El traje del muerto, de Joe Hill

Antes de leer Fantasmas, su primer libro y del cual ya os hablé en Anhelarium hace un tiempo, deseaba hacerme con esta, su primera novela, El traje del muerto. Por su excelente crítica, por lo mucho que me gustó Fantasmas, lo primero que leí de él, y sobre todo, por su forma de narrar, por su manera de meter al lector en la historia, sea cual sea la que cuente. Por eso deseaba hacerme con esta obra de Joe Hill.  No esperaba leer el mejor libro de terror, simplemente quería leer un buen libro de terror.  Así ha sido. Hace unos meses mi querida hermana me lo regaló y con todo el placer del mundo lo leí en prácticamente un santiamén.

Fue publicado en 2007 y desde entonces ha ganado varios premios, agrandando así la figura del escritor, otorgándole una mayor proyección internacional, y haciendo que Joe Hill pueda sin problema alguno, dedicarse a lo que más le gusta: escribir historias de ficción. Normal si tenemos en cuenta que su padre es Stephen King. Intento imaginarme por unos instantes cómo tiene que ser que tu propio padre sea uno de los escritores más afamados y prestigiosos de todos los tiempos. Cómo tiene que ser crecer al lado de una persona así. Debe ser algo realmente maravilloso. Pero Joe Hill nunca se ha aprovechado de ello, y una muestra es que él nunca ha querido usar su apellido paterno, Joe Hill es la abreviación de Joseph Hillstrom King, y no fue hasta un tiempo después del éxito de su primera novela cuando decidió hacer público su identidad. Con esto evitó no sólo que lo relacionaran con él, sino que además lo compararan. Muchos lectores leyeron su novela sin la pretensión de querer compararlo con su progenitor. De todas formas, se sepa quién es o no, creo que es caer en un error, y bastante tonto, el compararlo con su padre. Son dos escritores, dos buenos escritores, y los dos aportan grandes historias. Es con eso con lo que nos debemos quedar. Entrar en ese debate es perder el tiempo.

El traje del muerto nos adentra en la vida del excéntrico Judas Coyne, una millonaria estrella del Rock ya entrado en los cincuenta que adora coleccionar objetos relacionados con el ocultismo y lo sobrenatural. Es así como, entre otras cosas, compra por Internet un fantasma. El usuario que lo vende dice que ese fantasma, el fantasma de su padre, está aferrado al traje que le pertenecía, y que allá donde esté el traje, estará él, su antiguo dueño, Craddock McDermott, un espiritista fallecido tiempo atrás. Cuando Jude recibe el traje, comienzan los problemas, comienza su peor pesadilla. Craddock comenzará a perturbar a Jude, muestra ser un fantasma hostil e intentará hacer daño al famoso rockero, querrá matarlo. ¿Por qué? Esa es la pregunta que se hace nuestro protagonista. Jude no podrá escapar del fantasma.

La historia a priori parece rocambolesca y simplona. Y quizás sea demasiado rocambolesca, pero nada simple. No me dejé llevar por los exagerados adjetivos que se utilizan en las contraportadas de los libros, algunos de verdad que me parecen muy exagerados y ridículos. Y para ser justos, los adjetivos que muchos críticos utilizaron para describir este libro de Joe Hill así me lo parecen. En ningún momento sentí un miedo horroroso y ni tan siquiera me pareció un libro sobrecogedor. Por lo contrario, sí me pareció un libro muy entretenido, inteligente, muy interesante y bastante absorbente. Empiezas a leerlo y no quieres dejarlo.

El trato que el autor le da a los protagonistas es excelente, y sobre todo, lo que más admiro de esta obra, y lo que creo que le da la importancia que se merece y que necesita cualquier novela ya sea de ficción o no, es la forma de relatar los situaciones, desde las más triviales a las más inquietantes, las más enardecedoras. Lo más fascinante de este libro son los momentos en los que Craddock, el espíritu que contiene el traje, aparece en escena. Joe Hill narra esos encuentros con el fantasma de manera que sientes estar ahí, frente a él, llegas a notar su sed de venganza, su crueldad, su adversidad. Este es el punto a destacar de El traje del muerto, es exactamente esa manera de intimidarte con sus palabras lo que la convierte en una novela necesaria para todo amante de este tipo de literatura.

Una respuesta

  1. Pingback: El traje del muerto | Rescepto indablog

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.