Superman: Tierra Uno

O lo odias o lo amas

Este es uno de esos cómics que son amados y odiados al mismo tiempo. Muchos te dirán que Superman: Tierra Uno es una pérdida de tiempo y dinero. ¿Qué digo yo? Digo que depende. Si eres un gran amante de los cómics, te recomiendo que no adquieras esta novela gráfica y te decantes por otra dentro de la infinidad de cómics que existen en el mercado. Pero si eres un gran amante de los cómics y además eres un fiel seguidor de este superhéroe, sí, en ese caso sí te lo recomiendo. Este cómic no es una proeza, no es un cómic imprescindible, es más, este cómic se ha quedado en un intento de lo que supuestamente iba a ser. Pero tampoco es que haya que crucificar a los que están tras él ni haya que quemar esta obra y tacharla de lo peor de lo peor. A pesar de no cumplir con las expectativas, este cómic simplón hará las delicias de todo fiel amante de Superman. Y con esto no estoy llamando simplones a los amantes del kryptoniano, en absoluto, porque yo soy uno de ellos, llevo toda mi vida siéndolo. Lo digo porque si eres de los que se deleitan tan sólo con ver una imagen de Superman, como un servidor, y en este caso bien hecha, al menos por eso, este cómic merece la pena.

¿Por qué Tierra Uno?

Como ya hicieran los de Marvel con la línea ULTIMATE, DC se puso las pilas para hacer lo mismo. En ambos proyectos, se pretendía reiniciar a los personajes más emblemáticos, retomarlos desde su origen y darles un enfoque distinto al que estamos acostumbrados. Y así  se hizo, al menos DC lo ha hecho con Batman y Superman. Por eso en este Superman: Tierra Uno, nos encontramos con un nuevo comienzo, donde se cuenta la historia de Clark Kent desde bastante antes de enfundarse en ese traje espacial y surcar los cielos con esa elegante capa roja.

supermantuno02

El cómic

Con un guion de J.M. Straczynski y un dibujo de Shane Davis, la editorial Planeta nos trae esta novela gráfica, donde se nos muestra a un Clark Kent recién llegado a Metrópolis y que intenta buscar su sitio, un lugar donde encajar y hacer una vida normal, algo que ha ansiado desde pequeño. Y aquí el fallo, lo que prometieron ser algo espectacular, algo nunca visto, algo que sorprendería a los lectores y amantes de Superman, se queda ahí, en una buena idea no llevada a cabo. El argumento es muy simple, demasiado, no tiene mucha emoción, no te engancha, te deja totalmente indiferente. Otra historia más del origen del superhéroe, otra más del montón. Lo más destacable de este cómic, eso sí, es su dibujo. Para muchos el dibujo está a la altura del guion elaborado por J.M. Straczynski, pero ahí yo no estoy nada de acuerdo. Es lo mejor de esta novela, el dibujo. Aunque en algunos momentos resulta un dibujo demasiado normal, me parece que muchas escenas que aparecen en la obra están llevadas a cabo con un dibujo bastante notable y que es lo único que le da un toque de emoción a Superman: Tierra Uno. Considero que Shane Davis ha realizado un trabajo más que respetable, sobre todo en lo que a la caracterización de Superman respecta. Ha dado vida a un Clark Kent más oscuro, no a lo tan boy scout, como suele suceder siempre, y moldeado bien a un Superman, con un traje que respeta al tradicional pero que le da un toque moderno y que personalmente me ha gustado bastante. Largos han sido los minutos que me he llevado mirando y remirando el dibujo de este cómic. En 2011 se publicó la segunda entrega, Superman: Tierra Uno vol.2, pero no he tenido el palcer de leerla, aunque lo que sí sé, es que tanto un volumen como el otro, han triunfado en indice de ventas, pero eso es lo que tiene el llevar el nombre Superman por delante, que siempre triunfa allá donde va.

Sin más que añadir, termino diciendo que recomiendo este cómic sólo a los que son muy amantes de Superman, el resto, pueden abstenerse.

 –> Quizás le pueda interesar otras entradas relacionadas con Superman:

Una respuesta

  1. tam

    bueno superman es muy simple es casi un dios con todas las debilidades sentimentales, el único cómic que me gusto de el y que lo leí por internet es la muerte de superman que sería un gol si lo publican, pero un héroe que valga de verdad la pena ser leído es batman, es más real y sus emociones son como las de nosotros, no es perfecto y hace lo necesario para frenar el crimen en ciudad gótica intentando conservar su moralidad como persona, así que publiquen a batman seria un buen aporte.

    18 febrero, 2013 en 0:00

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.