Assassin’s Creed II

Por fin terminaron los exámenes y por fin he podido tener tiempo para terminar de pasarme este Assassin’s Creed II. Como ya dije, me ha cautivado esta saga por completo, me parece soberanamente genial y como comenté en el artículo de la primera entrega de la saga, esta secuela es infinitamente mejor que su antecesora.

Lo primero que me llamó la atención al comenzar este juego fue sin duda su mejora en cuanto a gráficos, sin parecer exagerado, los primeros minutos del juego me dediqué sola y exclusivamente a recrearme en estos gráficos, en sus contornos y colores, todos ellos muy bien elaborados. Ya, posteriormente, compruebas la cantidad de cosas que puedes hacer en esta entrega. Son tantas las actividades a realizar que en ocasiones me recordaba a juegos tipo Saint Row o GTA. Ahora puedes comprar ropa, armaduras, teñirte las vestimentas al color que más te guste, puedes adquirir los servicios de prostitutas, matones, además de tener la posibilidad de poder administrar toda una villa propiedad de los hassasssins.

Una vez que compruebas todo esto, y se te ha introducido paulatinamente en la historia, pasas a comprobar que el nivel de jugabilidad vuelve a ser algo novedoso y por supuesto, óptimo si lo comparamos con el anterior juego.

Ezio Auditore, el protagonista de esta ocasión, hará el juego más fácil ya que adquiere el doble de movimientos, ataques y defensas que Altair, el cual a mí personalmente, y a pesar de que sabía manejar adecuadamente todos sus controles, me resultaba bastante tosco en cuanto a su manejo general, me resultaba en ocasiones bastante torpe los movimientos de este personaje. Será cuestión del juego en sí, ya que para nada ocurre en este ACII.

Ahora con Ezio, el juego te resultará más fácil y llevadero. No habrá enemigos que se te resistan. El manejo y cambio de toda la gran cantidad de armas que puedes utilizar hace que todo sea coser y cantar. Esta frase siempre me ha llamado la atención, no sé, pero creo que realmente coser y cantar a la vez no tiene que ser muy fácil ¿no?, me resulta algo curioso. Pero sigamos con el juego y dejemos mis pedos mentales.

Ya, metiéndonos en la historia del juego, y sin pretender espoilear a nadie, aquí de nuevo el juego gana por enteros. La historia, que tan simple parecía en la primera entrega, aquí adquiere una gran extensión e inesperados enredos argumentales. Ocurre en el siglo 21, teniendo como protagonista a Desmond Miles quien intenta escapar de la corporación Abstergo con la ayuda de Lucy Stillman luego de haber sido forzado a revivir los recuerdos genéticos de su antepasado Altaïr ibn La-Ahad a través de la máquina conocida como Animus, eventos que ocurrieron en el primer juego. Luego de escapar, Desmond se ve en la necesidad de accesar un dispositivo similar pero más avanzado (el Animus 2.0) para revivir las memorias de otro de sus antepasados, Ezio Auditore da Firenze, quien vivió durante el período renacentista italiano del siglo 15 en Italia. El jugador pasa a controlar entonces a Ezio, quien se convierte en un Asesino después de ser testigo de una traición a su familia. A medida que avanzas en el juego, y como suele pasar en muchos juegos del estilo, podrás encontrar una gran cantidad de misiones secundarias que para nada afectan y para nada tienen que ver a los acontecimientos de la historia, vamos, en otras palabras, puedes pasar de ellas si quieres. Por otra parte, y esto es de obligada tarea resaltar, con Assassin’s Creed II no volverás a recaer en la monotonía, las misiones, sobre todo las importantes, las principales, no son repetitivas a diferencia del primero, algo que por qué vamos a negarlo, cansaba bastante. Además contiene una variedad de puzles y enigmas que en su mayoría no son necesarios para la resolución del juego, eso es para los que adoran la idea de pasarse el juego con todos los trofeos y logros desbloqueados, yo reconozco que no me incluyo en ese grupo, soy más de ir directo al grano.

Actualmente me he desprendido de todos los exámenes y en estas vacaciones de Semana Santa intentaré pasarme la que es la tercera entrega, Assassin’s Creed: La Hermandad y que hoy mismo he comprado. De esta forma, ya en verano tan sólo tendría que pasarme la cuarta secuela, Assassin’s Creed Revelations, y en octubre, disfrutar como muchos harán, del nuevo juego de los de Ubisoft, Assassin’s Creed 3, en esta ocasión, ambientado en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos en 1777.

Una vez más, ¡os los recomiendo al 100% jóvenes! ¡Es tremendo!

-> Quizás le pueda interesar:


6 comentarios

  1. esemanu

    hombre, ya estabas tardando en publicar un nuevo articulo, y por lo que veo te dio fuerte la saga de AC

    espero que te guste y que te de tiempo de pasarte el brotherhood y Revelations esta semana santa, que despues te tocara un mes de empollar selectividad

    yo sigo prefiriendo http://www.youtube.com/watch?v=i4G8Wo6UCx4 😀

    24 marzo, 2012 en 18:54

  2. ¡Pero bueno! ¡Es que esa gente no se cansa de hacer el ridículo! jajajaja

    Esa es la idea Manu, pasarme ambos juegos, pero me da a mi que el La Hermandad me lo pasaré esta Semana Santa y el Revelations en verano. Y tranqui, en estos días libres escribiré más en Anhelarium, que ya iba siendo hora 😉

    ¡Un abrazo amigo!

    25 marzo, 2012 en 11:22

  3. No he tenido ocasión de probar este juego pero siempre me ha llamado la atención, sobre todo por los gráficos.

    Respecto a lo de coser y cantar (o según Manuel alias «el Perdi» en su frase mítica: «casar y conté»), quien sabe coser, tiene facilidad para hacerlo y canturrear a la vez. Claro que hoy en día nadie cose, pero sí tiene sentido el dicho, así que puedes dormir tranquilo, jejeje.

    28 marzo, 2012 en 0:30

  4. Pues te anímo a que lo pruebes, y si lo que verdaderamente te llama son los gráficos, empieza directamente con el Assassin’s Creed II ya que es ahí donde mejoran en gráficos los de Ubisoft.

    Pd.- De todas formas, tengo que probar eso de coser y cantar, es hora de comprobarlo por mí mismo, jajajaja 😀

    Un abrazo Pablo.

    28 marzo, 2012 en 20:47

  5. Rubén Becerra

    Estoy actualmente jugando al Revelations, aunque también creo que lo dejaré para este verano, que en 3 días de gran interés y concentración en el juego ya me habré pasado lo que viene a ser la historia principal…

    Es tremenda la historia que nos están contando con esta saga, la única que ha conseguido engancharme en esta generación de juegos. El único punto negativo que le achaco es precisamente que me resulta demasiado fácil. Al menos a partir del Brotherhood tienes retos para sincronizar al 100% que quieras que no, si te pican, prolongan la vida del juego, pero los enfrentamientos, las luchas… me siguen pareciendo demasiado fáciles. Y tremendamente absurda la escasa visión de los enemigos, que estas a pocos metros y no te ven, o no te oyen. En esos casos siempre recuerdo las partidas con los Metal Gear, donde sí que te oían, y muy bien jaja.

    Pero bueno, a pesar de eso, es que el argumento es tremendamente adictivo. Espero que, cuando llegue el momento de dejar de estrujar la gallina de los huevos de oro, sepan darle un buen final. Por el momento va todo tan bien hilado y a la vez tan misterioso que es imposible resistirse.

    4 mayo, 2012 en 1:25

  6. Hola Rubén 😉

    Yo también estoy jugando al Revelations y me tiene de lo más desilusionado a nivel de juego, porque la historia me sigue pareciendo de escándalo. El juego me aburre, no me gusta nada de nada el manejo que le han dado al menú de las armas (bastante arduo) y los escenarios son bastante feos y malillos a mi gusto. Sin duda el AS II es el mejor por ahora de la saga. Y sí, en cuanto a los combates cuerpo a cuerpo se hace ya bastante cansado, de hecho es la crítica negativa más inánime que recibió el AC Revelations cuando salió.

    8 mayo, 2012 en 22:03

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.