The White Buffalo
No hace mucho, hubo una persona que al leer unas de mis entradas de blog en la que hablaba sobre uno de mis discos favoritos, me dijo riéndose: pero tío, tú eres muy exagerado. Reconozco que por un instante, me sentí avergonzado, había más gente con nosotros, y me sentí un poco ridiculizado. Yo, sin perder la sonrisa contesté que no, que en absoluto, lo que escribo es lo que siento, y así es en todo momento. Así que si realmente parezco exagerado cuando intento expresar en este sitio lo que siento o pienso de algo que realmente me gusta, como ocurre con la música principalmente, imaginaos cómo lo haría si verdaderamente pudiera plasmar todo lo que siento, porque como he dicho antes, todo es un constante intento de plasmarlo, pero siempre me quedo corto, porque es imposible matizar los sentimientos, emociones o pensamientos con palabras escritas.
Y esto lo digo porque probablemente parezca un exagerado a la hora de hablar, en esta ocasión, de la música de Jack Smith o conocido mejor como: The White Buffalo.
La noche ya ha terminado y atrás han quedado las horas, noctámbulas, escuchando la música de este grandísimo cantautor. El sol aún no se ha dejado ver y aquí estoy, de nuevo escuchando sus temas e intentando escribir sobre lo emocionado que me siento al escucharlos. Como si de repente todo cobrara sentido, escuchando The Woods, siento ser el protagonista de mil y una historias, y todas y cada una de ellas pasan por mi mente a través de breves imágenes, algunas cercanas y otras un tanto lejanas. Con Damned, saboreo cada segundo que dura la canción, me conmueve y me sigue haciendo soñar. La delicadeza y el grandísimo talento de este músico es apasionante, es pura emoción y sobre todo, impresión. Siento cómo cada una de sus canciones me impresiona más y más y me invitan a seguir con cada una de ellas, deseando volver a escucharlas cuando ni tan siquiera han terminado. Today’s Tomorrow, llega a ser más onírica que las demás, alcanzando una suavidad en sus acordes como jamás he apreciado antes en otras canciones. Con Sweet Hereafter, siento cómo se agita el alma, alterada por imágenes de una vida pasada que con aires nostálgicos se presentan. Estos temas corresponden a su primer disco titulado: Hogtied Revisited y editado en 2009.
Jack Smith consigue alternar canciones emotivas e hinchadas de sentimiento, con temas más amenos, temas que tratan sobre historias del viejo oeste o de hombres que escapan de la ley, historias reflejadas perfectamente en temas como The Madman. The White Buffalo orienta su música hacia un Southern Rock de innegable maestría, una música con tintes de Blues y Rock N’ Roll. Su música está recogida en dos discos de estudio y tres EP. En su segundo disco, titulado: Once Upon a Time in the West, volvemos a encontrar canciones tan exquisitas como Ballad Of A Deadman, One Lone Night, Sleepy Little Town, o la espléndida Wish It Was True.
El momento era mágico. Tumbado en la cama, con los ojos cerrados, respirando pausada y conscientemente y dejándome llevar por los compases armónicos y suaves de sus canciones, el momento, es mágico, y en ese instante, no necesitaba nada más. Déjate llevar por su música, porque la experiencia será de lo más gratificante. Acompáñala como se merece, préstale tu tiempo, date un respiro, desconecta de todo lo demás para conectarte contigo mismo. Disfruta del encanto de esta música y haz que te acompañe en tus sueños.
Pues a mi me gusta mucho cómo exageras y cómo escribes. Y desde luego es un placer escuchar a este White Buffalo! Temas llenos de sentimiento y de calidad.
22 mayo, 2013 en 19:29
¡Muchísimas gracias por tu comentario Maya! Me ha hecho mucha ilusión leerte 😉
Yo conocí a este músico el pasado verano y desde entonces no paro de escuchar su música, es todo un deleite.
Un beso, guapa.
22 mayo, 2013 en 21:18
El verano pasado pusiste algo de este hombre en el supermegapostveraniegopetado, y ya te dije que me quedé encantado. Me bajé su disco, porque aquí no lo encontré, ya sabes como esta aquí el tema de las tiendas, y es una autentica delicia escucharlo. Sinceramente creo que cuando escribimos sobre algo que nos gusta, a mi por lo menos me pasa, siempre tendemos a exagerar. Pero por eso escribimos, en este caso de música, porque nos a emocionado, llegado a lo más profundo y queremos compartir con los demás nuestras sensaciones y emociones. Yo ya sabes por mis artículos en Metal Pesado que me flipo mucho y sinceramente eso es bueno. Para que escribir de algo que no nos gusta. Que no coño. A seguir así, que yo seguiré igual
23 mayo, 2013 en 14:57
Ostras sí, no me recuerdes ese post, ya ni me acuerdo a qué artículo extactamente corresponden esa mega tunda de comentarios, jajaja, recuerdo que tuve que ir editando uno a uno porque me petásteis el blog mamones, venga poner vídeos venga poner vídeos venga poner vídeos. Menos mal que se me ocurrió la idea de poner los entrecomillados estos 😀 😀 😀 😀
Un abrazo Salva, BUEN FIN DE SEMANA AMIGO.
Pd.- Yo ya he terminado el curso, TODO APROBADO ¿eh? Nada mal para ser mi primer año de universitario 😛
Si ya de por sí estoy de subidón al saber que no tendré que estudiar hasta dentro de más de tres meses, mayor es el subidón que me entra al escuchar esta canción que viene al pelo 😀
» http://www.youtube.com/watch?v=VeeBtz1aUp0 »
Os quiero, amigos.
23 mayo, 2013 en 16:19