero en materias concretas, como es tu caso o el de Robert por poner algún ejemplo. Tú en los artículos relacionados con el mundo del Surf y Robert, como mcuhos más, con el Hard y AOR jajaja.
Un abrazo, y gracias.
21 agosto, 2011 en 21:06
¡No hay de qué hombre! Siempre que haya alguna entrada nueva de surf me dejare caer por aqui jeje
Mira, aquí te dejo un video muy guapo de Clay. El colega vive de puta madre en verdad jajaja
24 agosto, 2011 en 10:35
Por cierto, atento a lo que hace en el minuto 0:47, acojonante, simplemente Clay!!
24 agosto, 2011 en 10:36
Joooooooooooooooooooooooooooooooder, me parece a mí que eso no lo hago yo ni aunque me lleve diez años surfeando quillo 😀
¡Gracias por el video Tony! 😉
25 agosto, 2011 en 18:30
Yo llevo ya unos años surfeando y tampo hago eso Álvaro, ni lo haré. Ademas, no es mi intencion hacerlo, me conformo con surfear a mi manera, de la forma que más me relaja y me divierte. Cada uno a su manera.
1 septiembre, 2011 en 20:15
Pues sobre eso quería hablar en un artículo, no pretendo llegar a esos niveles Tony. Para mí, el hecho de deslizarme sobre las olas ya me basta. Estos surfistas como Clay son dignos de admirar, pero como dices, cada uno tiene su estilo, su forma de vivir el Surf.
Por cierto, que mañana recojo mi tabla quillo ji ji ji 😀
1 septiembre, 2011 en 20:48