Superman. Último Hijo

Me compré este comic sin pensarlo al ver que el mismísimo Richard Donner, el director de la primera película de Superman (1978) colaboraba con el joven Geoff Johns en él. No me había llegado a enterar de ello antes, así que cuando miré la cubierta del cómic y vi su nombre quedé gratamente sorprendido. Para quien no lo sepa, Richard Donner además fue el director de películas como Los Goonies, La Profecía, las cuatro películas de Arma Letal, Lady Halcón o Timeline entre otras. Pero ahí no quedaba todo, porque si ya de por sí me sorprendió ver el nombre de Richard Donner en la portada, más aún cuando vi que Eric Powell también participaba en este tomo. Powell es el creador de unos de las novelas gráficas más divertidas de los últimos tiempos y de la cual os hablé hace unos años en Anhelarium, El Bruto (The Goon), es uno de los cómics que más recomiendo a los seguidores de este tipo de lecturas. Concretamente, Powell no trabaja en Superman Último Hijo, sino que lo hace creando una historia aparte, Huida de mundo Bizarro, y que queda recogida al final de esta nueva edición.

Para mí, comprar un cómic de Superman es siempre algo muy gratificante, pero jamás he sentido tanta ilusión como con este tomo, fue comprarlo y desear llegar a casa para leerlo lo antes posible. Sabía que no podría defraudarme con tal elenco de artistas, el cual se cierra con el excelente el dibujo de Adam Kubert.

Antes de entrar a reseñar brevemente este cómic, un apunte: hasta la fecha, Richard Donner ha sido el único director que ha hecho justicia al mito. Este director no pudo reflejar mejor al hombre de acero en la gran pantalla. Reconozco que no puedo ser del todo objetivo cuando hablo sobre esta película, porque es de las películas que más me emocionaron cuando era niño, y lo sigue haciendo como el primer día. Con un reparto de lujo y con el mejor actor que se ha enfundado la capa roja, Christopher Reeve, millones de personas pudieron, y pueden seguir disfrutando por siempre, de una película extremadamente épica, conmovedora, emocionante, tierna. Y es que desde 1978, no se ha tratado al mejor héroe de todos los tiempos con justicia. Porque las secuelas de Richard Lester, Sidney J. Furie y Bryan Signer son un auténtico desastre. Ahí ya no me ciega mi pasión por Superman, y es por eso que se me hace imposible defender proyectos tan insípidos como el de Superman Returns, de 2006.

Es ahora, 35 años después, cuando Chiristopher Nolan y Zack Snyder, se han propuesto llevar a Superman a lo más alto. Sólo hay que ver el tráiler de Man Of Steel para darse cuenta que estamos ante el proyecto más ambicioso de ambos directores, y todo un nuevo reto para DC Cómics y Warner Bros. Deseando estoy de poder verla. No quise ver el tercer tráiler recientemente publicado porque quiero que cuando me siente en mi butaca, en apenas un mes, sea toda una sorpresa para mí. Será algo totalmente emocionante.

¿Entendéis ahora por qué tanta emoción al comprar este cómic?

Richard Donner ayuda a Geoff Johns en las labores de guion para traernos esta nueva historia de Superman. En esta encontramos como principal protagonista a un joven muchacho, cuya nave se ha estrellado en mitad de Metrópolis y que sólo habla kryptoniano. Al principio me pareció muy poco original, ¿otra vez otro kryptoniano que llega a la tierra y muestra sus extraordinarios poderes? Y, ¿cuántos sobrevivieron al apocalipsis de Krypton?  Tengo que reconocer que siempre me ha parecido muy cutre el hecho de que cuelen como si nada a supuestos supervivientes de la masacre del planeta de Kal-El. La prima de éste, Supergirl, el perro del mismo, Krypto, luego uno después el otro, y ahora un preadolescente es el que de nuevo, sobrevivió a la colosal explosión y llega la Tierra, concretamente a Estados Unidos, cómo no. No digo que este argumento me defraudara, pero sinceramente, esperaba algo más, y aún más sabiendo quién estaba tras este cómic. Pero quitando ideas preconcebidas y dejándolas a un lado, os digo con toda objetividad que estamos ante un buen cómic. En él, encontramos a los protagonistas intachables en el mito de Superman, personajes como el General Zod, que para esta ocasión, me ha gustado mucho cómo se ha llevado a cabo su papel en la trama, o el insaciable Lex Luthor. No quiero entrar en detalles sobre el argumento y el desarrollo de la historia, pero os podéis imaginar el pifostio que se monta.  Los peores enemigos de Superman, con  todas sus artimañas para acabar con el hombre de acero y un niño recién llegado del espacio, acosado por los medios y por el gobierno norteamericano, el cual  le quiere para hacerle pruebas como a un ratón de laboratorio, algo que Superman intentará evitar. Una trama enredada, emocionante y en ocasiones divertida. Un cómic lleno de acción y que no decae en ningún momento.  Me ha gustado mucho ver cómo Superman realmante las pasa canutas para poder solucionar todo el tinglado que se monta. El dibujo, espectacular, no se podría esperar menos de Adam Kubert, y es que para mí, y supongo que para muchos seguidores de este superhéroe, es imprescindible el dibujo en Superman, para mí, es siempre lo que más me embelesa de los cómics de este personaje, ver cómo tratan su traje, su capa, cómo lo plasman en los momentos en los que surca los cielos, la presencia todopoderosa del héroe, es lo que, como mínimo, pido en estos cómics.

La parte más entrañable de este tomo sin duda la lleva a cabo Eric Powell. Nos introduce de  nuevo en el esperpéntico clima de Bizarro, el personaje más surrealista de Superman, el villano más absurdo y divertido que se pueda ver en las historias gráficas, Bizarro, el copia mal hecha de Superman, vuelve a hacer de las suyas. Lo más destacable de Huida de mundo Bizarro es ese toque único de Eric Powell, su dibujo y esa forma de llevar las historias a cabo, con esa bizarrería, nunca mejor dicho, esos gags tan extremos como simples e incoherentes, pero que como ocurre con Eric Powell, siempre llevan a algo emocionante y conmovedor, aunque no siempre, claro. Esto lo digo por cómo trata este artista al mítico y entrañable Jonathan Kent, aunque para saberlo tendrás que leerlo tú mismo.

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.