POWER QUEST – Wings of Forever [2002]

Año 2002, apenas acaba de comenzar el tsunami de grupos powermetaleros que, para resumir cómo fue tal oleada cargada de grupos nobeles de Power Metal, diremos que más del 70% se dedicaban a copiarse los unos de los otros, imitando además las formulas de grupos ya consagrados como los primeros Helloween, Gamma Ray o Blind Guardian. De esta forma, la mayoría sonaban igual, apenas podías distinguir de oídas qué grupo era el que sonaba en tu reproductor. Además, todos estos nuevos grupos que intentaban convertirse en los nuevos abanderados del estilo no es que brillaran por su tecnicismo y por la calidad de sus canciones. Es ahí donde comienza a utilizarse un nuevo término dentro de la jerga metalera: el power metal rancio, aquel Power Metal que no te dice absolutamente nada y en el que tan sólo escuchas guitarras a la velocidad del rayo y teclados con melodías más y más espantosas. Sin olvidarnos de que estos grupos iban envueltos en una temática de fantasía medieval, tipo El Señor de los Anillos o DragonLance, haciendo que los quinceañeros si fliparan el doble con esta música. Sin duda, en estos años el grupo que por supuesto sobresalió de los demás fue Rhapsody (actualmente Rhapsody of Fire), un grupo que mostró una increíble calidad técnica y musical, un grupo cien mil veces imitado por bandas pertenecientes a países de todo el globo terráqueo.

Pero no quiero parecer rudo y aunque por increíble que parezca, los amantes del Heavy Metal en su totalidad debemos de estar un tanto agradecidos con respecto a estos grupos, por la sencilla razón de que fueron un importante trampolín (como cualquier estilo que se pone de moda) para que muchos adolescentes se introdujeran en el mundo del Rock duro. Así empezaron muchos muchísimos, y los que querían escuchar y adentrarse más en el mundo de este estilo musical, bien empezaban por otros sub géneros del Heavy, y sobre todo, comenzando con grupos clásicos que no pueden ser ignorados por un buen rockero (Led Zeppelin, AC/DC, Black Sabbath, DIO, Iron Maiden, Judas Priest, etc.) Y ya se sabe lo que viene a continuación, una vez que entras en el épico y contundente mundo del Heavy Metal, no sales jamás.

Quizás me he enrollado un poco con la introducción, pero necesitaba hacer esta pequeña presentación ya que este grupo, Power Quest, es sin duda un grupo perteneciente a ese 30% restante de grupos que en ningún momento sonaron parecidos a otros ni se repetían por doquier. No, Power Quest no es la típica banda powi, en ningún momento hacen un Power rancio,  es una banda de puro Power Metal que dese 2002 lleva ofreciendo unos álbumes de estudio de gran maestría y con un estilo personal, algo que parecía imposible por esas fechas.

Desde Reino Unido, Power Quest se presentan en sociedad con este su primer disco, Wings of Forever. De él podemos resaltar hasta sus demos, ya que todo el disco es una auténtica apisonadora cargada de grandes temas. Far Away, Glory Tonight, Power Quest Pt.1 o Beyond The Stars son canciones atronadoras, un Power muy elaborado. Destaco sobre todo Immortal Plains, un medio tiempo muy al estilo de las baladas powermetaleras pero rodeado de una atmósfera que recuerda muy ligeramente al Natural Disaster de Anathema.

Con respecto a la voz, Alessio Garavello me recuerda muchísimo a Christer Andresen, voz de los magníficos Keldian, los cuales están a punto de lanzar su esperado tercer álbum, Choose Your Path. Con Follow You Heart y Freedom of Thought, se pone fin a un buen disco de Power Metal. Seguramente este no sea el único artículo sobre Power Quest, ya que poseen en su haber cuatro álbumes más y todos son de una gran calidad y no dudaré en reseñarlos como es debido en Anhelarium.

2 comentarios

  1. Parece mentira que intentando pasarte un grupo que odiaras haya conseguido el efecto contrario xD

    22 julio, 2012 en 20:20

    • jajajaja, ya ves, si es que soy así de raro amigo mío. Un abrazo.

      22 julio, 2012 en 20:21

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.